Recetas de cocina
386 meneos
5395 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
[SUB Cocíname] Calçots al horno con salsa romesco

[SUB Cocíname] Calçots al horno con salsa romesco

Los "calçots" típica receta catalana, se hacen a fuego vivo y lo ideal es hacerlos en las brasas y hay que decir que, aunque no es lo mismo que asarlos con el método tradicional, el resultado al horno sigue siendo bueno, muy bueno, además, apenas te ensucias y es rápido , permitiendo que si no tenemos barbacoa en casa o no nos apetece "ensuciar" los podemos degustar en nuestra cocina y el resultado es buenísimo.

| etiquetas: calçots , pimiento , avellanas , almendras
212 174 99 K 81
212 174 99 K 81
Comentarios destacados:                    
#11 "..... lo ideal es hacerlos en las brasas .." Esa afirmación no es acertada. El calçot se hace en llama de sarmiento (preferiblemente) y cuando quema la primera capa se retiran del fuego y se envuelven con papel de diario en manojos de 15 o 20. El calor acumulado hace que se cuezan lentamente y tras unos veinte minutos ya están al punto. Se suelen servir a mesa aun con el envoltorio del diario y se comen sujetándolo por las hojas verdes después de retirar con la mano la primera capa quemada y impregnándolo de la salsa de calçot (no romesco, que se usa para pescados).
Se acompaña de carnes hechas con la brasa que ha quedado después de la cocción del calçot. Sueles ponerte perdido, pero es un manjar delicioso. Cuaslquier otra variante, como siempre es valida pero la tradicion es esa.
  1. Nota: enviado a un sub, pero aparece en "nuevas"

    Están en ello. Sed un poco condescendientes
  2. #1 Gracias :-) estaba probando a ver si sólo le pasaba a Toño o al resto también. Y sí, es general :-/
  3. Eso, sed condescendientes con los envios a los sub www.meneame.net/m/Música/glutamato-ye-ye-todo-va-dabuten

    #1
  4. #3 ya lo pone el sub "sólo música de la buena" :troll:
  5. #3 Esa noticia se subió a un sub y se veía en un sub. Esta se ha subido a un sub y se ve en el general. Aunque en tu caso está claro que has cabreado a la mafia, la antimafia, la mafia que no es mafia o alguna mafia de esas que no existen...
  6. Apuntado esto de los calçots. La verdad que el sub de cocina tiene tantos envíos (me alegro) que hará falta hacer subs de subs y una federación xD

    #5 ya es el segundo envío que te veo con [Sub Cocineame] #VamosAMorirTodos
  7. #6 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD la verdad es que empecé a subir cosas que quería tener a mano siempre y la gente se ha animado, así que genial :-)

    Lo de la etiqueta en el título lo pongo en las mías si no se me olvida. Minimizan los votos de irrelevante de la gente que no se da cuenta de que está subido en un sub de cocina (alguno me ha confirmado que es por eso, si fuera porque no les gusta, pues bueno) y que así entre tú y yo me crean una mala milk... :-P
  8. #5 Doy fé, con cebolla por supuesto. Hay cabreo.
  9. A ver que me entere... ¿envías una noticia de un plato catalán a un medio español?... ¡¡MENEO, por supuesto!! :-D


    Es uno de los elementos gastronómicos de este país al que más ganas le tengo. Aún no lo he probado, pero gracias a esta receta espero poder remediarlo.
  10. #7 es escribir "milk" y aparecer @ripio en dos segundos :palm:
  11. "..... lo ideal es hacerlos en las brasas .." Esa afirmación no es acertada. El calçot se hace en llama de sarmiento (preferiblemente) y cuando quema la primera capa se retiran del fuego y se envuelven con papel de diario en manojos de 15 o 20. El calor acumulado hace que se cuezan lentamente y tras unos veinte minutos ya están al punto. Se suelen servir a mesa aun con el envoltorio del diario y se comen sujetándolo por las hojas verdes después de retirar con la mano la primera capa quemada y impregnándolo de la salsa de calçot (no romesco, que se usa para pescados).
    Se acompaña de carnes hechas con la brasa que ha quedado después de la cocción del calçot. Sueles ponerte perdido, pero es un manjar delicioso. Cuaslquier otra variante, como siempre es valida pero la tradicion es esa.
  12. Si sube a portada... ¿será la primera enviada a un sub y que haga portada general? :->
  13. Los calçots están muy buenos, pero suele ser la excusa para ponerse tibio de carne a posteriori.

    Y por cierto, el misterio esta en la salsa.
  14. #12 No, ya han subido varias, pero los votos negativos las han tirado de nuevo a pendientes... :-P
  15. #12 Esta por ejemplo: www.meneame.net/story/soy-marica-ano-mas

    Se envió al sub de eurovisión (www.meneame.net/m/eurovision), llegó a portada y no fue hundida (aunque no fueron pocos los que lo intentaron).

    c/c #14
  16. #15 ¿Ha quedado en portada? xD
    No se si habrá una en portada con tantos negativos como esa...
  17. #16 Ahí aguantando xD
  18. Hay calçots hay meneo... lo ideal es hacerlo a fuego vivo, pero si hay que hacerlo en el horno mejor uno de gas.
  19. Eso de tener una “portada general” en un agregador de noticias online es tan, tan viejuno...
  20. Me parece increíble que haya quien vote "irrelevante". A ver, es el "sub" de cocíname. Cualquier receta es relevante.

    ¿ Seguro que hemos entendido en qué consisten los subs ?
  21. Hay manjar de dioses hay meneo.

    Eso sí, el que no los haga en unas buenas brasas merece caer en ellas y fundirse en el fuego eterno. :ffu:
  22. #20 Pero es que ha llegado a la portada general
  23. #19 Ya, pero al parecer, a muchos usuarios ese modelo les gusta. No se puede forzar a la gente a una estructura de sitio nueva si no están preparados o dispuestos a aceptarla, sería un caos.

    Solo queda esperar que de a poco se vayan convenciendo solos de las ventajas de armarse su propia portada con sus suscripciones a subs y dejen de pensar en la portada como aquella antigua portada con cuatro categorías genéricas...
  24. #22 ¿ Y no está bien que en la portada general lleguen algunos de los artículos más importantes de los subs ?
    A la larga la portada "general" va a desaparecer porque nadie va a ser capaz de manejar toda la información que se sube aquí y todo lo que llegue será de subs.
  25. #9 Hazlos al fuego, no tienen nada que ver. ;)

    #25 Son cebollas normales cultivadas de forma distinta. mi abuelo, cuando hacía, las llamaba "cebollas del año anterior" porque una vez cultivadas como cebollas normales se arrancan, se guardan y luego se vuelven a plantar, "calzándolas" con tierra a medida que crecen, de ahí el nombre.
  26. #22 Sí ¿y?

    En la portada general ahora pueden salir noticias que hayan llegado a portada de cualquier sub (salvo que sea un sub privado). Así funciona el sitio.

    Otra cosa es que la gente no se entere y se crea que en la portada general solo pueden (o deben) salir noticias de las cuatro categorías (ahora son subs también) clásicas que ellos conocen.

    Si creen eso, están equivocados y no saben como funciona ahora Menéame.
    En ese caso, les recomiendo la siguiente lectura: blog.meneame.net/2014/03/27/puesta-en-marcha-de-sub-meneames/
  27. Por cierto, que el otro día los comí en un restaurante en tempura. Interesante si no quieres guarrearte, pero como los hechos a fuego vivo, ninguno.
  28. #25 cebolla quemada, un manjar.
  29. Lo bueno de los calçots es pringarse los dedos y mancharte de salsa romesco alrededor del babero para después meterte un buen cordero o butifarra a la brasa.
    Eso de al horno y con cuchillo tenedor, no lo acabo de ver, pero bueno.
  30. #30 Yo lo del babero tampoco. Si no acabas negro de pies a cabeza no has comido calçots ni has hecho ná. :-P
  31. Yo meneo igual aunque no sea su sitio. Tiene más calidad que muchos envios que llegan ultimamente a portada :-P
  32. #13 Algunos se piensan que la salsa es Romescu... Y no. :-)
  33. #11 papel de diario? No me mola el tema de juntar la tinta con la comida...

    ¿que tal papel de horno? (el aluminio tampoco está recomendado, por cierto)
  34. #11 Efectivamente, la tradición es esa. Sumándole el hecho de que te sueles juntar con familiares y/o amigos para tal evento en algún sitio donde puedas hacer los calçots con llama y añadiría que junto con la carne no puede faltar una buena llonganissa y butifarra :-D. Y como bien dices la salsa de calçot y de romesco guardan muchas similitudes pero no es lo mismo.
  35. #29 ¿Cebolla quemada? xD, la cebolla queda tierna jugosa y de puta mare, solo hace falta mojarla en una salsa al gusto... Ya te guardaré los pellejos quemados, qué para ti veo que son un manjar. :-)
  36. #36 Se usan tejas de construcción. Lo del papel de periódico, no le pega.
  37. Aquí hay cocineo...
  38. #32 ¿Y por qué crees que la portada general no es su sitio?
  39. Ummm... pues voy a resucitar mi sub de "clásica", donde sólo mandaba yo cosas. A ver si gana popularidad :-P
  40. #42 provienen de cebolla tierna: "cebes tendres" en catalán ca.wikipedia.org/wiki/Calçot o bien es.wikipedia.org/wiki/Calçot
  41. No dejéis de probar una ensalada aliñada con romesco. joder que salsa mas deliciosa
  42. Los votos de este meneo están cocinados.
  43. #48 xD Están quemando el meneo :-P
  44. Explicación de los votos negativos:
    - Irrelevante: Me importan un bledo los calçots.
    - Duplicada: A estas alturas cualquiera sabe cocinar calçots.
    - Errónea: ¿Calçots al horno? ¡ANATEMA!
    :-D
  45. La mafia catalana separatista apoderándose de menéame, bastión del imperio español :troll: :troll: :troll:
  46. #45 Me dejas patidifuso con tu comentario ¡¡¡¿¿¿ El rellano todavía existe ???!!!
  47. #52 ¡Menéame se rompe!
  48. #52 Qué va, yo soy mesetaria e imperialista. Es para tenerlos contentos :-P
  49. #52 A mi lo que me alucina es que no se haya metido nadie con que la receta procede de una web vegetariana :troll:
  50. En casa los hago a la parrilla (en Barcelona los venden a manojos, no son cebolletas ni cebollas ni puerros, son calçots) y la salsa romesco la venden hecha, hacerla es muy laborioso y hay marcas que la tienen muy buena. Eso si, lo suyo es hacerlos a la llama, nada de brasas, y luego envolverlos en paquetes de papel de periódico para que mantengan el calor y se terminen de cocinar. #11 lo explica muy bien. Y para el que no le gusta la tinta, piensa que la parte del calçot que toca el diario está negra, completamente quemada, y se saca antes de comerlo.
  51. ¿Venden calçots en Madrid?, yo tengo un montón de palos de cosechas pasadas de maría y seguro que hacen la llama ideal para una calçotada en la terraza! :-)  media
  52. Una preguna: ¿Es este el finde de las noticias chorras a portada?

    Es que no lo entiendo.
  53. Os dejo con la banda sonora del meneo
    www.leekspin.com
  54. #51 La clave es el cultivo, porque de cada cebolla inicial te salen de 5 a 8 calçots...muy productivos. Tanto que mi padre este año se ha pasado y le sobran unos trescientos, imagínate...

    Por cierto, este año he descubierto los calçots rebozados (para hacer los más pequeños...) dios que delícia!
  55. #59 Podrías limpiar la terraza.
  56. #27 Efectivamente, pero es lógico pensar que si a un usuario esta noticia no le parece lo suficientemente relevante para llegar a la portada general, que la vote irrelevante cuando la vea en la cola de nuevas noticias. Vamos, que
  57. Cada vez llegan a portada cosas más absurdas. :-(
  58. #64 ya que te importa más que a mí por qué no vienes y la limpias tú?, :troll:
    Anda, y te doy un calçot
  59. #62 Pues se va a petar de noticias sin ningún interés y terminará pasando factura a la calidad del portal.

    Es mi opinión.
  60. #65 ¿Te parece poco 75 negativos?
  61. #70 ¿qué tiene que ver eso con mi comentario?
  62. La explicación de los negativos a esta noticia es sencilla: lo de ver noticias de subs en la portada general es algo nuevo y la gente aún no se ha acostumbrado, así que no votan según las reglas del sub, sino según las de la portada. Será curioso ver cómo evoluciona la comunidad. Yo, por el momento, me voy a comprar un par de ingredientes que mañana cae un calçot fijo.
  63. #71 Que el sistema no funciona.
  64. #73 ¿Ein? Eso no tiene que ver con mi comentario.
  65. Pues yo no le pillo el punto, sinceramente. Asar unas cebollas a lo bruto, quemándolas por fuera para comerlas guarreándose. Lo único es la salsa y para eso, pues mojo pan o la pongo con algo menos pringoso y más sencillo de hacer bien.

    Parece que comer poniéndose un babero y pringándose las manos y engullendo como si fueses un traga sables, hace que una cebolla asada sea ahora un manjar. Supongo que es para justificar tanta chorrada.
  66. #69 Ahí está la gracias: puedes suscribirte a los subs que te interesen y así tener tu propio Menéame, adaptado a tus gustos personales. :-)

    Ya no hay un solo Menéame que tenga que agradar a todos, hay un Menéame para cada usuario.
  67. Orgullo calçotero!
  68. #36 Si, se enrollan en papel de periódico y los paquetes se ponen en tejas para que aguante mejor la calor, también he llegado a guardarlos en una nevera de playa.

    La tinta no se pega, por que la capa de fuera, la quemada, se quita y no pasa nada, igualmente nunca he visto que el papel de periodco salga descolorido...
  69. O los asáis sobre un somier. Acaban calcinados pero solo por fuera.
  70. #11 Yo una vez en casa de un amigo que no quería hacerlo de forma tan purista en las llamas lo hizo en unas buenas brasas de leña (llegaba llama pero poca, sin llegar a quemar directamente de forma infernal como se suele ver en esos casos), se sacaban como siempre cuando estaba la primera capa quemada y se dejaban en las tejas con el papel de periódico. Realmente no había demasiada diferencia con la preparación tradicional, simplemente que se dejaban más alejados de las llamas y se dejaban en las brasas (que ya eran brasas con poca llama) un poquitín más (para que pudiera quemarse la primera capa) antes de sacarlos.

    Pues bien, al contrario de lo que pensaba la primera vez que iba a probarlos, nunca jamás he probado unos calçots mejor hechos que esos. ;) (cc/ #57)

    Lo peor es que este maldito hilo me está haciendo la boca agua de mala manera. Necesito kilo y medio de calçots ya. :-(
  71. #80 :-) Creo que lo de envolverlos un rato, aunque sea el ratito de ir del fuego a la mesa, los acaba de cocinar y les da ese toque jugoso... aiiiiins ¡que me está pasando lo mismo! :-P
comentarios cerrados

menéame