Noticias de Cuba
721 meneos
1265 clics
Cuba construye 59 parques solares para generar energía limpia

Cuba construye 59 parques solares para generar energía limpia

Cuba comenzó la construcción de 59 parques solares fotovoltaicos con el propósito de avanzar en su estrategia de generar energía limpia y reducir la dependencia del petróleo. De los 59 sitios, 33 deben terminarse este 2017 para ser sincronizados al sistema energético nacional, al que aportarán 59 megavatios, equivalente a la mitad de una planta eléctrica convencional.

| etiquetas: cuba , energía , solar , parques , fotovoltaica
207 514 6 K 33
207 514 6 K 33
Comentarios destacados:                            
#4 #1 ... podemos encender la luz en los pueblos sin necesidad de un generador ruidoso y contaminante. Pueblos a los que llegamos en coches que contaminan 20 veces menos que uno cubano. Estamos a años luz.
«12
  1. Y mientras, en España...
  2. Es poca energía, pero poco a poco todo se consigue.
  3. Para reducir la dependencia del petroleo...

    Claro; ahora que ya no se lo regalan.
  4. #1 ... podemos encender la luz en los pueblos sin necesidad de un generador ruidoso y contaminante. Pueblos a los que llegamos en coches que contaminan 20 veces menos que uno cubano. Estamos a años luz.
  5. #4 cuba tiene algo que españa no tiene... un bloqueo comercial :troll:
  6. Para librarse del petroleo socialista de Venezuela
  7. relacionada:

    China construye el mayor parque solar del mundo (eng)
    www.meneame.net/story/china-construye-mayor-parque-solar-mundo-eng
  8. edit ------------
  9. #3 O justo ahora que encuentran reservas propias
    www.publico.es/internacional/descubren-petroleo-alta-calidad-cuba.html
    y delimitan sus aguas territoriales el penúltimo día de Obama en el cargo.
    www.eleconomista.es/espana/noticias/8093746/01/17/Cuba-acuerda-con-EEU
  10. #9 El cuento recurrente del petroleo cubano: elpais.com/diario/2004/12/27/internacional/1104102013_850215.html

    2004: Fidel Castro anuncia el hallazgo de un gran yacimiento de petróleo. Una firma canadiense localiza reservas de 100 millones de barriles de crudo en Cuba

    Espero por su bien que esta vez sea de verdad.
  11. #5 Salió el comodín.
  12. #1 España no es Cuba.
  13. #9 Te apuesto a que ni con esas reservas los cubanos logran mejorar la producción de su economía. Ahora tendrán más dinero e importaran más (ropa, comida, ordenadores...), pero producir más...
  14. Bravo por Cuba.
  15. #5 Curioso al menos, cuando los hoteles de lujo de la isla tienen de todo.

    Además, en la misma noticia, que imagino que no has leido dice:

    "En septiembre pasado la isla también anunció que construiría siete parques eólicos en su región oriental con la participación de la empresa española Gamesa, que sumarán una potencia total de 750 megavatios al sistema." A Gamesa no le afecta el "bloqueo comercial"? xD
  16. #10 China, tiene grandes reservas de petróleo, más que Angola, Ecuador o Noruega, pero es uno de los países que más invierte en parques solares, como apunta #7.
  17. #5 El propio Gobierno cifraba el impacto del bloqueo en un pequeño porcentaje de su PIB. Y de ser verdad que el bloqueo ha sido tan malo para los cubanos entonces Castro, "con sus luces y sus sombras", debería haber llegado a un acuerdo con EEUU, el problema es que ese acuerdo habría implicado liberar a los presos políticos y convocar elecciones justas.
  18. #17 No es un bloqueo, es un embargo que sólo afecta a empresas de US, pero "bloqueo" tiene más gancho.
  19. #3 A España tampoco se lo regalan, y no avanzamos como lo hace Cuba en este caso.
  20. Creo que hemos llegado al momento en el que podemos sustituir las palabras "energía limpia" por " energía eléctrica".
  21. #15 No, Gamesa no es americana, tal y como tú mismo comentas.
  22. esto es lo que hay que exigirle al gobierno español para tenr independencia energética el ecologismo me la pela. al final vamos a depender de Francia de Argelia y de Arabia Saudí.
  23. #17 Claro que sí, Castro debió negociar el bloqueo con EEUU, para que los niños cubanos pasen hambre y perdieran la asistencia médica como los de Perú, o los de Honduras, o los de Guatemala, o los de Nicaragua, o los de...
  24. #23 Ah, es un "bloqueo comercial selectivo"
  25. #20 Mejor Cuba que la mayoría de los demás países de Latinoamérica.
  26. #16 A la hora de valorar si invierte mucho o poco se debería hacer per cápita. Ya que en cifras absolutas, por motivos obvios, China es de los que más invierte en prácticamente todo, también en energías de origen fósil.
  27. #15 En los hoteles de lujo de los demás países de Latinoamérica también tienen de todo, pero al menos en Cuba no hay niños muriendo de hambre o sin asistencia médica, en los demás países sí. .
  28. #19 Afecta a todas las empresas que quieran mantener relaciones comerciales con EEUU.
  29. #29 Si, entonces imagino que a causa del "bloqueo comercial" se ven obligados a comprar en el mercado negro cosas que entran de contrabando en la isla.
  30. #11 Y los demás países de Latinoamérica, donde hay gente muriendo hambre, pobreza y miseria, no tienen este comodín.
  31. #1 Dilo, dilo... ¡estos malditos comunistas! ¡Van a hundir el mundo! :troll:. Hay que acabar con Korea, Bolivia, Venezuela, Cuba ...
  32. #32 A causa del bloqueo comercial, Cuba no puede vender muchos de sus productos como hacen los demás países pobres de Latinoamérica.
  33. #31 Pues espero que Gamesa se entere de eso porque se va a meter en un buen lio haciendo negocios en Cuba. Se le va a fastidiar lo de poder expandirse por US. o_o

    Wind turbine OEM Gamesa has been awarded a contract for the supply of 99 MW for a wind farm in the south central United States. November 9, 2016

    www.windpowerengineering.com/construction/projects/gamesa-wins-u-s-con
  34. #33 Por supuesto... pero eso no cambia a que Cuba usa ese comodín demasiado. Igual que tuvo bloqueo ha tenido enormes transferencias de fondos (de todo tipo) de la URSS (hasta el 30% PIB anual). Después de la URSS tuvo años muy malos y luego ha venido Venezuela al rescate (8000 millones de $ anuales). Han tenido bloqueo con USA pero también enormes ayudas...
  35. #13 Bueno, por apostar... puedes apostar a ver qué tal sale el ensayo clínico de la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón, aprobado hace un mes en EEUU. en.wikipedia.org/wiki/CimaVax-EGF
    ¿El derby Villareal-Valencia del domingo qué tal lo ves?
  36. #33 Exacto, yo estuve recorriendo toda Centroamerica y vi pobreza en todos los paises (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua..), pero claro es muy facil hablar por hablar ... llegar y utilizar el comodín del publico sin saber de lo que se esta hablando.

    #5 Animo que aun te queda el comodín del 50% y el comodín de la llamada que no los has usado hoy

    cc: #11
  37. #25 Castro impuso una dictadura comunista y los EEUU decidieron que no querían regalar sus empresas a un país comunista (porque si una empresa monta algo en Cuba, Cuba se lo queda (a cambio le deja llevarse parte de los beneficios).

    Que los EEUU no quieran regalar capital a un dictador comunista para hacerlo más fuerte me parece bastante razonable.
  38. #39 Me gusta el juego. Vamos a comparar con el resto :

    www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&a

    Y ahora a ver si algún cubano de aquí te explica como llegan a final de mes (lo llaman inventar...)
  39. #29 Ya me dirás cuál es la calidad de la asistencia médica en Cuba cuando los cubanos tienen que van al hospital tienen que llevar sábanas, toallas, hasta el jabón. Y el mito de los niños muriendo de hambre se cae cuando miras los datos la Cuba de antes de castro ya estaba mejor que la Francia de aquella época.

    Cuba antes de Castro estaba mejor que la España de la época. Mira ahora como están.
  40. #15 Los hoteles por si no lo saias es capital mixto, un % empresa extranjera y un % gobierno cubano, asi que la hotelera tiene que adoquinar con la inversion en infraestrutura, algo que el gobierno cubano no tiene/quiere poner.
    Por supuesto que en los hoteles no faltara nada
  41. #38 Pues a ver si sale bien la vacuna. Ya de paso a ver si encuentran la manera de no importar alimentos en una tierra que es un vergel...

    Lo del fútbol no se decirte...pregúntale a alguna/o del malecón que son muy majas/os...
  42. #4 España el país con la energía más cara de la UE excepto las islas.

    España, el segundo país con mayor dependencia energética entre los grandes de la UE
    en 2014, cuando necesitó importar el 72,9% de la energía que consumió
    www.rtve.es/noticias/20160204/espana-segundo-pais-mayor-dependencia-en

    No hay que ser un lumbreras para saber como afecta esto a tu déficit comercial y a una mayor influencia de los precios del petróleo en tu economía. Si fueses hipotéticamente 0% dependiente del exterior ese pastizal lo podrías invertir en tu propio país. Esa es la tendencia que pretenden seguir los países.

    Las renovables tienen la ventaja de ser GRATIS la energía, con el petróleo hay que extraerlo,traerlo, comprarlo, refinarlo y distribuirlo. Con las renovables necesitas sólo que tener la herramienta para producir energía, algo que también necesitas con los combustibles fósiles, además de distribuirlo por una red eléctrica ya creada.

    ¿Subvenciones? Todas las han tenido, va a parecer que una energética monta de primeras una central nuclear a pelo. Incluso en la actualidad se fija un precio fijo a X años, eso es subvención.

    Luego te llegará el bocachanclas de La Calle diciendo que el sol no es gratis, eso si es gratis, para transformar la energía también lo necesitas con el resto de energías.

    Hay que estar alegres.
    El máximo de la dependencia energética de España se alcanzó en 2005 (81,4%),

    En plena burbuja estaba por las nubes, pero no gracias a mejorar la situación más bien se te ha caído uno de tus modelos productivos y la tienes hundida ya irá subiendo.

    Sólo a un país tan gilipollas como Hispañistan con la cantidad de sol que tiene, se puede dedicar a pegarse tiros así mismo para beneficiar a las energéticas como se ha hecho con la banca con la gran estafa de las preferentes, clásulas suelo,... rescates,... :palm:

    Estas cosas se están pagando y se pagarán al largo plazo. Este país no tiene arreglo.

    Ser menos dependiente te hace ganar además competividad.

    Reino Unido (45,5%), Francia (46,1%) Alemania (61,4%) ni en esto vas a competir con los grandes países.

    Ni con los menos dependientes, donde además están los que se te van a ir comiendo el trabajo, los países de nueva entrada desde el 2007
    Estonia ( 8,9%) Dinamarca (12,8%), Rumanía (17%), Polonia (28,6%), República Checa (30,4%), Suecia (32%), Países Bajos (33,8%) y Bulgaria (34,5%)

    No se puede ser más gilipollas.

    España mejor con las islas.
    Malta (97,7%), Luxemburgo (96,6%), Chipre (93,4%), Irlanda (85,3%) y Bélgica (80,1%).

    Se le puede poner peros a las cifras cuando España tiene Melilla, Ceuta, Canarias y Baleares, el problema es que el gobierno debería potenciar las renovables en esas zonas y pasa del tema, las energéticas no ganarían lo mismo. Eso no está bien.

    El problema realmente está en la solar, esa que cualquiera se puede montar, no en la eólica, biomasa donde se necesita una gran inversión y muchos permisos.

    Una isla si hay espacio debería buscar la autosuficiencia energética, mejor que el dinero se quede dentro creando empleo que largándose del país creando paro estructural.
  43. #27 Tu si que eres listo.

    Mejor Cuba que cualquier pais de africa subsahariana.
  44. #46 Y una de las causas de el precio de la energía en España son las excesivas subvenciones que dio Zapatero a las renovables aún no rentables en su día, que hace que tengamos por un lado una gran cantidad de producción de energía que necesita subvención, y por otro lado otra gran cantidad de producción de energía que necesita subvención cuando la primera no está en marcha (los ciclos combinados).

    La polígica de Zapatero en ese sentido fue desastrosa. Y nuestros precios: las consecuencias de "potenciar" la energía solar antes de tiempo (y sí, también las consecuencias de que muchos políticos acaban de consejeros donde acaban).
  45. #45 Sí, a ver si encuentran la manera de no importar alimentos. Sería muy bueno para los cubanos y para todo el planeta porque se reduciría el impacto medioambiental. México, Venezuela, Panamá, Haití, Canadá y otros países americanos importan cantidades ingentes de comida. A lo mejor ahora los EEUU con Trump ya no lo van a hacer, quién sabe...
  46. #45 No sé si sabes que casi toda la producción agrícola cubana es ecológica, no por elección propia sino porque el bloqueo les impide importar fertilizantes y demás, tampoco pueden disponer de la maquinaria y otros avances que han multiplicado la producción en otros países. No puede aumentar la producción así.
  47. #1 Ojalá aquí cundiera el ejemplo!
  48. #50 No se si sabes que Cuba solo tiene bloqueo de USA y que por tanto pueden comprar lo que les de la gana en los otros mercados.
  49. #49 Con una diferencia, todos esos países han aumento su producción de alimentos y ganadera (salvo Venezuela en los últimos años...). Cuba ha hecho el camino contrario.
  50. #48 Que manía con los mantras creados por parte de los panfletos de derechas y el PP.

    El mayor pico de dependencia está en el 2005, poca influencia de ZP. España es el único país de la UE, con todo su sector energético privatizado, es lo más absurdo que te puedes echar a la cara, es un sector muy estratégico ni EEUU. Suecia, Noruega, Dinamarca, Francia, UK, Italia, Austria, P.Bajos, Alemania,... esos grandes países comunistas con todo su sector energético privatizado.
    Las famosas centrales nucleares francesas son de EDF la controla el gobierno francés. Suecia por ejemplo demandó al gobierno alemán por la elimación de las centrales nucleares perjudicando a la empresa de control público sueca que estaba construyendo esas centrales en Alemania.
    Aquí tras la privatización en vez de bajar subió, normal tienes un monopolio en el sector privado donde va a buscar el mejor rendimiento unido a una tomadura de pelo de subasta energética donde la energía más cara marca el precio del resto, no son precisamente las renovables.

    A esto hay que añadir el gran parque de ciclo combinado que montaron las energéticas, España tiene el doble de potencia del que necesita. Esto también lo pagamos en el recibo de la luz.

    Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4870920/05/13/Las-e

    Que hachas tenemos en España, esto si son empresarios no los europeos. Si el IBEX está plagado de constructoras, banca y energéticas es por algo. El resto está a una distancia sideral de nosotros tanto en valores absolutos como relativos en número de empresas de este tipo. Es absurdo ese modelo, ni que tuviésemos petróleo o tuviésemos un paraíso fiscal. ENEL empresa de control publico italiana se comió a ENDESA y la desmenuzó, esa empresa pública privatizada por Aznar.


    Digo yo que las subvenciones se dan a las energías no rentables para que puedan competir con las energías que tienen amortizada su inversión y a las cuales ya se subvencionó en su momento ¿no?

    Lo que comentas no tiene sentido. Siempre se dan antes para incentivar el sector, no posteriormente.

    Además de eso las fósiles son muy contaminantes, digo yo que el coste asociado a esa contaminación no lo pagan las energéticas, este punto no lo tiene una renovable. Como tampoco el pastizal tras un accidente nuclear o simplemente guardar los residuos durante…   » ver todo el comentario
  51. Los progres alabando la gran prision cubana donde todo el que tiene oportunidad se va del pais

    Cabalgando sus contradicciones una vez mas
  52. Está Trumpito soltando ya mucha pasta para los troles y se nota. Desde el primer día. Cuba + Fotovoltaicas= todo lo contrario a las aspiraciones del Imperio petro-capitalista del que el Trumpito es el máximo y ridículo exponente.
  53. #53 ¿Sí? Pues me das una alegría con lo de Haití. Creía que tenía una deforestación brutal con el 95% del país arrasado, que no levantaban cabeza desde el terremoto y que el huracán de 2016 había golpeado hasta el punto de recibir ayuda urgente de la FAO... Pero ya me dices tú que no, que Haití va bien. ¡Gracias!
  54. #5 El TTIP malo pero el bloqueo comercial también.

    Jesús, qué empanada de eslóganes.
  55. #57 Anda y donde he dicho yo que Haití va bien? He dicho que la tendencia de esos países que citas (salvo Venezuela de últimas) han aumentado su producción (hablo de 50 años para acá). Cuba tenía 6 vacas por habitante en los cincuenta y ahora son 6 cubanos por vaca (creo que eran 6, hablo de memoria) por poner un ejemplo.
  56. #52 En la práctica el bloqueo tiene prácticamente aislada a Cuba, solo puede comerciar con cierta libertad con países a los que se la pela estar en la lista negra estadounidente. Eso que he dicho ocurre, el campo cubano está muy atrasado porque la enorme dificultad en importar los productos para mejorar la producción los encarecen mucho. Básicamente, una empresa española no puede entrar en Cuba si tiene algo en EEUU, entre otros muchos impedimentos. El bloqueo está pensado para sabotear el sistema cubano, supondría un problema que funcionase, y aun así funciona.
  57. #59 Sí, pues de 50 años para acá Haití ha pasado de tener una superficie forestal y agrícola de más de la mitad del país a tener solo el 1%. ¿Desde qué año dices que ha mejorado la tendencia en Haití?
    www.madrimasd.org/blogs/universo/2010/01/14/131200
  58. Hace años oí una conferencia a un físico cubano acerca de las posibilidades fotovoltaicas de Cuba. En sus estadísticas hablaba mucho de la "luz difusa" y cuando le pregunté por esta cuestión me respondió que en Cuba está casi siempre nublado...

    No hay más preguntas, Señoría.
  59. #61 www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&a

    Y creo que es peor de todos los citados (que bueno que tengas que buscar al mas probré del caribe)
  60. #47 q estas insinuando?

    Q a cuba, q esta en america latina, hay q compararla con alemania???

    En serio... me dejas muy flipao.....
  61. #60 En realidad no. Comercia con normalidad con el resto de sudamérica, UE, China ...
  62. #63 Cité cinco países, eres tú el que escogió dos de los que hablar. Luego te has referido a últimos 50 años. Tú mismo, chato.
  63. #66 ¿Sí? Pues me das una alegría con lo de Haití. Creía que tenía una deforestación brutal con el 95% del país arrasado, que no levantaban cabeza desde el terremoto y que el huracán de 2016 había golpeado hasta el punto de recibir ayuda urgente de la FAO... Pero ya me dices tú que no, que Haití va bien. ¡Gracias! Lo citaste tu no yo? . Vos mismo ...
  64. #67 Yo soy el que mencionó cinco países del entorno, de Canadá a Haití. Eres tú el que ha escrito "con una diferencia, todos esos países han aumento su producción de alimentos y ganadera (salvo Venezuela en los últimos años...)".
  65. #65 :shit:
    En tu realidad paralela. Ni con Venezuela puede comerciar con normalidad.
  66. Más pasta de Trumpito para troles. ¡¡Qué no pare la fiesta!!
  67. #2 sea como sea, que una nación de pasos importantes hacia la menor dependencia de fuentes de energía caras y contaminantes es siempre una buena noticia para los pueblos del mundo.

    Sin embargo en los comentarios a la noticia se puede observar que es tal la animadversión inculcada por nuestros medios y libros de texto corporativos hacia nuestra ex colonia, la actual Republica Socialista Cubana, que muchos meneantes súbditos del Reino de España critican la medida con verdadera pasión y repugnancia.
  68. donde esta el cubano que iba a hacer un preguntame? ya lo han detenido ? :roll:
  69. #26 El bloqueo es de EE.UU. no de Cuba.
  70. Si algo nos ha enseñado Venezuela sobre el Comunismo es que el problema de Cuba no se llama embargo, se llama socialismo.
  71. #4 Da tiempo, España no va bien y se ve claramente con la última subida de la luz y lo que sigue, pero claro, hay quien se empeña en que todo esta correcto cuando no es verdad, tenemos más sol que el resto de Europa, ya no digo Cuba, y sin embargo ellos van por delante de nosotros en lo que a energías limpìas se refiere, me preocupa menos que los coches contaminen más que qué los servicios básicos cada día esten más caros y se alejen, al alza, del IPC de modo sistemático.
  72. #5 Sí, porque los EEUU así lo quisieron, ya sabes que apoyan regímenes ultraderechistas y porque Hitler se pasó tres pueblos de lo contrario también le habrían apoyado a él.
  73. #33 Esta claro que en España, no hace falta ir más lejos, no hay gente rebuscando en las basuras de lo ricos que son.
  74. #4 claro, ¿y cuántos coches por habitante hay en Cuba y cuántos en España? ¿Y cuánto CO2 produce España por habitante y cuánto Cuba?

    Si el consumo de energía y la contaminación producida por habitante en los países en vías de desarrollo (Cuba, por ejemplo) fuera el mismo que el nuestro (y no hablemos del de EE UU) no habría energía para todos, o nos cepillaríamos el planeta en seguida.

    Los países desarrollados son los más dañinos en este sentido, así que deberías ver este tema desde una posición más humilde.
  75. #41 Bueno, dictadura a parte, te queda el simpa que hizo cuba después de levantarse en contra de Batista, que es el principal motivo del embargo de USA. Que la situación antes de Castro no era precisamente buena, y Cuba era la puta de los yanquees con el beneplácito del dictador del momento. El bloqueo comercial que vino después no fue mas que el gobierno de USA poniendo los cojones sobre la mesa y diciendo "o a nuestra manera, u os hundimos en la miseria".
    Al final parece que tras dos dictaduras de diferente signo, Cuba puede tener un futuro prometedor, pero no gracias a unos u otros, sino por la mentalidad del pueblo cubano, que gracias al paso del tiempo ya saben que ni el comunismo es la panacea, ni el capitalismo USA es la tierra prometida de la abundancia.
  76. #74 como si fuera un equipo de fútbol contrario. Patético.
  77. #42 Creo que "Cuba era rica" quiere decir "estas 20 personas enran ricas"
  78. #86 Creo que te has equivocado de usuario.
  79. #55 No como España, tierra de libertad y oportunidades donde ningún español emigra.
  80. #4 sobre todo en educacion y mortalidad infantil y probreza. Si siii.
  81. ¿59 plantas para generar 59 megavatio?, me parece poco. Tengo la sensación de que alguien les ha vendido placas solares obsoletas de hace 10 años con menor eficiencia energética. Aunque también depende de como sean de grandes esas centrales. Pero aun así, según esto: www.veoverde.com/2013/09/evolucion-de-paneles-solares-hoy-hacen-altame una placa de 1 metro por 2 metros genera unos 200 W, con 5 de esas placas ya tienes 1 megavatio.

    Postdata: psss, psss, esos de ahí arriba, aquí tenéis unos cuantos calzadores para repartir:

    :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
  82. #90 Me auto respondo debido a un "pequeño" error en magnitud de 1000.

    En realidad con 5 placas lo que tienes es un kilovatio, por lo que harían falta 5.000 placas. No me ha dado tiempo a editarlo.
  83. #83 Realmente sí hay hierro en el mundo suficiente para que toda persona tenga un coche, pero tal vez no haya energía suficiente para sostener a todas esas máquinas funcionando, o espacio para alojar todos los vehículos.
  84. #78 Venezuela depende del precio del petróleo que vende. La caída del precio de este producto es lo que la tiene sometida a la pobreza. Ningún gobierno va a llegar a Venezuela y llenarla de empresas exportadoras.
  85. #93 El problema del gobierno chavista es que se ha encontrado con el mayor boom del petroleo de la historia con el barril a mas de 100 dolares, algo nunca visto y que probablemente no vovlera a pasar, y en lugar de crear reservas financieras, diversificar la economia o aprovechar todos esos perodolares que entraban a espuertas en el pais para dinamizar la economia lo ha usado para afianzar su populismo, en lugar de dinamziar la economia seguia expropiando empresas, en lugar de diversificar la economia hizo al pais aun mas dependiente del petroleo y en lugar de crear riqueza creo una poblacion aun mas dependiente del estado, con el chavismo disminuyo la pobreza si pero no por que se hubiese generado riqueza si no por que a base de rentas basicas, cartillas de racionamiento y demas "misiones sociales" como lo llama el gobierno, basicamente lo que hacian era dar migajas a las clases sociales pobres pero siempre manteniendolas dependientes del estado, pero claro esto funcionaba mietnras papa estado tenia liquidez, en cuanto bajo el barril quedo al descuierto que el populismo chavista era un espejismo sustentado a base de petrodolares a precios de escandalo... y eso sin meterme con el nivel de corrupcion del gobierno que es la segunda causa de la ruina del pais.
    Y oye que diversificar la economia en Venezuela no es algo disparatado, tiene una de las mejores playas del caribe, un clima calido todo el año pero el gobierno chavista jamas impuslo el turismo y eso unido a la inseguridad del pais hace que el turismo sea residual, Venezuela tiene cientos de miles de hectarias fertiles donde a dia de hoy no se cultiva nada muchas tierras fueron expropiadas y saqueadas otras no son cultivadas debido a que improtar los medios necesarios para hacerlo es prohibitivo debido a la inflaccion creada por el estado, Venezuela tiene fondosos bosques que tampoco son explotados pro las mismas razones, Venezuela puede atraer a miles de empresas es un pais con muchisimas posibilidades, lo tiene TODO, pero para eso hay que crear un clima propicio que anime la inversión privada y el chavismo ha hecho todo lo contrario.
  86. #87 Según el enlace que has pasado no lo he hecho.
  87. #43 Argentina, Uruguay, Venezuela, también estaban mejor. Toda Latinoamérica se hundió, pero en Cuba no muere tanta gente de hambre o de miseria.
  88. #41 Nadie critica eso que estás diciendo. Pero si Toyota quiere vender sus coches en EEUU, no puede comprar níquel a una empresa que haya comprado níquel cubano.
  89. #37 Si Cuba usa ese comodín demasiado, que Trump les quite el comodín al que tanto beneficio le están quitando los cubanos.
  90. #30 Esta es reciente: www.meneame.net/story/asesinan-tres-ecologistas-tres-dias-hasta-cuando

    ¿Cuantos enlaces estás dispuesto a leer?
«12
comentarios cerrados

menéame