Noticias de Cuba
3 meneos
3 clics

La ruta del dinero Odebrecht-GAESA

Tras el descorche de la batahola corrupta conocida por Operación Lava Jato, que aún salpica a un sinnúmero de políticos y empresarios brasileños, seguir la ruta del dinero en Cuba es lo mismo que estrellarse contra las alambradas perimetrales de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) y las bayonetas de los guardianes de las instituciones militares, so pena de ir a parar a los calabozos de la policía política para cumplimentar una larga pena.

Lo cierto es que después de que el poder judicial brasileño ordenara desclasificar el contrato del megapuerto del Mariel y congelara en Latinoamérica las operaciones de financiamiento del Banco Nacional de Desenvolvimento Económico e Social (BNDES) a la trasnacional constructora Odebrecht, el régimen cubano se ha metido la lengua en el bolsillo, mientras otros gobiernos y medios informativos del área ―por ejemplo, Ecuador y Perú― han reaccionado y puesto en marcha un proceso de investigación sobre las actividades de la citada empresa en sus respectivos países. Y en el momento de redactar esta nota ya el Gobierno peruano había prohibido las licitaciones con Odebrecht.

La particularidad del caso cubano es que Odebrecht embarra de pies a cabeza a GAESA, el consorcio militar que controla el 80% de la economía cubana con la debida patente de corso para mantener en secreto el destino y empleo del dinero que controla, puesto que el actual presidente general Raúl Castro es su comandante en jefe.

| etiquetas: ruta del dinero , odebrecht-gaesa , castro , corrupción

menéame