Economía mundial y mercados
4 meneos
16 clics

“No guardes dinero durante una guerra”: ojo a esto de Warren Buffet

“No guardes dinero durante una guerra”. Warren Buffett ha advertido contra el acaparamiento de efectivo y la compra de oro o Bitcoin en momentos de conflictos bélicos y cree que invertir en empresas es la mejor manera de generar riqueza con el tiempo.

| etiquetas: inversión , economía , finanzas , guerra , ucrania , putin
  1. No hay muchos momentos en los que sea conveniente guardar dinero, ni en guerra, ni desde luego con los tipos de interés por debajo de la inflación (que es su estado normal desde 2008).

    Me gusta invertir poco dinero en cosas de alto riesgo y alto beneficio, y mucho dinero en cosas de bajo riesgo y bajo beneficio. Pero tener dinero en un banco es algo de riesgo medio-alto y beneficio cero, no tiene sentido, arriesgas los ahorros a cambio de nada. Yo antes pensaba que dejar dinero en el banco era de riesgo medio-bajo, pero Canadá, Ukrania y Rusia han dejado muy claro que el riesgo es mucho más alto, lo que tengas en el banco no es tuyo, se lo has prestado al banco y te lo devolverá si y solo si le viene bien y si el gobierno se lo permite.
  2. Cuando inviertes estás apostando a que eso en lo que inviertes seguirá teniendo valor cuando quieras cambiarlo por otra cosa.

    Si inviertes en una empresa estás confiando que esa empresa sobrevivirá a la guerra, o incluso saldrá fortalecida, pero hay el riesgo que sea una víctima mas de la guerra y la inversión se pierda.

    Si inviertes en dólares estás apostando a que el dólar saldrá victorioso de la guerra, reforzado. Es una apuesta.

    Si apuestas en oro estás apostando que el oro seguirá teniendo valor una vez terminada la guerra. Esa es otra apuesta.

    Lo mismo con el Bitcoin, o cualquier otra moneda, o cualquier otro activo, o ...

    La premisa de la que parte Warren Buffet que las empresas son por definición más resistentes a una guerra que el oro, o el Bitcoin o monedas como el dólar o el yen es una premisa que no comparto en absoluto.

    Si diversificas la inversión diversificas el riesgo, alguno de los elementos puede perder todo su valor pero si tienes más elementos en la cesta es posible que te lo compensen o que al menos reduzcas las pérdidas y no te quedes sin nada.
comentarios cerrados

menéame