El sub de las noticias (in)deseadas
29 meneos
898 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carros de combate entran en Barcelona por la Avda. Diagonal

Carros de combate entran en Barcelona por la Avda. Diagonal  

Se han visto varios tanques y carros de combate por la entrada de la Avenida Diagonal de Barcelona que eran transportados al Cuartel del Bruc del ejército español. Unas imágenes que se han difundido por las redes sociales y que han creado cierta alarma.

| etiquetas: tanques , barcelona , diada
20 9 31 K 117
20 9 31 K 117
  1. No problemo. Para algo se inventaron las butifarras antitanque.
  2. #9 ¿Alquiler?

    El Leopardo IIA5 está fabricado en España. Es propiedad del Reino de España, en ningún caso alquilado.

    Estaban en alquiler con opción a compra los Leopard IIA4 (una versión anterior a la que nos ocupa) que se recibieron de Alemania hace unos años. Y sobre estos carros no opera ningún tipo de restricción en cuanto a su uso.

    Como bien dice #10 , sobre algún armamento de origen estadounidense sí que había limitaciones de uso. Pero al dejar de usarse ese material, se acabó esa limitación.

    El Sherman es un artefacto de la Segunda Guerra Mundial. Un país que todavía lo opera (convenientemente modernizado, claro) es Argentina. Por España nunca pasó.
  3. Lo que se ve en la foto no es un tanque... perdón... hablaré con propiedad... un carro de combate, sino un vehículo blindado Centauro, fabricado por OTO Melara para el ejército italiano y del que España compró un buen número de unidades hace unos años. Su función no es la de carro de combate, sino que se usa como vehículo de exploración, encontrándose destinado en las unidades de caballería, en los escuadrones pesados de reconocimiento.

    El carro de combate usado por el ejército de tierra español es el Leopard IIA5, probablemente el carro más avanzado del mundo (con permiso del Merkava israelí). Me temo que un cacharro como el Leopard no se para con una butifarra explosiva, ni con una pistolita... Dejo foto.

    De todas formas, creo que el mejor arma para acabar con el independentismo catalán no es el Centauro, ni el Leopard... El mejor arma es un señor de edad ya avanzada y apellidado Pujol xD

    Foto del Leopard:  media
  4. #1 Mejor aún que las butifarras es leerse este artículo del 4 de junio de 2014.
  5. #14 Sin duda el Abrams es una máquina impresionante. Pero para mi gusto tiene dos defectos. Uno objetivo, gasta combustible como él sólo. Su turbina de gas necesita un abastecimiento importante, y hace falta un apoyo logístico importante para eso, lo que es un handicap. Y otro defecto totalmente subjetivo, lo reconozco: el Leopard II me parece más bonito :-)

    Ambos de todas formas, Leopard II y Abrams son primos, porque descienden de un proyecto de carro de combate que no llegó a fabricarse pero que estuvo por las mesas de los diseñadores allá en las postrimerías de los 70. Dentro de la OTAN se quiso fabricar un carro que fuese capaz de hacer frente a los desarrollos rusos, así que un consorcio de empresas occidentales diseñaron uno que por problemas presupuestarios, técnicos y políticos no salió de la mesa de diseño. Pero partiendo de ahí, los estadounidenses por un lado y los alemanes por otro diseñaron el Abrams y el Leopard, respectivamente. Los dos son magníficas máquinas, sobre todo en sus desarrollos más recientes.

    El Merkava responde a una filosofía de uso diferente. Los israelíes querían un carro que fuese capaz de aportar potencia de fuego y que tuviese capacidad de uso en zonas densamente pobladas y urbanizadas, donde realizar emboscadas es sencillo. Por eso el Merkava tiene un perfil tan bajo, un blindaje más que envidiable y la capacidad de llevar una escuadra de fusileros que le presten protección en espacios de reducida visibilidad o maniobrabilidad, como calles de una ciudad.
  6. #16 Cierto que tiene un mayor consumo, pero 100 km mas de autonomia que el Leopard IIE, cosa que considero mas importante.

    La logistica para operaciones de corta distancia o de pocas unidades viene compensada por su autonomia, y para operaciones de mayor calado (como ademas usan mucho apoyo aereo) lo solventaron utilizando el mismo combustible JP8 mas un aditivo. Disminuyendo la logistica a un solo combustible.

    A mi es que me gustó mas la estetica del Abrams :-)
  7. #17 Esos de la foto son los Leopard IIA4, los alquilados a Alemania con opción a compra. Procedían de depósitos del ejército alemán, y con ellos el ejército español y su arma acorazada dio un importante salto adelante.

    Antes se tenía una fuerza acorazada importante pero demasiado diversificada, porque había carros de muchos tipos: M48 americanos, M60 americanos y los legendarios AMX-30 franceses, que nunca dieron buen resultado en España porque eran demasiado "blandos" para el agreste y árido terreno español.

    Como la situación a todas luces era de poca eficacia y operatividad, se decidió estandarizar toda el arma acorazada con carros alemanes. Primero el Leopard IIA4, recibido de Alemania en condiciones difícilmente mejorables. Y luego desarrollando el Leopard IIA5. El A4 está desplegado en Ceuta y Melilla y el A5 en la Península. En total unas cien unidades del primero y unas 240 del segundo.
  8. #26 Verás, el Leopard IIA5, que es una versión del modelo Leopard II, recibe el nombre, en España, de Leopard IIE (la E es de Español).

    El proceso de desarrollo del carro tuvo sus altibajos, empezando por que Alemania no quería vender la licencia de fabricación para que se construyesen en fábricas españolas. Alemania sólo quería vendernos Leopard IIA4 modernizados (modernización que consistía, incluso, en que le habían colocados algunas piezas rusas al carro, de las que los alemanes tenína a espuertas tras la integración de la RDA).

    Bien, tras arduas negociaciones, Alemania aceptó vendernos la licencia de fabricación. El principal problema es que la fabricación se haría en las instalaciones de Santa Bárbara, que por aquella época formaba parte de General Dynamics, la gran empresa estadounidense. Era evidente que al darnos la licencia de fabricación, los estadounidenses podrían acceder a aquellas partes del carro que son secretas, como la composición del blindaje, por ejemplo, así que hubo que firmar acuerdos de confidencialidad y hacer una versión del carro completamente española, para lo que se tomó en cuenta la última versión alemana, la A6, que estaba desarrollándose y de la que se hizo cliente Grecia.

    Se modificaron diversos elementos, que dieron lugar a la versión A5, que en España, por nacionalizar un poco el producto, recibe el nombre de Leopard IIE (como dije, la E es de español). A mayor abundamiento, y aunque no tiene nada que ver con el carro, cuando hace unos años España decidió renovar el fusil de asalto (el Cetme versíon L) eligió el fusil G36 de la firma alemana HK. Bien, los que se han vendido a España reciben la denominación G-36E. Sí, también por español :-)
  9. Coño que esto no es |Fakeame xD
  10. Es ANTIGUA porque la noticia es del 4 de junio de este año, cuando los tanques se trasladaron para unas jornadas de puertas abiertas que debian tener lugar del 6 al 8 de junio. Interesadamente, se ha colgado en Meneame para relacionarlo con las noticias de la Diada. Triste, muy triste. El derecho a opinar deberia ser respetado. Y jugar con una amenaza militar sobre gente pacifica y desarmada dice muy poco a favor de quien colgo esta noticia. Es deleznable.
  11. #5 #18 Pensaba que los Leopard españoles son Leopard IIE, no Leopard IIA5, y que parten de la base del IIA6 con diferencias en las torretas.:
    es.wikipedia.org/wiki/Leopard_2E
  12. #28 Despejadas las dudas.
    Curioso el tema del CETME L, que se lo compraran a quien codiseño en sus principios el arma (H&K ) pero por culpa de presupuestos de pacotilla, algo que si sabiamos hacer y exportabamos, tuvieramos que adquirirlo fuera.
  13. #29 Lo del Cetme es un caso sangrante y triste.

    Cuando la segunda guerra mundial acabó, algunos técnicos alemanes se refugiaron en España y colaboraron con el ejército para dar a luz un fusil de asalto moderno, tomando como base el magnífico Sturmgewher 44 alemán. Fruto de esa colaboración, nacería, con el tiempo, Cetme. Los modelos del nuevo fusil de asalto español se fueron sucediendo, hasta llegar al famoso Cetme modelo C, el legendario Chopo, probablemente uno de los mejores fusiles de asalto que jamás se han hecho. Bien, como quiera que la OTAN impuso un cambio de calibre, pasando del 7,62 al 5,56, Cetme diseñó un nuevo fusil de asalto, el modelo Cetme L. Un auténtico fiasco. Problemas de estructura, debilidad de materiales, poca precisión, falta de fiabilidad mecánica...

    Se hizo necesario planear la adquisición de un fusil de asalto nuevo y moderno, realizándose un concurso internacional que ganó HK y su G36. Pero... curiosamente, esta empresa había comprado las patentes de Cetme, con lo que los fusiles de asalto modernos comprados a Alemania era evoluciones que partían de aquellos fusiles de asalto que los técnicos alemanes desarrollaron junto al ejército español y de los que nacieron los Cetme. En fin, un círculo que encierra cierta nota de justicia poética y que muestra lo absolutamente absurdo que resulta que un país eche por la borda un buen hacer para, al final, tener que comprar un producto extranjero que se podría haber desarrollado aquí.

    Dejando lo del Cetme y volviendo al Leopard. Leyendo como me hallo la documentación que tengo en casa sobre ese carro, encuentro que el español es la versión más moderna del carro tomando como base de partida el A5 que se hizo pensando en un requerimiento del ejército chileno y el A6 que pidieron los griegos. La dirección de tiro es del primero y la torreta es del segundo, con ciertas modificaciones que se hicieron necesarias para instalarle óptica española. O sea, que el E sería un híbrido del A5 y el A6. No iba descaminado tu comentario. Enhorabuena.
  14. #21 No es mi área de actividad, la mía son más los aviones :-) Pero vamos, en cualquier foro (y los hay a patadas) te dan información sobre los carros Leopard y sus diferentes versiones. Por darte un dato, mira la foto que has puesto tú y la que pongo yo, de un Leopard IIA5, la versión más moderna. Fíjate en la torreta. Es una de las principales diferencias de diseño que hay entre el A4 y el A5.

    Luego están las diferencias que no se ven en la foto: dimensiones, peso, blindaje, ángulo del blindaje, calibre del cañón, etc.  media
  15. #20 Es que es antigua y errónea...
  16. #5 A efectos prácticos se pueden considerar carros ligeros, a pesar de ir sobre ruedas. Un cañón de 105mm es bastante más potente que el armamento típico de un VRC.
  17. #9 ¿Algún apunte sobre lo que acabas de decir, porfa? Porque eso es más típico de contratos con los yankis. Que por eso les hemos dejado de comprar alguna cosa.
  18. #18 Mi tio pilotó algunos, ahora es Brigada.. y si, son Alemanes con todas las instrucciones y paneles en Alemán... Cómo sabias que son los IIA4!? Debes estar puesto en el tema, respect!
  19. #7 Sí, a todos los efectos son carros ligeros.
  20. no harán falta tankes, como acate al constitucional, la guardia civil (los de viva España y viva el rey) irán con gusto a enchironar al Mas.
  21. ¿Han creado cierta alarma? Mare meva. Mejor que ni se acerquen a la base americana de Rota porque entonces se cagan por las patas abajo.
  22. #24 ¿Pero es erronea o no respecto a que es antigua?
  23. Me hace gracia cuando dicen "ejercito español". Qué otro ejercito podría ser, ¿el andorrano?
  24. #15 Bueno, lo llaman "ejército" porque como ha perdido todas las guerras que ha disputado igual a alguien ya se le habia olvidado lo que era. Bueno, no, ganó la guerra civil y la gloriosa batalla de Perejil. Una guerra dentro de casa y otra en un islote lleno de cabras, pero algo es algo.
  25. Por cierto vaya tanque el de la foto, mucho blindaje pero con disparando a las ruedas con una pistola lo dejas incapacitado
  26. #22 tu si que eres erroneo
  27. Es ANTIGUA porque esta noticia es del 4 de junio de este año, cuando estos vehiculos fueron trasladados para unas jornadas de puertas abiertas que debian de tener lugar entre el 6 y el 8 de junio. No habia ningun motivo para que alguien la subiera a Meneame hoy salvo intentar que, erroneamente, mucha gente la relacionara con las manifestaciones de la Diada en Catalunya. Quien lo haya hecho, demuestra una muy pobre categoria moral. Jugar con el miedo a una guerra contra gente que solo pide poder opinar es deleznable. Lo mas bajo. Que triste que, en una democracia, hay quien vea justificado el poder jugar asi. Por cierto: si alguien cancela esta cuenta por hablar claramente sobre lo que pretendia quien colgo esto, orgullosa estare. Sabre que he puesto realmente el dedo en la llaga.
  28. #5 Estos dos pequeños los fotografié hace cosa de dos años en Melilla... son algo habituales el verlos circular por las calles o por las pistas de campo que hay a las afueras de la ciudad... Esta mañana con un amigo vimos 6 Leopards pisandole por una de esas pistas de campo... son acojonantes en casi todos los sentidos.  media
  29. #5 Para que queremos los Leopard, si luego no los podemos usar en situación de guerra. Según contrato de alquiler de los bichos.
    QUe vamos a tirar, con los Sherman? xD
  30. Lo de la gente votando antigua y errónea es para hacerselo mirar, y luego dicen que en meneame no hay censura de gente de izquierdas
comentarios cerrados

menéame