LITERATOS. Compartimos fragmentos.
9 meneos
913 clics

¿Quien es un líder?

Líder es el hombre capaz de convertir la masa en Pueblo. El mito del siglo XX. Alfred Rosenberg.
10 meneos
732 clics

De la Tierra a la Luna

Algunos astrónomos de épocas remotas descubrieron ciertas particularidades confirmadas actualmente por la ciencia. Si bien los acadios pretendieron haber habitado la Tierra en una época en que la Luna no existía aún, si bien Simplicio la creyó inmóvil y colgada de la bóveda de cristal, si bien Tasio la consideró como un fragmento desprendido del disco solar; si bien Clearco, el discípulo de Aristóteles, hizo de ella un bruñido espejo en que se reflejaban las imágenes del océano; si bien...
20 meneos
1041 clics

"El Superhombre" en la Antigua Grecia

El parecer es uno: enfermedad sagrada. No hay que hablar y actuar como hijos de nuestros padres. Esta gris inocencia que inerme nos rodea. […] ¿Cuántos años hace que no veo un río en crecida?, ¿Cuántos años hace que vivo en esta cobardía que nos asegura nuestra disciplina sin adversidades?, ¿desde cuándo llamamos bondad al miedo? Lo digno para los efesios mayores de edad sería ahorcarse todos y dejarles el gobierno a los menores; ellos que desterraron a Hermodoro, el …
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
14 meneos
1117 clics

El papa Silvestre II y el número cero

A veces la autoridad religiosa tiene utilidades inesperadas: el papa Silvestre II extendió el uso del cero en Occidente mediante diversos decretos y consejos. En realidad, Silvestre II era el famoso matemático Gerberto de Aurillac, que llegó a Papa por vicisitudes diversas y aprovechó para esto su pontificado. La sonrisa de Pitágoras. Lamberto García de Cid.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
9 meneos
738 clics

Competencia de instintos

Mi madre era puta y mi padre homosexual. Es obvio cual de las dos inclinaciones resultó ser más fuerte. El león de Boaz Jachim y Jachim Boaz. Rusell Hoban.
19 meneos
854 clics

Historia de las cruzadas

Godofredo III "el jorobado" fue hijo de Godofredo II "el barbudo" y padre de Godofredo de Bouillón primer rey de Jerusalén, al que siguió Balduino I y luego Balduino II y, tras un par de reyes, Balduino III y luego Balduino IV "el leproso", al que siguió Balduino V que, muriendo muy joven, pasó el trono a Sibila que, tras casarse, paso el reino a Guido de Lusignan que descalabró su ejército ante Saladino y a continuación perdió Jerusalén, lo que fue un tropiezo de dimensiones cósmicas. Prontuario...
16 3 0 K 44
16 3 0 K 44
87 meneos
5563 clics

Pero, ¿qué es en realidad la ciencia ficción?

Como con cualquier definición, es necesario explicar los elementos que la constituyen. Entiendo por "ciencia moderna" la cosmovisión científica de los siglos XIX y XX, sobre todo la cosmovisión aceptada por las personas inteligentes pero profanas en materia científica. Brian Aldiss ha dicho alguna vez que “la cf no se escribe para los científicos como tampoco los relatos de fantasmas se escriben para los fantasmas”. Podría argüirse que la cosmovisión científica llegó a ser un patrimonio colectivo …
53 34 2 K 34
53 34 2 K 34
14 meneos
880 clics

A los jóvenes

No, la juventud no es un examen, ni una prueba, ni un entrenamiento para la vida que vendrá luego. Es la vida misma. No lo olvidéis nunca. Doctor Zhivago. Boris Pasternak
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
12 meneos
845 clics

Acontecimientos de la historia

Hoy me ha llamado la atención un extraño contraste, el que se da entre este paisaje extraordinario en que vivimos y que sin duda nunca volverá y el creciente aburrimiento que de nosotros se apodera. Todos nosotros tuvimos la sensación, cuando estalló la guerra, de que alcanzaríamos a ver con nuestros propios ojos cosas que hasta ese momento sólo habíamos leído en las novelas que describían una futura conflagración mundial. Con enorme expectación aguardábamos los sucesos que vendrían, y...
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
10 meneos
774 clics

Sin novedad en el frente

Kat ha encontrado una caballeriza llena de paja. Ahora podríamos dormir calientes, si no fuera por el hambre terrible que sentimos. Kropp pregunta a un artillero que lleva tiempo en la zona: —¿Hay alguna cantina por aquí cerca? El otro se ríe. —¡Qué va a haber! Aquí no encontrarás nada, ni una corteza de pan. —¿Ya no vive nadie? El artillero escupe. —Sí, algunos. Pero se pasan el día husmeando cerca de nuestras ollas y mendigando comida. …
10 meneos
925 clics

La lotería (Shirley Jackson)

La mañana del 27 de junio amaneció clara y soleada con el calor lozano de un día de pleno estío; las plantas mostraban profusión de flores y la hierba tenía un verdor intenso. La gente del pueblo empezó a congregarse en la plaza, entre la oficina de correos y el banco, alrededor de las diez; en algunos pueblos había tanta gente que la lotería duraba dos días y tenía que iniciarse el día 26, pero en aquel pueblecito, donde apenas había trescientas personas, todo el asunto ocupaba apenas un par...
5 meneos
495 clics

La mosca siempre gana

Aliide Truu miraba fijamente a la mosca y ésta le devolvía la mirada. Aquellos ojos globulosos le provocaban náuseas. Era una moscarda excepcionalmente grande, ruidosa, ansiosa por poner los huevos. Mientras aguardaba colarse en la cocina, se frotaba las alas y las patas sobre la cortina, como preparándose para comer. Buscaba carne, sólo carne. Las mermeladas y el resto de conservas estaban a salvo, pero la carne no. La puerta de la cocina se hallaba cerrada. La mosca esperaba. Esperaba a que Aliide se cansase de intentar cazarla, saliera de la …
6 meneos
709 clics

Una temporada en el infierno

De mis antepasados galos, tengo los ojos azul pálido, el cerebro pobre y la torpeza en la lucha. Me parece que mi vestimenta es tan bárbara como la de ellos. Pero yo no me unto de grasa la cabellera. Los galos fueron los desolladores de animales, los quemadores de hierbas más ineptos de su época. Les debo: la idolatría y la afición al sacrilegio; ¡oh! todos los vicios, cólera, lujuria, la lujuria, magnífica; sobre todo, mentira y pereza. Siento horror por todos los oficios. Maestros obreros, todos campesinos, …
8 meneos
986 clics

No es para ti, hermanita...

¿Cómo quieres negar, querida amiga, que hay seres —ni hombres ni animales—, extraños seres, que surgen del placer malvado de absurdos pensamientos? Bien sabes tú, mi dulce amiga, que la ley es buena, buenas todas las reglas y todas las normas severas. Bueno es el gran Dios que creó estas normas, estas reglas y leyes. Y bueno es el hombre que las respeta.. Pero no es para ti, hermanita rubia, para quien escribo este libro. Tus ojos son azules y buenos, y nada saben del pecado. Tus días son como los opulentos racimos de las …
12 meneos
1128 clics

La búsqueda desinteresada de la verdad

«Moralmente, un filósofo que emplea su competencia profesional para algo que no sea la búsqueda desinteresada de la verdad, es reo de una especie de traición. Y cuando da por supuesto, antes de haberlo indagado, que ciertas creencias, verdaderas o falsas, son capaces de fomentar la buena conducta, está limitando de ese modo el alcance de la especulación filosófica y haciendo filosofía trivial; el verdadero filósofo está dispuesto a examinar todos los conceptos previos. Cuando se ponen límites, consciente o …
14 meneos
979 clics

La idiotez en grupo

Si dices idioteces eres un idiota, pero si formas parte de un grupo de veinte idiotas que constituyen una academia, entonces recibes la aprobación de tus pares, publicas, y creas un departamento universitario. Jugarse la piel. Nassim Taleb
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
25 meneos
1634 clics

Soy el que más te ha querido...

Me lo dijeron ayer las lenguas de doble filo, que te casaste hace un mes... Y me quedé tan tranquilo. Otro cualquiera, en mi caso, se hubiera echado a llorar; yo, cruzándome de brazos, dije que me daba igual. Nada de pegarme un tiro, ni enredarme a maldiciones, ni de apedrear con suspiros los vidrios de tus balcones. ¿Te has casado? ¡Buena suerte! Vive cien años contenta y que a la hora de la muerte Dios no te lo tenga en cuenta. Que si al pie de los altares…
8 meneos
762 clics

Et avec les rats...

"Ya que él sabía lo que esa multitud alegre ignoraba, y que podemos leer en los libros, que el bacilo de la peste no muere ni desaparece nunca, que puede permanecer durante decenas de años dormido en los muebles y la ropa, que espera pacientemente en las habitaciones, los sótanos, los baúles, los pañuelos y los legajos, y que, quizás, vendría el día en que, para desgracia y la enseñanza de los hombres, la peste despertaría a sus ratas y las enviaría a morir en una ciudad feliz". A. Camus (La Peste)...
15 meneos
947 clics

Individualismo

No podemos construir un gran edificio si cualquier cerdo se cree con el derecho de construir una pocilga en su parte del terreno. El espía que surgió del frío. John Le Carre.
13 2 0 K 37
13 2 0 K 37
19 meneos
819 clics

¿Qué camino debo tomar?

-¿Qué camino debo tomar?, dijo Alicia. -¿Adónde quieres ir? -respondió el gato. -No lo sé. -Entonces da igual el camino que tomes. Charles Lutwidge Dodgson, seudónimo de Lewis Carroll. "Alicia en el país de las maravillas."
10 meneos
587 clics

Lo que de veras es sagrado

Matad a alguien en un páramo desierto, o en un lugar remoto. Matad a alguien que no esté inscrito y veréis que nada ocurre. No cae un castigo del Cielo. No hay quien ajuste cuentas. La naturaleza se encoge de hombros, lo comprende y no se venga. Lo sagrado no es la vida: es el Registro Civil. Por eso al Estado, que es el dueño del Registro, sí se le permite matar. El loco. Guy de Maupassant
9 meneos
760 clics

Los grandes señores

La puerta que da a la Ley está abierta, como de costumbre; cuando el guardián se hace a un lado, el hombre se inclina para espiar. El guardián lo ve, se sonríe y le dice: - Si tu deseo es tan grande haz la prueba de entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda que soy poderoso. [...] El campesino no había previsto estas dificultades; la Ley debería ser siempre accesible para todos, piensa, pero al fijarse en el guardián, con su abrigo de pieles, su nariz grande y aguileña, su barba negra de tártaro, …
15 meneos
814 clics

La última noche

Walter Such era traductor. Le gustaba escribir con una pluma estilográfica verde que tenía por costumbre dejar suspendida en el aire después de cada frase, casi como si su mano fuera un artefacto mecánico. Podía recitar frases de Blok en ruso y luego dar la traducción alemana de Rilke, resaltando la belleza de las palabras. Era un hombre sociable pero también quisquilloso, que tartamudeaba un poco al principio y que vivía con su mujer de un modo satisfactorio para ambos. Pero Marit, su mujer, estaba enferma. Ahora estaba sentado …
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
10 meneos
67 clics

"El pensamiento fragmentario permanece libre" Emil Cioran

Un pensamiento fragmentario refleja todos los aspectos de vuestra experiencia: un pensamiento sistemático refleja sólo un aspecto, el aspecto controlado, luego empobrecido. En Nietzsche, en Dostoievski, hablan todos los tipos de humanidad posibles, todas las experiencias. En el sistema sólo habla el controlador, el jefe. El sistema es siempre la voz del jefe: por eso todo sistema es totalitario, mientras que el pensamiento fragmentario permanece libre.
14 meneos
797 clics

El hombre inferior inventó el desprecio...

El hombre inferior inventa el desprecio porque su verdad excluye a las otras. Pero nosotros, que sabemos que las verdades coexisten, no nos creemos disminuidos reconociendo las del otro, aunque ellas constituyan y muestren ante todos nuestro error. El manzano, que yo sepa, no desprecia la vid, ni la palmera al cedro. Pero cada uno se endurece cuanto puede, busca el sol y busca el agua, pero no mezclan sus raíces. Y así salvan su forma, su identidad y su esencia, sin necesidad ni deseo de formar un sólo árbol, pues hay en su diversidad no mezclada un...
11 3 1 K 47
11 3 1 K 47

menéame