Guerra Civil Española, Memoria histórica
762 meneos
8580 clics
John Constantine te explica la guerra civil española en 'Legends of Tomorrow': "No ganó la moral"

John Constantine te explica la guerra civil española en 'Legends of Tomorrow': "No ganó la moral"

"Como estamos en España, en febrero de 1939, tienes que entender unas cuantas cosas. Lo primero, este país acaba de sufrir una sangrienta guerra civil de tres años", cuenta John nada más llegar a Albacete. "¿Una guerra civil? ¿Cuándo pensabas decírmelo?", pregunta su compañera. "Acabo de hacerlo. Ha sido más una guerra de clases. En un lado tienes a los ricos y a los militares apoyados por los nazis. En el otro, tienes a los sindicatos y el Gobierno español elegido democráticamente. Por no hablar del dudoso papel de la Iglesia católica", expl

| etiquetas: legends of tomorrow , john constantine , guerra civil , spooner
313 449 16 K 168
313 449 16 K 168
Comentarios destacados:                                  
#4 La iglesia católica no tuvo ningún dudoso papel. Reconoció oficialmente a Franco en 1938 y mucho antes ya había apoyado más o menos sin reservas el golpe.Amén de qué en buena parte de los problemas sociales de España la iglesia no estaba precisamente al lado de los más desfavorecidos.Eso sí, religiosos humanos y qué realmente buscaban la paz siempre los hubo en una y otra zona
«123
  1. Corred, que alguien le explique a Constantine lo de "las dos Españas que se dieron la mano como hermanos" y "el borrón y cuenta nueva"
  2. #1 Se lo contó hoy Casado, que ya le dijo que habían cosido un perdón sellado :shit: :-S o algo así :-D
  3. En EEUU y otros países se veía como la "Guerra de los poetas" y uno de los primeros fracasos contra el fascismo, y hubo manifestaciones en Nueva York a favor de la República.

    Es curioso ver la historia de España si los tipicos clichés que nos han metido a calzador en el colegio y el instituto a mi generación.
  4. La iglesia católica no tuvo ningún dudoso papel. Reconoció oficialmente a Franco en 1938 y mucho antes ya había apoyado más o menos sin reservas el golpe.Amén de qué en buena parte de los problemas sociales de España la iglesia no estaba precisamente al lado de los más desfavorecidos.Eso sí, religiosos humanos y qué realmente buscaban la paz siempre los hubo en una y otra zona
  5. La entradilla ya escuece de por sí a la lamescrotada coprófaga precámbrica. xD
  6. #1 Diras "Borbon y cuenta nueva" ...
  7. #0 la etiqueta está mal, pero esto es oro.
  8. #4 "Devious" significa más bien «retorcido», aunque hay traducciones alternativas que son menos moderadas que la mía.
  9. El que lo ha escrito además claramente tiene más idea que un posible despistado yanqui. Al facha le presentan con la chulería y gilipollez características.
  10. #6 Borbón y cuentas nuevas.
  11. Ganaron los borbones, sus serviles, la Italia fascista y la Alemania nazi.
  12. ¿No os habéis preguntado nunca porque en las clases de historia nunca se llegaba a la guerra civil?
  13. #12 Guerra Civil? Los cabrones no pasaban de Napoleón. Los niños privados para comprender mínimamente la situación actual si les quitas el enfrentamiento absolutista-liberal, las guerras carlistas, el 98... Vamos, que se llegó a la Guerra Civil por arte de magia.
  14. Vaya, parece que la URSS y la Internacional Comunista ni pinchó ni cortó. Que cosas.
  15. ¿qué tal es esa serie?
  16. #8 Justo venía a decir esto.
  17. #15 Cutre, pero divertida por lo absurdas de muchas situaciones y personajes. Siendo del tipo de las insoportables Flash, Green Arrow, Supergirl, etc, es la única que destaca un poquito. Aunque vista la descripción que hace de la Guerra Civil, acaba de ganar muchos puntos XXXD.
  18. #12 En la mía llegamos un vez y nos pusimos a repasar "por los conflictos que generaba en clase"

    Luego viene el idiota de Casado justificando el golpe y todos le aplauden.
  19. #13 Un profesor mío dijo en clase "Sé que el siglo XIX (en España) es un rollo pero hay que darlo" imagínate el nivel medio.

    Eso sí, de que Rey se acostaba con quien media hora cada clase.
  20. #19 Pues los Episodios Nacionales de Galdós post-Napoleón son igual de disfrutables que los anteriores. O más. Y son increiblemente modernos, discusiones entre absolutistas y liberales que parecen salidas de Twitter...
  21. #20 Estudiando el siglo XIX te das cuenta que no todo es "Franco y la guerra del abuelo" como dice Casado

    Pero la Historia no interesa.
  22. #5 no conocía la palabra "precámbrica". Toma tu positivo.
  23. #10 Suizas y de las islas Caimán
  24. #21 De hecho todo el mierdeo entre progreso y reacción desde del XIX es la precuela necesaria para entender la salvajada de traca final del 1936
  25. #14 El dia del alzamiento solo habían 17 comunistas entre los mas de 400 escaños en las cortes. Sugerir que la URSS tuvo algún papel relevante hasta que la República quedó abandonada por las potencias occidentales gracias al comité de no intervención es intentar jugar al huevo y la gallina para justificar la chapuza del golpe como en la propaganda de posguerra que daba gracias a Franco por salvar el pais de una conspiración bolchevique. Stalin llegó tarde, con poco y mal para capitalizar la desesperación del descompuesto bando republicano.
  26. Algunos recordamos hasta a Rick, el de Casablanca.
  27. #12 Habla por ti, yo a principios de los 2000 en historia llegué hasta la transición y Felipe González.
  28. #9 "la guionista Grainne Godfree, graduada en Historia por la Universidad de Harvard"
  29. #22 No hacías caso en clase de biología.
  30. #27 A tu profe de Historia deberían haberle dado una medalla
  31. #12 Sería en tu pueblo.
  32. #29 o de la de geología
  33. #4 La Iglesia acabó por apoyar al bando que no quemaba iglesias ni fusilaba curas. Se lo pusieron muy fácil para elegir
  34. #28 La fetén, no la de Haravacard
  35. #1 Creo que el asesor histórico para la productora de la seria ha sido Ignacio Camuñas

    www.niusdiario.es/nacional/politica/ignacio-camunas-ministro-adolfo-su
  36. #12 En mi clase nos explicó un profesor de historia que al ser algo "reciente" seguramente los primeros que lo estudiarían serían nuestros nietos
  37. #12 Yo me lo preguntaba hace 30 años, hace unos 25 se me encenció la lucecita
  38. Menos mal que somos un país con cierto atractivo para el exterior y se preocupan de que no se olvide la verdad. Porque si fuese por los neofranquistas del PP y Vox, y sus inútiles socios equidistantes de Cs, estábamos bien jodidos.
  39. #14 Acabaron con el nazismo por el sacrificio de 20 millones de rusos. Aquí a las democracias occidentales, empezando por el iconico Churchill, les pareció bien que en España se mantuviera un estado fascista.
  40. #15 #17 Siendo un spin off de Arrow y Flash, la verdad es que el hecho de que los protas sean mayormente anti-héroes le da mayor profundidad. Pero sigue siendo una serie para pasar el rato y ya
  41. #12 Yo sí que vi hasta la transición. La guerra civil la vi. La verdad, que todos mis profesores de historia que recuerdo eran comunistas.
  42. #19 En mi caso, la profesora dijo que no daba la Guerra Civil porque las heridas no estaban cerradas y no quería problemas. Pregunta de examen final de junio: La guerra civil. Instrucciones: "no aprueba nadie que deje una pregunta en blanco". :-D
  43. Es lo que no quieren contar. Desde que se acabó el turnismo y mandamos a tomar por culo a los borbones, la ultraderecha española estaba empperrada en eliminar los derechos que había ganado el pueblo a toda costa y mantener la España del señorito y la servidumbre a toda costa.

    La santa sede tomó revancha tras la quema de pederastas en las iglesias y financió el golpe de estado, permitiendo entre otras cosas la contratación de mercenarios asesinos de Marruecos. Muy curioso que los nacionalcatolicistas se aliaran con el "enemigo moro".

    Lo de rojos y azules es una falsa dicotomía. Se trataba de un golpe de estado fascista contra la democracia. Sólo hay que ver las cartas de los brigadistas internacionales que venían a luchar por la república.

    Lo peor de la guerra civil fue el ensañamiento de los franquistas. Nunca sellaron la paz ni se pactó un armisticio. El conflicto sigue ahí y consideran que todo gobierno que no sea formado por ellos es ilegítimo.

    Fracasado se quitó la careta hace poco diciendo que quería volver al turnismo.
  44. #14 venga, otra vez clase de historia gratis:
    España, al tener constancia de el apoyo alemán e italiano, pidió ayuda a Francia e Inglaterra, los cuales se negaron excusándose en que era un problema interno de España (hay que entender también que hacia menos de 20 años del final de la primera guerra mundial)
    La URSS fue la última de la lista a la hora de pedir ayuda Eapaña, al final no le quedaron más huevos.

    Pd: por pasar del tema con España, se comieron la segunda guerra mundial
  45. #33 los nacionales fusilaron a bastantes curas que no eran lo bastante " rectos ".
  46. #12 eso me hizo pillarle cierta manía a la profesora de historia que tuvimos dos años en el instituto, el libro de texto bien que llegaba a cubrir el siglo XX pero la tiparraca se emperraba en que aprendiésemos los detalles mas nimios de hace 500 años para atrás, eso sí, de los últimos siglos que realmente fueron los que conformaron la sociedad actual y de la actitud de los políticos de la época cuyas actitudes a menudo aún perduran, de eso ni mú. Anécdotas que pasaron hace 600 años eso a cholón, como las historias de faldas de todos los reyes, reinas e infantes de la época.
  47. #39 Me refiero a la manida equidistancia que hay España.
  48. #25 Y las cartas de Franco avisando al gobierno de la republica de un inminente golpe de estado...
  49. Entre en el artículo pensando que iba a haber más chicha, y parece ser que es una artículo pagado por Netflix para que veas la serie, utilizando el argumento de un viaje en el tiempo a Albacete (y no es un sketch de Muchachada Nui). Hay muchísimas películas, series, etc que hablan de la guerra civil. No veo la noticia aquí.
  50. #45 Se lo merecieron. Por huevones.
  51. #30 La guerra civil y el franquismo está en los libros de historia de los chavales de bachillerato (al menos de cuando yo estudiaba). No era un tema prohibido. Si hay profesores que no llegan ahí no creo que sea por maldad sino porque los hay que en segundo de bachillerato se lo toman como un curso de preparación para la selectividad y se centran en las desamortizaciones de Mendizabal, los temas locales de cada CCAA y lo que suele entrar en el examen de historia. Y si hay temas que saben al 100% que no van a entrar pues ni lo miran.

    Si quieres que los chavales de segundo de bachillerato estudien la guerra civil y el franquismo lo más fácil sería empezar a poner preguntas sobre esos temas en selectividad.
  52. #33 eligieron un bando asesino y represor, pero los mártires asesinados por el otro bando ya no podían elegir
  53. #2 A eso iba:

    . O, más bien, le interesa a la guionista Grainne Godfree, graduada en Historia por la Universidad de Harvard.


    Si llegaron a encontrarse allí, la versión de Casado no debió convencerle mucho...

    O el master de Casado era en Haravaca?
  54. #53 En la ESO también se da Historia y pasa lo mismo.

    Es un tema que no se quiere dar por problemas con los padres y/o conflictos en clase.
  55. #27 Te envidio, nosotros nunca pasamos del siglo XIX, como si los dictadores de la historia moderna española hubiesen salido como esporas de la nada y se hubiesen ido con la misma facilidad, como un sueño de resines :-|
  56. Empeñados en ganar la guerra que por ineptos perdieron.
  57. #33 Acabo apoyando más bien al bando del Golpe de Estado ilegal
  58. #40 Previo pacto para invadir Polonia. Murieron mas rusos a manos de Stalin y sus secuaces, que a manos Alemanas.
  59. #50 Pues por el mismo motivo por el que se suele quemar y matar, por fanatismo (en este caso ideológico)

    Eso, o que vestían a los curas como a putas, una de dos
  60. Bueno, no necesito que una serie americana de la cultura pop venga a enseñarme historia. Cualquier persona decente que haya estudiado historia sabrá que lo que dice el guion es así tal cual, pero está bien saber que al otro lado del charco también conocen la historia verdadera, sin blanqueamientos, y que ellos no tienen miedo a recordarlo como sí lo tienen alguno de nuestros políticos.
  61. #61 Pues sí, tal vez estemos en postguerra. Es el problema de no haber permitido nunca esa etapa: tarde o temprano es necesaria, como lo es el duelo.
  62. #12 Yo tuve suerte y me adoctrinaron con la verdad. Hubo un golpe de estado y una guerra entre un bando legítimo, que tenía el poder democráticamente, y el bando que quería el poder por la fuerza.
    Y con el tiempo se va viendo que no solo es así sino que los que ganaron se empeñan en maquillarlo, porque ahora toca pagar la deuda del deshonor y la vergüenza que es haber hecho tal cosa.
  63. #54 el otro bando era bueno y unos santos.
  64. #15 Yo llegue a seguir todo el arrowverso y ahora ya es la única que sigo viendo.
    Es una serie muy mala. Pero son conscientes de ello y se saben reir de todo, empezando por si mismos. No es una serie que se tome en serio. Cada capitulo es intentar soltar una absurdez mayos que la anterior.
  65. #61 No sé si beligerante, pero no veo a la centro-derecha alemana e italiana defender a Hitler o a Mussolini. Mientras la derecha española mantenga una postura soterradamente franquista estaremos igual.
  66. #68 Habla por ti.
    Si tenemos el tema superado, supongo que no importa que sigamos hablando de él. No veo porque rasque tanto.
  67. #46 Se dice poco. Al final, la Iglesia no es más que una representación de la realidad que la rodea. Evidentemente, es conservadora. Pero incluso con Franco en el poder, hubo curas que se le enfrentaron por los derechos de los obreros. No hay que olvidar que muchos católicos eran republicanos que creían que el estado debe ser laico.
  68. #8 perverso, maquiavélico, maligno...
  69. #60 Stalin fue un tirano, hijo de la gran puta, Churchill, Roosevelt o De Gaulle fueron hermanitas de la caridad. La revolución rusa no fue peor en crueldad y crímenes que la revolución francesa, a partir de la que se desarrollo el estado moderno. La sociedad de EEUU se ha desarrollado en la violencia absoluta y gracias al esclavismo. Las hambrunas generadas por el cambio forzado e impuesto para desarrollar una sociedad industrial desde una sociedad atrasada y agricola comonera la rusa, es semejante a lo que paso en Reino Unido y Alemania en el origen del capitalismo. No estoy justificando nada, Stalin fue un hijo de puta que De Gaulle definió perfectamente en sus memorias, pero De Gaulle fue tan hijo de puta como el, ese es el asunto.
  70. #45 La URSS entró en el conflicto 3 meses más tarde de iniciarse. Tardaron menos en llevarse el oro que entregar los víveres y armas.
  71. Somos el hazmerreír del mundo por soportar lo insoportable, en esta mierda de país, y aún hay quien le hace la ola a los hijos y nietos de los golpistas genocidas, como Espinosa de los Monteros, señorito de abolengo bien casado con la terrateniente de colonia de ultramar Rocío Casitas, ambos chusta endogámica con más sangre azul que un cangrejo cacerola y más maldad que un cubo de escorpiones.
    El que les vota y es empresario o rico bien se sabe lo que es, un pedazo de cabrón, y el que les vota y es pobre como rata bien se sabe lo que es, un tonto de baba.
  72. Como no fiarse de una serie tan históricamente precisa :shit:
    FELIZ DIA DE BEEBO!
  73. #33 y al bando del dinero.
    No estoy de acuerdo con matar curas, las iglesias pueden quemarlas todas o utilizar el edificio para otra cosa. Estaría bien saber que fue primero, el odio a la iglesia por apoyar a los ricos, o que la iglesia apoyase a los ricos por el odio de los pobres. Me quiere sonar que la iglesia apoyaba primero a los ricos.
  74. #17 #41 Del "Arrowverso", la última serie que han estrenado de Superman y Lois no está mal.
  75. Desde la destitución de Pepe Botella, la pugna entre el tradicionalismo y el liberalismo fue la única constante en España.

    Lo único destacable del franquismo fue que fuese resultado de una guerra, y su extensión temporal. Si hubiese durado 8 años o menos, se le recordaría tanto a Franco como a Espartero.
  76. #12 yo más bien creo que tus profes planificaban mal o eran unos vagos. En mi clase dábamos la transición y hasta algo de la entrada en la Unión Europea.
  77. #1 Me encantaría ver la descripción que realizaría en nuestra época :troll:
  78. #62 hubo luchas de la clase trabajadora por mejorar las condiciones laborales: menos horas de trabajo, eliminar el trabajo infantil, mejores sueldos, etc., y la iglesia estaba al lado de la clase empresarial. No voy a decir que no hubiera fanatismo anticlerical, pero el estar del lado que oprime, ayudaba mucho a alimentar los casos de fanatismo.
  79. #33 Aquí esta un de los del lado correcto de la historia.

    Te ha quedado muy bien.
  80. #61 Ojo, yo no lo justifico, simplemente doy una razón que me han contado de primera mano.

    Piénsalo un poco, ¿por qué cojones iba a querer alguien quemar una iglesia con gente dentro? Tenía que haber un motivo muy poderoso para hacer algo así.

    La equidistancia es blanqueamiento puro y duro, interesado por parte de quien no quiere que se llame golpe de estado a una toma por la fuerza del control del estado español por parte de militares, burguesía y clero, apoyados por nazis y por fascistas italianos.

    ¿Con centristas te refieres a los de UCD que tenían pasado franquista y que acabaron en el pp?
  81. #4 La Iglesia siempre se pone a favor del vencedor... hay que seguir chupando del tarro :troll:
  82. #74 Totalmente de acuerdo . Vemos los hechos históricos a través del prisma actual y los juzgamos con la vision actual que tenemos de lo que deberia de ser una sociedad y convivencia justas.

    No todo es negro o blanco.
  83. Un artefacto mágico alienígena en Albacete?????????????? WTF????????
  84. #45 A que me suena lo de asunto interno en España.... :roll:
  85. #44 Muy curioso que los nacionalcatolicistas se aliaran con el "enemigo moro".

    No tiene nada de especial, la derecha siempre ha estado a favor de la inmigración legal, la que viene "con permiso de trabajo", y éstos lo traían, venían aquí todos contratados para matar rojos :troll:
  86. #40

    Lo primero de todo Churchill no pintaba nada antes de que empezara la segunda guerra mundial, entonces era Chamberlain el primer ministro y era un bonachón que quería paz y que además el HP regaló checoslovaquia a Hitler.

    Churchill no entendía bien el lado fascista, porque estaba cegado con el problema del lado comunista que era por entonces más grande (Rusia), y por entonces el mayor de los problemas. Además que personalmente odiaba a los bolcheviques. Vio evolucionar a Rusia al comunismo lo cual le dió bastante tristeza.
    Por entonces supuestamente la Alemania asquerosa no se iba a levantar militarmente después de la primera guerra mundial, por lo que no suponía un problema, aunque por esos años Churchill ya estaba él solito advirtiendo a todos los países del creciente gasto militar alemán y que no estaban cumpliendo los acuerdos. Pero todos pasaban del tema. Churchill está claro que prefería cualquier cosa a los comunistas y se equivocó a medias, porque al fin y al cabo el bando Republicano estaba lleno de comunistas, anarquistas etc. pero tampoco acertó con los fascistas que resultaron ser otra buena mierda. Por aquellos tiempos discernir entre ideologías no era fácil, y el siendo derechista conservacional tenía sentido el apoyo a cualquier cosa que se le pareciera (iglesia, burguesía etc), pero él seguía siendo demócrata y también trabajó con el partido socialista yendo a la contraria de sus creencias políticas.

    Por otro lado Churchill apoyaba al principio al querido Mussolini hasta que se dio cuenta que era un fascista asqueroso bastante alejado de una democracia y que era amiguito del hitler, y lo mismo paso más adelante con Franco. A Hitler ya le tenía bastante calado desde un principio. Una vez que entendió que el comunismo no solo era el único problema aceptó su error. Pero ya entraban en la segunda guerra mundial y él no podía hacer nada hasta entonces.
  87. #23 #6 con casinos ¡Y furcias!

    PD: estoy volviendo a ver Futurama :->
  88. La izquierda hizo lo que mejor sabe hacer, dividirse internamente y debilitarse. llegaron a tener ataques entre ellos, sabotajes. un chiste. Asi es imposible ganar una guerra.
  89. #53 En mi selectividad salió la guerra civil y la Transición. Así que lo dabas o la cagabas.

    En el modelo de comentario de texto, fue la Guerra Civil y en las 3 preguntas de 5, había preguntas de la Transición si no recuerdo mal.

    Yo de Historia el tema que llevaba peor era de la Transición y el que mejor llevaba era la Guerra Civil, así que adivina que modelo elegí :-D. Hice la selectividad a finales de los 90.

    PS: Tengo que decir que todos mis profesores de historia tenían vinculaciones con Izquierda Unida de una manera u otra. Vamos todos eran de izquierdas. Uno de ellos era candidato a alcalde en mi pueblo por IU.
  90. #85 Perdón, ¿qué dices? ¿Qué bando correcto? ¿Qué me ha quedado muy bien? ¿De qué estás hablando? No sé qué insinúas, pero creo que estás muy equivocado. La próxima vez dime qué tengo que responder, para que se adapte a tu manera monocolor de interpretar la historia.
    Y, por cierto, gracias por el negativo, es posible que sí, que mi comentario incumpla las normas (¿?) cc #97 #59
  91. #62 Hombre, igual tiene algo que ver que la Iglesia era ya antes del golpe uno de los mayores sostenes de la desigualdad. Defensores acérrimos del caciquismo y el atraso imperante en la España de entonces. Se les tenia odio por MUCHAS razones. Es como si hoy se desata una revolucion y se fusila a los CEO de JP Morgan, Blackstone y similares. Pues bien no esta, pero razones hay a paletadas. No seria ciego fanatismo ni muchísimo menos.
  92. #92 Que historia más bonita, mandasela al canal de historia, lo podrían utilizar para uno de sus documentales.
    Dices del comunismo... y por entonces el mayor de los problemas.
    Hay que leer en profundidad el manifiesto comunista para entender hasta que punto eso es cierto. Al mismo nivel el mayor de los problemas para el feudalismo fue el pensamiento ilustrado.
  93. #62 o que por ejemplo ciertos obispos pagaban pistoleros para matar sindicalistas, que también puede ser
  94. #15 Iba a decir lo mismo que #17 , #69 y #41 del arrowverse la menos pretenciosa , pero si la más divertida. (la peor con diferencia Batgirl)

    es un doctor who con antierhoes /heroes menores de Dc

    muchos episodios son de viajamos en el espacio/tiempo, hay un lio, resulta que es por un monstruo, lo matamos
    que van siguiendo una ligera trama para un enemigo mayor en los ep finales

    pros: es entretenida
    recuperar Constantine de la desgraciadamente cancelado Constantine,
    recuperar los actores que hacían de hermanos de prision breack como HeatWave y Capitand cold (y siguen teniendo la misma química)
    Atom haciendo chistes sobre superman ( es el mismo actor dela fallida superman returns)
    los crosovers con arrow y flash


    contras: no se toma en serio asi misma, sabiendo lo que es no pretende más
    Los efectos especiales, son de lo que es una serie sin mucho presupuesto
    a veces si no has seguido el arrowverse, que incluye flash, arrow,, supergirl, batgirl etc aparece gente que dice ¿este quien coño es?
«123
comentarios cerrados

menéame