Coches, motos, tecnología y movilidad
131 meneos
3935 clics
30 aniversario del Lamborghini Diablo

30 aniversario del Lamborghini Diablo

Lamborghini celebra este año el 30º Aniversario del Diablo, uno de los modelos más emblemáticos de la historia de los superdeportivos y de la marca italiana.

Lanzado en enero de 1990, la historia comenzó bastantes años antes. Tenemos que situarnos en 1985, con el desarrollo del “Proyecto 132”. Este proyecto tenía como objetivo reemplazar a “un grande”, el Countach. Sus líneas de diseño salieron de las manos de Marcello Gandini

| etiquetas: lamborghini , diablo
71 60 3 K 1003
71 60 3 K 1003
  1. Mi capacidad de ir a frikear a ferias y salones de automóvil coincidió con estos coches. Recuerdo la expectativa enorme que tenía de ver este coche, y la incredulidad que tuve al verlo en directo. No dejaba de preguntar si era una maqueta, una versión "pirata" o pre-producción. La calidad de fabricación, a simple ojo, era tan mala y nefasta que no podía creerme que ese coche pudiera ser rápido sin desmontarse. No había un sólo panel bien ajustado, en algunos cabía un dedo, en otros no entraba una moneda de 5 pesetas.
    Como me dice un buen amigo, coleccionista y apasionado de clásicos italianos... "Bella machina de merda" (o como se escriba...)

    Aún con todo, eran coches que hacían soñar.
  2. #1 Fueron años duros para Lamborghini, en los ‘70 quebró, en los ‘80 y parte de los ‘90 entre la compra de Chrysler y luego a un fondo de inversión...las pasó canutas. Hasta que no llegó el grupo VW no remontó
  3. #1 No se si sera verdad la anécdota pero en una prueba que le hicieron para alguna revista de la época (Autopista creo) lei que al coche se le fundían los pilotos traseros con el calor del escape. Desde luego en el reportaje la calidad del coche no salía bien parada.
  4. Casualidades de la vida, nunca lo había visto en mi vida en España, pese a que le tenía muchas ganas, y lo vi hace dos semanas enfrente de mi casa, a 6000 km de España...
  5. #1 #3 James May los puso verde también. Verlo aparcar y bajarse del coche no tiene precio.
    www.youtube.com/watch?v=zcMTh1Wj4t4

    Y si, las calidades de los supercoches italianos de la época dejaban mucho que desear. Un Ferrari necesita el cambio del eje porque está mal diseñado cada poco mas de 1000km.
  6. #2 El que tanta gente pronunciara la marca como "Lamboryini" fue la parte más dura de esos años.
  7. El Diablo destacó desde el primer día por su velocidad (325 km/h de máxima),
    Pues qué quieres que te diga, un año antes me compré un Citroën BX GTI 16 Válvulas y ya pillaba los 260, tenía dirección asistida, ABS, y lo mejor de todo, suspensión hidroneumatica y todas las pijadas electrónicas que en aquellos años no tenían casi ningún coche, o quizás ninguno, y mucho menos los tan sobrevalorados Golf GTI (recuerdo la cara de pardillos que se les quedaba a sus conductores cuando salíamos de un semáforo, se pensaban que me iban a dejar atrás y los que se quedaban atrás eran ellos xD ) , de hecho cuando mis amigos y conocidos lo veian decían que era KID el coche fantástico, y todo ello con un motor de 1900 cc.
  8. Trigésimo.
  9. Espero que también escriban un artículo en el aniversario del Opel Corsa.
  10. #8 ¡¡¡ Me encantaba en BX GTI !!! Cuenta más cosas, ¿qué tal se conducía? ¿tuvo buena vejez? ... cuenta lo que sea, por favor.
  11. #1 >> Bella macchina di merda

    FTFY, aunque mi italiano en un poco merda tambien :-)
  12. #8 Yo me compre un Renault 5 Turbo de quinta mano. :foreveralone:
  13. #8 260 ?
    Te has flipado un poco, no?
    De hecho, o es mentira, o ibas cayendo por un precipicio.
  14. #14 el flipado debes ser tú alma de cántaro, eso al menos marcsba el cuentakilómetros, y te aseguro que podría llegar a más si no era porque cortaba inyeccion a esa velocidad. Si hubiera sabido como desactivarlo seguro que llegaría más, aunque creo que tambien sería posible que a costa de romper el motor.
    Esa misma velocidad la cogía años más tarde, esta vez no era un coche mío ni lo conducía yo, un Opel Astra 16 Válvulas, de los de hace 2 o 3 generaciones.
  15. #6 Pero el que prueba May en ese vídeo, si no me equivoco, es el Countach (que también puso verde Doug de Muro) que empezó a fabricarse en los 70 y justo dejó de hacerse en el 90. De hecho el Diablo vino a sustituirlo, en cierto sentido.

    Dicho esto, tienes la razón. El padre de un amigo trabajó como ingeniero en esa época en Ferrari y guarda un amor-odio extraño por los supercoches italianos. Como curiosidad me dijo un día que luego se fue a Honda y flipó con la organización del trabajo: un equipo de siete tíos, por ejemplo, únicamente dedicados a mejorar los tornillos. También me dijo que los japoneses eran de hacer muchas horas pero poco curro... (perdón por salirme del tema pero me acordé de cosas)
  16. #8 Un cochazo el BX. Pero igual te estás columpiando un poco.
  17. #15
    A ver, si el tuyo cogía esa velocidad, estupendo, aunque te podías haber matado, pero eso es cosa tuya.
    Google dice otra cosa:
    www.google.com/amp/s/www.autodata1.com/es/car/citroen/bx/bx-phase-ii-1
    espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-citroen-bx-gti-16v/
    Yo sigo pensando que tu velocímetro estaba mal o que la memoria te está fallando.
  18. #15 En un Astra de los que dices también fui yo a esa velocidad y tampoco conducía yo. Dejé de mirar el cuenta kilómetros a 267 y a pensar en cosas bonitas.
  19. #8 Coincido a tope en lo de Golf sobrevalorados a tope. Fui a comprar uno en su día y por el mismo dinero compré un Honda que le arrancaba las pegatinas en todos los sentidos.
  20. #8 Sí, es verdad, yo tuve uno también. Un día, al salir de un semáforo, me puse sin querer a 315 km/h.... Qué recuerdos!!!
  21. #21 ya sé quien eres, a ése que dejé en ridículo cuando ibas con tus amigos en el Golf y te arranqué las pegatinas con mi BX dejándote en ridículo. Creo que de eso ya hace muchos años y deberías haberlo superado. xD
  22. #19 entonces benditos GSi
  23. #1 Yo el Diablo también lo vi en una feria de automóviles clásicos, en un morado hortera xD
    Si ves los vídeos de Doug DeMuro analizando los Lamgorghini antiguos preVW te quedará una sensación de "vaya cutrez", la explicación la da el propio Doug "....but ehhh it's a Lambo"

    m.youtube.com/c/DougDeMuro/search?query=lamborghini
  24. #22 Maldita sea, me has pillado... Todavía me acuerdo de esa carrera entre Plaza de España y Cibeles, no bajábamos de los 250... Pero tu BX era muy superior, donde va a parar... Quedé traumatizado desde entonces
  25. #25 Recuerdo esos Bx de serie participando en las 24 horas de Le Mans, uno se quedó sin gasolina en la última vuelta cuando iba primero. El otro iba segundo y tuvo un reventón en la penúltima curva.
    Una pena, habrían quedado primero y segundo.
  26. #25 va a ser que no fué allí, troll.
  27. #26 Los pelos como escarpias se me ponen de recordarlo...
  28. Pero hay que cantar el cumpleaños feliz o no?

    No entiendo la noticia cuando ninguno de los que entramos en meneame podemos comprar un lamborghini
  29. #16 Si es un Countach. Pero me refería en general a los coches Italianos el capítulo es bastante mas largo que ese clip en el que ponen verdes a otros como el Testarossa.
  30. #8 Te olvidaste de contarnos lo del botón rojo para activar el óxido nitroso y de que alcanzabas 260 km/h cuesta abajo con un rosario en la mano para que no se desintegrase la carrocería.
  31. #32 Buf me da pereza buscar el vídeo Jeremy compró uno si quieres buscarlo. Creo recordar que era el de la transmisión a las ruedas traseras.
  32. #35 que dices loco, seguro que era 60 km y el del Lamborghini 890, no te digo.
  33. #33 mira, un ofendidito de vw, pero lo primero en aquella época creo que 16v no había , o por lo menos no ví ninguno y segundo en las curvas el que no me olía era un golf, cuando además, todos los lujosque tenían entonces eran los elevalunas eléctricos, y delanteros, traseros tampoco tenían.
  34. #33 ya claro, acabo de ver tu logotipo, que risa, cuantos conozco que han tenido esa marca y no han vuelto a repetir, coche alemán, vaya patata, todo lo que he visto de coches alemanes me parece de: chapuzas, cabezas cuadradas o simplemente cosas que parecen hechas en China, cuando en China sólo hacían baratijas.
    Cuando el mio tenia bomba inyectora electrónica de gasolina y ya hacía muchos años que la vi en un Peugeot , un Mercedes con bastantes años más llevaba inyección mecánica, cuando en un Audi A4 1.9 diesel de un amigo voy a ayudarle a cambiar la bombilla del faro era imposible meter la mano para cambiarla, le demostré en mi Xsara Picasso motor 2.0 con mucho menos morro como perfectamente en ese hueco podía meter las 2 manos y este se cagaba en el puto Audi, otra vez le estoy ayudando a un familiar a cambiar la rueda de su golf y también le demostré lo cabeza cuadrads de los alemanes al ver lo difícil que era sacar la rueda de repuesto y le ponen una llavecita que parecía de coche de juguete, para quitar una tuerca de sujeción, ke enseñé lo práctico que era en mi Picasso, que ya tiene 17 años y este familiar alucinó, de echo lo vendió pronto y no repitió alemán.
  35. #20 un Honda Civic?
  36. #17 has conducido alguno? NO. Pues entonces..
  37. #18 no te creas todo lo que digan esos art, porque quizás los que se columpien sean ellos, por cierto, en tema velocidad el que cortaba inyeccion a los 210 o 215 no recuerdo exacto era el 8v que lo tenía un amigo, y sobre el ruido de confort pues no sé a qué se refiere pero comparado con coches de la época, te recuerdo que eso era sobre 1990, una vez iba con unos amigos por autovía a 160 y estaban flipando de su comodidad, uno decía, ostias, si vamos 160 y estoy más cómodo que en el sofá de mi casa.
  38. #19 efectivamente, yo también iba acojonado al no conducir yo, y más pensando que ése coche era más pequeño.
  39. #41 Pero es que me extraña que, por ejemplo un Lotus Elise tenga como velocidad máxima 240 y un Bx 260. Y estamos hablando de un Elise, que era un coche de circuito.
  40. #6 Lo mejor, los tractores Ferrari!
  41. #43 estoy seguro que ese coche que citas esté limitado por ley o por lo que sea, porque supongo que tendrá un montón de caballos. Pero si es de cajón, un coche tan pequeño como un Clio con motor diésel de 1.2 lo he puesto a 180 km, con el GPS 175, varian muy poco, sin apretar a tope, ya me contarás.
    Y me reitero, a 260 se notaba como la inyección electrónica cortaba para preservar motor, si no, te aseguro que correría más, si lees mus anteriores comentarios te pongo el ejemplo del Opel Astra que si no mal recuerdo tenía un 1.6, pero no estoy seguro.
    Por todo ello, que un Lamborghini sólo corra a 325 costando esa pasta me parece poco, aunque también supongo que lo harán por seguridad, es más, ahora esos coches no sirven para nada puesto que son muy bajos, sólo hay que comprar coches altos puesto que con tanto puto badén te dejas tus cervicales y los bajos del coche en ellos. >:-(
  42. #46 chaval, no sé qué te fumas, y lo peor de todo es que igual no tienes ni coche, sólo patinete xD
  43. #47 por que mil millones de mosca coman mierf, yp no me la comeré. Tu quizás sí. xD xD
  44. #51 Soy jefe de recambios en un concesionario
    Me meo. xD xD xD
  45. #47 lo de mirar las cifras de venta solo sirve para ver qué se compran los borregos que eligen el mismo coche que el vecino.
comentarios cerrados

menéame