Coches, motos, tecnología y movilidad
127 meneos
2536 clics
La cruzada por el cambio manual: las marcas se han empeñado en salvarlo en plena transición eléctrica

La cruzada por el cambio manual: las marcas se han empeñado en salvarlo en plena transición eléctrica

Pese a que el cambio manual nos ha acompañado a todos los que nos hemos sacado el carné de conducir en España, las transmisiones automáticas hace tiempo que se están imponiendo en el mercado. Con un salto entre marchas más rápido y suave y con una gestión mucho más optimizada que décadas atrás, sólo los más entusiastas se resisten a las transmisiones automáticas. Y los fabricantes quieren ofrecerles un futuro a pesar de las mecánicas híbridas y eléctricas.

| etiquetas: coches , cambio , manual , automático , movilidad
69 58 0 K 58
69 58 0 K 58
12»
  1. #99 Casi siempre la comodidad para el ser humano conlleva esos lastres.

    Mira el resto de elementos del coche por ejemplo: faros adaptativos, limpia y luces automáticos,. control de crucero etc.. todo mucho mas complejo, de mayor consumo y mas susceptible de fallar pero aportan comodidad y han desbancado a los sistemas mas simples.
  2. #28 y cuando veo a alguien metiendo un todoterreno o coches enormes por la ciudad (sobre todo en calles estrechas) ni te digo lo que pienso :-D
  3. #86 nunca he entendido lo de "disfrutar conduciendo" ni mucho menos disfrutar metiendo marchas. Para mí es como si me dices "disfruto haciendo fuego con palitos" o "disfruto haciendo mantequilla batiendo la nata fuerte".

    Las marchas de un coche o lo que es lo mismo, intervenir en el mecanismo de un motor de forma tan directa y que permite tantos fallos me parece un atraso tremendo y que no aporta nada, solo riesgos.
  4. #5 Algún beneficio hay. A una compañera mía le intentaron robar el coche unos adolescentes, pero como era manual no pudieron, se les calaba. A los quince minutos volvió uno, estaría viendo tutorial en YouTube, pero ni así. La secuencia en el CCTV es para reírse. Todo esto, por cierto, en USA.
  5. #4 Nunca he entendido el personal que prefiere cambio manual a automático.

    Algunos dicen que es porque están acostumbrados al manual. Pero si estás acostumbrado a manual, pasar a automático es coser y cantar.
    Luego otros más puristas, es que quieren "sentir" la conducción. Ni que fueran Carlos Sainz con necesidad de hacer el punta-tacón cuando van a buscar el pan al Mercadona de rigor.

    Nunca entenderé esa reticencia. Es como el paso de máquina de escribir a ordenador, pero aún más fácil.

    Incluso los profesionales de la conducción (los que trabajan diariamente con un vehículo), lo prefieren automático.

    Porque simplemente es mejor.

    Luego está la cutre excusa barata de que el que prefiere automático es "vago" :palm: , pero es evidente que eso ya va un poco relacionado con lo que pueda comentar #8, también relacionado con el "purismo" ese falso y fuera de lugar que indico más arriba. Purismo más que innecesario y obsoleto, sobre todo cuando los vehículos ya incorporan el cambio secuencial a tu disposición, simulando un manual sin problema. Que si además tienen levas en el volante, ni siquiera necesitas levantar las manos del volante. Incrementando la seguridad incluso para los "nostálgicos" que necesitan subir y bajar marchas por su cuenta, sin soltar el volante.
  6. #101 Además el personal se olvida que la comodidad colabora con la seguridad al volante.

    Factor determinante para reducir el número de accidentes.
  7. #83 Bueno a ver. Con esa comparación con el café de cápsulas te has pasado :p.

    Llamar café a lo que llevan esas cápsulas es un insulto.

    Es como el café ya molido. La proporción de café es realmente baja.

    Si quieres asegurarte que tomas café, siempre en grano.
    ;)

    Hay cafeteras muy chulas y económicas que ya te muelen el café.
  8. Puedo llegar a entender que alguno esté acostumbrado a manual y no prefiera automático. No me es fácil de entender, ya que yo soy de los que piensan que cuanto menos interacción humana haya, más fácil de ejecutar, pero bueno, asumo que se darán casos.

    Pero lo que no entiendo es aquel que "necesite" una experiencia de conducción al volante. A estos les recomendaría usar pistas especializadas para ello. Ahí uno es libre de hacer el punta tacón cuando lo desee.

    No las carreteras que han sido construidas para el transporte de un punto a otro.

    :-P
  9. Recuerdo el día que me preguntaron que si hacía falta carnet de conducir para llevar un coche automático. :palm:
  10. #85 Se estan poniendo las pilas en fabricar electricos. Eso de "de calidad"... Mas bien no. La mayoria son pazguatadas de alguien que no entiende el producto que necesita fabricar. Los numeros comercialenses parece que si que dan pero luego en la realidad... Que si, que tesla tendra peor calidad de acabados, que si esta moldura no encaja del todo, que si el porton hace ruido... Pero el coche funciona que es una puta delicia. Y no hay que olvidar que un coche es principalmente algo que mueve tus huevos de A a B.

    Infraestructura de carga hay bastante mas de la que la gente cree, y ya estan fuertemente subvencionadas. Realmente hay mas infraestructura de carga que vehiculos electricos y mucha mas esta en proceso de instalarse o activarse, por lo que ese no es el problema. El gran problema de la infraestructura de carga es que es algo pequeño que un bar de poligono o un comercio con parking puede montarse practicamente a coste cero y si no sabes que esta ahi puedes estar toda tu puta vida fumando apoyado en ella sin saber que esta ahi. No es tan complejo como una gasolinera.

    Por ejemplo, el otro dia fui al centro comercial aqua, en valencia, y resulta que como estan alli las oficinas de iberdrola en el parking tienen chorrocientos cargadores electricos (muchos de ellos publicos).
  11. #2 aquí una foto del prototipo:
    encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcStKUaGSglhz37iEXFT73rMMZ

    He conducido un coche automático y no veo una razón de peso para mantener el cambio manual. El cambio manual da más juego y te puede ayudar a mantenerte despierto, pero el automático es muchísimo más cómodo.
  12. #87 No se trata de eficiencia, lo que mola es meterla... Mola que entre suave y deprisa o incluso que entre áspera y trabajosa, transmite infinitamente más sensaciones que si es automático....
  13. #77 claro claro... :roll:
  14. #105 A ver... Yo creo que en eso hay un poco de todo, el que no lo ha probado en la vida, el que lleva prejuicios y ve más "machote" decir que lleva manual... Y luego habrá otros a los que realmente les gusta más un cambio manual.

    Y como digo siempre, ante un "Pues es que me gusta" hay poca discusión, no se puede discutir sobre gustos, otra cosa es cuando empiezan a intentar justificar su gusto.

    Personalmente, me gustan los manuales, me gusta ir por una carretera e ir ajustando la marcha mientras conduzco para llevar el motor donde me conviene, pero claro... Eso es cuando salgo a conducir porque me apetece conducir y la carretera está despejada, para todo lo demás quiero un automático, por favor, debe haber un lugar en el infierno en el que estás permanentemente en un coche manual en un atasco avanzando poco a poco o callejeando por calles estrechas de alguna ciudad.

    Aún así, no conozco a nadie que haya vuelto al manual habiendo llevado un automático, es mejor y más cómodo, simplemente.
  15. #105 Yo personalmente prefiero el cambio manual por dos motivos: Primero, porque sé usarlo correctamente (*), y segundo porque me gusta mantener el control de la máquina. Me gusta controlar a que rpm hago los cambios, a veces conviene ir bajo de vueltas si el coche está frio o necesito apurar la reserva (por poner un par de ejemplos), a veces necesito apurar el cambio por ejemplo si tengo que adelantar o incorporarme a otra vía... Se que hasta cierto punto puedes controlar estos parámetros en los cambios automáticos, pero ya estoy cediendo un control que yo siento que puedo gestionar correctamente y que por mis gustos tampoco es una desventaja.

    Aún con esto he conducido un automático, reconozco que es muy cómodo y me parece normal que haya mucha gente que le guste.

    (*) No pretendo decir que el que prefiere automático es que no sabe usar el manual, sólo digo que tras muchos años y muchos km lo domino lo suficiente (o lo tengo tan automatizado) como para que conducir en manual no sea un inconveniente para mi.
  16. #77 Como cuando dices que llevas algo potente...
  17. #1 Sí, y yo tenía un amigo que cuando sacaron los cds, se compró un huevo de cds de música antes que el propio reproductor. Algo así está pasando con los eléctricos. La gente se está comprando los coches sin tener infraestructura para cargarlos y con todos los inconvenientes que tienen, solo porque está "chachi".
  18. El artículo habla como si fuera una preferencia de los consumidores cuando se trata más bien que por el cambio automático te cobran más. 3k más me pedían a mi. Que se lo queden.
  19. #112 A mucha gente nos dan igual las "sensaciones", el coche es una herramienta para ir de un sitio a otro y punto.
  20. #104 Eso aquí de momento es imposible, la gente aprende con cambio manual, a diferencia de USA.
  21. #40 Pues una ANTIGUALLA que conducí hace mucho era: Aprietas -> No hace nada. Levantas -> Sube de marcha. ¿Botón para bajar de marcha? No presente. Como hicieras algo mal durante una subida de repente se quedaba sin potencia. Supongo que no pasará en los nuevos, pero vaya tela con la antigualla esa.
  22. Para mi el principal problema del cambio automático, especialmente los modernos, es alto riesgo de rotura/coste.

    Los antiguos automaticos, convertidor de par, eran peores en cuanto a comportamiento (aunque tienen sus fans) pero eran mas baratos y fiables.

    Luego estan los "cambios pivotados" que no deja de ser un cambio manual "robotizado" y de eso hay que HUIR tienen lo peor de los dos mundos y más allá.
  23. #62 ?porque queremos fomentar ños automaticos??
  24. #50 A la velocidad que cambia hoy en dia un buen cambio automático, y la posibilidad de ser igualmente tu predictivo, ese punto no me parece correcto.

    OjO uno BUENO...
  25. #101 Si, un buen ejemplo, un montón de gilipolleces que no sirven para nada.

    Exito <> Útil

    Bueno, algunas sirven para crear peligros extra, como el control de crucero o las pantallitas o los coches "sin botones", etc...
  26. #75 lo de barato podría cambiar (de hecho en determinados modelos es más caro), pero la fiabilidad es indiscutible.
  27. #25 Yo, he tenido experiencias de conducción muy buenas en, p.e., un Bmw z4 2.0i(biturbo) automatico.

    De forma diferente también en un VolvoS80T6

    Para mi ese no es el problema,... (y te aseguro que soy pro-manual)
  28. #11 En mi casa hay los dos y es algo parecido. El manual te da más control sobre el vehículo y una mejor sensación. El automático hace lo que le sale del orto y hay una desconexión entre lo que haces con el pie y pasa debajo del capó y cuándo pasa. Especialmente en vehículos más discretos. No hablemos ya de la complejidad o coste de las "cajas" automáticas (aunque eso imagino que con la producción se reducirá).

    También es cierto que hace tiempo los automáticos eran menos eficientes, pero en sitios como USA daba igual porque la sopa era muy barata y los motores muy grandes. Ahora eso ha mejorado.

    A la gente que le gusta conducir y controlar más el coche o la moto, el manual les parecerá más atractivo, especialmente en vehículos de prestaciones o con determinados estilos de conducción. A los que el coche les parece poco más que un mal necesario o son torpes o miedosos (de esos de tengo que poner el freno de mano en las rampas) pues el autmático es su solución ideal para moverse. Como un Twingo dos pedales xD

    #9 Los vehículos eléctricos por norma general no tienen ningún tipo de marchas, luego no cuentan en este caso.
  29. #23 Si, muy útil nun sistema que confias en él y enciende las luces cuando has hecho 500m ya dentro de un túnel, súper útil...
  30. #30 solo hay que ver que todos los deportivos ahora son automáticos. Pero con tu León manual eres el rey de las secundarias!!
  31. Yo lo veo más como un cambio manual pilotado: es lo mismo que las cajas automáticas con levas, pero con una manual de toda la vida + toda la automatización por encima. El grupo PSA ya tenía algo parecido hace décadas.
    Es un pequeño paso importante.

    Supongo que al tocar la palanca de cambios, tienes un sensor que preactiva el circuito hidraúlico como si apretaras el pie del embrague (pedal que no tienes). Todo esto bastante más rápido que un ser humano.
    Para cuando has metido la marcha, se han hecho todos los cálculos necesarios del momento efectivo de desembragar, cambiar la marcha (no sabemos si la caja también es controlada o si la palanca será directa), y volver a embragar + ajuste automático de revoluciones si es un downshift, etc.
    La ventaja aquí es que la marcha se quedará fija. Y no desembraga automáticamente si no vas en primera y te paras. Y no desembragará al quitar el pie del acelerador a más de 20 km/h (de ahí ese 3% de consumo)

    Nada que hacer con el avance de ventas de las transmisiones automáticas aquí en España (donde siempre hemos sido más de manuales por no pagar el sobrecoste, mientras en el resto de la zona Euro siempre se han visto más coches automáticos).

    Y nada que hacer con el avance de las cajas automáticas de hoy en día de 10 velocidades. Cuando la propia Ford promueve más la versión automática del nuevo Mustang Mach1 por encima de la manual mencionando mejores tiempos de reacción, mejor consumo, etc... es que algo han avanzado en los últimos 15 años en esa materia.
  32. #16 De manual a automático vas a hacer un par de frenazos gordos sin querer los.primeros km, y te puede costar un poco entender que hacer en bajadas pronunciadas, ambas cosas bastante más fáciles que el cambio de aut a man.

    Según el cambio/coche puede también que pegues algún tiron nada cómodo al acelerar, pero te acostumbras rápido.
  33. #29 un diesel a 4000 vueltas suena como mi batidora haciendo potitos. Diesel y buen sonido no son compatibles
  34. #61 y qué vas da que las apague y encienda 5 veces?
  35. #123 disculpa, fomentar en el sentido de que van a estar mas presente en el mercado y tenderán a ser mayoría en el futuro. “fomentar” no era el verbo idoneo en esa oración
  36. #124 ¿Me puedes decir cómo va a saber un cambio si lo que se acerca va a ser una cuesta arriba pronunciada?

    No, lo que tienen algunos cambios (hasta donde sé) es que pre-engranan la siguiente marcha más probable para que el cambio sea más rápido, pero eso no es predictivo, sigue siendo reactivo.
  37. #21 en "ciudad poco" está la clave. Cambio manual con atascos, sobre todo si te los tienes que comer a diario, es un horror.
  38. #129 igual tiene el sistema defectuoso. Ve al taller.
  39. #139 jajaja, buen chiste, te falta por saber que experiencia tengo y con cuantos coches diferentes...
  40. #136 Quizá no me expliqué bien:

    No, ningún cambio es predictivo(el manual tampoco), el predictivo es el conductor.

    Un buen automatico puedes indicarle que marcha quieres que lleve, así que puedes ser, el conductor, igual de predictivo que un manual.
    Un buen AUT, además, cambiará incluso más rápido que un manual, así que si "el predictivo ha fallado" la correción será más rapida o igual (y más sencilla).

    Además un aut, bueno, no solo actua linealmente, el uso del acelerador puede "forzar" el cambio también sin tocar palanca o levas, y eso un buen conductor atento y que conoce el coche sabe aprovecharlo. (En un manual eso es más "universal" y en un AUT más coche dependiente).
  41. #140 el mío va milimétrico. Además tengo la opción de ponerlo en modo manual.
  42. #4 llevo yo automatico desde hace 4 años, el ultimo año en un EV y coger un diesel manual me parece algo "aberrante"
    Yo no vuelvo al manual ni loco
  43. #141 Un automático al que le cambies la marcha tú (tipo "flappy paddle") ya no es tan automático. Yo no he dicho que el cambio manual sea predictivo, sí que puedes adelantarte porque haces tú lo que quieres, con el automático, por definición, no. Si tienes que, vía acelerador, cambiar de marcha (para no usar levas, etc.) ya está siendo de nuevo el conductor quien lo hace, no el cambio.

    Mientras el coche no sea capaz de pre-calcular la ruta, no va a poder ser predictivo, y aún así será incapaz de ver las condiciones de la carretera a priori (seco, lluvia, aceite, barro, etc.) sólo el control de tracción le dirá algo cuando ya sea, a lo mejor, tarde.
  44. #142 Si, no he visto ninguno que no deje ponerse en manual, pero tampoco he visto ninguno que no tarde unos buenos metros dentro de tuneles en activarse, un buen conductor las activa ANTES, y uno malo NUNCA.

    El problema es cuando te confias de que "ya no tienes que tocar las luces" y el sistema, como la mayoría, funciona "regulinchi" o más bien tardio.

    Quizá es bueno para "los malos conductores" como tantas de estas ayudas, pero hay que ver también si no "empeora la media" y la obvia: innecesaria y dinero para nada.
  45. #15 no lo necesitan, y para mi despues de casi 1 año llevando un EV ni ganas de volver a un manual, cuando me toca llevar la kangoo del curro me da una pereza el cambio de marchas y pisar el embrague que se me olvida a veces hacerlo :roll:
  46. #144
    El manual NO es predictvo.
    El automatico NO es predictivo.

    En eso, el AUT no pierde en si mismo,si puede perder porque el conductor esté "mas acomodado" y conduzca peor por ello, eso es una realidad, pero en sí mismo no es peor. (Insisto uno bueno, si hablamos de cambios malos hay mucha mierda por ahí, si).

    Un buen conductor atento lleva un aut. en la marcha que el desea, incluso en modo "D".
    Uno mediocre o malo o con falta de practica en AUT quizá no...

    Ante un problema o fallo de esa predicción, un buen AUT es incluso más rapido de cambiar, y más aún cuanto peor sea el conductor.
  47. #145 insisto en que el mío es milimétrico y funciona perfectamente. Será porque es un modelo nuevo y lleva mejor tecnología.

    Renault Arkana, de Noviembre de 2021.
  48. #148 Creo el más nuevo que he llevado es de 2020, quizá ha mejorado no te lo puedo negar o en ese modelo va mejor por algún motivo/mejora.

    Te aseguro que los he visto funcionar en los ultimos, diria 15 años y aunque mejoraron de precisión pasito a pasito, siempre tardan en activarse en entradas de tuneles. Si han mejorado ahoira: YA ERA HORA jajaja ;)
  49. #107 Jejejeje ya dije que no se me ocurría una mejor. Veo que hai más cafeteros por aquí. Tranquilo, tengo una de café de grano como dios manda.
  50. #147 No sé dónde me has leído que yo haya dicho que el manual es predictivo porque no lo he dicho.

    Repito también que no he conducido un coche automático en mi vida, así que no tengo referencia directa pero, como bien apuntas, aún así depende del coche en cuestión con lo que de uno a otro tendrías que acostumbrarte. En los manuales no hay tanta diferencia de comportamiento (en los que yo haya probado) más allá de las obvias diferencias de potencia del motor (eso va a pasar en los automáticos también) y relaciones de marcha (ídem).

    Con el manual tú pones 3ª y sabes en dónde estás. Con el automático tendrás que jugar y esperar a que el coche haga lo que quieres que haga, pero dependes del "cerebro" de la bestia.

    Yo sólo le puedo ver alguna ventaja relativa para entornos urbanos en cuanto a comodidad. Sin embargo, por ejemplo, me pregunto cómo hacer en un automático lo que hago yo con el mío ahora que los tramos urbanos tienen muchos limitación a 30. En mi coche, con 3ª engranada y sin pisar el acelerador (suponemos tramo llano o ligeramente descendente) me hace unos 26-27 de marcador, con lo que es perfecto, no se cala ni va a tirones, para esos tramos (otra cosa es que me guste ir a esas velocidades). En un automático me da que tendría que pisar el acelerador ¿no?
  51. #86 Pues sí, es mejor comparación.
  52. #113 cliri, cliri...
  53. #24 creo que tecnicamente lo que lleva es un "doble embrague automatico" lo que a mi me suena igual que si me hablan de fisica cuantica. en la practica, no tengo ninguna maneta/palanca/pedal/boton de embrague :-)
  54. #121 xD Igual estaba mal configurado el modo deportivo. También he visto alguno con modo relajado. Como deportivo, pero menos.

    La primera vez que conduje uno fue hace diez años más o menos y ya funcionaba como te comento.
  55. #53 puedes cambiar con el botoncito del puño izquierdo. las pocas veces que necesito/quiero forzar una marcha mas baja, lo hago con un clic. con la ventaja de que cuando vuelve al regimen normal, se cambia sola. evidentemente, tampoco voy raspando rodilla por la cruz verde. si conduces muy agresivo, se te puede quedar corto el sistemita este
  56. Pues yo desde que probé el automático, ya no quiero otra cosa.
  57. #156 20 en mi caso, era realmente muy antiguo. Sólo tenía 4 marchas automáticas, la más alta era la 4º. Era un coche raro con absolutamente nada de electrónica a bordo.
  58. #3 #1 Objetivamente, el coche eléctrico, siempre lo diré, es simplemente un producto más que nos quieren vender, mediante una campaña de marketing de lavado verde de la industria y las cabezas huecas de la gente que se lo cree... En cuanto a las marchas manuales o no, es un absurdo dilema. Hay a quien le gusta poder decidir en cada momento cómo funciona el coche y a otros que les resulta más cómodo que todo sea automático. Aviso, cuanto más automática es una herramienta, menos control se tiene sobre ella.

    #1 seguro q te encantará el coche autónomo.
  59. #86 Pero por ejemplo, con el caso de la F1.

    Usan el cambio secuencial, con levas al volante (que siempre es más seguro ya que no necesitas soltar las manos del volante).

    Ese cambio secuencial al final es como el manual (y doy por hecho que en la F1 es electrónico), en el sentido de que eres tú el que controla la marcha. Y ese mismo cambio secuencial, lo puedes perfectamente obtener en los coches automáticos vendidos al público (sí, con mayor o menor precisión en dicho cambio secuencial).

    La palanca de cambios mecánica en la consola central, pues yo lo veo más que nada con la "nostálgia" y la oposición a nuevas cosas. Oposición que algunos podrán presentar con más fuerza.

    Por esto, la analogía de la cámara automática con la manual, aún no la veo del todo completa.

    Sí lo podría comparar con el salto de la fotografía digital con la analógica y las cámaras fotográficas a usar. Ahí sí que veo más similitud.
  60. #34 La ostia, la de tonterías que hay que leer.
  61. #85 a pagar el nuevo juguete eléctrico de marketing de la industria con dinero público? Me niego!
  62. #117 Un puñetero despilfarro. Es más ecológico seguir con tu coche diesel de hace 10 años que fabricar uno eléctrico y comprarlo, y deshacerse del viejo diesel.
  63. #2 Que tonterías se leen aquí en Menéame #37
  64. #49 exacto.
  65. #103 Me temo que soy de los que disfruta haciendo fuego con palitos...

    Y la cocina es un buen ejemplo (por lo de la mantequilla que dices). Igual tienes un robotito de esos nuevos que te hace la comida más que aceptable, pero no quita que si te gusta cocinar y tienes tiempo habrá días que decidas hacer tú la comida, por el simple disfrute de hacerla. Desde un enfoque productivista no tendrá sentido, pero por suerte el goce y el placer siguen siendo una parte importante de la vida.
  66. #1
    Batman y Robin se fueron a una fiesta de los Superamigos. A la hora de irse Batman le pide a Robin:

    - Robin, conduce el batimóvil porque yo estoy hecho mierda.

    Robin, muy emocionado, comienza a manejar por primera vez el batimóvil. Le mete primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y se va a toda velocidad. Llegan a la baticueva y Batman le dice:

    - Robin, dame un beso.

    - ¿Qué pasa, Batman? ¿Se te ha subido la cerveza a la cabeza?

    - No te hagas el tonto, Robin. ¡Tú sabes muy bien que el batimóvil es automático y no tiene palanca de cambio!
  67. #152
    "yo haya dicho que el manual es predictivo"
    No, no lo has dicho, ni he pretendido decir que lo dijeras, pero acusas al automatico de NO serlo y eso es cierto pero tan cierto como en el manual, así que no hay perdida ahí.

    "Con el manual tú pones 3ª y sabes en dónde estás. Con el automático tendrás que jugar y esperar a que el coche haga lo que quieres que haga, pero dependes del "cerebro" de la bestia."

    No es así, si lo sabes hacer, salvo en algúna excepción muy excepcional.

    "En los manuales no hay tanta diferencia de comportamiento" Si, correcto.

    "sólo le puedo ver alguna ventaja " Fijate que no le he puesto ventajas(más allá de la facilidad) pero tampoco pegas, que tú si, en el comportamiento o condución(en uno bueno).

    Sobre el ultimo punto:
    Pones tercera en el AUT y mantienes puntita de gas, igual que en un manual, puede, especialmente si no conoces el coche, que en algún momento te pase a 4a, pero poco más de gas y volvera a tercera, o golpe a la leva o al cambio, nada nada grave ni lioso una vez lo tienes claro.

    Según el AUT puede que "no tengas 3a" o que sea "simulada" aún así para esas velocidades y situaciones es precisamente donde brilla el AUT y te olvidas de en que marcha vas, le marcas la velocidad y el trabaja.
  68. #119 No lo dudo, pero para mucha gente también es todo lo contrario... Es como si tuvieras que forjar una espada... si la necesitas para ir a la guerra más te vale que se fabrique rápido en una máquina automática, pero si la vas a colgar en la pared igual te resulta más conveniente forjarla tú mismo a yunque y martillo.....
  69. #92 Si, lo eléctrico es otro mundo y no veo que el cambio manual tenga mucho sentido ahí.
  70. #87 Lo mismo no me expliqué bien, yo soy un fan del automático y no he tenido otro tipo de coche en los últimos veinticinco años o así.

    Ponía como excepción las motos deportivas, en mi caso el trial con motores de dos tiempos, que es lo más deportivo que he hecho aunque hace muchos años que no me subo a una.
    Los motores deportivos de dos tiempos suelen, o solían, dar la máxima potencia en un rango muy limitado de RPM, bajas unas pocas revoluciones y se te vienen abajo, en esos casos se usa mucho el embrague, lo que llamábamos "picar embrague", le das un poquito y subes las revoluciones del motor sin tener que cambiar de velocidad, aparte de eso es que llegas a darte cuenta de que lo que más usas para controlar la moto es el embrague, al menos en el trial de mis tiempos.
  71. #165 Lo que es un puto despilfarro es comprarte ahora mismo un eléctrico, si te vale como casi el doble, si no tienes donde cargarlo o si cada vez que lo tienes que hacer tienes que desplazarte y perder una hora como mínimo, y encima esa carga te dura la mitad de lo que te dura un depósito de los actuales. Que no quiere decir que no conozca las bondades del coche eléctrico, pero también conozco sus problemas, y... ahora mismo, no me compensan.
  72. #160 para mi el coche electrico basico es aquel que tiene un motor electrico y una bateria con la suficiente capacidad para cumplir con el 99% de mis necesidades diarias, unos 30-40kw, el resto son cosas adicionales que suman al producto, la mayoria es software con algo de hardware, lo que incrementa el precio del coche un poco pero tampoco tanto.

    Un dacia spring o un mg zs, aunque este ultimo el precio es mas elevado.
  73. #34 no hace falta legislar, el mercado ya se prefiere los electricos siempre que puedan permitirselo, el problema de los politicos es que falta de la infraestructura alrededor del electrico
  74. #170
    - Tú has entendido lo que has querido entender. He dicho que el manual te puedes adelantar tú y saber SEGURO dónde estás, en el automático no, o no tan fácil, amén de que si estás con levas (o secuencial, o algo alternativo) ya no es automático 100%.

    - "Si lo sabes hacer"... ya, a ojímetro y dependiendo del coche y las circunstancias en ese momento, ya...

    - Tú no le habrás puesto ventajas, yo sí hablo de ello, no pasa nada.

    - Sobre lo último, ya lo estás complicando más y tienes que ser cuidadoso. Yo lo único que tengo que tener cuidado es de ver si sube un poco la inclinación para darle algo de gas y no se cale, pero si es llano, sin problema.

    Marcar velocidad es un cruise control, cosa que también puedes hacer en un manual aunque en estos casos más orientado a autovías, no tiene mucho sentido tampoco en ciudad.
  75. #58 esa lista es el total de ventas de vehiculos, electricos puros, cuantos?

    762.000 unidades electricos (incluyendo los hibridos), 452.000 unidades de vehiculos electricos puros

    insideevs.com/news/560278/volkswagen-group-sales-2021/
  76. #166 De cuanta sabiduria y aporte de conocimiento se llenan los comentarios utiles en meneame. Especialmente cuando uno dice una chorrada y otro se lo toma en serio xD
  77. #178 Si y no, aquí me remito a tus propias palabras: Prueba varios buenos automaticos y verás que esos problemas NO existen en la realidad o son realmente muy muy excepcionales.

    Incluso hay cambios modernos basados en convertidor de par(el tipico aut americano) con "marchas falseadas" que se usan en 4x4 en bajadas con nieve perfectamente.

    NO, un buen automatico moderno NO tiene nada que envidiarle en cuanto a comportamiento y utilidad a un manual.
    Y te lo estoy diciendo yo, un fan de los manuales.

    Para mi el problema del automatico son costes, mantenimientos y riesgos, pero en cuanto a funcionalidad: Nada o 99% de nada que envidiar al manual(y alguna ventaja).

    Diversión y gustos, ya es otro cantar...

    Quizá puedes ponerle como pega que ayuda, junto a otras tantas inutilidades en el coche al "aborregamiento del conductor medio" eso si.
  78. #110 Si, vamos. Ahora que tesla va poniendo stands por los centros comerciales he podido meterme dentro de uno, y lo siento muchisimo por Tesla, pero un coche con esos acabados sigue siendo escandaloso. Te están vendiendo un coche con los acabados de un Dacia barato a precio de Audi o BMW.

    También los otros funcionan como una "puta delicia", pero por mucho que un coche sea para ir de A a B, si a la vuelta de 5 años se te cae el coche a pedazos, por lo que cuestan ya me dirás qué tipo de compra es esa.

    ¿Hay más puntos de recarga de lo que la gente se cree? Pues dependerá de dónde vivas, digo yo.

    Ya te digo yo ie en Coruña hay los justos, en centros comerciales y concesionarios, los hay por la calle de Endesa desde 2015 o así. Nunca llegaron a funcionar.

    En Santiago lo mismo, hay los justitos.

    Y todo esto lo sé porque yo quiero un coche eléctrico, pero por el momento tal y como está la situación día de hoy, no es una buena compra para mí. El problema es que como a mí, le pasa a mucha más gente.
  79. #134 pues que en el ejemplo que pone el compañero sería obligatorio llevar las luces todo el tramo, no andar encendiendo y apagando.

    Lo mismo ocurre con carriles provisionales donde es obligatorio incluso de día (aunque la verdad desconozco si las luces "de día" presentes ya en todos los coches sirven en este caso)
  80. #87 Hace muchos años que no me informo de sobre ese tema, pero cuando aún me preocupaba y no tenía absolútamente claro que los cambios automáticos sustituirán un día completamente a los manuales... los coches automáticos consumían bastante más que los manuales.
    Porque efectivamente el humano cambiaba mucho más eficientemente que el sistema diseñado para ello.
  81. #183 Gracias por la aclaración sobre el primer tema, no lo había entendido.

    Sobre lo segundo, algunas luces "de día" alumbran más que las de cruce de coches más antiguos xD, osea que no se si hay problema por ello.
  82. #84 Puedes subir de marcha sin tocar embrague.. bajar ya tendrías que esperar a que se sincronice la velocidad..
  83. #54 Es lo que hago.. justo, en ciudad mientras no pases del límite no pasa nada..
  84. #77 Sip, la verdad es que es interesante, yo disfruto mucho de mi coche a velocidad legal, la ley te dice que no pases de X velocidad, pero no te dice cuanto tiempo tienes que tardar en llegar a esa velocidad, te dice que en X curva no puedes pasar de X velocidad y entre que líneas tienes que ir, pero no te dice cuando tienes que acelerar o frenar, y en qué parte del carril tienes que estar.
  85. #64 La competición no es diversión. Hablo de sensaciones, algo subjetivo. Cada persona lo aprecia diferente y en la variedad está el gusto.
  86. #179 Eso no invalida lo que he dicho. En Europa, el grupo VW ha vendido más que Tesla.

    Así, la marca dirigida por Elon Musk se sitúa como la primera en el mercado de eléctricos tras vender un total de 167.549 vehículos, un 70% más que en 2020, seguida de cerca por Volkswagen, que vendió 166.357 vehículos con esta motorización, un 42% más.

    Cierra el 'top 3' y bastante alejada, la francesa Renault, que matriculó un 7% menos, 97.129 eléctricos. En cuarta posición, Hyundai (72.912 eléctricos; +25%), seguida de Peugeot (70.493; +61%), Kia (62.668; +60%), Audi (56.232, +61%), Skoda (49.103, +234%), BMW (45.388, +95%) y Fiat (44.334, +582%).

    Y falta Seat, que también suma.
  87. #138 El único lugar donde un automático es mejor: La ciudad.

    En carretera rápida o autopista importa poco, siempre vas en marcha larga y en montaña es mejor manual porque la electrònica no "ve" lo que viene delante.
12»
comentarios cerrados

menéame