Un pinchazo que salva vidas

Buenas. 

 

Al hilo del chico de 3 años de Jaca para el que sus padres han iniciado la campaña de donación de médula (www.meneame.net/m/actualidad/familia-jaca-busca-donante-urgente-medula), quería intentar concienciar a todo el que tenga alcance este post. 

 

En lo personal me ha tocado una situación muy parecida a mi pareja. Encontrar un donante compatible es una posibilidad entre 400.000, por lo que mientras mayor número de donantes haya, más posibilidades de salvar una vida hay.

 

Muy al contrario de lo que todos pensamos, donar medula es muy sencillo, no es intrusivo, no es una operación, y simplemente con una especie de extracción de sangre más larga (es más complejo, pero se entiende) puedes salvar la vida de otras persona. 

 

Un transplante de médula consiste en la transfusión al paciente de las células madre que viajan por la sangre extraídas previamente de un donante. Nada más. Solo necesitan de tí tus células madre.

 

Inscribirse como donante es muy sencillo, y depende de la comunidad. Acudes a un centro de donación de sangre, te sacan un botecito, y listo. Luego en el banco de sangre, se dedican a catalogarla. Y si en algún momento de tu vida da la coincidencia de que un paciente necesita tu sangre, entonces te llaman.

 

Este vídeo de #equipomedula lo ilustra muy bien: 

Animaros a que todos los menores de 40 hagáis un esfuerzo, y como regalo de año nuevo, os inscribáis en el registro de donantes. Quién sabe, podéis salvar la vida de alguien.