Opinión
608 meneos
5961 clics

La diferencia entre España y Alemania no es salarial

Desde hace tiempo he notado que se tiende a pensar que la diferencia entre estos dos países es sólo relativo a lo que ganan, lo que comen y lo que llueve, cuando en realidad la diferencia está en que uno de ellos se comporta como una patria con sus ciudadanos y el otro como un patriarca de un núcleo chabolista. Voy al detalle.

Durante mis años de emigrante, he encontrado que lo hace grande a una nación es cómo trata a sus ciudadanos más pobres, cómo interactúa con su gente cuando la vida se le hace bola y no levanta cabeza.

He visto en mi país a mucha gente tocar fondo. Eran gente normal, como tú y como yo, asalariados con pareja e hijos, con hipoteca o alquiler, con pocos o ningún ahorro, porque se hace lo que se puede, y con la vida más frágil de lo que querríamos aceptar. Un día te quedas sin trabajo, y teniendo 53 años ya todo se hace más cuesta arriba, y se va aguantando hasta que todo, de pronto, se va a la mierda. Te ves con tu piso en subasta, con más deudas de lo que podrás pagar jamás y con tu familia rota, mitad en casa de sus tios, mitad viviendo con los suegros, y tú vagando por la ciudad y mendigando un trabajo que te devuelva la dignidad en forma de un salario.

Alemania jamás permite que ocurra eso, porque un alemán nunca toca fondo del todo. Cuando llega el punto en el que casi que se han quedado sin ahorros y siguen sin ingresos, el país pone en marcha el último escalón de su paquete de desempleo: el Bürgergeld (antes conocido como Arbeitslosengeld II o Harz IV).

Este paquete es un escudo, que se prolonga de forma indefinida, contra la pobreza extrema, el desahucio, y el abandono. El estado les paga el alquiler, seguro de salud, luz, calefacción, bono cultural, gran parte del bono de transporte y les da un dinero todos los meses. A cambio, sólo tienen que reciclarse con los cursos que les ofrecen, donde les recuperarán y les pondrán a trabajar de nuevo. Si no lo consiguen, no hay problema, porque esta ayuda es vitalicia y sólo parará si encuentran un empleo. Y no, no hace falta que coticen años para poder volverla a pedir, ya que es un derecho que tienen sólo por ser ciudadanos alemanes.

Si tienen hijos, te pagan sus excursiones, viajes de fin de curso, material escolar y absolutamente todo lo que el niño necesite, y todo de forma anónima, para que nadie sepa que están recibiendo esa ayuda.

Esta es la verdadera grandeza de un país: tratar con dignidad a quienes no tienen nada, ni siquiera esperanza de preservar su dignidad.

Alemania no te manda a 20 policías a sacarte de tu hogar con tu familia. Te dice: "Quédate y vamos a arreglar esto, cueste lo que cueste, tarde lo que tarde"

Eso es una nación de verdad, y no balcones con banderas.

267 341 0 K 37
267 341 0 K 37
51 meneos
114 clics
Elogio de la amabilidad

Elogio de la amabilidad

Dice Santiago Alba Rico que la amabilidad está dotada de un valor casi revolucionario; que los pequeños gestos como los intercambios desinteresados comunitarios o los cuidados recíprocos "garantizan la consistencia y la supervivencia del mundo" incluso en mitad de las mayores catástrofes; y que, además, ser amable contiene en su interior esa práctica tan escasa y precisa hoy como es la de prestar atención, una semilla disruptiva en la era de la adicción digital.
39 12 1 K 58
39 12 1 K 58
40 meneos
587 clics

¿Cúal es el consenso en Meneame a la hora de votar como muro de pago un envío?. Tema cookies

Hola meneantes, escribo esta nota porque utilicé el buscador y no veo ningún meneo en el que se expliquen como Normas de la comunidad el tema de las cookies y el muro de pago, entonces me gustaría preguntaros si tal meneo existe, más que nada para saber cúales son ahora las normas para enviar contenido. En caso de que no exista dicha nota, pues propongo que estaría bien que los admins pongan fijada en la página dicha normativa. Creo que es un tema de máxima importancia en la comunidad puesto que la mayoría de las webs ahora tienen ese aviso de cookies, con lo cual hay un claro cambio de reglas del juego (sin embargo éstas no están aclaradas, cada cual dice una cosa distinta a la hora de votar como muro de pago un envío o no votarlo como tal).

www.meneame.net/notame/3624604

27 meneos
299 clics
Libros que salvan vidas

Libros que salvan vidas

Una niña de diez años encontró el libro en la biblioteca, llegó al capítulo de abusos sexuales y le dijo a su madre, "esta soy yo".

Fue el inició de una investigación que terminó por condenar al padre por abusos sexuales de las dos hermanas de 8 y 10 años. El juez indicó en la sentencia, "en este caso hay tres heroes, la niña que denuncia, la madre que le escucha y todos los que han hecho posible que este libro sea accesible".

Este cómic resume la historia: www.instagram.com/p/Csl4-M0OgVZ/?img_index=1

"It's perfectly normal" es un libro de educación sexual muy conocido y polémico en EEUU, es una de la obras más veces prohibidas en bibliotecas y centros públicos. Sus autores son acusados con frecuencia de pornógrafos y perversores de menores. Pero según su propia autora, una vida salvada justifica toda la batalla.

Más info:

bookriot.com/sex-ed-books-protect-kids/

wakingbraincells.com/2008/02/07/robie-harris-and-freedom/

www.pavementeducationproject.com/about-4-21

18 9 0 K 39
18 9 0 K 39
23 meneos
347 clics

¿Qué opinas de las páginas que te obligan a aceptar cookies?

No sé si es cosa mía pero creo que cuando una página se apunta a la tendencia abusona actual de querer mangonear tus datos personales para acceder a ella se merece una buena sarta de insultos. Ya sean de tono tan barriobajero como la mierda que tiene en el cerebro los responsables de estas ideas o tan discretos como un pelotazo de rebote, lo único que se me apetece es sacar el veneno que me provocan y preguntar

¿Qué opinas de las páginas que te obligan a aceptar cookies?

25 meneos
629 clics

Opinad: motivos por los que la web de menéame va cuesta abajo

He leído bastantes comentarios de usuarios de que hubo un tiempo glorioso en meneame.net con muchísimos más usuarios que ahora, de gente cabreada que dice que abandona la web para siempre por diversos motivos, y ahora ha llegado el tiempo de aceptar las cookies o pagar, con el consiguiente cabreo de más usuarios, algunos de los cuales dicen que se van. Y aquí dicen que el siguiente paso podría ser "ser más expeditivos con los bloqueadores de publicidad", lo cual podría significar una nueva desbandada o no:

blog.meneame.net/2024/03/05/es-triste-tener-que-pedir-que-acepteis-las

Que la web no va ni de asomo como en los viejos tiempos parece ser un hecho (aunque yo personalmente no lo he constatado, no sé si porque me apunte más tarde o porque no me entero de nada). ¿Cuál pensáis que es el problema? Podéis expresaros libremente y dar vuestra opinión y a lo mejor los gestores de la web podían tomar buena nota y aplicar medidas correctivas. También podéis aportar ideas para mejorar la web y evitar que se sigan perdiendo usuarios o incluso vaya aumentando su número.

Gracias por vuestras opiniones.

29 meneos
436 clics

Zorra, que eres una zorra

Tenia 19 años, a regañadientes, acompañé a una amiga y a su novio a una discoteca. No soy muy de discoteca pero mi amiga pensaba dejar a su novio aquella noche y le daba miedo la reacción de él.

Pasó como tenia que pasar, en determinado momento ellos se fueron afuera para hablar y ella le dijo que lo dejaban. La reacción no se hizo esperar, una bofetada y un mensaje claro "zorra, que eres una zorra". Lo peor es que al tipo eso le puso y yo desde 10 metros podia ver su erección claramente...

Como pude, tire de mi amiga, nos fuimos corriendo a la parada de taxis y nos fuimos para casa.

Por suerte, en aquel momento los moviles eran prohibitivos  y viviamos en una ciudad, asi que no tuvimos que volver a verlo. Pero a mi no se me ha olvidado su cara, ni lo que dijo.

14 meneos
125 clics
Las democracias liberales arden en los contenedores

Las democracias liberales arden en los contenedores

A la luz de los graves enfrentamientos en París tras el asesinato de Nael, de 17 años, a manos de un agente de policía, surgen muchas preguntas.
En primer lugar, salta a la vista la ausencia de una imagen inteligible en los medios de comunicación sobre las posibles causas de este brote de violencia (que ya es una constante cíclica en Francia). En la descripción de los hechos que se encuentra en la mayoría de los periódicos, es difícil entender con claridad por qué las banlieues se amotinaron.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
13 meneos
72 clics

¿Una generación de idiotas? Bauman y las relaciones líquidas

Albert Einstein fue un adelantado a su tiempo. Científico versado en física teórica que desentrañó algunas de las piedras angulares de la ciencia actual. Nació en 1876 y murió con 76 años; fue testigo de grandes avances tecnológicos. Pudo ver cómo la tecnología aportaba comodidad a las personas, pero también vio cómo se relegaba en ellas. Advirtió que la tecnología podía superar a la humanidad y dar origen a una generación desprovista de moral y ética, de emociones y sentimientos. Una generación de idiotas. La pregunta es ¿Cuándo estaremos ante
15 meneos
462 clics

¿Por qué todo es tan complicado?

En el siglo XI unos padres podían dejar en herencia a su hija el dinero suficiente para comprar una casa. Si ésta no lo empleaba, dos generaciones después la nieta podría comprar una casa con ese mismo dinero. Con los valores y principios pasaba algo parecido, aquello que enseñabas a tus hijos era lo mismo que tus nietos enseñarán a tus biznietos. Sólo en contadas ocasiones ésta regla se rompía y casi nunca era por vías pacíficas porque siempre hay conflicto en el cambio.

Los valores cambiaron cuando se expulsó a judíos y musulmanes de Europa. Los valores cambiaron en América cuando conquistamos primero y endiñamos después nuestra cultura a la población del territorio. También lo hicieron cuando en 1789 las pescaderas de París encabezaron la mayor revolución de la historia, aún en marcha.

Los valores, nuestro código ético, son como el sistema operativo de la sociedad. Puede ser mejor o peor, pero su función es permitir que cada cual sepa cómo comportarse para encajar en el sistema. Pero, de la misma forma que comprar ahora una casa por el dinero que lo hicieron mis padres hace 40 años me resulta imposible, también me resulta imposible desenvolverme en la vida con los mismos valores que ellos me enseñaron en su momento.

De no haberme actualizado, de no haber seguido modificando la forma moral que me imprimieron, sería una persona desactualizada. Más aún, sería un carca y mis padres no, ya que efectivamente ellos sí se han ido actualizando e incorporando valores como animalismo, sostenibilidad, mayor respeto a la diversidad cultural,... 

Hay algo que vemos con frecuencia y en estos días de Rubiales de la vida: la brecha entre el progreso de la sociedad y la complejidad de los códigos morales que introducimos se hace más que evidente. 

No se trata sólo de no compartir valores, siempre habrá idiotas que prefieran a los negros con cadenas o a las mujeres en la cocina. Se trata sobre todo de no entender qué valores están en juego o de qué forma nos afectan. Es decir, qué principios impone la actual norma en nuestro comportamiento para poder encajar en la sociedad. Al final la pregunta es inevitable: ¿Por qué todo es tan complicado?

El ser humano es un animal curiosísimo. Podemos tomar a un perro o a un oso y adiestrarlo para que baile La Macarena, no porque seamos más chachis que el resto y un dios nos deje hacerlo sino porque si algo sabe hacer el ser humano es adiestrar(se). Adiestrar se nos da de maravilla porque es lo que hacemos con nosotros mismos constantemente. 

Aprendemos para mejorar en el trabajo; aprendemos arte o música porque nos gusta; aprendemos a comportarnos con la pareja que escogemos porque la queremos cerca;...al principio de nuestras vidas somos como los perretes, tienen que adiestrarnos, pero poco a poco te conviertes en tu propio adiestrador. Persona adulta que lo llaman…

En ese espacio de aprendizaje, durante mucho tiempo ha reinado el inmovilismo de ciertos códigos. De mucho impacto han sido los referidos sobre todo a conductas sexuales, libertad de género, religiosa,...porque en buena medida están heredados de sistemas operativos ya en desuso. La misma privación a las mujeres del derecho al sufragio o a la propiedad privada sin cuidado masculino suponía una obvia defensa de la población con pene frente a la otra mitad de la población.

Es así porque, habitualmente, una serie de personas tienen el poder necesario para contener el desarrollo de nuevos sistemas operativos (o modificaciones sustanciales) que pudieran poner en riesgo su posición de poder. Ocurre así durante todos los grandes periodos de la humanidad, es la base de su estabilidad de estos periodos… hasta lo de las pescaderas de París. La llegada de la democracia cambió el panorama del autoadiestramiento humano para siempre.

Cuando la democracia se alza como realidad en un gobierno ocurren dos cosas fundamentales para que todo sea hoy muy complicado. El sufragio y el derecho a la educación.

Con el sufragio se abre, muy tenuemente, la vía de acceso al poder desde la base de la sociedad. Es decir que cualquier grupo de personas podían crear y defender una novedad ética y visualizarla de cara a procesos de toma de poder: Las elecciones. 

Independientemente de que después de hacerlo los pasen a todos a cuchillo, cuando una corriente llega a este nivel el código ético ya se ha instalado. Es por eso que posiblemente había más porcentaje de población comunistas en la España de 1940, bajo la gran represión, que hoy en día con plena libertad de elección. El código ético del comunismo estaba vigente (aunque reprimido claro) en esa población, independientemente de la realidad social del momento.

Ésto vincula los procesos políticos en democracia a los procesos de (auto)adiestramiento. De la misma forma que en el antiguo régimen la nobleza trata de evitar modificaciones que puedan poner en riesgo su capacidad de gestión del poder, en democracia tratará de hacerse por vías legales o no.

La batalla por la creación o contención de valores y principios nuevos se muestra como parte de una lucha de poder. Quienes lo quieren apostarán por la novedad, cuando esos nuevos valores vengan a incrementar el espacio de realización social (de poder) de grandes colectivos estarán abocados a hacerse realidad, por la vía del poder popular, a poco que se extienda su utilidad. 

Éste es “Casus Belli” por el que se produce la guerra constante entre corrientes conservadoras y progresistas en el seno de la democracia. Mientras existan grupos con poder, capacidad para ejercerlo y miedo a perderlo, la batalla entre quienes no quieren riesgos y quienes buscan cambios será parte de la naturaleza de la democracia.

Por eso el segundo aspecto, la educación, es clave para entender el cacao mental que tenemos a diario sobre tal o cual hecho aparentemente obvio para todos los intervinientes: Con la llegada de la democracia, la educación se consagra como la base de la formación de la identidad de las sociedades. 

La sociedad humana entiende que el (auto)adiestramiento de la sociedad es la base de su bienestar y una garantía para la pervivencia de la democracia. Ésto hace que a la par que se acepta el derecho humano a la educación, la transmisión de mensajes vía adiestramiento se convierta en uno de los principales espacios de reafirmación de los propios códigos morales y contención de los del “enemigo”

Al principio era simple, escuelas de pobres enseñando a no quejarse y escuelas de ricos enseñando a controlarlo todo. Pero poco a poco todo va cambiando, las sociedades se van desarrollando y haciendo cada vez más complejas. La etapa de formación de una persona pasa de unos años en la niñez hace dos siglos a toda una vida en casos de profesionales con formación continua en la actualidad o simplemente, a poco que tengas un poco de curiosidad por algo.

Si no dejamos de aprender, nuestro voraz objetivo ya no tienen que ser sólo los peques: Bienvenidos al tiempo de “adiestramiento social”. Ahora la lucha por la modificación de valores se produce como la formación, de manera permanente. 

Montado en las nuevas tecnologías la transmisión de valores rompe los límites de la escuela, los seminarios o las charlas obreras y cambia el perfil. Antes el educando tenía que acercarse al educador, ahora el autoadiestramiento social “te persigue” y se traslada a la vida diaria, al programa deportivo; a la clínica de aborto, al retrete, a los toros, a tu cama. En todos los ámbitos la diferencia entre progreso y conservadurismo se hace visible y en medio, la población que aprende a ritmos diferentes y que si en algo coincide es que casi nunca se las ve venir.  

Siempre se ha mentido, pero la mentira nunca ha tenido tanto poder como ahora ni tanta capacidad de ser desvelada. En el escenario de la educación social, la creación de falsa información viene a sumarse al juego de las justificaciones de quienes no pueden defenderse con la verdad. Esto hace de la tarea de acceder a contrainformación algo casi obligatorio para quien quiera saber dónde se encuentra la realidad. 

Cuando información y mentira o mentira y contrainformacion coinciden en una cabeza con igual apariencia de legitimidad, el cacao mental está servido.

Todo es tan complicado porque vives en medio de una guerra en la que tu adiestramiento, lo que pasa en tu cabeza, es el campo de batalla. La verdad y la mentira se mezclan y en medio, un interés muy claro por frenar ciertos valores y principios que podrían quitar poder a quienes ahora tienen los medios para hacernos la chota un lío.

Antes hemos comentado que las sociedades se han vuelto mucho más complejas, lo son tanto que una persona puede pasar su vida entera sin asomarse siquiera a ciertos aspectos de la realidad. En esos casos, tenderá a buscar referencias que le ayuden a posicionarse. Al hacerlo, posiblemente se equivocará. Lo hará porque es lo normal, porque errar es otra de esas cosas que a los seres humanos se nos da de maravilla, tanto que lo hemos entendido siempre como parte del proceso de aprendizaje.   

Y claro, si al natural error le sumamos un aparente ansia recriminatoria en toda comunicación que se establece sobre el asunto desde cualquiera de las posiciones, lo que nos encontramos es que parece que al final la formación se quiere producir por coacción, no por entendimiento. Dándole al perro con la zapatilla, no enseñando y premiando su buen comportamiento. 

Así, todo es mucho más complicado. No solo por lo fácil que es errar en el encaje moral de cuestiones que posiblemente nunca te habías planteado, sino también por lo caro que resulta el error y el aparente zapatillazo de cualquier posicionamiento que adquieren muchas cuestiones. Por eso la aparente neutralidad es parte del juego de la mentira, por eso sientas a un terraplanista en la misma mesa de debate que un científico, por eso una entrevistadora no puede decirle al entrevistado que está mintiendo o se puede dar una mentira como noticia "aunque sea muy burdo" si después pones a la misma altura al difamado y al difamador.

Ahora lo vemos con el tema de una selección femenina que ha hecho historia. Un grupo sólo de mujeres que, con sus logros, ha sido capaz de unificar el sentimiento nacional y encima se ve obligada a cambiar la historia de su deporte como mujeres solas. A la par, le enseña al mundo que no, que un jefe no puede plantarse en la puerta de la empresa a pedirles “un piquito” a las empleadas, que después de eso lo que ellas digan no cambia el abuso.

Todo un hattrick que se ha llevado por delante a parte de lo más prescindible de nuestro fútbol y sobre todo, ha descolocado a muchos hombres despistados, lentos de aprendizaje, que creían que estaban actualizados porque sabían que un consentimiento eximía del delito y están teniendo que aprender de abuso en el ámbito laboral a base de hostias. ¿Porque la letra con sangre entra?

Obviamente la aceptación de principios como el de igualdad significa llevarse por delante a quienes han hecho posible un trato y modelo de gestión machista. Pero en todo el revuelo generado, hay mucha gente a la que se le desangra la razón y no se entera de dónde leches le vino el tiro

Es muy difícil permanecer en la actualidad de todos los avances morales que se producen más allá de los límites de nuestro interés o actividad diaria. Eso sólo los hace más lento, no fija sus posiciones.

En la batalla por los valores se encuentra también la batalla por la humanidad de esta guerra que se libra en nuestras cabezas, por el trato que damos al vecino cuñado, al tendero perroflauta o a la doctora feminista. Si queremos una sociedad que aprenda e integre valores nuevos, quizás lo mejor sería fomentar un entorno sin miedo al cambio.

#opinión, #rubiales, #ensayo, #sociología, #filosofía, #¿estosirveparaalgo?,..

12 meneos
77 clics
Be "buenista", my friend

Be "buenista", my friend

LoLlevo escuchando este verso desde que tengo uso de razón. Mi padre, seguidor incondicional de Serrat, seguro que adquirió el disco en el que el cantautor catalán puso música a los mejores poemas de Antonio Machado en el mismo momento de su publicación en 1976. Teniendo en cuenta que yo nací en 1979, supongo que, desde que estaba en el vientre de mi madre, ya resonaban los acordes y los versos de esta canción a través del líquido amniótico en el que residí diez meses (sí, estaba ahí muy a gusto)...
12 meneos
49 clics
Déjennos en paz

Déjennos en paz

La sorpresa ante la insólita decisión del presidente del Gobierno de tomarse unos días de reflexión antes de decidir si dimite o no, ha causado sorpresa en todos, desolación en unos, alegría en otros, y esperanza, de nuevo, en el líder de la oposición, que afirma que no es presidente porque no quiere. Debe tener la fábula de “la zorra y las uvas” de libro de cabecera. Cada vez que ve un rayo de luz, algo en su cerebro le dice: “Calienta que sales”, y salta a la palestra...
10 meneos
57 clics
La negación sobre Donald Trump es más profunda que nunca (eng)

La negación sobre Donald Trump es más profunda que nunca (eng)

El candidato presidencial republicano Donald Trump , que incitó a una violenta insurrección en enero de 2021 para intentar permanecer en el cargo ilegalmente tras perder las elecciones de 2020, ha sido claro sobre qué tipo de presidente pretende ser si regresa a la Casa Blanca en enero de 2025. En diciembre de 2023, declaró que sería dictador “el primer día” de su mandato. propuso desplegar la Guardia Nacional e incluso el ejército como fuerza de deportación En una entrevista de abril con la revista Time,
10 meneos
35 clics
Colonos impiden el paso de ayuda humanitaria para Gaza

Colonos impiden el paso de ayuda humanitaria para Gaza

Los colonos Israelíes parece que no están contentos y satisfechos con la matanza de 35.000 palestinos en Gaza, entre ellos casi 15.000 niños, además también los quieren matar de hambre, se instalan en los pocos pasos fronterizos que tiene ese campo de concentración al aire libre que es Gaza e impiden el paso de los camiones con la ayuda humanitaria, eso lo hacen bajo la protección de la policía sionista.
8 meneos
42 clics
Qué es la ley de las consecuencias imprevistas y cuán poderosa es (para bien y para mal)

Qué es la ley de las consecuencias imprevistas y cuán poderosa es (para bien y para mal)

Para Platón, el saber verdadero se lograba a través del diálogo socrático: la búsqueda de respuestas mediante el esfuerzo de reflexión y razonamiento. Aunque no concuerdes con su opinión sobre la escritura, el relato muestra cómo hasta las tecnologías más preciadas pueden traer consecuencias imprevistas. Adam Smith, considerado el padre de la economía moderna, le dio el nombre de "la mano invisible" a una de las más famosas de ellas. El filósofo escocés del siglo XVIII sostuvo que cada individuo que busca sólo su propio beneficio "es conducido
10 meneos
192 clics
¿Hay algo peor que Trump? ¡Sí!

¿Hay algo peor que Trump? ¡Sí!

La medida de la demencia que posee el mundo político es que uno piensa con nostalgia en antiguas caricaturas de la extrema derecha como el expresidente norteamericano George W. Bush y su vicepresidente, Dick Darth Vader Cheney, ambos hoy implacables detractores de Donald Trump.
9 meneos
75 clics

No sabe bien qué es una democracia quien no ha vivido en una dictadura

El título de este artículo no es una frase de un político o intelectual relevantes, un eslogan o frase hecha, sino la expresión de una idea surgida de la experiencia de un ciudadano, que ha transitado desde una dictadura a una democracia.
Cuando asisto a las algaradas violentas de Vox contra la Constitución, nuestro ordenamiento jurídico y el más elemental espíritu cívico, viene con frecuencia a mi mente la evocación de pasajes de mi infancia y juventud.
7 meneos
73 clics
La nevera vacía del señor alcalde

La nevera vacía del señor alcalde

El señor alcalde de Madrid, Don José Luis Martínez-Almeida, ha pasado de tener cuatro cosas en su “deprimente nevera vacía”, una estrafalaria frase extraída de una entrevista concedida al diario El Mundo a principios de 2023, a tener la nevera llena gracias a su nueva situación conyugal.
16 meneos
579 clics
Que te viole un machospañol!!  -La mentira de las agresiones de inmigrantes-

Que te viole un machospañol!! -La mentira de las agresiones de inmigrantes-

Acabo de descubrir que ciertos sectores desinformadores van ofreciendo datos "extraños" sobre las agresiones sexuales que cometen nacionales y extranjeros. Parece que les molestara que en ésto no sea la picha española la claramente machodominante de la situación. Es más, parecería que cual joaquines necios de la vida, más de uno hablara con inquina porque esa persona (que no te tocaría ni con el coño de otra) lo goza con alguien que como cantaba Pla simplemente "es mejor que tú, ..."

Pues bien, contra el bulo: jarabe de datos.

Pero ojo, sin cocina, con análisis riguroso.

Tomamos los datos directamente de INEbase www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=28716#_tabs-tabla

Os traslado estadística oficial de condenas por delitos sexuales a personas adultas ¿Se aprecia la realidad? Ahora comentamos los datos.

Análisis:

1) Como se aprecia, tanto la serie como la tendencia en el tiempo se mueve por la sola voluntad de la picha española, aporta ESPAÑA 2666 de los 3835 delitos sentenciados, casi un 70% de los casos.

2) La aportación extranjera es residual en todos los años de la serie si se desagrega por territorios. América aporta 456 casos África 332 y Asia 86.

3) El resto de casos se distribuye en números bajos, salvo los países UE sin España que aportan 210 casos a la serie el último año pero no aparece en el gráfico porque por lo visto a los medios que se quejan de esta cosas eso no les molesta.

Conclusión:

En fin, que no se preocupen los violadores españoles ni quienes defienden la españolidad de las violaciones que no se está perdiendo la primacía en eso tampoco. Seguimos siendo unos auténtico bastardos.

Chin-Pum:

Pd: Srs de la derecha ráncia, estaría bien que ya que tanto se preocupan por nuestras mujeres violadas respetasen un poco más sus derechos (como el SU aborto, en el que TU carapoya no tiene nada que decir) y los fondos que posibilitan las políticas de prevención, apoyo, educación,...

Es que de otra forma, de ésta que tienen, parece que realmente las mujeres violadas le importan la misma mierda que al violador y que lo que les preocupa, es que ese violador no lleva la pulserita roñosa de españa.

Chin-Pum Internacional:

¿Qué mierdas suelta el Milei por la boca? un tipo que acada de absorver los poderes del estado cual esnifada en reunión del comité general del partido y que se permite el lujo de ir dando lecciones de ¿violabilidad internacional? con un país que tiene en torno a un 30-40% más de casos de agresión que España. ¿Tú eres tonto?

#Agresiones #Pichaspañola #Derecha #Milei #Datos

9 meneos
15 clics
Rafah podría ser masacrada ante los ojos del mundo

Rafah podría ser masacrada ante los ojos del mundo

Hoy el día amanece con olor a bombas y muerte en Rafah, los peores presagios se están haciendo realidad, ayer hubo una brizna de esperanza cuando se difundió la noticia de que Hamás había aceptado el alto el fuego negociado con la mediación de Qatar y Egipto, el acuerdo incluiría liberar a los rehenes a cambio de una retirada del ejercito israelí de Gaza, pero Netanyahu y su camarilla no parecen estar dispuestos a aceptar ningún acuerdo y se disponen a consumar el ultimo acto de la barbarie...
6 meneos
30 clics

Protestas en universidades de Estados Unidos: ¿qué exigen y qué impacto pueden tener?

Las protestas en universidades de Estados Unidos empezaron en octubre en apoyo al pueblo palestino, pero en las últimas semanas han escalado en exigencias e intensidad. Las razones originales ya se mezclan con la política exterior de Estados Unidos y la presión de los mecenas proisraelíes. Es probable que las manifestaciones tengan un profundo impacto político y social.
6 meneos
37 clics
El festival de EuroSión

El festival de EuroSión

Vivimos tiempos macabros, ni los guionistas de Los juegos del hambre podrían haber imaginado un escenario tan dantesco como el que estamos viviendo. Mientras las bombas de origen estadounidense caen sobre Rafah arrojadas por el ejercito Israelí masacrando (textualmente) a miles de criaturas, la nación que esta perpetrando tales atrocidades podrá participar con total impunidad en el festival de Erosión, perdón, de Eurovisión, una nación que ni tan siquiera es europea por cierto.
5 meneos
23 clics
Teologías de acero

Teologías de acero

El terraplanista no es terraplanista por mala voluntad, sino porque no le queda más remedio. No ha encontrado otro modo de disentir cuando la vida está montada sobre la disidencia. Ahora bien, la disidencia es un arte que debería incluir ciertas habilidades diplomáticas. Uno se puede cagar en todo, yo mismo lo he hecho con frecuencia, sin advertir que se caga en sí mismo al mismo tiempo. Se trata de una forma de autodestrucción de la que, si eres consciente, allá tú; si no lo eres, vas de culo.
7 meneos
190 clics
¿Yolanda Díaz en la oposición?

¿Yolanda Díaz en la oposición?

Sumar advierte a Sánchez que aún no tiene sus votos y que no dará un cheque en blanco, como si alguien creyera que la sopa de siglas estuviera en disposición de poner condiciones ante un futuro más que incierto fuera del Gobierno o una hipotética repetición electoral
5 meneos
35 clics
La insoportable banalidad del mal

La insoportable banalidad del mal

La maldad es un problema que preocupa a la humanidad desde antiguo y sobre la que han reflexionado pensadores y filósofos, tanto clásicos como coetáneos; a algunos de ellos recurro en esta columna de opinión. Como comportamiento humano podemos entender la maldad como el ejercicio del mal, que es lo contrario al ejercicio del bien, es aquello que se aparta de lo ético, de lo lícito y de lo honesto, es una actitud que perjudica a otro ser humano y le produce sufrimiento.
« anterior1» siguiente

menéame