Sobre política y políticos.
40 meneos
76 clics
Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

El Gobierno de Cantabria eliminará la cédula de habitabilidad de las viviendas al considerar que supone “una carga administrativa” para ciudadanos y empresas. En este sentido, la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que dirige Roberto Media (PP) ha impulsado un nuevo decreto que fija las condiciones mínimas exigibles a las viviendas y suprime un trámite que, a su juicio, ha provocado “duplicidades y contradicciones que es necesario corregir”.

| etiquetas: cantabria , cédula de habitabilidad , alquiler , vivienda , cantabria
  1. Que bien, ahora que no es necesario tener dada de alta ni la luz ni el agua podremos alquilar las cuevas de Altamira a los camareros que necesitarán los expats que se están comprando casas en el norte.
  2. Traducido:a partir de ahora cualquier mierda sera habitable y alquilable.
  3. Hostia, esto abre un mundo nuevo al capitalismo.

    Veremos: Alquilo trastero de 5metros cuadrados sin luz, agua, eso si, tiene un colchón.
  4. Tenía que ser el PP, cómo no.
  5. #21 lo que es una estafa es alquilar sin cédula, porque no puede haber contrato si no hay cedula
  6. #3 Los cuquis (#6)  media
  7. Los pobres pueden vivir en chabolas si quieren

    LIBERTAD

    Lo peor de todo es que son los más pobres (de mente) los que votan a esta gentuza
  8. Sin leer la noticia.
    La licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad es un documento que expide el ayuntamiento que acredita que la vivienda NUEVA, es decir una vivienda con proyecto de arquitectura visado y licencia de obras, cumple con la normativa municipal y recalco municipal.
    Esto es bueno porque si por ejemplo el promotor no ha hecho un vial que le corresponde o no ha reparado la acera por los desperfectos que la maquinaria de obra ha causado, no puede legalmente entregar la vivienda y el banco, legalmente no puede firmar la hipoteca con los propietarios y por lo tanto la promotora no va a cobrar.

    El problema es que muchos ayuntamientos se retrasan demasiado y tienen pillados a promotores y futuros propietarios, causándoles perjuicios económicos.

    Desde hace varios años la UE promovió la ley ómnibus de simplificación administrativa que preveía entre otros que las licencias de obras y de primera ocupación no requirieran una aprobación previa si el técnico, arquitecto en este caso, acreditaba que se cumplía la normativa. El problema es que si cumple, que pueden hacer ayuntamiento y propietarios, si hay fianza suficiente, usarla pero si no la hay, hay que demandar a una promotora que puede desaparecer mañana y un arquitecto que tiene seguro del colegio y que va a decir que él no ha sido y alargarse la solución por años.

    P.D. tengo experiencia con un tema de estos en un piso que compré hace unos años y prefiero licencia del ayuntamiento porque me garantiza unos derechos.
  9. Quiero aprovechar también para comentar que la medida es inconstitucional ya que va en contra el artículo nº 47 de la constitución:

    "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación."

    Puesto que la cédula de la habitabilidad es el documento administrativo que ratifica que una vivienda reúne las condiciones básicas para ser habitada.

    Por tanto ya podemos decir que el gobierno de Cantabria incumple la constitución y vulnera el derecho a la vivienda. Mi más sincera enhorabuena a los votontos votantes que los pusieron ahí.
  10. Vendo "vivienda" de 15 metros cuadrados, sin ventanas, fabricada con pallets y tejado de plástico con vistas al container...
  11. "...retrasos en el tráfico económico del mercado de la vivienda..."

    Tráfico, así me gusta, al menos lo reconocen. O se les ha colado.
  12. Buena se os viene, el unico consejo que os puedo dar, viviendo en la costa del sol es que seais bordes, hagais bulling desde el primer momento no solo con el forastero sino con el foraneo que os diga "no es para tanto" vuestro vecino, si no cortais antes de que empiece no hay solucion,
  13. #2 Vivo en un piso de alquiler con la luz y el agua dados de alta, cero problemas al respecto, y el piso no tiene la cédula de habitabilidad, un trámite burocrático por el que he de pagar para obtenerlo. Lo de la cédula de habitabilidad es una estafa.
  14. ¿Por qué no quitan presentar proyecto en el Ayto para hacer un edificio? También es una carga administrativa... con pagar un ICIO adelante haz lo que quieras...
  15. #11 visionarios
  16. #22 vivirá en una nave o un local comercial no en una vivienda, supongo que no estará empadronado allí.
  17. Han votado libertad.
  18. A disfrutar lo votado jajajaj la cuenta de twitter de ElZulista va a tener que contratar becarios
  19. Cuando muera gente nos echaremos las manos a la cabeza.
  20. Ya se empieza a notar el estar de moda como destino turístico.
  21. A ver, no sé cómo va en otros sitios, pero en la CAV hace años que no existe la cédula de habitabilidad.
    Para edificaciones nuevas, después de la obra hay que obtener la licencia de primera utilización, pero no hay cédulas.
  22. Más vale una imagen  media
  23. #8 Pues díselo a estos señores que no se han enterado:

    certivali.es/certificado-cedula-habitabilidad-licencia-segunda-ocupaci
  24. #16 CAV, Comunidad Autónoma Vasca. Eso que me mandas es de Valencia. NPI de cómo está la cosa en Valencia.
  25. #16 Gracias, tu enlace me ha servido para enterarme de que en C Valenciana esas cedulas caducan a los 10 años.o_o

    En Andalucia desde 1987 no hay, lo que lo sustituye se llama Licencia de Ocupación.
comentarios cerrados

menéame