Sobre política y políticos.
11 meneos
104 clics

Elecciones en Estados Unidos: qué es y cómo funciona el Colegio Electoral

Los que realmente eligen al presidente. Cuando el electorado emite su voto, no elige un presidente o un vicepresidente. Vota, en realidad, por miembros del colegio electoral. Estos serán los que finalmente elijan quién se queda con la Casa Blanca. Desde sus inicios, EEUU tiene un sistema indirecto de votación. Uno que genera consecuencias en la forma de hacer campaña y, sobre todo, diferencias entre el resultado de las elecciones y la voluntad de la mayoría.

| etiquetas: estados unidos , elecciones , democracia , colegio electoral , política
10 1 0 K 63
10 1 0 K 63
  1. Susto o muerte.
  2. Muy interesante. Desconocía el sistema. Gracias!
  3. Un sistema enrevesado y antiguo,donde registrarse para votar puede ser una misión imposible.Una mierdecilla de sistema.
  4. En realidad es como el nuestro, elegimos a los diputados que luego escogen al presidente, y como todos sabemos también tiene sus particularidades que hacen que no todos los votos se representen igual.
  5. #3 Lo peor es cómo se las gasta el Partido Republicano intentando suprimir votantes, que llega a puntos demenciales. Algunos ejemplos de cómo hacerlo:

    - Purgar las listas de votantes. En algunos estados, si hay una elección en la que no votas, te eliminan del listado de votantes y tienes que volver a registrarte. Si hay alguna discrepancia entre dos registros distintos de tu nombre (por ejemplo que en un lado aparezca Núñez y en otro Nunez), purgado.
    - Leyes sobre documentos de identificación de votantes. Algunas se las han tumbado los tribunales porque eran un despropósito. Que los votantes tengan que presentar algún tipo de identificación es normal, la clave está en designar qué tipo de identificaciones son válidas. Por ejemplo, en Texas se considera identificación válida el permiso de armas, pero no un carnet universitario. Por supuesto, es 4 veces más probable que un blanco tenga un permiso de armas que que lo tenga un negro o un latino. Ambos carnets, en cambio, son válidos como forma de identificación en oficinas de la administración pública.
    -Reducir el número de lugares de votación. Así se forman largas colas, lo que hace que la gente desista de ir a votar por falta de tiempo. Funciona mejor si reduces el número de locales electorales en barrios negros o de inmigrantes.
    - Impugnar el voto de los buzones electorales. Ahora mismo, en el condado de Harris (donde está Houston) los republicanos intentan impugnar los votos depositados en buzones electorales drive-through. El Tribunal Supremo de Texas ya ha dicho que es un procedimiento perfectamente válido, pero han recurrido al tribunal federal de apelación. Con esta maniobra aspiran a suprimir 127.000 votos.
comentarios cerrados

menéame