Sobre política y políticos.
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Urtasun acusa al PP de promover una campaña de boicot al catalán en la UE entre gobiernos afines [CAT]

Urtasun acusa al PP de promover una campaña de boicot al catalán en la UE entre gobiernos afines [CAT]

El eurodiputado y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha denunciado una campaña de boicot del líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, contra el reconocimiento oficial del catalán en Europa. En una conferencia de prensa en la sede del partido, Urtasun ha dicho: "El PP está pidiendo a sus colegas conservadores en Europa que no permitan que este reconocimiento se produzca mañana", en referencia a las dudas que países como Suecia o Finlandia han expresado antes de la reunión de ministros de mañana en Bruselas.

| etiquetas: feijoo , pp , catalan , boicot
  1. Por ende, este boicot también afecta al euskera y al galego. ...Muy y mucho gallego es Feijoo
  2. #1 puede no gustar, pero es hacer política.
  3. #2 claro, como irse de copitas con sus coleguillas narcos....
    Pensava que la gracia de "hacer política" era sembrar y promover acuerdos, no lo contrario.

    De hecho, personalmente, a esta manera de actuar yo la llamaria mas bien "guerracivilismo", no política.
  4. Solo hay que ver a que partido pertenecen los suecos que se han puedto en comtra.

    (Y que, puestos a decirlo todo, o no saben cuantos hablantes tiene el catalán o mo sabe cuantos hablantes tienen las lenguas oficiales en la UE, incluyendo la suya).
  5. En la UE saben que aunque España diga que "esta ronda la paga ella" ellos son los que están pagándonos los vicios y las ocurrencias y más sabiendo que lo que propone España es absurdo porque no hay ningún país de la UE que aporte más de una lengua propia a las cooficiales.
  6. #1 Así se ahorra aprender el gallego bien... que si no se le junta con el inglés y va muy liado..... :troll: :troll: :troll:
  7. #5 Si que hay un estado que aporta mas de una lengua propia a las cooficiales. Irlanda aporta el irlandes y el ingles. Tambien Malta aporta el maltes y el ingles.

    De nada. Ya puedes ir al manual a buscar la siguiente excusa.
  8. #5 Lo cierto e irrefutable es que hay más gente en el mundo que habla el idioma catalán que el idioma sueco. A partir de esa verdad podéis ir soltando vuestros comentarios de mierda.
  9. #5 ¿ Acaso son irlanda y gran bretaña paises (al menos oficialmente) distintos ?
    puesto que inglés e irlandés estan incluidos.

    pasa lo mismo con el maltes...
  10. #7 Irlanda aporta como oficial y propio el gaélico, que además de que el inglés sea oficial en Irlanda es cooficial de Malta (no sé si de algún otro país, pero entenderás que es la lengua que queramos o no tenemos más en común) y podría adjudicarse más que a Irlanda a Reino Unido, que hasta hace "tres días" era el miembro de la UE que aportaba el inglés. Vamos, que Irlanda aporta el gaélico, el inglés es la lengua internacional de hoy en día y sería absurdo quitarla como idioma oficial de la UE. ¿Algún ejemplo más que te lleve a pensar que es normal que España quiera aportar 4 lenguas propias y exclusivas?
  11. #10 La realidad es que el Reino Unido no es miembro de la UE. Por tanto, tenemos un idioma oficial que solo pertenece a dos estados Irlanda y Malta. Lo que demuestra que es posible tener idiomas adicionales a los oficiales del estado.

    La salida del Reino Unido de la Unión no supuso la eliminación del inglés como lengua oficial. Todos los Gobiernos de la Unión tendrían que adoptar esta decisión por unanimidad y, además, el inglés sigue siendo lengua oficial de Irlanda y Malta, por lo que las posibilidades son remotas.

    Lo siento. Siguiente excusa.
  12. #11 Es decir, que algunos aportan 1,5 y nosotros queremos 4. Pues vale.
  13. Lo cierto es que finlandeses y suecos han hecho verdaderas salvajadas con los samis y otros.. y no deben estar muy arrepentidos y casi les son de na molestia eso que quieran respeto por sus tierras...

    Si, allí en el norte también corre la mierda
  14. Pero... ¿lo ha dudado alguien?
  15. #12 Y Alemania entonces aporta 0.5 ya que comparte el alemán con Austria. Menuda gilipollez de argumento.

    Vale que eres un puto clon agosto 2023. Es que oleis a km.
  16. #12 Es decir que cuando #5 decia "no hay ningun pais de la UE que aporte mas de una lengua propia" en realidad estaba mintiendo.

    Oh vaya... que eres tu. :-* :-* :-*
  17. #6 Carallo, si al narcopresi no se le pegó el gallego viviendo su infancia y juventud en A Peroxa, en el limes entre las provincias de Ourense y Lugo, el agro profundo por aclarar, no va a pillar el inglés ni aunque se quede a vivir en el British Institute
  18. #4 Es que esos suecos están en contra de la oficialidad del sami y del suomi en las zonas de suomiparlantes de Suecia, que las hay
  19. #15 Efectivamente, es absurdo pretender que España aporte 4 idiomas cooficiales.
  20. #16 Tremenda mentira por la carambola del inglés con el Bréxit, sí.
  21. #8 Siendo igualmente cierto que todos los españoles tienen el deber de conocer el Español, idioma que ya es oficial y que se solapa en gran medida con los millones que hablan catalán.
  22. #9 Claro que la República de Irlanda y Gran Bretaña son oficialmente y totalmente distintos. No te entiendo.
  23. #19 Mejor quitamos el español también y dejamos el alemán y francés que lo hablan más habitantes y países.
  24. #13 Especialmente desde que asesinaron a su primer ministro Olof Palme. Han pasado 50 años y no sabemos quién fue pero Suecia pasó de ser un referente en Bienestar social a ser un referente de represión y ultraderechismo. Free Assange.
  25. #1 EL PP haciendo una campaña en contra de la cultura del país.

    Muy patriotas, ¡sí señor! :clap: :clap: :clap:
  26. #23 Sería una opción que en la UE se hablara cada vez más en alemán, francés e inglés, sí. De momento lo que parece es que, en general, cada país ha venido aportando un idioma y algunos vienen a llorar porque no les dejan aportar cuatro.
  27. #21 Aclárame lo que estás diciendo¿ o estás utilizando la ley de Poe para que no entienda lo que dices y no pueda responderte adecuadamente?
  28. #26 Ninguno, algunos, en general... Que la huida hacia delante no pare! La has cagado hasta el fondo en el primer comment y lejos de recular sigues erre que erre.

    Parece que te importa mas el maltés o el gales que las lenguas de tu país. Y luego vais de patriotas, tócate los huevos.
  29. #28 No se justifica que España tenga 4 idiomas cooficiales y la UE ya nos tiene cogida la matrícula por no ser de los más austeros gestionando el gasto público. Yo no creo haber ido de patriota en mi vida, por cierto.
  30. #2 O sea anteponiendo los intereses partidistas a la dignidad. :troll:
  31. Que pinta el catalán en la UE? Nada.

    Boikot a los productos catalanes para que no usen mi dinero en campañas como esta de desprestigio al PP.
  32. Irrelevante. Lo que opine el payaso este tiene el mismo valor que un pedo de vaca.
  33. #7 Hummm, yo diría más bien "oficial" que propia, pues técnicamente el inglés es.. tachán, de Inglaterra, aunque te entiendo.

    Dicho eso, ambos idiomas son oficiales en todo el país, cosa que aquí no sucede más que con uno sólo.
  34. #7 El gaélico es oficial en toda Irlanda, y el maltés en toda Malta, y no de una parte de sus territorios. Esa es la diferencia.

    Hala. De nada. El que ha de buscar en un manual la siguiente excusa eres tú.
  35. #27 No sé que no entiendes, hago referencia a lo que dice la Constitución.
  36. #11 El catalán, por ejemplo, ¿es oficial en toda España?
  37. #34 Me alegra que estés de acuerdo conmigo en que #5 estaba mintiendo al decir que no había ningun pais que aportara más de un idioma.

    Pero te has equivocado citando a quien estaba diciendo algo incorrecto.

    :-* :-* :-* :-*
  38. #36 ¿Puedes citar en que parte del reglamento se establece esa condición?

    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  39. #38 Usa tu manual. Mezclas cosas

    Editado:
    El reglamento del Congreso no determina la oficialidad de un idioma en un determinado territorio.... El reglamento del congreso regula el funcionamiento de la Cámara.

    La oficialidad del catalán lo fija el Estatut, no el reglamento del Parlament, de igual manera que la oficialidad del castellano lo fija la CE, y de paso la de las demás lenguas según los respectivos Estatutos.

    ¿Comprendes, o te hago un dibujo?
  40. #37 No estoy de acuerdo contigo en nada.
    Usa tu manual.
comentarios cerrados

menéame