Podemos
82 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón se queda solo: Iglesias y Monedero se plantan ante la deriva centrista

Tanto Iglesias como Monedero se han alineado con las demandas de las bases, que piden volver a la esencia fundacional del proyecto y no caer en posturas cercanas al centro ideológico.

| etiquetas: podemos , centrista , pablo iglesias , juan carlos monedero , iñigo errejón
65 17 17 K -4
65 17 17 K -4
Comentarios destacados:                
#13 Pues a mí me gusta la imagen que aporta Errejón, más moderado que Iglesias y Monedero.
Me refiero a moderado en el tono, no al contenido del discurso.
Iglesias y Monedero cuando hablan parecen sobre todo, fanáticos. Demasiado agresivos. Repito, me refiero al tono que emplean y no al discurso.
Esas cosas son importantes.
  1. #0 Igual aquí iría mejor? www.meneame.net/m/Podemos
  2. Es que como dejen que la línea de Harry Potter siga imponiéndose en el partido en otoño no entran en el parlamento.
  3. Algún @admin en la sala? Estoy con el móvil y no puedo ni cambiar la errata del titular ni ponerlo en la sub de Podemos #1
  4. #3 Arreglado.
  5. Me alegra saber que no pierden el norte, Podemos es un partido que sólo puede ganar si son fieles a las ideas que les llevaron a meter miedo al PPSOE.
  6. #6 Vale, podemos es una mierda, como quieras, pero se igual de critico con los demas, rojos de mierda bla bla blah lo sabemos pero por favor no caigas en lo facil.
  7. Errejon tiene aunque el lo niegue una influencia demasiado continuista con el sistema de la transicion... solo hay que ver quienes son sus padres y la posicion que estos tienen en la sociedad.

    estaria bien dejar a errejon fuera de la cupula del partido.
  8. He visto lo de Monedero en la tele y he entrado aquí buscando la noticia. Tras ir de una a otra temo que a este paso no llega a portada.
  9. Pues Errejón a la puta calle y listo.
  10. Pues si se van demasiado hacia el centro tendrán que oír aquello de: "que no, que no, que no nos representan..."
  11. Pues a mí me gusta la imagen que aporta Errejón, más moderado que Iglesias y Monedero.
    Me refiero a moderado en el tono, no al contenido del discurso.
    Iglesias y Monedero cuando hablan parecen sobre todo, fanáticos. Demasiado agresivos. Repito, me refiero al tono que emplean y no al discurso.
    Esas cosas son importantes.
  12. El problema de Podemos es que intenta vender algo que no es realmente. Desde la irrupción de Ciudadanos llevan dando palos de ciego, y lo que es peor, traicionado a muchos de los votantes que atrajeron con un discurso más izquierdista que el actual.
  13. Me hacen gracia los mongofachas que le dicen a los demás lo que tienen que opinar sobre un partido al que detestan.
  14. ¿Cuántos de aquí no tragan (tragamos) a Errejón?
  15. #10 Sigues cayendo en lo facil, me han dicho, he oido, que podemos es de rojos y ciudadanos es de España para los españoles, no joder, la gente tiene que ir por el interés de la mayoria, ver cual es el mejor partido, miento, no el mejor sino el que MEJOR le viene, ya sea de izquierda, derecha o alfanumerico te tiene que da igual.

    Yo tiro mas a podemos, pero igualmente cualquier partido que quiera cargarse el sistema tal cual esta, tendra mi voto, ahora no me vengas con que ciudadanos es el cambio por que claramente es el recambio.
  16. #17 Para mi es el mejor activo que tiene Podemos.
  17. #5 Se puede ser fiel a esas ideas sin echarse al monte. Es decir, regeneración, cambio de prioridades, pero teniendo en cuenta que en este país somos más de 40 millones y hay que gobernar para todos.
  18. #15 Y a mí me hace gracia ver a los discípulos de Pablo Iglesias vomitar odio viendo como su partido se desinfla irremediablemente. Vended vuestro paraíso comunista a quien le interese.
  19. #8 No estoy de acuerdo. Cambiar el sistema no tiene por qué suponer romper con él, y no debería suponerlo. No se trata de borrar el pasado, sino de mejorar lo que tenemos, reorientar las prioridades.

    Y no tengo ni idea de lo que hacen sus padres, pero no me parece argumento para criticarle a él.
  20. #23 Si alguien me llama facha, fascista o mongofacha después de escribir un comentario sin insultos me siento orgulloso. Algo he hecho bien.
  21. Nunca había prestado mucha atención al funcionamiento interno de Menéame; para mi es un lugar donde repasar la actualidad y leer algunas noticias interesantes y ya está. Me parecía claro que su comunidad de "selectores de noticias" estaba muy escorada a la izquierda, es algo que se hace obvio en las noticias de política, pero con esta de Monedero he alucinado.

    Primero la he leído en los periódicos y luego he venido a buscarla aquí, para ver qué se comentaba. Pues bien, me encuentro con que no está en portada, y todas las que se están enviando caen por "duplicadas" y otros motivos peregrinos. Es decir, se intenta tapar el asunto, una actitud colectiva sectaria e infantil, ya que el ataque de Monedero a Podemos es vox populi.

    Es evidente la disonancia cognitiva entre lo que se dice aquí sobre la sociedad y la "casta", y la forma de actuar luego. Claro que, precisamente por ser disonancia cognitiva, los que la sufren no se quieren dar cuenta :-D
  22. Estos de Podemos podrán ser unos putos populistas venezolanos (por ponernos en lo peor), pero no son gilipollas y no dan puntada sin hilo. Os lo explico con detalles:

    ¿Y si el desplante de Monedero fuera una meditada estrategia para...?

    1- Él se queja de que Podemos es casta. Pero esa asociación se empezó a hacer ("son iguales") cuando salió precisamente lo de Monedero y sus movidas con Hacienda (aunque dejaron de investigarle y saliera limpio). Así ahora él se va del partido, y al poner el foco sobre la estrategia de Podemos, él desaparece del discurso.

    2- Ahora Pablo Iglesias entona su mea culpa y empiezan a ir de humildes que contactan con el pueblo en vez de salir en los medios. O lo que sea, pero con otra estrategia.

    Ello lo pienso porque el pasado fin de semana PIT cambió de estrategia. Tras meses más o menos poco visible, le dio por

    1- Entrevistar a Anguita (y aquí habló sobre cómo no encasillarse).
    www.youtube.com/watch?v=GwXeiz5oQnU
    2- Hablar en Fort apache sobre "¿Cómo es la estrategia de Podemos?
    www.youtube.com/watch?v=t74enbM4mQI&index=1&list=PL7-PRrKey3Ht
    (Al loro con la coincidencia entre la intro de este vídeo y las quejas de Monedero: escuchad solo los primeros 40 segundos)

    3- Aparecer en la sexta en algo parecido a Tengo una pregunta para usté.
    www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/1065487/pablo-iglesias-vuelve-a-se
    4- Publicar un artículo en El País.
    elpais.com/elpais/2015/04/24/opinion/1429883919_117080.html


    Justo cuando PIT sale a saco a hablar de qué es Podemos, Monedero y Errejón (los dos tipos manchados por ciertas prácticas no del todo lícitas) se distancian. Así limpian el partido y dan tiempo a coger aliento.

    Ojo, no digo que sea una buena estrategia. Digo que hasta ahora no han sido precisamente torpes o acelerados. Cuando la han cagado, la han cagado porque no han previsto algo. No porque se hayan dado prisa.

    (Sobre el regalo de GOT, por ejemplo, en los vídeos de arriba también habla: dice que el problema es que si no va a hablar con el rey, le criticarán. Si va y habla, le criticarán. Lo primero por grosero; lo segundo por hipócrita. Entonces explica que el modo de lograr que no le sitúen en una categoría prefijada consistía en derivar la atención hacia el gesto o el regalo, y no a su postura con respecto a la aparición de la monarquía).

    En fin, les cuento todo esto porque no creo que hallen tan analítica reflexión en ningún medio. Porque yo no quiero defender una tesis, sino dejar caer la duda.
  23. #11 jajajajaaj  media
  24. #31 No se si tendrás razón o no, pero sentido crítico tienes para dar y regalar.

    Acertado comentario, mis diez.
  25. Las declaraciones de Monedero son portada en toda la prensa nacional, excepto en menéame.... Curioso
  26. #31 Y además PIT ya ha reconocido en la Sexta que le gusta Metallica
  27. #34 Es que los otros son medios de manipulación. En realidad esas declaraciones de Monedero no han ocurrido nunca.
  28. #28 Ni lo he hecho en ningún momento. Lo de facha ya lo sabíamos. Lo otro ya que juzgue cada uno.
  29. #36 Monedero? No me suena ese señor.
  30. #38 jajaja

    Acabo de recordar aquellas fotos de viejos "gobernantes" en las que desaparecía tal o cual contrincante.
  31. #29 No se trata de contentar a todo el mundo. Se asume que hay mucha gente a la que no le van a gustar las decisiones que se tomen. Pero no hay que entrar como un elefante en una cacharrería y provocar una ruptura que a saber dónde nos dejaría. Si se hace con inteligencia se puede hacer cirujía, cambiar esto, replantear esto otro, y el cambio no será traumático y será igual de efectivo.

    Las revoluciones no suelen ser una maravilla en cuanto a sus resultados.
  32. No ha llegado a portada y ya es antigua
  33. #41 Eso es una tergiversación. Yo no he hablado de traicionar los principios de nadie, sino de hacer las cosas con cabeza.

    Salgo que los principios de alguien sean poner guillotinas en la Puerta del Sol, claro xD
  34. #20 No, sólo se deben a sus votantes. Escucharán a todos, pero si llegan a Gobierno con unos principios e intenciones deben mantenerse en ellos y punto. La opinión de los que votaron por otras ideas se quedó en el recuento de votos.
  35. #41 No, propone que el partido ha de hacer lo que la gente a la que representa quiere, y no decretar lo que la gente ha de querer (este es el gran error del comunismo español tradicional).

    Si proponer algo que va contra la línea dura del partido "da votos", ese algo es lo que quiere la gente que les vota.
  36. #44 ¿Nos lanzamos a la dictadura de la mayoría entonces? Eso es lo que nos ha llevado a donde estamos ahora.
  37. #47 Bueno, lo llamarás obsesión, pero la realidad es la que es.

    Los puristas de podemos, especialmente los que se infiltraron desde izquierda anticapitalista, están siendo poco a poco apartados porque cualquiera de la directiva de podemos con dos dedos de frente sabe que eso no es lo que quiere la gente, y de ahí los paupérrimos resultados que tiene esta gente, por mucho que el PP y PSOE lo lleven años haciendo de pena.

    Mientras tanto, estos de siempre seguirán llamando traidores, reformistas y poco radicales a cualquiera que modifique sus propuestas "para ganar votos".
  38. #8 Desde hace semanas esto se estaba pidiendo con Monedero y ahora están donde están
  39. #49 Son partidos que, al igual que ahora hace podemos, adaptan sus propuestas a su electorado. Si escuchas lo que dicen sus bases y la directiva hace lo contrario "sin motivo", igual las bases que tú escuchas no son las bases reales del partido. Podemos escucha a las bases, otra cosa es que las bases no digan lo que algunos quieren oír. Yo no le digo a podemos que lo haga, veo que lo hace e interpreto que tiene un motivo para ello. También veo a los "críticos" que vienen de otras corrientes que ya fracasaron diciendo que lo que hay que aplicar es lo que hicieron ellos cuando fracasaron, y que se sienten engañados por el cambio de rumbo de podemos. Esto... si sigues pensando lo mismo, por qué no continuaste con tu corriente radical y te metiste a un partido "transversal"?

    Por cierto, guardate los insultos, si no sabes o no quieres debatir sin insultar no es mi problema. Eso sí, te recuerdo que te saltas las normas del sitio.
  40. #33 ¡Gracias!
  41. #52 Te repito que no insultes. Si no quieres debatir en condiciones no es mi problema.

    Bien, ya ves hacia qué corriente tira podemos. Algun problema con eso? No han cambiado porque alguien del PP se lo haya pedido, espero que al menos aceptes eso.
  42. #56 Replanteamiento de la renta básica, dimisión de monedero, realismo en las propuestas, nada de historietas marxistas como algunos querían.

    Dentro de poco tendrás que inventarte palabras cruces de insultos a los de podemos, porque por lo visto tampoco piensan exactamente lo que parece que quieres que piensen. No es que podemos tire a la derecha, es que la izquierda no es solo lo que algunos creen que es o lo que está escrito en un libro centenario. Los de podemos lo han sabido ver, otros siguen en sus dogmas.

    Sirve de algo pedirte por tercera vez que respetes las normas del sitio y dejes de insultar?
  43. #58 Para nada digo que no me gusten. Me encantan, y me encanta el rumbo que está tomando podemos. Sigue siendo de izquierdas pero ha dejado de hablar de ideales inalcanzables y/o fracasados en sus propuestas.

    Lo que no me gustaba tanto era esa "corriente" que en realidad era un partido organizado, que se "integró" dentro de podemos a pesar de tener inmensas diferencias, y desde el minuto uno trató de mover podemos hacia los objetivos que tenían cuando eran un partido. ¿para qué se integraron si estaban tan en desacuerdo? ¿querían aprovechar el tirón de la movilización social que ellos no habían conseguido? Se supone que cuando te integras en un partido has de tener en común bastante con él, no lo haces porque crees que vas a poder controlarlo.
  44. #62 Yo digo que izquierda anticapitalista dejó de ser un partido y se integró en podemos, y eso es lo que dice el artículo. Si nos vamos a planes que afortunadamente se perdieron, encontramos hasta que querían un frente de izquierdas incluyendo a grupos como SAT. Ahora mismo ni siquiera parecen llevarse bien con "Izquierda Unida".
  45. #64 Todavía no me has explicado por qué han cambiado.

    Eso de que los mongofachas le pidieron a podemos que girara a la derecha no me acaba de convencer.
  46. #22 no hablo de romper con el sistema, hablo de una nueva transicion, un new deal español.
comentarios cerrados

menéame