Bienvenidos al sub de la preguntas
14 meneos
319 clics
  1. Dune (Frank Herbert)
  2. El programa político del PP :troll:
  3. El fin de la eternidad, de Isaac Asimov.
  4. La Biblia.
  5. Solaris, de Lem.
  6. Criptonomicón, de Neil Stephenson.
  7. 2001: una odisea en el espacio. Me la pasó mi padre que también me regaló su aficción por las pelis de ciencia ficción :-)
  8. #8 ooops.... tanta ficción, tanta ficción... he de hacer un acto de aflicción, o mejor de contrición por esa "c" que se me coló en afición.... ains... :-/ :-P
  9. La posibilidad de una isla, de Houellebecq
  10. Las siete preguntas, Tomás Salvador.
  11. Cántico por Leibowitz.
  12. La serie de Hyperion, de Dan Simmons.
    Visión ciega, de Peter Watts.
    Los desposeídos y La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin.
    Tropas del espacio, de Robert Heinlein.
    El señor de la luz, de Roger Zelazny.
    La era del diamante, Neal Stephenson.
    Picnic en el camino, Arkady y Boris Strugatsky.
    Maestro cantor, Orson Scott Card.
    En alas de la canción, Thomas Disch.
  13. Más o menos por orden:
    La serie de Hyperion, de Dan Simmons.
    El libro del Día del Juicio Final Connie Willis
    Los viajes de Tuf, der G.R.R. Martin
    Las torres del olvido George Turner
    Luz de otros días, de Arthur C. Clarke y Stephen Baxter
    La Tierra Multicolor, de Julian May
    La serie de Pórtico, de Frederick Pohl
    22/11/2013 Stephen King
    La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin.
    Fundación, de Isaac Asimov
    El rebaño ciego, de John Brunner
    Los Cronolitos Robert C. Wilson
    El dia de la estrella negra Frederick Pohl
    y en plan español:
    Atlàntida Javier Negrete
  14. La mayor parte de relatos de Philip K Dick, mas digeribles que sus libros.
    La saga Mercaderes del espacio y el primer libro de Pórtico de Pohl.

    Y digo varias cosas porque a poco que hayas tenido oportunidad de leer un buen puñado de buenos libros no es posible quedarte con uno solo.
  15. #1 Me sumo.
  16. Dos sagas: Fundaciones de Asimov, y 2001 de Clarke.
    Mi historia corta favorita, "Informe sobre el tercer planeta", de Clarke también.
  17. #13 #14 Supongo que en la saga Hyperion te refieres sólo a los Cantos (Hyperion y la caída de Hyperio) y no incluyes el Endymion y el ascenso de Endymion.

    Me encantan los meneos literarios. Siempre se ve algún libro, autor o relato interesante.
  18. Mi prefe ya está puesto, pero "La guerra interminable" de Joe Haldeman no

    PD: Raro es que nadie haya nombrado "El juego de Ender"
  19. #6 El mío también es Solaris, de Stanislaw Lem.
  20. Ya que han mencionado al Juego de Ender, diré que la saga de Miles Vorkosigan.
  21. #18 Todo dios se mete mucho con la tercera y la cuarta parte. A mi me gustaron. Menos, sí, pero me gustaron.
  22. #7 Para eso mejor el Necronomicón de Abdul Alhazred. Aunque es un poco difícil de conseguir...
  23. #22 Malos no son al menos en mi opinión pero es un bajón importante a la saga. Los primeros me parecen muy novedosos y el final de los últimos bueno no me terminó de cuajar pero si merecen ser leídos.
  24. me gustan bastantes las distopías, así que voy con 1984 y Un mundo feliz. También hay un libro muy friki llamado "Ready player One" basado en la cultura de los 80
  25. #19 #21 Ya que todavía nadie ha elegido El Juego de Ender... pues la elijo yo.

    Y también me quedo con la razón de mi nickname: la saga Aquasilva. Aunque me cueste ponerla por delante de Fundación; pero Aquasilva la leí antes, siendo adolescente... y ya se sabe que en la adolescencia se forja la personalidad y la cultura en esa época te marca de forma diferente.
  26. Me he registrado después de años visitando menéame solo por esto.

    Me voy a ir apuntando los libros que se han comentado por aquí, yo por mi parte diré 2:

    -22/11/2013 de Stephen King, que ya lo han dicho por ahi arriba. Librazo, muy buen ritmo, original, y muy buena ambientación. Da la sensación de estar viviviendo la historia uno mismo. Se rumorea que habrá una miniserie de este libro, espero que no sea como la mayoría de adaptaciones a la gran pantalla de los libros de S. King, por que suelen ser bastante malas.

    -Anochecer de Isaac Asimov. Muchos seguimos atentos las novedades y debates en cuanto a exploración espacial, búsqueda de posible vida fuera de nuestro planeta, o incluso en los orígenes de esta en el nuestro y de nuestra propia existencia. Pero ¿estamos preparados para cualquier descubrimiento? ¿Qué pasaría con instituciones como la iglesia en caso de descubrirse ciertas cosas? Me pareció una verdadera joya este libro.
  27. Crónicas Marcianas, de Bradbury
    Solaris, de Lem
    Neuromante y las continuaciones (Conde Zero y Mona Lisa Acelerada).
    La saga de Hyperion
    Pórtico (solo el primero de la serie)
    Cita con Rama (solo el primero de la serie)
    Todos los relatos del piloto Pirx, de Lem
    ...
  28. No puedo citar mi favorito, lo siento. Aquí van unos cuantos que me gustaron mucho mucho:

    Quizá la que mas
    Saga Cita con Rama -Arthur C (si no os lo leeis, mato a un gatito)

    Pero también:
    Saga Pórtico- Frederik Pohl
    Efímeras- Kevin O´Donell
    Fábulas de Robots- Stanislaw Lem (Junto con Verne, es de los poquísimos libros que conservo como oro en paño desde niño; si teneis hijos pequeños no lo dudeis: buenísimo)
    Un mundo mejor- Aldous Huxley
    Saga El Mundo del Río- Philip J Farmer
    La guerra interminable- Joe Haldeman
    Cánticos de la lejana tierra- Arthur C
    Contacto- Sagan
    Saga Cántico por Leibowitz- Walter Miller

    #28 ¿Cita con Rama solo el primero? Pues a mi me encantó pero menos que los otros 3. El 2º es bestial. Mira que mato al gatito...
comentarios cerrados

menéame