Pregúntame: encuentros digitales
283 meneos
15417 clics
Hola, soy Antonio Martínez Ron, periodista científico. Pregúntame

Hola, soy Antonio Martínez Ron, periodista científico. Pregúntame

Soy Antonio Martínez Ron (@aberron), periodista científico y viejo usuario de Menéame. Llevo casi 20 años trabajando en diferentes medios y ahora coordino la sección de Ciencia de Vozpópuli. Soy el autor de Fogonazos y uno de los fundadores de la plataforma Naukas. También participé en las dos primeras temporadas de Órbita Laika (TVE), he dirigido el documental “El mal del cerebro” y podéis escucharme en el podcast Catástrofe Ultravioleta. Acabo de publicar un libro sobre la historia de la luz y la visión, "El ojo desnudo”. El martes 28 de marzo, a las 17h, estoy por aquí. No disparen a matar :)

| etiquetas: aberron , fogonazos , periodismo , ciencia
164 119 12 K 52
164 119 12 K 52
  1. #199 Gracias por el preguntame. :-)
  2. #139 En lo de la vida en otros planetas estamos de acuerdo. Espero no morir sin antes haber vivido esa noticia.
  3. #4 Está a la venta en amazon
  4. #1 Los cristales del tiempo le dan un toque jugoso, nunca pasan de moda.
  5. #20 Hay pocos de los dos, lamentablemente. Cuantos más haya, mejor para todos.
  6. #141 No tengo ni idea del tema, sorry
  7. #45 También se deduce que aquellos que critican las actitudes monopolísticas de determinadas industrias del sector agrícola transgénico son perroflautas magufos que se oponen al progreso... :roll:

    El "problema" de Mulet es que el estudio científico de referencia en el que basa todas sus opiniones es su nómina.
  8. Hola Antonio:
    ¿Qué piensas del excesivo y sensacionalista eco mediático que tienen algunos artículos de revistas científicas?
    ¿Está llegando el sensacionalismo y el clickbait a las revistas especializadas?
    ¿Es un esfuerzo de los científicos por dar difusión a su trabajo y lograr la tan escasa financiación?
    ¿Crees que vale la pena la distorsión de algunas investigaciones para lograr eco en los medios y conseguir atraer el interés del público?

    Gracias y mucho ánimo. Se necesitan muchos y buenos divulgadores científicos como tú.  media
  9. #0 Eres un crack, gracias por Bailas y por todo el curro a favor de la ciencia que haces y has hecho. ¡¡Estamos necesidades de ese espíritu!!
    Leeré este pregúntame con atención. Un abrazo!
  10. #23 La verdad es que hay pocos canales de Youtube de divulgación científica en castellano. Uno al que me he enganchado hace poco es Ex Scientia, aunque no publica muy regularmente. Otros muchos canales científicos en ingles tienen muy buenos subtítulos en castellano, pero claro que no es lo mismo.
  11. #10 1. Creo que todo lo relacionado con la próxima exploración espacial (viajes turísticos a la luna o misión a la luna o Marte) es lo m´s emocionante que tenemos por delante

    2. La vida en otros planetas o los nuevos descubrimientos con ondas gravitacionales son dos campos que pueden dar algunas sorpresas.
  12. #27 Todas las vías son buenas y necesarias. Las más evidentes son las que tienen que ver con los medios de comunicación, que consiguen un efecto más evidente en las concienciación de la opinión pública. Por lo menos antes de los tiempos de la posverdad :-)
  13. #52 Gracias a ti :-)
  14. #183 De fiar de fiar.
  15. Hola Antonio, gracias por aceptar nuestras preguntas. Aquí va la mía... ¿Creer en Dios es un obstáculo para ser un buen científico?
  16. #19 sí, porque de un estudio científico puede observarse que los transgénicos son inocuos, pero de inventarse datos no se puede demostrar lo contrario
  17. #26 Muchas gracias! No tengo datos, así que cualquier respuesta que te vaya a dar sería una cuñadez. Sorry :-)
  18. #61 A ti también te encanta Philip K. Dick, a que sí? :-)
  19. #77 Menos mal que lo has aclarado, casi me pongo a bailar xD :-)
  20. #71 Gracias, señor :-)
  21. #86 Sí, sigo siendo freelance. Y trabajo más que nunca, muchas horas al día, pero hago lo que me gusta y, si puedo, nunca volvería a una redacción. Yo aconsejaría a alguien que quiera dedicarse a esto que consiga hacer algo que no pueda hacer cualquiera, que lo distinga de los demás. Y que trabaje como un burro :-)
  22. #54 ¿Y ese dato lo demuestras con qué pruebas?
  23. #59 Magufo detected
  24. Hola ¿Qué te parece que se trate a la razón científica como dispositivo de dominación?

    www.meneame.net/m/cultura/razon-cientifica-como-dispositivo-dominacion

    ¿Y como forma de colonizar la subjetivización?

    www.meneame.net/m/cultura/neurociencias-intento-colonizar-subjetividad
  25. #101 Cree el ladrón que todos son de su condición.

    No necesito dar negativos para dejarte en ridículo, pues eres tu quien se pone. :troll:

    Por lo menos no has llamado a papa @dmin para que me castigue.
  26. #104 No me gusta hacer perder el tiempo a quienes tienen un trabajo complicado como es la moderación del foro. Será por experiencia en ese puesto, así que deja de molestar al @dmin, que no es tu mama ni tu papa.
  27. #168 Gracias por la respuesta ;)
  28. Buenas Antonio,
    Enhorabuena por el libro "El ojo desnudo". Está recibiendo muy buenas críticas.
    ¿será posible adquirirlo para Kindle?
  29. #5 A mi que no me busque nadie, que ya bastante tengo con lo mio.
  30. #215 La cuchara menguante, El siglo de los cirujanos, El tío Tungsteno. Por ejemplo ;) Y el mío!!
  31. Es de agradecer que califiques tu comentario. Yo también diría que lo que has escrito es irrelevante.
  32. Gracias Antonio por participar. Un verdadero placer tener periodistas como tú en este país (que falta hace).
    ¿Qué opinas de la participación de divulgadores en ciertos ámbitos? Me refiero ¿deberían haber acudido Vicente Baos o Mulet a Cuarto Milenio o no? ¿Debería haber acudido Mulet al programa de Risto Mejide? ¿Hay que estar en esos sitios porque se llega a más gente y se abre los ojos a aquellos que no saben nada de ciencia o es contraproducente y contribuye a dar credibilidad al programa o al oponente de un debate?
    Gracias
  33. #87 Para qué invoco al administrador de la web? para que modifique el comentario cuando ya ha pasado mi tiempo de modificación? por ejemplo? no sé, ¿no? a tí que se te había ocurrido? que era para tomar café o algo? hacer ganchillo? hablar de MHYV? ir a cenar con Inda?

    Si me ha ignorado me alegro, eso significa que las negritas no desentonaban ;), para desgracia de vosotros los oh todopoderosos dioses y gurús de internet que todolosabeis.

    PD: no rabies cari, a veces pasa, intentas quedar bien y quedas como el culo o peor aún, como un niñato repelente que se cree que va de ways tendertopic de la vida.
  34. #107 Te creo. A mi desde España  media
  35. #41, muchas veces 2 científicos se contradicen, así que no puedes creer a ambos. Lo que hay que creer es lo que diga la comunidad científica. Si un científico hace una teoría y es respaldada por sus colegas, pues suele ser sensato creer en ello. Si no se ve respaldada pues no.
  36. Que sepas que por tu culpa me paso miles de horas en la blogosfera y tengo mil artículos guardados!. Tu blog fue el primero que empecé a seguir y doy gracias a un ex compi de la universidad por descubrírmelo.

    Un saludo.
  37. #170 Joder, qué bonito. Gracias>!!! :-> :-> :-> :->
  38. #111
    Desde España.
    Kindle Edition
    £8.49
    Available for download now.

    Comprado.
  39. hola, y enhorabuena por tu trabajo. Si tuvieras que elegir... con qué Cosmos te quedarías, Carl Sagan o Neil deGrasse Tyson?
  40. #39 Te daría un abrazo ahora mismo ;.)))
  41. #203 Mal explicado, quería decir nivel medio.:-S :-S
  42. Hola Antonio. Mucho das la turra con tu libro del ojo, que te lo digo yo que tengo ejemplar de la primera edición, todavía en cola de espera para leerlo, pero, ya para un poco hombre. Que es cierto, que el que no se anuncia no se vende, pero señor. En fin. Que es tu libro y que hagas lo que te salga del ojo. Yo te quiero proponer algo, porque también me voy a tomar la licencia de dar la turra con lo que a mi (y creo que a otros) me interesa. Sacad merchandising de Catástrofe Ultravioleta, por favor. Ya me duele ver a tanta gente presumir de su camiseta y quiero la mía. Haced una edición para los "retrasados", por favor. Dame una razón válida de porqué no lo haceis. En fin, un fuerte abrazo y sacad cositas bonitas para que los mortales presumamos y os anunciemos por la cara.
  43. Bueno, un poco tarde he visto esto, y no tengo ninguna pregunta, pero darte la enhorabuena por el programa tan interesante que hacíais y sobre todo que me haciais seguirlo a pesar de los cambios horarios. La tercera temporada ya ni la he visto débido precisamente al horario. Y decir, que redescubrí a ¿retiario? cuyo blog seguía hace mucho tiempo, en el mundo creo que era, y ni me acordaba... Por cierto, el tuyo también lo tengo en mi rss. (larga vida al rss)

    Pues lo dicho, enhorabuena.

    Bueno, por si lo lees, una pregunta; ¿que libro recomendarías sobre ciencia en general que sea del estilo de Breve historia de casi todo, de Bryson?
  44. #217 gracias, no tengo karma de ese, si no, te daba un votico...
  45. Hola Alberto. Aprovecho la oportunidad para felicitarte 'personalmente' por el excelente documental 'El Mal del Cerebro'. Me impactó mucho en su momento y lo recomendé a todos mis conocidos.
    Aquí va la pregunta: Crees que es posible una mejora en la capacidad crítica y de análisis científico de la socidad? Las pseudociencias cada vez ganan más terreno y más dinero, véase Boiron o antivacunas. En caso afirmativo, que crees que hace falta? Gracias.
  46. Hola Antonio
    ¿Cómo consigues tener un cutis tan terso? Ya en serio ¿por qué crees que ante los timadores que dicen que el cáncer es culpa de un conflicto emocional o que él lo cura con plantitas, los colegios profesionales, las asociaciones de enfermos (AECC) y las autoridades sanitarias no hagan nada y dejen que se forren a costa de los enfermos y sus familias?
  47. Hola Antonio.

    - Entre divulgadores cientificos, que diferencias encuentras entre el que es cientifico y se dedica a escribir ciencia "para todos" o el periodista que escribe sobre ciencia.

    - La polemica en busqueda del click no es ajena en webs y blogs que se dedican en su totalida o en parte a temas cientificos ¿crees que de momento es un fenomeno marginal comparado con lo que hay en la red o que es algo que puede crecer de manera preocupante?

    - Ya ha pasado un tiempo pero ¿Se te escapa una sonrisa cada vez que oyes mencionar Stonehenge ?
  48. #63 1) Sí, creo que hay esperanza. la humanidad ha demostrado que es capaz de sobreponerse a situaciones muy adversas y confío en que lo hará de nuevo, sin necesidad de llamar a Will Smith

    2) El tema del cambio climático ha provocado una saturación en la sociedad, debemos replantear toda la estrategia. Te recomiendo seguir a @andreuescriva, que está con esto precisamente y sabe un montón.
  49. #137 No veo la relación entre la meseta y el número de premios Nobel
  50. #14 las heces no se excretan, se egestionan. La excreción es la expulsión de deshechos metabólicos, es decir, la orina y el CO2 de la respiración. Las heces no han sido absorbidas, luego no pueden ser excretadas.
  51. ¿Hay algún tipo de consenso científico que nos diga qué es lo que podemos hacer para mejorar nuestra salud y lograr vivir sanos más años?
  52. #43 Ya tardaba Capitan Magufo en aparecer. xD
  53. Amigo Aberron, hace muchos años te dije que tu página era de esas cosas que hacían que internet valiera la pena, lo cual me agradeciste, y desde entonces tu carrera no ha hecho más que ascender, cosa de la que me alegro, incluso saliendo en televisión.

    ¿No te parece realmente impresionante mi sagacidad y precognición y no crees que debería empezar a dar charlas para hablar del asunto o contestar preguntas en páginas de redes sociales?

    Un abrazo xD
  54. Periodista y científico es contradictorio.
  55. #105 Ya es hora que superes ese trauma.
  56. #95 Votar negativo lo que no te gusta es de niños rata.  media
  57. #103 Amazon.es  media
  58. #14 Algo muy parecido pasa con los argumentos de J.M. Mulet... :troll:
  59. ¿Tienes un canal en youtube?

    En inglés han surgido un sin fin de excelente canales científicos, con contenidos diarios, apoyados a través de Patreon, pero mi mujer no habla inglés. Encender la TV es poner youtube y disfrutar de excelentes programas sin apenas anuncios.
  60. Hola, muchas gracias por participar.

    Cada dos por tres, los medios venden "una cura total para X enfermedad" cuando el fondo es que una prueba con ratones ha resultado exitosa, o venden la imagen del logro científico con la figura del genio, héroe en solitario, en vez de la consecución final de muchas investigaciones y mucho trabajo.

    ¿Cuál crees que es el papel negativo que están haciendo los medios a la hora de comunicar los avances científicos? ¿Es sólo el periodismo, o desde la propia comunidad científica se está haciendo mal a la hora de comunicar? Y aunque se hiciera bien, ¿crees que la gente abrazaría de igual manera las pequeñas victorias, o en general se sigue necesitando ese discurso épico para interesar al público?

    Un saludo
  61. - En la era de la dictadura del clic, en la que a menudo parece importar más sacar la noticia más estrafalaria posible, por ilógica que resulte, sin contrastar, y con el único fin de atraer a una visita, ¿crees que hay mecanismos para defender al lector? ¿hay esperanza? ¿o esto solo puede ir a peor?

    Mi pregunta va sobre todo muy dirigida a temas científicos, aunque afecte a todos los ámbitos (del político ni hablamos). Y como de base entiendo que, mientras siga pesando tanto la visita fácil, a muchos medios no les preocuparán las normas más básicas del periodismo, contrastar, y tener a gente cualificada para tratar estos temas, ¿cómo podríamos defender a los lectores?

    - Relacionado. De la pseudociencia ya no sabría ni que decir. ¿No debería exigírsele responsabilidad a los medios desde la propia legislación? Si a un anuncio de fármacos se le exige que aparezca la leyenda "lea las instrucciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico", ¿por qué no debería aparecer una leyenda que recuerde "este tratamiento no ha sido probado mediante métodos científicos" cuando se habla con tanta libertad de temas como la homeopatía?

    PD: un placer encontrarme con alguien a quien llevo leyendo tantos años por el Pregúntame
  62. #98 No llores. No pasa nada porque te pongan un negativo. Dormirás igual de bien ;). No es como en el cole que a los tres negativos te expulsan de clase {0x1f618} {0x1f618} {0x1f618} . Por cierto el negativo te lo he puesto por la falta de respeto (otra cosa de lloricas, faltar cuando no sabes qué responder), no porque no me gustes, cari.

    PD: mira, yo también soy superwaymolón, también se poner imágenes!  media
  63. #99 Pues a mi tanto desde la dirección de amazon españa como desde la .com me deja :-S
  64. #102 pero si tu solo te dejas en ridículo con preguntas absurdas hijomio....... xD. Que no sabes ni para qué sirve un administrador de una web. Para comenzar no sabes ni que su @ es @admin, no @dmin. Veo que llevas mucho por aquí......
  65. #106 Qué pasa? Eres tú su superior director para decirle al administrador de este sitio de qué se tiene que ocupar y de qué no? Venga wapo, date un aire, ya he visto demasiada prepotencia en ti xD. Cuñao! Expertoentodo xD.

    Hasta luego maricarmen! Sigue quedado como el culo, que se te da muy bien. Vaya risas me estoy echando contigo tio xD. Déjalo ya, la gente ya se habrá cansado de leer lo listo que vas. Eres el único usuario tocando las narices con el tema de las negritas tio xD. Aixx quisqui hi iscriti in nigritissss
  66. #113 qui is qui hi iscritri in nigritissss :palm:.

    PD: dolido no. aburrido, y me estás viniendo genial ;). De estas conversaciones luego salen memes muy buenos.
  67. #115 Será por el Brexit :troll:

    Suele pasar con el contenido electrónico. Al estar disponible en la web de España e intentar comprarlo desde aquí a Reino Unido te dice que no se puede.
  68. #0 Hola.

    ¿El papel higiénico lo colocas que cuelgue pegadito a la pared o eres una persona de fiar?

    Muchas gracias.
  69. #28 es que la table del 7 es la mas jodida!
  70. #7 estoy contigo, es un poco acomplejado. :hug:
    Sí me gustaría apoyar tu pregunta en tanto en cuanto a las soluciones. Y especialmente, @aberron, respecto a aquellas "alcanzables" (no al típico más dinero).
    Gracias!!
  71. #28 es que es la más difícil!!! La del 5 sí se la saben casi todos...
  72. Gracias por la labor que haces, Antonio {0x263a}
  73. #99 ¿Desde qué país lo estás intentando?  media
  74. #16 Me voy a tomar otro café con leche .)
  75. #18 Casi es más fácil responder lo del cutis!! xD Lo otro me parece absolutamente inexplicable, J.R. Abrazos! .)
  76. #23 Aquí lo tienes. Yo estaría atento porque estoy preparando cosas chulas. De hecho llevan meses grabadas pero aún no hemos tenido tiempo de editarlas :-) www.youtube.com/channel/UCtWJ0GzD0BpHijQc8h4hRZQ
  77. #25 Es un asunto muy loco para el que no sé si tengo explicación. De alguna manera nos creemos inmortales e inexpugnables, pero pronto las consecuencias serán tan visibles que la gente despertará, digo yo.
  78. #32 Exacto! :-)
  79. #47 Conozco poca gente que viva razonablemente bien de esto, para qué te voy a engañar. Mi consejo es que intentes aprender todo lo que puedas y que diversifiques mucho tus intereses, el secreto para sobrevivir en estos tiempos es hacer muchas cosas diferentes hasta que algo funcione.
  80. #51 Uf, tendría que pensarlo despacio, pero en principio la medicina se mueve en un terreno más resbaladizo y el propio ejercicio de la profesión de médico tiene a veces más de arte u oficio que de científicos, con todo lo bueno y todo lo malo que esto supone. Me gustaría responderte más extenso, pero veo que no llego! :-)
  81. #57 Mis compañeros y el equipo, gente absolutamente excepcional en todos los sentidos :-) Y el día que Ángel me salvó de perder una mano en directo
  82. #62 Debes tener en cuenta que se trata de una profesión muy precaria, lo que explica algunas de las cosas que dices. Yo también soy muy crítico con algunas de esas cosas y peco a veces de fanboy. Con lo de el periodismo de papers tenemos un problema, totalmente, pero tenemos muy buenos periodistas científicos en España. Te citaría algunos ejemplos, pero si me dejo alguno fuera se cabrean :))
  83. #64 Voy a consultar la bola de cristal y te digo ;P
  84. #75 Gracias, David. Lo que preguntas da para mucho, pero creo que hay esperanza. Es un tema de educación colectiva, y es necesario que compensemos a los que hacen bien, pero no conozco la solución al problema. Lo que propones de la pseudociencia me parece sensato. :-)
  85. #82 La idea es bonita, pero me temo que no tiene una base científica sólida ;)
  86. #91 Me parece un tema interesante. Déjame que pase el lío y te doy una opinión más elaborada. Me encanta discutir estos asuntos y soy más crítico con la ciencia de lo que algunos piensan.
  87. #92 Se puede parar la luz con cualquier superficie sólida: pon un cartón delante de una bombilla. Se puede guardar la luz en una caja: puedes meter una fuente de luz y cerrarla. No sé si entiendo tus preguntas
  88. #96 No tengo las soluciones mágicas del periodismo que muchos me preguntáis, sorry :-) . En Órbita hacíiamos fe de errores desde las redes sociales. En los programas resultaba inviable porque estaban grabados con mucha antelación
  89. #116 Gracias, amigo. Que lo disfrutes :-)
  90. #142 Voy a soltar una provocación: Tyson!!!
  91. #128 Quise decir con "más" periodicidad. Perdón
  92. #214 Mira que dais la turra con las camisetas. Oh wait! ;P xD Algo se hará :-)
  93. #209 Ah, ya entiendo. Me parece una lástima y un buen ejemplo del retraso de nuestro país en este terreno.
  94. #28 eso es un dato científico o te lo has sacado de la manga?
  95. ¿Dirías que existe periodismo científico en España de verdad? ¿O los 'periodistas' se limitan a tirar de los embargos de Eurekalert de forma acrítica? Me da la impresión de que el 90% de lo que se hace es divulgación mil veces divulgada con anterioridad.

    ¿Crees que los periodistas científicos tienden demasiado a ser 'fanboys' de la ciencia, cual periodista deportivo que es fanboy del Madrid?
comentarios cerrados

menéame