Pregúntame: encuentros digitales
339 meneos
24957 clics

Hola, soy Carlos Sánchez Almeida, socio fundador de Bufet Almeida. Pregúntame

Viernes 7 de octubre a las 12:00. Este Pregúntame ha sido una petición a través de |Entrevistas
Soy Carlos Sánchez Almeida, abogado especializado en delitos informáticos e Internet, colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona desde 1987. Desde principios de los años 90 he ejercido la defensa de personas acusadas por delitos informáticos en BBS e Internet, en especial en materia de revelación de secretos y propiedad intelectual.
Recientemente participé en la defensa del llamado caso Anonymous. He sido miembro de FrEE (Fronteras Electrónicas), organización orientada a la defensa de los derechos civiles en Internet, así como colaborador de diversos medios digitales.
En la actualidad soy director jurídico de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. En www.bufetalmeida.com puedes consultar sentencias de diferentes casos relacionados con internet donde he ejercido la defensa.

| etiquetas: carlos sanchez almeida , abogado , internet , delitos informáticos
189 150 10 K 49
189 150 10 K 49
Nombra algún caso relacionado con internet que hayas perdido.
#10 es por una mala implementación de dnie. Eso vi hace unos meses
#13 #47 no, no es eso, más bien es lo que dijo #34


* El voto debe ser SECRETO

Cuando compras un billete a Katmandú la empresa vendedora se entera de dónde vas, tu nombre, en qué fechas viajas y cuándo vuelves... pero tú permites que sepan todos esos datos y te parece normal y aceptable.
Sin embargo, cuando votas no sería aceptable que ni una sola persona sepa a quién votas, si tú no quieres, claro. Y aunque quieras que lo sepan no puedes demostrar que no mientas y hayas votado otra cosa.…   » ver todo el comentario
#139 Gracias por la respuesta.

Respecto al "Ciberpucherazo", a la quizas falta garantias en el sistema actual, he comprobado personalmente lo siguiente, entrando a la web del ministerio del Interior "Consulta de Resultados Electorales"

www.infoelectoral.interior.es/min/busquedaAvanzadaAction.html

1-Los últimos resultados definitivos que hay, son de las de diciembre de 2015
2-No funciona la consulta a nivel de "Municipio" ni a nivel de "…   » ver todo el comentario
#150 En Portada tienes una noticia de que el estado esta incumpliendo la legislación ocultando los datos completos de las elecciones del 20D y 26J ;)
#150 Entiendo que para eso están los apoderados en cada mesa participando en el conteo e informando por separado a sus partidos del resultado de cada mesa. Estoy de acuerdo contigo que es una mierda pinchada en un palo que no pueda comprobar que el sistema ha reflejado correctamente el conteo de la mesa donde participé de apoderado. :shit:
#150 si hubiese algún error ya lo habrían hecho saber los partidos políticos por cuenta que les trae.

Y lo importante no es eso, que también, sino la emisión y recuento de los votos.
Sigue valiendo como defensa eso de: el chaval sólo quería explorar?
Lanzar un xss desde el lado del navegador ( <script> alert (' besitos') </script>) es delito? En teoría sólo estoy jugando con mi navegador interpretando urls.
#18 Depende de las circunstancias, podría ser investigado por la Fiscalía de Menores por distribución de pornografía infantil. También por revelación de secretos si no hay consentimiento para la difusión de las fotos, que en caso de menores sería inválido en cualquier caso.
#18 Puedes decir "un amigo de un amigo".
#18

- Si la novia es menor de 18 años, olvídate de lo de "consentida".
- Si fuese mayor de edad, las fotos podrían ser consentidas pero no su difusión (dudo que se desnude para que su novio las publique):

Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año —o multa de seis a 12 meses—</b> quien, “sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquella”, siempre y cuando dicha difusión

…   » ver todo el comentario
#18 La edad de la novia también es relevante para tu caso, digo, para el caso de tu amigo adolescente.
#18 No me lo digas! No me lo digas! A que es para un amigo? :troll:
#17 los que votáis negativo, o o tenéis sentido del humor o no lo pillais.

A ver si contesta! :-) El resto de intervenciones mías son serias
#19 lee la entradilla.
#0 ¿Tienen los bufetes de abogados una, digamos, "línea editorial"? ¿Por qué?
#29 Sí, claro. En mi caso mandan mis socias, soy un simple community manager. La única forma de pasar la censura de las jefas es decirles que nada va en serio, que quien se toma internet en serio está loco.
Hola. Gracias por someterte a esto. Mi pregunta es: ¿las múltiples y sucesivas derrotas en los temas de descargas y propiedad intelectual son producto de lo malos que son los abogados o realmente la legislación nos protege? ¿ no podría ser que las sentencias condenatorias no salen tanto en los medios? Como persona que estás en el negocio supongo que conocerás todas las sentencias y como lo ven los distintos juzgados
#41 Las sentencias absolutorias, absolutamente mayoritarias, tenían su origen en la redacción anterior del Código Penal. Para hechos posteriores al 1 de julio de 2015 la situación es radicalmente distinta. De todas formas siempre han tenido mucha más atención mediática las sentencias condenatorias que las absolutorias, porque la prensa tradicional es juez y parte interesada, como se vio en el asunto Youkioske.
#35 respecto a lo primero estoy completamente de acuerdo, pero respecto a lo segundo, aunque no digo que no tengas razón, tengo dudas. ¿Puede alguien que está utilizando tu infraestructura sin permiso reclamar privacidad? Es como si alguien se tira a tu mujer en tu cama y te reprocha que entraste a la habitación sin permiso. :-)
#45 con la diferencia que si es porque ella quiere, no es delito, aunque sea tu mujer y tu cama
#45 #100 Legalmente hablando tu no puedes "monitorizar" datos de nadie sin permiso previo, de nadie significa que incluso aunque tenga permiso para usar la red, aunque sea un familiar, no se puede, el secreto en las comunicaciones es un derecho fundamental, recogido en la Constitución (art 18.3).

Lo que si puedes hacer es prohibir el paso, o decidir los términos en los que puede usar la red, o denunciar si se salta la prohibición o los términos que has decidido.
#109 entonces una empresa tampoco puede monitorizar el uso de la red de la empresa por parte de sus empleados, supongo.
#133 Monitorización personal no, pero hay una pequeña trampa, y es que las empresas suelen incluir un papel o cláusula adicional donde permites ese monitoreo.
#45 Son delito las dos cosas. El símil que haces no es exacto creo yo. Es como si pillas a alguien follando con tu mujer y te lo cargas a ostias.
#45 Quizás sería más como que si alguien entra en tu casa sin permiso, eso no te autoriza a robarle la cartera...
#10 Creo que si se pudiese votar por ordenador, los conservadores se irian a la mierda. Es el unico impedimento, lo demas son excusas y chorradas. Que no nos engañen.
#47 Venga hombre por favor. Ahora hay quien se lleva las manos a la cabeza porque ha votado un anciano empujado por una monja. Imagínate lo que se puede hacer a golpe de clic. No se lo pongas aún más fácil.
#47, en cierto modo es justo que los que no son capaces de mover el culo de su asiento no puedan decidir las cuestiones que nos afectan a todos.
#59 #51 #54 Antes deciais que votar no sirve para nada, ahora esto.
#76 ¿Cuándo he dicho yo que votar no sirve para nada? :palm:
#84 Me refiero a a la gente en general.
#85 Explícate tío, porque todavía no sé en qué follón me metes.
#86 Esta bien pequeño kokoloco...
Ará unos años por aquí en meneame y en la vida real (real life), se estilaba mucho decir que votar no sirve para nada. Y la gente se quedaba agustisimo y creiase pertenecer al mundo de los filosofos nihilistas. Pues bien, hoy en dia ya nadie dice eso, porque hemos evolucionado (un poquitín) a base palos.
Hoy en dia lo que mola es decir que el voto por internel es ETA.
Satisfecho?
#88 Pero qué tengo que ver yo en todo esto para que me hayas mencionado?
#89 Venga hombre por favor. Ahora hay quien se lleva las manos a la cabeza porque ha votado un anciano empujado por una monja. Imagínate lo que se puede hacer a golpe de clic. No se lo pongas aún más fácil.
#90 Vete a trolear a otro, por favor.
#76 lo mismo digo.Yo nunca he dicho que votar no sirviera para nada ,solo que prefiero que se haga presencialmente para evitar (mas) fraudes.
#47 Si ya, pues yo creo que mejorarian los resultados.

Solo tendrian que hacer un cursillo a monjas y miembros con carnet del PP para enseñarles a votar con el DNIe de discapacitados, enfermos mentales y ancianos.

Ya ni tendrian que llevarlos en la silla de ruedas cone l voto en la mano como hacen ahora.
#59 ¿Con el dnie? Quizás con el certificado fnmt.
Hace ya varios años tube que contratar a Carlos Almeida ¿el Sánchez se me ha olvidado o es un bufete familiar?
#48 Mejor que contrates a youtube que a tube. Sale más barato
#87 Felicidades por ser perfecto y no errar jamás al escribir. De todos modos mejor no me paseo por su perfil no vaya a ser que alguna vez se le haya colado alguna faltilla ortográfica y pierda usted su aura de perfección.
¿Donde puedo dejar el currículum?
#44 puedes anular el pago con tarjeta. Dirígete a tu banco.
#60 dos meses despues? Mi banco me dice que ponga denuncia y luego se la mande. Y no estoy en España asi que a ver como le hago llegar la denuncia a la Policía...
Hola Carlos.

Respecto a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos, ¿crees que se está vigilando su cumplimiento de forma efectiva? ¿Tienes constancia de que haya habido actuaciones de oficio por parte de la AEPD que hayan tenido consecuencias para alguna empresa u organización?

Mi percepción personal es que solo sirve para añadir burocracia a las empresas pequeñas y para que muchas empresas de formación se financien de manera irregular.
Hola, quería preguntarte sobre qué opinas de la prohibición de la rana Pepe. ¿Crees que hay base legal para enchironarle?.
Hola Carlos.

¿De que sentencia a vuestro favor te sientes más orgulloso y de que otra en vuestra contra te sientes más, no se, contrariado y por qué de cada una?
Hola Carlos.

Como sabes, cada vez más las redes sociales y sitios de internet requieren que facilites más y más información personal. Teléfonos, direcciones, datos personales...
Como también sabes, existen sitios anónimos que son totalmente opuestos a ese tipo de políticas. Supongo que ya los conoces:
4chan: www.4chan.org
Hispachan: www.hispachan.org

En esos sitios la libertad es absoluta y a veces el contenido roza la ilegalidad, aunque en mi opinión, me parece imprescindible…   » ver todo el comentario
#67 Como bien has dicho, Internet iba de libertad de expresión. Hace mucho tiempo que esa libertad desapareció. En un artículo que me censuraron en 2002 explicaba el porqué: www.lainsignia.org/2002/enero/cyt_003.htm
#0 Hola Carlos, ¿Aceptarías como cliente a una mujer que denunciara falsamente a su exmarido?

Gracias por contestar.
#69 ¿Mande? Es un abogado especializado en delitos informáticos e Internet, ¿te has molestado acaso en leer la entradilla?
#71 Buenos, pongamos que la denuncia falsa está relacionada con un delito informático.

Digamos un presunto robo de dominios por parte del exmarido a su exmujer, por poner un ejemplo.
#73 No veo qué interés puede tener una pregunta cómo esa. ¿Me lo explicas, por favor?
Hola, gracias por ofrecerte a este evento.
Mi pregunta aunque no versa de cuestiones informaticas si esta relacionada con leyes y mundo legal.
¿Es posible limitar por ley (pero de verdad) el gatos electoral de los partidos políticos?y por ende ¿Quizás mediante una ILP podría decidirse ese gasto usando una comisión independiente de expertos? (economistas, publicistas, sociologos...)
Gracias de antemano, un salido
#223

En #103 propuse una solución que resuelve relativamente varios problemas (como algunos problemas que dice el vídeo de #114 o el artículo referenciado por #79 ), pero creo que quedan algunos puntos sin resolver respecto al voto tradicional, que expongo al final.

Estos serían los puntos resueltos:

* 1. Secreto / anonimicidad del voto :
Mediante un código ... se da un código a cada persona del censo y el voto va asociado a ese código así que no se sabe de qué persona…   » ver todo el comentario
#229

"En primer lugar la compraventa de votos es un problema que ya existe actualmente. "


En el punto 4 de mi comentario #225 ya expliqué la diferencia abismal que hay entre la compraventa que se puede hacer con el sistema actual y la que se podría hacer con el sistema que propones.

Repito lo escribí ahí:

Sistema TRADICIONAL

* En el sistema tradicional, se pueden comprar algunos votos, sí, pero con cantidades ingentes de cómplices, una persona por cada voto…   » ver todo el comentario
#231 El mecanismo para pagar el voto comprado es independiente de todo este debate. También te pueden pagar con bitcoins el voto tradicional.

El interventor reparte los sobres comprados previamente a las elecciones, envueltos en otro sobre o cualquier otro mecanismo marcado y le dice al votante que abra el sobre marcado dentro de la sala, delante de el. Y este es solo uno de los mecanismos que se me ocurre. También puedes acompañar al votante a su voto por correo. O directamente en el recuento…   » ver todo el comentario
#225 Se puede "mapear" el sistema actual al voto electrónico, si es lo que pretendes. No necesariamente es la mejor idea, pero se puede.

Se podrían generar esos códigos de los que hablas en cada circunscripción, y entregárselos a los ciudadanos de manera anónima. Por ejemplo, imprimiéndolos y pidiendo a cada ciudadano que coja un papel. Si no quieres imprimir, podría realizarse un proceso público en el cual un ordenador envíe aleatoriamente correos electrónicos cifrados con la clave…   » ver todo el comentario
#79 Perdon por el retarso, y grasias por el enlace, aquí un extracto:

"Sí al voto electrónico, pero con garantías
No estoy queriendo decir que es imposible el voto electrónico, ni que no se pueda hacer (se usa en muchos países) [**], simplemente que es complicado."
#0 Buenas tardes

En general y desde su perspectiva y experiencia, ¿tienen los jueces suficiente nivel formativo en materia de derecho informático para poder desarrollar su trabajo con garantías para las partes implicadas?
#82 Aunque pueda sorprender a muchos, creo que los jueces se han espabilado bastante en materia informática. El verdadero problema es la falta de medios. Y el peligro de SkyNet... ¿o era Lexnet? :troll:
Hola Carlos, gracias por venir.
Aunque está claro que en toda España no se dan las mismas circunstancias ¿qué piensas del papel la sociedad civil en la defensa de derechos fundamentales?
¿Qué papel pueden desempeñar organizaciones como los yayoflautas, las Asociaciones de Vecinos, las Auditorías Ciudadanas de la Deuda, las Plataformas por una fiscalidad justa, etc. etc.?
¿Alguna sugerencia sobre como acercar estas, y otras muchas organizaciones, a la población?
Hola, ¿cómo crees que sería el mundo sin abogados?
Si soy trabajador externo de una empresa, y logro entrar en el servidor de preproducción o producción saltándome la seguridad de la empresa cliente, porque me ayuda a mi trabajo de desarrollo, para hacer pruebas, buscar un error, o porque me apetece. ¿Eso es un delito, cumple todos los requisitos para serlo? ¿entra dentro de las nuevas leyes antiterroristas, cuantos años de cárcel te pueden caer?
¿Por qué es tan difícil que un abogado te dé un presupuesto cerrado de lo que te va a costar un proceso y siempre van cobrando provisión de fondos?

Y otra pregunta... Dices que estás especializado en defensa de delitos informáticos, ¿también en acusación? ¿Es muy diferente?

Gracias por tu tiempo.
#99 Un proceso penal es un viaje por el tiempo a un lugar desconocido. Hace años dábamos presupuestos cerrados, pero eso era cuando los juicios contra páginas P2P no duraban 10 años. Lo mejor es cobrar una provisión de fondos razonable que cubra los gastos de la instrucción, y luego cuando haya juicio cobrar de acuerdo con lo que se pida por las acusaciones en ese momento. Si llevamos la acusación, lo mismo. Y evita siempre a los abogados que quieren evitar juicio con múltiples recursos dilatorios: es la mejor forma de asegurarse el fracaso.
#65 Te entiendo. La pregunta va exactamente enfocada a eso, a cuando no existe permiso judicial previo. Por eso pregunto lo de los exploits usados para desenmascarar los sitios de la darknet, ya que en Estados Unidos están teniendo muchos problemas para justificar su uso y actuación previa a orden judicial a pesar de los beneficios que ha traído. Imagino que él estará informado de la legislación internacional al respecto.
#101 Pues me temo que si lo hacen sin orden judicial están cometiendo una ilegalidad.

Nótese que sabemos que en Estados Unidos el gobierno o las agencias de seguridad han cometido ilegalidades... ¿y han encontrado y perseguido a los culpables? No ¿verdad?
Con esto quiero decir que aunque algo sea ilegal a veces se hace y no se condena, ya sea porque a unos poderosos no les apetece condenarlo (lo cual desvela fallos graves de los estados de derecho, supestamente sometidos a una ley…   » ver todo el comentario
Vaya por dios... yo fui el que lo propuse y sale hoy que estaba líado.

Bueno, copio y pego de la petición:

- Se ha perdido algún caso en España por el tema de enlaces/P2P? (aparte de arreglos extrajudiciales). En caso de que así fuera, ¿qué pasó?
- Cuanto puede costar a nivel de abogados (vosotros) más costas judiciales algo como el caso Zonaemule que han sido 9 años de juicio (al acusado).
- Hace años pasasteis por mi universidad para hablar de la LSSI junto a Victor Doomingo. ¿Ha sido su…   » ver todo el comentario
#102 Se han perdido casos de enlaces, pero si se leen bien las sentencias, se puede comprobar que no eran realmente casos de enlaces, sino que había algo más: unos señores a los que se detiene con una grabadora en la puerta de un cine, un grupo de uploaders perfectamente organizado subiendo los contenidos, una actividad que va mucho más allá del mero enlace, etcétera. Pero aunque los fundamentos de las sentencias no estén claros, siempre habrá unos medios muy interesados económicamente en difundir tales sentencias excepcionales. La inmensa mayoría de las sentencias sobre webs de enlaces en España han sido absolutorias, porque hasta el 1 de julio de 2015 tal actividad no estaba criminalizada.

En ningún caso de webs de enlaces las defensas han cobrado complemento de responsabilidad civil: se han llegado a presentar peritajes valorando el perjuicio en 1000 millones de euros. Si cobramos lo que correspondería con arreglo a las peticiones desorbitadas de los denunciantes, arruinamos al cliente y a su familia por varias generaciones.
#70 bufet es nombre propio de empresa? Bufete en español es nombre propio? Aprendi mal gramatica y lengua por lo visto.
#108 La empresa (y bufete de abogados) de la que Carlos Almeida es socio fundador se llama "Bufet Almeida".

En otro universo podría llamarse "Enginyeria de Sistemes Almeida" o "Apple".

Como "Bufet Almeida" se refiere a un ser específico, a una entidad, es un nombre propio y por tanto no debe traducirse.

Respondiendo a tus preguntas, "bufet" no es nombre propio de empresa. "Bufet Almeida" es el nombre propio de la empresa de el…   » ver todo el comentario
#108 Pues parece que si porque lo pone en mayúsculas. Eso para mi es una pifia, yo tengo una tarjeta de este señor y lo llamo para que me organice el catering del cumpleaños de mi hija.
#103, #34 Todo eso es verdad, pero estás exigiendo unas condiciones mucho, pero mucho más duras de las que hay en la actualidad para el voto ordinario.

- El voto actual solo es relativamente anónimo
- Se conocen casos en los que cada votante vota más de una vez, y la mejor
- Es extremadamente sencillo que se altere el recuento una vez emitido el voto. Lo que es más, no hay forma de volver a comprobarlo.
#103 Realmente iba a comentar algo muy parecido a lo que dice #110. Actualmente en unas elecciones tu puedes demostrar que votaste a un partido determinado. Algo que quizás me parece lo más grave. Simplemente vas con tu sobre desde casa, que puedes enseñar cual es. Si desconfían de que lo cambies te acompaña algún "familiar" y luego tras depositar el voto podrías cobrar por él. Podrías ser una malabarista y despistar, pero va a ser que no.

Además, cuando vas a votar muy fácilmente puedes ver que votan otros, y no soy partidario de que envíen basura a miles de personas para que lleven el voto desde casa.

Eso sí, no soy partidario de un sistema de voto electrónico.
#112 Tengo curiosidad ¿cómo puedes demostrar que votaste a un partido determinado?

No se, quizá te refieres al voto por correo que ya dije que no me parece muy garantista de las condiciones.

O quizá te refieres a un pueblo pequeño donde votan todos lo mismo, entonces, alguien sabe que tú votaste eso (en particular los de la mesa que te vieron ir a votar y que metiste uno de los sobres)... lo cual no parece muy grave ¿no?

O quizá se me escapa algo.
#113 Perdona si he editado el comentario y a lo mejor entre una y otra se perdió algo. Si yo llevo mi sobre con mi voto desde casa puedo enseñarte qué voto llevo, y puedes acompañarme a ver como lo meto en la urna. ¿puedo hacer malabares y darte el cambiazo sin despertar sospechas? pues sí, pero es improbable. También puedo coger varias papeletas y meterme yo solo en una cabina, pero ya podrías dudar de mi.

De hecho yo he conocido a un par de jóvenes a los que sus padres los obligaban a votar algo.

PS: También, por dudar, alguien puede ir con una cámara oculta y ver perfectamente que papeletas coge la gente, en ese caso puede saber que han votado, una vez más, con cierto margen de seguridad.
#3 La tortilla española sin cebolla no hay quien la defienda. Es uno de los riesgos de publicar la receta bajo licencia Creative Commons con un Share-Alike en vez de un No-Derivative.
Buenas Carlos.

Me gustaría saber si en alguno de los casos que has llevado, has podido apreciar el uso de las FCSE y la justicia española para favorecer a alguna gran empresa nacional o extranjera. Sé que puede parecer algo intuitivo, pero me gustaría conocer algún caso concreto.

Un saludo
#97 ¿Hablas por una hipotética compra de votos? en plan: yo te pago dinero si me das toda la documentación que has pedido y recibido tú por correo. Me parece idéntica que la de dar el sobre preparado a alguien para votar. Es muy difícil hacerlo sino imposible sin que la persona (con sus capacidades al 100%) se percate.

Cuando voté yo, desde fuera. tenía que adjuntar una fotocopia de dni, junto con los papeles que había pedido previamente. El voto rogado. es decir, un vecino que me robara la carta cuando llega el de correos del país y se la entrega a él, no tendría mi dni para enviarlo.
#124

"Puedes comprobar que se ha votado correctamente si al realizar un voto se generara un identificador y hubiera una base de datos en la que luego pudieras asociar ese identificador con un voto."


Vale, tú verificas que el identificador está contabilizado, porque aparece en un listado, y verificas que el voto de ese identificador es a la opción que votaste. Esto garantiza que tu voto no fue manipulado y fue contabilizado. Como el resto de personas puede verificar lo mismo…   » ver todo el comentario
La tortilla de patatas, ¿con VPN o sin él?
#0 Muy buenas! Crees que es posible que en España lleguemos a la situación que ya se da en EEUU o Alemania, donde las empresas de gestión de derechos demandan judicialmente a usuarios por descargar contenidos vía torrent? Crees que es posible que recreen aquí su modelo de negocio consistente en amenazar con demandar y no hacerlo a cambio de dinero?
#130 Antes o después lo harán. Es un modelo de negocio muy boyante, como bien saben los importadores de hardware, que día sí, día no se ven sometidos a este tipo de prácticas por empresas tapadera de trolls de patentes.
Buenas Carlos.

¿Qué opinión te merece desde un punto de vista legal, el uso como prueba judicial de las imágenes grabadas por cámaras ubicadas en la vía pública? Me refiero a cámaras de locales comerciales que apuntan o podrían apuntar a la calle. Lo digo porque me he fijado que hay muchísimas cámaras instaladas en negocios, algunas con su cartel indicativo y otras tantas que no lo están.

Un saludo.
#0 Otra preguntilla. Patentes de software: Si? No? Depende? Entiendo que la respuesta completa a esta pregunta seria muy larga. Con un mini-resumen vale :-)
#132 Ni los métodos matemáticos, ni los programas de ordenador ni los algoritmos deben ser patentados jamás. Personalmente considero un crimen contra la humanidad que se puedan explotar años y años las patentes de medicamentos para enfermedades letales, así como los genes. Patentar el conocimiento científico, más allá de la propiedad intelectual de las obras en concreto, será un error que la humanidad pagará muy caro.
#145 Me refería a la hora de aceptar casos... Porque siempre os vemos defendiendo al mismo tipo de personas, siempre pensé que un bufete de abogados defiende a su cliente, sea cual sea.
#146 También en esto mandan las jefas. Lo normal es que si confiamos en el cliente, asumamos su defensa. El porcentaje del tipo de clientes depende mucho de los clientes anteriores que nos recomiendan, pero en general aceptamos todo tipo de casos, sean defensa o acusación, siempre que creamos que podemos ser útiles al cliente. En muchas ocasiones también los derivamos a otros despachos, si la especialización lo requiere.
Hola Carlos, llevo siguiéndote a ti y al Bufete Almeida por las redes sociales y por la red en general desde hace mucho y es un placer poder interactuar contigo, aprender de tu experiencia y tu profesionalidad. Mi pregunta es la siguiente ¿Crees que se abusa de la figura de "lucro cesante" en especial en temas de webs de descargas y en general en casos de propiedad intelectual? ¿Han sido alguna vez demostradas realmente las supuestas pérdidas económicas que producen las descargas, por algún informe independiente y no pagado por la Industria?

Salu2
#127 ¡¡¡Bravo!!! :hug: :hug: :hug:
#34 Eso tampoco lo puede garantizar el modelo actual.

Hay cierta obsesión por los expertos en seguridad en que el mundo digital sea DIFERENTE, al mundo real, que sea PERFECTO, como si en el mundo real lo que impide que roben en mi casa es la puerta. Pues no familia, la puerta de mi casa con una patada se abre de par en par, y nunca me han robado. Quien me protege no es la puerta sino la CULTURA, RAE: usos y costumbres. Quien da patadas a las puerta acabará tarde o temprano en comisaría. :shit:
#156 Bien. Quizá no lleve asuntos en los que los letrados pueden asumir la representación, caso de laborales por poner un ejemplo. Porque no sé qué pensará el cliente cuando le diga que tiene que pagar un Procurador porque al letrado no le da la gana usar lexnet.
#115

nietzscheano, na
1. adj. Fil. Perteneciente o relativo a Friedrich Nietzsche, filósofo alemán de los siglos XIX y XX, o a su doctrina.
2. adj. Fil. Que tiene rasgos característicos de la obra de Nietzsche.
3. adj. Fil. Seguidor de la doctrina filosófica de Nietzsche. Apl. a pers., u. t. c. s.

Así pues, ¿qué rasgos característicos de la obra de Nietzsche contiene la pregunta?
#172 Si no lo ves entonces es que no eres lo suficientemente nietzscheana.
#175 Que sea una pregunta sin sentido no significa que sea nietzscheana.
#175 #212 :palm: Pensar que Nietzsche era un misógino es conocerlo muy poco.
#213 Yo no he dicho eso.
#214 Por decir no has dicho nada :roll:
#215 Entonces menos aún lo que me has atribuido
#216 Entonces dejémonos de juegos y en tanto que dos personas adultas, me gustaría saber a qué te referías antes. :-)
#217 Si apelas a la adultez, o adulticia, o adultencia, como se diga... mal vamos :-P
#218 Tienes razón. Pues entonces dilo si, y solo si, te da la real gana de decirlo... y si estás preparado para revivir ese momento una infinidad de veces :shit:
#172 En tanto que la razón es una vieja hembra engañadora :troll:
No sé si ya han preguntado esto, pero cuando pase varios meses y tu nombre siga anunciando la sección "Pregúntame" como ha pasado con David Bravo, ¿Vas a cobrarle a Ricardo Galli o los que lleven ahora este sitio, por el uso de tu imagen en la web, o por lo menos le vas a pedir que pongan nuevos pregúntame con más frecuencia para que los lectores de meneame no vean tu nombre 50 veces al día o las que entren?
#173 Ya me lo estoy cobrando por adelantado sembrando de enlaces esta entrevista. Estar meses en la portada de Menéame no tiene precio, como bien saben los imbéciles que consiguieron del gobierno una ley para cobrar por enlaces, y se han quedado a dos velas.
Hola Carlos.

Acabo de enterarme de este asunto, en el que participaste como abogado defensor de uno de los acusados: www.eldiario.es/cultura/tecnologia/Anonymous-sentencia-apelacion_0_563

¿Cual es tu opinión sobre esta apelación del fiscal?

¡Gracias!
#177 Es una apelación muy técnica, donde pide que se anule la sentencia porque la juez anuló la prueba informática obtenida ilícitamente. Creo que la juez tiene razón, y su sentencia está muy bien razonada.
#200 ¿Y la sociedad? ¿Gana cultura gratuita y posibilidades de desarrollo tecnológico? ¿Compensan esas ganancias las pérdidas de los autores españoles?
#201 La sociedad gana cultura gracias a internet, y poner en riesgo el desarrollo de una internet libre mutila la cultura. La persecución de la piratería, siendo legítima, no debe poner en peligro la libertad en la red. Hasta ahora ningún legislador en España se ha preocupado de conseguir un equilibrio entre el derecho de los autores a ser retribuidos por sus obras y el derecho ciudadano de acceso a la cultura.
#197 Lo decía no por el tema monetario, sino por lo feo que queda promocionar una sección de la web y que no haya cambios en meses, es parecido a un blog que no se actualiza. Lo de cobrar era irónico, pero estos días me preguntaba que si quieren promocionar una sección de esta web, por qué lleva meses sin moverse con los mismos enlaces y sin nignuna otra persona a la que preguntar. Supongo que serían las vacaciones.
#183 Nada tranquilizador :-(
Y en caso de querella, abogado y procurador (dinero), hay posibilidad de éxito?
#204 Solo recomendamos actuar cuando el denunciado es conocido o se puede determinar, y empezar por el acto de conciliación, que es mucho más económico que la querella. Contra injurias anónimas el esfuerzo no suele compensar.
#182 ¿y el difundir ese audio que has grabado del que fuiste parte y que grabaste sin consentimiento y sin informar?

Por ejemplo, hablo con una mujer y me cuenta intimidades sexuales, como la forma en la que se masturba o los juguetes sexuales que le gustan, prácticas sado-maso, o las relaciones que ha tenido... o su orientación sexual, o yendo más allá de "intimidades sexuales" me cuenta cualquier secreto, yo qué se, que tiene cáncer o SIDA (datos personales médicos), o me cuenta…   » ver todo el comentario
#193 gracias, les echare un bistazo.
Saludos.
#183 Así pues, lo de que todos somos iguales ante la ley, ya se puede borrar por fin o aun faltan mas hechos?!?!
#127 Pues a ver sin convences a los nuevos jefes de meneame que a los que nos gusta la TORtilla nos gustaría enROUTarnos aquí con la cebolla a cuestas >:-(
#78 todo eso que dices es perfectamente factible hoy en día. Es cuestión de intención (y de inversión).
#226
Se puede "mapear" el sistema actual al voto electrónico, si es lo que pretendes. No necesariamente es la mejor idea, pero se puede.


Dices "si es lo que pretendes" como si yo me empeñase en que sea de una forma, pero simplemente intenté imaginar un sistema que resuelva las exigencias que todos pensamos que debe tener un sistema de voto.
Si piensas que mi propuesta no es la mejor idea... di otra mejor.


Se podrían generar esos códigos de los que hablas en

…   » ver todo el comentario
#227 En primer lugar la compraventa de votos es un problema que ya existe actualmente. Lo que yo digo es que se puede mapear la situación actual electrónicamente, con los mismos handicaps, sin mucho problema. También se puede hacer mejor, aunque complicando todo un poco.

La impresión en papel se haría en cada circunscripción, y se gastaría en pequeños trozos de papel y en pequeños sobres. Un gasto bastante menor.

Respecto al segundo método, el proceso público incluiría la instalación de cero…   » ver todo el comentario
#129 Bueno teclear se sigue tecleando pero en teclados diferentes (mejores) porque escribir a maquina de las antiguas cansaba un montón porque tenías que apretar bien fuerte y a veces se bloqueaban los brazos de las letras en algunas combinaciones. :-) (Ya no te hablo del retorno de carro manual y el avance de linea, jajaja)
#198 Gracias. :-)
¿A mi me gustaría saber porque una persona que entraba en mi ordenador, fué denunciada, la proveedora de internet le proporcionó al juez un listado donde estaba su IP y su nombre y sin embargo no le han hecho nada?
comentarios cerrados

menéame