Pregúntame: encuentros digitales
339 meneos
24957 clics

Hola, soy Carlos Sánchez Almeida, socio fundador de Bufet Almeida. Pregúntame

Viernes 7 de octubre a las 12:00. Este Pregúntame ha sido una petición a través de |Entrevistas
Soy Carlos Sánchez Almeida, abogado especializado en delitos informáticos e Internet, colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona desde 1987. Desde principios de los años 90 he ejercido la defensa de personas acusadas por delitos informáticos en BBS e Internet, en especial en materia de revelación de secretos y propiedad intelectual.
Recientemente participé en la defensa del llamado caso Anonymous. He sido miembro de FrEE (Fronteras Electrónicas), organización orientada a la defensa de los derechos civiles en Internet, así como colaborador de diversos medios digitales.
En la actualidad soy director jurídico de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información. En www.bufetalmeida.com puedes consultar sentencias de diferentes casos relacionados con internet donde he ejercido la defensa.

| etiquetas: carlos sanchez almeida , abogado , internet , delitos informáticos
189 150 10 K 49
189 150 10 K 49
Y el Madrid, que? campeón de Uropa otra vez?
A ver si contestas para darle o no al intro que me va a caducar la sesión con la tontería.
#17 los que votáis negativo, o o tenéis sentido del humor o no lo pillais.

A ver si contesta! :-) El resto de intervenciones mías son serias
¿que tipos de estudios de postgrado se necesitan para ser un experto en derecho informático?¿Crees que es una de las ramas del derecho con mas futuro o por el contrario se encuentran tan saturadas laboralmente como las demás?
#24 Yo no tengo estudios de postgrado. Eso sí, desde que tuve mi primer módem, allá por 1990, me dejé los ojos en chats de BBS, con aquellos horribles códigos ANSI de colorines. También he malgastado mi vida en juegos de rol. En 1993 redacté las normas para un campeonato de vuelo vía módem. Después vino Doom y decidí que no podía haber reglas. Para cuando llegó Internet ya había echado mi vida a perder del todo.

No te gastes ni un duro en un máster. Si quieres aprender a ser abogado, pisa juzgado.
¿Cuál crees que es la pena probable para un caso de pagina web de descargas ilegales con alrededor de 2 millones de impresiones (que no visitas) mensuales y alrededor de 2 años de actividad?

Ya sé que el veredicto depende de muchas cosas, dame una aproximación de la pena más común por favor.
#28 Actualmente te pueden pedir hasta 6 años, pero si no demuestran beneficios, no sería delito. También habría que ver cuándo cesó su actividad: si cerró las puertas antes de la entrada en vigor del Código Penal Rajoy -1 de julio de 2015- tampoco sería una actividad delictiva, si solo había enlaces.
Qué tal xD la tortilla xD con cebolla o sin xD cebollaaaaaaa xDsddd

Búscame novia
Hola Carlos,

Pregunta sencillita para ti. Compre in telefono movil en geekbuying.com (tienda online china) hace 2 meses. Lo enviaron hace mes y medio pero aun no ha llegado. Las empresas de transporte se lavan las manos culpando una a la otra, y la tienda vendedora tambien.

Tengo alguna posibilidad de recuperar el dinero? Pague con tarjeta de debito visa (no con paypal)

Saludos
#44 Después de pelearme varias veces con mis hijos, he conseguido convencerles de que compren siempre los móviles al pakistaní de la esquina, que además vive en el rellano de abajo. No hay mejor atención postventa que aquella que te da alguien a quien puedes despertar a timbrazos, incluso de madrugada. :roll:
#44 puedes anular el pago con tarjeta. Dirígete a tu banco.
Saludos Carlos Sánchez Almeida, socio fundador de Bufet Almeida.
Me puedes recomedar alguna pagina buena para descargarme pelis? Pero que no sean screeners.
Grasias.
#46 www.netflix.com y www.filmin.es van bastante bien, y además no te llenan el disco de datos inútiles :-)
#78 Menuda chorrada mas larga, amigo votante del PSOE.
La dificultad esta en la misma escala de los pagos online.
#90 Vete a trolear a otro, por favor.
Es ya claramente ilegal con la nueva ley de propiedad intelectual comercializar cartuchos flash para consolas 3ds?
De vergüenza leer los comentarios de menéame, últimamente estáis fatal. Se ofrece un señor para que le preguntemos cosas interesantes y sólo preguntáis lerderías, sois una panda de memos mileuristas
#96 Creo que habrá diversos niveles adquisitivos entre los memos de meméame. Uy, una errata.
#35 no puedo monitorizar, enrutar o capturar mi tráfico en mi red cómo y cuándo quiera? Tampoco puedo caparle porque le hago DoS?
#45 #100 Legalmente hablando tu no puedes "monitorizar" datos de nadie sin permiso previo, de nadie significa que incluso aunque tenga permiso para usar la red, aunque sea un familiar, no se puede, el secreto en las comunicaciones es un derecho fundamental, recogido en la Constitución (art 18.3).

Lo que si puedes hacer es prohibir el paso, o decidir los términos en los que puede usar la red, o denunciar si se salta la prohibición o los términos que has decidido.
¿Qué recomiendas para un egresado en Derecho interesado en propiedad intelectual y derecho social?
#60 dos meses despues? Mi banco me dice que ponga denuncia y luego se la mande. Y no estoy en España asi que a ver como le hago llegar la denuncia a la Policía...
#59 ¿Con el dnie? Quizás con el certificado fnmt.
Buenos días Carlos Sánchez,

Como profesional que también soy del sector jurídico notariado, me gustaría conocer tu opinión sobre el grado de implicación y conocimiento de las nuevas tecnologías que tenemos los profesionales del sector.

En mi humilde opinión, se va avanzando. Un buen ejemplo de ello son la cantidad de blogs o las jornadas sobre derecho digital (notartic.es).

Un saludo y gracias.
#0 Snowden, NSA, los Five Eyes, el reciente escandalo en Alemania con el espionaje a sus ciudadanos... Y aquí que? EL CNI es como la TIA de Mortadelo y no espia? O tan solo no ha salido aun a la luz?
#157 Leí mal, obviadlo. Pero sería interesante que profundizaras un poco más tanto en dónde se me juzgaría como en la del wifi
¿Qué países son los más laxos en cuanto a la legalidad en internet a la hora de ofrecer un hosting?

En caso de cometerse algún delito en una página alojada en otro país, de la cual la mayoría de los visitantes sean españoles ¿Cómo puede proceder España? ¿Hay "paraísos virtuales" que no responden a nadie?
Anecdotón: estando en la universidad (UPC-informática) estaba bastante concienciado sobre las libertades en el mundo digital, derechos de autor y esas cosas. Seguía mediáticamente al abogado Sánchez Almeida (leí su libro República Internet) y a otros como David Bravo o Lawrence Lessig. En mi proyecto de final de carrera sobre la LOPD y el que entonces era el nuevo reglamento (1720/2007), contacté el Bufet Almeida por si el letrado Sánchez Almeida me podía conceder una pequeña entrevista donde…   » ver todo el comentario
#87 Felicidades por ser perfecto y no errar jamás al escribir. De todos modos mejor no me paseo por su perfil no vaya a ser que alguna vez se le haya colado alguna faltilla ortográfica y pierda usted su aura de perfección.
#167 Gracias por su respuesta, a mí también me gusta @david_bravo. No obstante, mi pregunta no venía a ser si confiaba en algún partido concreto, sino en cuál de ellos confiaba más, o al revés, de cuál desconfía menos (perfecto no hay ninguno, claro). Supongo que desconfiará más de unos que de otros.
Hola Carlos, ¿es delito y si es asi de que penas: hacer muñecos parecidos a gente famosa y venderlos en internet? y hacer figuras de Pokemon?
#179 Oye, si quieres nos asociamos. Creo que es un modelo de negocio muy interesante, aunque tendremos que pelearnos en los juzgados con gente muy folklórica :-)
#157 Me ha venido a la mente la frase del artículo www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-10-05/wall-street-goldma
“Si alguien te pregunta algo y no sabes la respuesta, despréciale. Mejor ser un gilipollas que parecer tonto”.
#206 brutal artículo! Menudas carcajadas en el bus!! Gracias por esas risas
#153 sí, se los diré a mi amigo
#190 Este último sí que es un gran consejo...
#225 Se puede "mapear" el sistema actual al voto electrónico, si es lo que pretendes. No necesariamente es la mejor idea, pero se puede.

Se podrían generar esos códigos de los que hablas en cada circunscripción, y entregárselos a los ciudadanos de manera anónima. Por ejemplo, imprimiéndolos y pidiendo a cada ciudadano que coja un papel. Si no quieres imprimir, podría realizarse un proceso público en el cual un ordenador envíe aleatoriamente correos electrónicos cifrados con la clave…   » ver todo el comentario
#226
Se puede "mapear" el sistema actual al voto electrónico, si es lo que pretendes. No necesariamente es la mejor idea, pero se puede.


Dices "si es lo que pretendes" como si yo me empeñase en que sea de una forma, pero simplemente intenté imaginar un sistema que resuelva las exigencias que todos pensamos que debe tener un sistema de voto.
Si piensas que mi propuesta no es la mejor idea... di otra mejor.


Se podrían generar esos códigos de los que hablas en

…   » ver todo el comentario
#227 En primer lugar la compraventa de votos es un problema que ya existe actualmente. Lo que yo digo es que se puede mapear la situación actual electrónicamente, con los mismos handicaps, sin mucho problema. También se puede hacer mejor, aunque complicando todo un poco.

La impresión en papel se haría en cada circunscripción, y se gastaría en pequeños trozos de papel y en pequeños sobres. Un gasto bastante menor.

Respecto al segundo método, el proceso público incluiría la instalación de cero…   » ver todo el comentario
#229

"En primer lugar la compraventa de votos es un problema que ya existe actualmente. "


En el punto 4 de mi comentario #225 ya expliqué la diferencia abismal que hay entre la compraventa que se puede hacer con el sistema actual y la que se podría hacer con el sistema que propones.

Repito lo escribí ahí:

Sistema TRADICIONAL

* En el sistema tradicional, se pueden comprar algunos votos, sí, pero con cantidades ingentes de cómplices, una persona por cada voto…   » ver todo el comentario
#231 El mecanismo para pagar el voto comprado es independiente de todo este debate. También te pueden pagar con bitcoins el voto tradicional.

El interventor reparte los sobres comprados previamente a las elecciones, envueltos en otro sobre o cualquier otro mecanismo marcado y le dice al votante que abra el sobre marcado dentro de la sala, delante de el. Y este es solo uno de los mecanismos que se me ocurre. También puedes acompañar al votante a su voto por correo. O directamente en el recuento…   » ver todo el comentario
#45 Quizás sería más como que si alguien entra en tu casa sin permiso, eso no te autoriza a robarle la cartera...
borrado, noticia erronea.
123»
comentarios cerrados

menéame