Pregúntame: encuentros digitales
200 meneos
29981 clics

Soy Carles Tamayo, investigador y reportero. Pregúntame

Soy Carles Tamayo, investigador y reportero. Soy PAPA de mi secta Hermandad de la #MagnaSantaBisagra y en mis ratos libres soy Apóstol de la Secta #IglesiaPalmariana. Estoy en YouTube donde publico mis investigaciones: www.youtube.com/tamayostuff/

Lunes, 24 de mayo a partir de las 12 del mediodía en vídeo.

| etiquetas: pregúntame , entrevistas , sectas , estafas , reportajes
108 92 1 K 32
108 92 1 K 32
12»
  1. #17 Siempre me parto con lo tuyo. xD xD :hug:
  2. #77 La distancia entre ideología y sectarismo es muy corta.
    Salvo que la propia ideologia este basada en el metodo cientifico. EN un continuo procerso de analisis de la realidad, planteamiento de estrategias, aplicacion,revision de resultados, correccion..en un ciclo dialectico. Salvo q la propia critica este engranada en la raiz de la ideologia. Defendería que es precisamente la aprehensión acrítica de la ideología la que lleva al sectarismo, pues sólo esta ciega sus problemas y aleja de sus debilidades (o esta o la aprehensión alienada e inconsciente, que probablemente sea la más común). Por lo demás de acuerdo.

    Para desarrollar estrategias progresistas es necesario ir a los fundamentos del pensamiento ilustrado humanista
    A que se debe esa voluntad de esencialismo? Por qué ignorar las sintesis superadoras para volver a qué? Al idealismo hegeliano? Al materialismo idealista de spinoza? Por qué dar un paso atrás a posiciones ideológicas burguesas (debidas a su tiempo), en busca de qué?

    como no reconocer sus grandes fracasos
    Quien no reconoce sus fracasos? Y sobre todo por qué iba a estar exento de fracasos? Los fracasos son fundamentales, desde la honestidad, entre otras cosas para aprender cara al futuro y jamás repetirlos. Pero la clave es esa, la honestidad. Por qué no son pocos los enemigos de la clase obrera y no están precisamente faltos de poder. Y es caer en el izquierdismo pueril aceptar cualquier crítica propagandistica sin conocer en profundidad los problemas y sobre todo la veracidad de dichas críticas. Y lo digo no por tus planteamientos particulares, en los que no voy a entrar, sino porque es la posición mas habitual desde donde se hacen las críticas.

    La evolución de la decimocuarta enmienda es un ejemplo paradigmatico

    Existen muchos ejemplos de lucha de clases en la historia. Si ese es el que te parece paradigmático, deberíamos relfexionar al menos sobre el agua de borrajas que suponen los derechos liberales y como a pesar de dicha enmienda, a pesar de leyes de discriminación positica, a pesar de anhos desde esos acontecimientos lo que decía combatir sigue vigente...en EEUU, y el motivo por el que la enmienda nació sigue promocionado por EEUU a nivel mundial.

    Totalmente de acuerdo en cuanto al último párrafo.
  3. #78 Spinoza es muy anterior a la burguesía que desarrolló la revolución industrial y es el verdadero precursor del humanismo ilustrado, Hegel es el que elaboró la cosmologia critica de la modernidad que permitió a Marx desarrollar su pensamiento. Me niego a obviar su pensamiento, como me niego a obviar el pensamiento de Socrates o Aristoteles, asociar lo que llamaria Hegel el desarrollo del espiritu a un supuesto pensamiento burgues es absurdo, también desde un punto de vista utilitarista, porque tiene mucho valor como herramienta para desarrollar una verdadera ciudadanía y no podemos darle esa ventaja al enemigo, que no es otro que el que no cree posible ese desarrollo.
  4. #79 Nunca hable de obviar. Como sería posible?

    Gracias por la agradable conversación, boa noite!
  5. #17 Pero vamos a ver, ¿acaso mencionan los 10 mandamientos de Moisés a la cebolla en la tortilla de patata? ¡¡¡¡NO, es una blasfemia!!!
  6. #1 Respondida en 11:49
  7. #7 en tal caso una religión. Para secta los sincebollistas que no tiene ni alma ni paladar
  8. Tamayo, ¿Porqué antes de tus vídeos siempre me salen los de 8 Belts anunciando sus cursos de inglés?

    Y la tortilla de papas: ¿con estructura piramidal o sin estructura piramidal? (supuestamente)
  9. Buenas Carles, gracias por el pedazo de contenido que haces!

    ¿Te quedan más reportajes sobre África? ¿En qué andas trabajando ahora? ¿Es complicado llegar a vivir de Twitch, YouTube y otras RR.SS.?

    PD: no me fío de un tío que vive en un barco, a ver si te pasas al trading.
  10. #71 Lo ha comentado varias veces creo. Twitch y su canal de yt secundario donde cuelga algunos fragmentos son básicamente herramientas para mayor monetización de su actividad ya que no es posible vivir de un solo canal de yt con videos relativamente poco frecuentes por muy buen contenido que tengan éstos :hug:
  11. #4 Respondido en 5:25
  12. #41 porque te pillaste un variante magufa y falsa del sincebollismo. Si junto a sin cebolla hay las palabras: chakra, cuántica, energía o parecidas...
    ¡Huye!, ¡seguro que son concebollistas!. xD
    La única palabra que puede ir junto a sin cebolla es: seca o como mucho consistente. :-D
  13. ¿Son los evangélicos una especie de grupo coercitivo? Ellos solo se pueden casar entre ellos, se suelen juntar entre ellos y suele darse en personas de baja preparación académica (los que he conocido), y en el caso de España, esta nutrido de personas de Latinoamérica. Gracias, me encanta tu trabajo Lord draugr (Es broma, por eso que decían que se parecía a ti). Un saludo.
  14. #11 Frente Obrero pertenece a la secta marxista, todos sufrimos/disfrutamos en la secta capitalista. La ilustración la olvidamos por el camino y sin ilustración no hay posibilidad de que el individuo se desarrolle en libertad.
    El engaño de los liberales capitalistas es identificar liberalismo/libre mercado con capitalismo, cuando este se desarrolló en primer lugar con esclavos y más tarde con asalariados. Los primeros politicos ilustrados eran honestos, tanto los de derechas como los de izquierdas. Los de derechas razonaban que solo se tiene libertad individual real si eres propietario independiente, un empleado no puede ser libre, depende del que le paga. Por eso la derecha ilustrada postulaba que el derecho al voto debia ser exclusivo de los propietarios. La historia de EEUU es el mejor ejemplo de como evoluciona la lucha por los derechos civiles... En España montamos sainetes cojonudos.
    Tan cierto es que la idea del nuevo hombre leninista/mahoista es la mayor locura de la humanidad como que en el capitalismo es imposible desarrollar una sociedad en libertad. La mejor prueba de ello son los pobres youtubers que tienen que entrar en redes sociales plagadas de enfermos mentales que discuten sobre la tortilla de patatas o que escriben mientras cagan una absurda disertación político/filosófica... Yasta >:-( :->
  15. #20 hay millones de cosas a parte de los chavales que juegan.
    Desde historia, el espacio, física, arte, entrevistas, documentales,….Blablabla.
    Hasta el frikazo de Fon Ramos de atraviesa lo desconocido tiene más enganche que lord traumer.
    Tamayo es fluido, locuaz, se hace ameno.
  16. En alguno de tus vídeos sobre sectas he visto a una persona relacionada con la Iglesia Católica sentando cátedra sobre las mismas y me llamo mucho la atención.
    ¿Como entiendes tu la diferencia entre una religión mayoritaria, en este caso la católica, y otra minoritaria cualquiera? Quiero decir, ¿El número de adeptos y lo normalizada que tengamos una religión le da a ésta la condición de "no-secta"? Por desgracia, nos sobran ejemplos de falta de libertad, coerciones, etc.
    A veces da la sensación que lo único que buscan es mantener su cuota de mercado...
  17. Has visto el negocio que hay montado por los “reviewers” (publitubers) con todo lo que sea tecnología donde intentan venderte la moto de “estoy aquí para ayudarte” pero realmente no siguen más que las instrucciones de las marcas e, incluso, deben mostrarles el vídeo antes de subirlo
    Es un negocio que mueve cientos de millones de euros en todo el mundo si incluimos a “Instagramers” e “influencers” de todo tipo (y todo tipo de productos que, además, están provocando que las ventas se muevan de una marca/producto de una forma radical por el bombardeo de publicidad encubierta sin categorizar de forma clara)
    Gracias y gracias por tus vídeos!
  18. #106 pues los que nombras los veo también, y añado a Pero eso es otra historia, RunbenGuo, Frank Cuesta, Didac Ribot, Superpulipi, la cocina del pirata, doketv, inkbro, sitofonk, cienciaDeSofa, detección Metálica,… y si sigo no termino…

    Eso si, personajes como Roma antes me parecían entretenidos y ahora es la mayor mierda que puedas ver…

    Y claro que nos saldrán cosas diferentes, depende de lo que veas. En mi tele de la habitación, como solo la uso para dormir te puedes encontrar chorradas del tipo Ovnis, Marte, chalas infumables, etc…

    Pero aún así, a Lord Traumer no soy capaz de usarlo ni para dormir. :roll:
  19. Aupa carles. Ya llego tarde y seguramente no llegues ni a leer. Solo comentar que he visto tus videos y que dan en el clavo y que se ve que sabes que lo haces. Solo te queria preguntar a ver si te ves metiendote a investigar temas mas peliagudos como la infiltracion de nazis en las fuerzas de seguridad o eso lo ves como un suicidio literal.
  20. #23 Respondido en 16:40
  21. #8 Ni presuntamente ni leches, no solo secta, sino secta destructiva que es apoyada por el lobbin de la verdura y por los que apoyan matar gatitos por deporte.
  22. Después de lo de IM , que es la siguiente investigación en la que andas
  23. #86 La existencia de un producto real, en primer lugar (aunque las estafas piramidales se saben la trampa y adoptan los "bienes pantalla", que son productos o la excusa para la captación, que los legitima y camufla el origen de los ingresos, y en segundo lugar precisamente esto, el origen de los ingresos: si vienen principalmente de los beneficios de la comercialización de un producto o de la captación de otros en la red.

    En la práctica es muy difícil establecer una diferencia y es en esa zona gris donde se refugian los estafadores.

    En España la regulación es pésima. No hay apartado específico para las estafas piramidales, y la venta multinivel apenas merece un par de menciones en la Ley de Comercio Minorista. En Latinoamérica, donde estos fenómenos son más grandes y antiguos, sí tienen un cierto cuerpo legal. Aquí nos inspiramos mucho en sus estudios, y casi todo lo que aplicamos es por desarrollo jurisprudencial de casos como Fórum.
  24. #24 ¡Ese es el camino!. Yum, yum, pizza con piña. xD
  25. #58 Vasco, tiene un segundo canal sobre boxeo en idioma euskera. :shit:
  26. #9 Por si te sirve, en esta web lo explican con cierto detalle. www.lascartasdelavida.com/diario_de_un_viaje/vidaabordo.php
  27. #90 ¿Eres Masterchef 57 del Universo?
  28. #0 Hola Carles. Mi pregunta es: ¿por qué decidiste entrar en el mundo tan espinoso y hasta peligroso de las sectas y las estafas piramidales?

    Gracias por tu trabajo.
  29. Hola buenas, no sé si ya te lo preguntaron. Pero bueno, ¿te da para vivir lo que haces con YT y Twitch? No es necesario que entres en detalles pero si puedes explicar un poco el tema de ingresos y gastos estaría bien ya que eres un creador algo diferente, sobretodo en cuanto a temática, si te comparas con lo que suele haber en este país. Gracias y sigue así.
  30. #3 Respondido en 5:50
  31. #5 Respondido en 6:45
  32. #29 Respondido en 1:42
  33. #142 ¡A mandar! :-)
  34. #164 Yo lo habría dicho con otras palabras. Pero la misma idea.
    Hay que fomentar la lectura. No el yotubismo.
  35. #168 Ya lo siento, pero el tiempo era limitado :-( Las ordenamos para que salieran antes las más valoradas porque pensamos que eran así las que más interesaban a la comunidad. No obstante, si te fijas, explica en varios puntos qué se considera una secta y qué no :-)

    Venga, me lo apunto para el próximo pregúntame a ver si tu pregunta entra antes :-*
  36. #10 ¿Beneficiosa? Se empieza con el sincebollismo y se acaba comiendo pizza con piña. xD
  37. #0 Hola ¿hasta que punto crees que se podría decir que los youtubers/streamers/etc son "falsos autónomos" de youtube/twitch/red-social-x?
    Me explico poniendo como ejemplo youtube, que es el caso que mejor conozco. El negocio de youtube es vender espacios publicitarios y paga a los youtuber única y exclusivamente en función de la valía que tenga ese youtuber para generar contenido que sirva de gancho para que el usuario llegue a ese espacio publicitario.

    En el modelo tradicional (la tele) aunque el objetivo era el mismo (crear un contenido que sirviera de gancho para llevar a la gente a ver los anuncios que se pusieran a su alrededor) hasta cierto punto si se puede decir que te pagan por el contenido porque a priori hay que encargar específicamente algo (una serie, un concurso, lo que sea) y pagar lo que cuesta hacerlo... luego obviamente si no trae audiencia se puede cancelar, pero eso ya es más tarde y a ti ya te han pagado porque el trabajo por el que se te contrato se ha hecho.

    Con el modelo de youtube se saltan ese paso intermedio, no hay que encargarte ningún contenido en concreto ni pagar por su producción, no te contratan, si no que se va directamente a pagar por los anuncios. Si tu contenido sirve para llevar a la gente a los anuncios te pagaran, si no no. Y no hay nada que reclamar, nadie te encargo ni una investigación, ni un challenger, ni un meme ni nada, así que no se te va a pagar por nada de eso. Tantos anuncios colocas, tantos vales, y punto.

    Supongo que en twitch es igual con la salvedad de que actualmente estará pagando mejor (igual que youtube al principio) por la misma razón de siempre, acelerar su crecimiento y alcanzar una posición de mercado fuerte, pero en cuanto llegue a donde quiere empezará a bajar las tarifas y eso de pagar por la suscripción de twitch prime desaparecerá.

    Por ello, volviendo a la pregunta original, ¿cual dirías que es el sentimiento generalizado entre los youtubers/streamers/etc de tu entorno? ¿"alegría de ser tu propio jefe" o "temor de ser un falso autónomo en un sector cuyas tarifas están destinada a bajar tarde o temprano"? ¿Cómo ves el futuro a este respecto?
  38. #58 Lord Braug es vasco.
  39. #29 ¿Cuál es la diferencia?
  40. #0 La imagen que adjunto son el número de horas de vídeo subidas a youtube en comparación con el número de horas de vídeo visionadas en youtube.
    La gráfica tiene truco: la línea roja está en millones y la línea azul en miles, es decir, mientras que en un día de agosto de 2013 se suben 144.000 horas a la vez se están visionando 200.000.000 horas de vídeo. Fuente: web.archive.org/web/20110329030037*/https://www.youtube.com/t/press_st

    Aunque la gráfica solo llega hasta 2013 te puede asegurar que la tendencia sigue igual pues es un efecto que pasa en absolutamente todas las redes sociales de éxito: Cada vez hay más usuarios pasivos por cada usuario activo, cada vez hay más gente mirando lo que hacen otros por cada persona que hace algo.

    En otras palabras se podría decir así: youtube (y las redes sociales en general) necesitan cada vez menos youtubers (o usuarios activos creadores de contenido en general) para entretener a la misma cantidad de usuarios. Otra forma de decirlo: Por cada millón adicional de espectadores se necesita una cantidad menor de nuevos creadores de contenido.

    ¿Sois los youtuber conscientes de este hecho? Tengo la sensación de que este hecho queda enmascarado bajo la sensación de "que cada vez hay más contenido", pero esta sensación seria la misma que tendrían los habitantes de 2 pueblos separados por un muro en los que hay 5 creadores de contenido en cada uno si un día se tira el muro y se despide a dos creadores de contenido en cada pueblo, es decir, habría menos creadores de contenido pero los habitantes de los pueblos accederían a más creadores de contenido.

    Esto para los espectadores quizá les de igual, pero a ti como creador de contenido ¿te preocupa que cada vez el creador de contenido, como individuo, sea menos relevante para la propia plataforma?  media
  41. #83 ¿Y eso no es como un rider que al no llegarle para vivir con el sueldo que le da Delivero/Glovo/etc aprovecha la bici para hacer otros negocios?
    El pluriempleo (deseado o no) no hace que en uno de esos empleos no seas un falso autónomo.
  42. #4 No conozco mucho lo que hace (no sigo canales conspiranoicos). ¿Por qué lo llamas "gurú de la repugnancia"?
  43. #124 Gracinhas =)
  44. #129 Me tomo la respuesta como un
  45. #170 Me has convencido completamente. Joder, qué asco de tío >:-( :palm:
  46. #18 no coincido para nada. De hecho supera tanto en forma como en fondo a la mayoría de youtubers. Se nota que Lord Draug es un tipo inteligente y que sabe preparar un guión.
  47. #95 también lo puedes ver como un filtro, los realmente buenos permanecen, los prescindibles perecen. Es normal que a medida que un ecosistema evoluciona y se perfecciona la competencia también aumente. Por lo menos es mi percepción, éstos últimos años la oferta en Youtube ha disminuido en variedad pero ha aumentado muchísimo en calidad.
  48. #105 pues no conozco a ningun canal de los que comentas. Debe ser que Youtube nos mantiene en burbujas separadas xD yo sigo sobretodo a Date un Vlog, QuantumFracture, TheWildProject...
  49. #158 -> blog.meneame.net/2021/04/16/preguntame-ahora-en-video/#more-1882

    Yo lo veo bastante mejor así, sí nos honra con sus respuestas y dando la cara y de cuerpo presente, sin que se mezcle ahí con los chorrocientos comentarios que se han hecho antes de que empiece, que parece eso un código espaguetti legacy no mantenido desde el 72. Con esto igual que te ves un video de yutú con el bollycao pues te pones un pregúntame, y con esta forma de verlo al menos para mí se hace bastante más ameno.

    Eso sí, los videos tienen una publicidad subliminal un tanto cantosa, si te fijas junto al nombre de la entrevistadora sale un link a una web que parece pr0n. Pero si por curiosidad y por pasársela a un amigo pones Menéame.net en el navegador resulta que no encuentra la página. A saber.
  50. #116 www.youtube.com/watch?v=CNaOWp0j9m4 En el min 10:20 puedes verlo en su maximo apogeo de repugnancia.
  51. #14 conversan por twitter, son la misma casta
  52. #116 Simplemente por faltar.
  53. #136 Gracias Patricia, molas mucho. ;)
  54. #121 Gracias!
  55. #86 Creo que denuncia es poner de manifiesto cualquier delito (no tienes por qué ser víctima). Demanda es cuando pides algo para ti.
  56. #49 @patchgirl nunca respondió a la mía :,(
  57. Hola Carles! soy seguidora de tus canales de Youtube y de Twitch des del Wild Project. Muchas felicidades por todos tus logros y tu buen trabajo. Has notado más o menos haters desde eso? (imagino que tendrás más followers). Y vas a seguir yendo de colaborador al podcast de Jordi? Muchas gracias!
  58. Hola Tamayo! Siempre veo tus vídeos. Dale duro tío! Un abrachoooo
  59. #63 Pues un youtuber o streamer de Twitch, tiene su propio horario, la única herramienta de la empresa que usa es la plataforma, puede tomarse vacaciones cuando le de la gana, su salario proviene de subscripciones, donaciones, anuncios, o incluso por contrato trabajan para organizaciones (de eSports, principalmente) y además pueden ser pagado por otras marcas directamente como sponsor o para hacer acciones publicirarias. El objetivo de youtube o twitch es vender espacios publicitarios, pero el youtuber o streamer no solo vive de eso, ni siquiera necesariamente es su principal fuente de ingresos.
    Incluso algunos montan sus propias empresas y facturan a través de ellas, contratándose así mismos y a su equipo de edición y demás, para ahorrar impuestos sin necesidad de irse a Andorra.
    Así que aunque puedas ver similitudes entre un falso autónomo y un creador de contenido, los segundos no son falsos autónomos.
  60. #71 Totalmente de acuerdo, yo y mi novia veíamos todos los videos suyos sin falta hasta el 3 de IM Academy, ahi ya empezó a cansarnos un poco. Los directos de twitch ya ni los vemos. Para él supongo que es más fácil o rentable así, se ahorra toda la edición pero... No es lo mismo.
  61. #0 Buenas, bro. Enhorabuena por tu trabajo. Te sigo en varias redes pero... ¿para cuando un onlyfans? :roll:
  62. Muy buenas!

    Primero de todo darte la enhorabuena por tu contenido, espero que no pare de llegar.

    Queria preguntarse sobre un tweet tuyo que mencionó dallas en un video, en concreto decías en un momento "A veces ser imparcial es ser injusto". ¿Podrias explicarme a que te refieres?¿No consideras la imparcialidad una base necesaria para cualquier investigación?.

    Un saludo y muchas gracias por pasarte por meneame !!
  63. #102 es una opinión. Y la acepto, no todo tiene que gustar a todos.
    Es como el notas ese de los tattoos, René o algo así se llama, me parece un tío sobradamente aburrido. En cambio El búho de papel u otro que no recuerdo ahora, me parecen unos cracks.
  64. #97 Pero es que no te dan un sueldo, te facturan en base a tus visitas y tu público, es una relación mercantil más que laboral. En el momento en el que el creador de contenido tiene la capacidad de negociar directamente con marcas para hacer su campañas, sin intervención de la plataforma, la subordinación desaparece. Los riders de Glovo, por ejemplo, no tienen capacidad negociadora con los restaurantes. Por otro lado las plataformas NO son propietarias del contenido de los creadores, los propietarios son ellos mismos.
    YouTube o Twitch pueden vetarte por incumplimiento de las normas de la plataforma, pero no pueden despedirte. Tampoco hay dependencia, los creadores de contenido se desplazan en plataforma o incluso están en varias al mismo tiempo, no sé si vas viendo las diferencias entre ellos y los riders.

    Respecto al pluriempleo, los creadores no están pluriempleados, su empleo es el mismo en las distintas plataformas pero tienen distintas fuentes de ingresos y algunas de ellas nos son dependientes de la plataforma, sino de ellos mismos.
    ¿Dirías que un asesor está pluriempleado si trabaja diferentes PYMES realizando diversos trabajos para cada una?

    Un paso más allá, los creadores de contenido muchas veces tienen sus agencias para negociar esas campañas y los contratos con los plataformas, se asemejan más a una modelo que a un rider.
  65. #108 #97 que no he podido editar y se me ha olvidado. En Alemania hay un caso de un sindicato de YouTubers contra la plataforma, y lo han vendido como un tema de falsos autónomos, por si quieres mirarlo, la cosa tira más por el poco margen de negociación que tienen creadores más pequeños, y con los últimos cambios a la política de anuncios seguro que tendrá su miga.
    Pero sinceramente, al tema de falso autónomo no le veo mucho recorrido.
  66. Fenómeno! Solo desearte que sigas así.
  67. #143 ¡Muchas gracias! Muy buen vídeo.
  68. #144 Gracias! Solo había tenido tiempo de ver el principio.
12»
comentarios cerrados

menéame