Pregúntame: encuentros digitales
940 meneos
25136 clics
Soy Pedro Duque, astronauta de la Agencia Espacial Europea. Pregúntame

Soy Pedro Duque, astronauta de la Agencia Espacial Europea. Pregúntame

Hola a todos.

Soy astronauta de la Agencia Espacial Europea y actualmente lidero la Oficina de Operaciones de Vuelo con responsabilidades sobre las actividades europeas en la Estación Espacial Internacional y responsable de control y revisión de proyectos futuros.

Estaré una hora respondiendo a vuestras preguntas.

Miércoles 22 de julio a las 10.30hs

| etiquetas: pedro duque , agencia espacial europea
472 468 3 K 45
472 468 3 K 45
  1. Hola.

    Antes de ir al espacio ¿Has pasado noches de frio y telescopio? ¿Tienes tu propio equipo de observación? ¿Cuál es, lo manejas desde tu salón?

    Entiendo que no es necesario mirar por un telescopio para ir al espacio, pero supongo que más de algún astronauta sí que le habrá dedicado horas.

    Muchas Gracias.
  2. Hola, Pedro

    Como responsable de proyectos futuros, ¿puede darnos alguna primicia sobe algún proyecto? ¿Cuál es el proyecto que más tiempo/ilusión le está llevando actualmente?
  3. #25 Se rigen por el horario del meridiano de Greenwich, lo sé porque se comentó en un documental que dieron en la 2...Seguían a los astronautas desde el entrenamiento hasta el lanzamiento y la vida en la estación internacional. No recuerdo el título, lo siento.
  4. #25 Me refería a que tiene una órbita de 90 minutos. Y un huso horario. :wall: Me pasa por enviar el comentario sin revisarlo.
  5. Mójate. ¿Qué opinas de el poco presupuesto que se destina para exploración espacial y de las barbaridades para rescatar ficticios creados por los "humanos" (banca, finanzas...)? ¿La humanidad va perdiendo el norte?
    Un saludo.
  6. En el espacio, allá arriba ¿te acompaña constantemente el miedo o consigues desconectar de él?
  7. ¿Has sentido el famoso Overview Effect/ Efecto Perspectiva?

    es.wikipedia.org/wiki/Efecto_perspectiva
  8. #34 Esta imagen explica de forma rápida porqué no se ha vuelto a la Luna.
    blogs.cuit.columbia.edu/led2135/files/2012/11/NASA_budget_history.png
  9. #45 Esta me parece una pregunta muy interesante. ¿Podría la minería espacial ser una fuente de ingresos para la exploración espacial?
  10. #2 No has visto el estudio de la NASA sobre practicas sexuales en gravedad cero?
  11. Hola Pedro. Bienvenido.
    Hace unos días se conoció una noticia en la que se informaba de que la estación espacial había sido evacuada por posible colisión con basura espacial. Finalmente parece que no se evacuó
    www.meneame.net/story/estacion-espacial-internacional-ha-sido-evacuada
    ¿Estas situaciones son frecuentes?
    ¿Como pude ser posible que no se prevea con suficiente antelación estas situaciones?
    Gracias
  12. Hola Pedro

    Muchas gracias por dedicar tu valioso tiempo a respondernos:

    1.Entre la comunidad de astronautas, ¿Cual es el porcentaje aproximado de los que creen en la existencia de vida extraterrestre?
    2. A nivel personal, ¿crees en la existencia de los mismos? ¿Como científico, en que te basas para respaldar esa opinión?

    Muchas gracias
  13. Buenos días, sr. Pedro, ¡gracias por pasarse por aquí!

    ¿Qué sintió la primera vez que vio la Tierra desde el espacio?

    Aunque no se vean las fronteras, ¿estaba claro para ver países, y podía ir diciendo "mira, ahí está Australia..."? ¿Se ven los países como en los mapas? ¿Es verdad que se distingue la Gran Muralla desde el Espacio?

    ¿Alguna vez ha llorado o se ha emocionado al contemplar la Tierra desde fuera de ella? ¿Echa de menos el espacio cuando está en la Tierra? ¿Es verdad que las estrellas, vistas desde el espacio, no titilan?

    ¿Qué le diría a una niña de siete años de edad que quiere ser astronauta, qué debe hacer? ¿Cerillas o mechero? ¿Ha leído Objetivo: La Luna y Aterrizaje en la Luna, de Tintín? ¿Cree que alguna vez la Humanidad alcanzará un grado de concordia, paz y progreso similares a los de Star Trek?

    En su opinión, si los hombres colonizaran planetas, ¿dónde estarían las primeras colonias, en Marte o la Luna? Si usted pudiera bautizar una colonia extraterrestre, ¿cómo la llamaría? ¿Cree que existe vida inteligente extraterrestre?

    Montar en una nave espacial, ¿es como viajar en avión? ¿Cómo es la vista al salir de la Tierra y pasar al espacio, se hace de noche de repente o hay alguna transición? Si no puede haber explosiones en el espacio debido a la falta de oxígeno para la combustión, ¿cómo sería destruída una nave a distancia en el hipotético caso de una batalla cósmica? ¿Se podría teóricamente ir moviendo la nave para ver atardeceres sin parar, como hacía El Principito moviendo la silla sobre su asteroide?

    Bueno, ya me paro...
  14. Hola Pedro
    ¿Has tenido alguna secuela física a largo plazo despues de tu estancia es la ISS?

    Gracias
  15. #69 Extremófilo solo hay uno, y no estoy por la labor de "diseminar-me" por mucho Pedro Duque que me lo pida :troll:
  16. Hola Pedro

    ¿En que áreas crees que debería especializarse un ingeniero de telecomunicación que sueña con trabajar en la Agencia Espacial Europea?

    Gracias por tu participación
  17. #0 Hola Pedro!

    1) Hay que hablar ruso para poder ser astronauta? Un amigo mío muy fan de la astronomía y que soñaba con ser astronauta siempre me dice que los astronautas deben saber hablar ruso y yo nunca le creído.

    2) Es necesario tener varias carreras o varios masters para conseguir ser astronauta? O "basta" con ser excelente en física?

    3) A que se debe esta necesidad de gente excelente? Entiendo que el estudio de los datos recogidos y el diseño de las misiones necesita de científicos brillantes pero el trabajo en la ISS parrece bastante rutinario, no?
  18. #108 Por si te sirve de algo mi aclaración, no sé los demás, pero al menos yo... en este tipo de meneos (de preguntas/respuestas)..., a veces meneo cuando me interesa el invitado, para que el meneo se destaque (portada) y así quienes le interese se enteren y puedan leer las respuestas cuando el invitado llegue, y para que se enteren a tiempo todos los que desearían hacerle alguna pregunta. Y si ya está en portada, por costumbre... además así sirve para que todos tengamos una referencia del interés que el invitado suscita en esta comunidad.

    Y algo parecido con los comentarios/preguntas de este tipo de meneos. Voto positivo algunas preguntas que a mí mismo me han interesado, pues a veces el invitado no responde por orden, sino solamente las preguntas más destacadas (las que más puntuación tengan, las que más interesen a los propios usuarios). Así, es mejor votar positivo una pregunta que me interesa, que repetirla sin votarla, porque al votarla se suman los puntos y es más probable que el invitado llegue a contestarla en la hora (o el tiempo que tenga cada uno) que esté online.
  19. Hola Pedro!

    Te vi en la conferencia de prensa que disteis varios astronautas cuando os dieron el Príncipe de Asturias, tu conferencia y la de Polyakov hablando de su experiencia en la MIR fueron las mas amenas :-)

    Crees que la ESA se queda algo atrás por no tener ninguna forma propia de enviar tripulación? En vista de la fiabilidad de los Ariane 5, y de lo bien que han salido los ATV, no habría sido el siguiente paso lógico hacer una variante tripulada del ATV?

    Te plantearías hacer un AMA (Ask Me Anything) en Reddit, donde el nivel de las preguntas es bastante superior?
  20. Quería preguntar lo mismo que #64.
    De vez en cuando se escucha o ve a gente quejándose de todo el bien que se podría hacer utilizando el dinero que se destina a la investigación espacial en, por ejemplo, acabar con el hambre en el mundo. ¿Qué les contestarías?
  21. #25 Como dice #271 se rigen por el horario de Greenwich. En este documental que salió el otro día en la 2 lo explican muy bien, como otras cosas de astronáutica: www.rtve.es/alacarta/videos/documenta2/documenta2-gravedad-cero-mision
  22. #42 c) La compañera no se desmayó hablando de ningún UFO, se desmayó hablando sobre sus compañeros y lo que sintió al verlos trabajando fuera de la nave, de la emoción que sintió, no hay ninguna referencia a nada paranormal ni ningún avistamiento, hay que ver el discurso completo:

    Ver a Dan y Steve realizando actividades fuera de la nave fue algo que… ya sabes, algo que nunca había visto…y cuando finalmente atraviesas la puerta ves algo diferente también … Entiendo que esto no sería posible sin la preparación que tuvimos, entrenando al equipo…

    Además, los desmayos entre astronautas que regresan parece ser algo normal, debido a la adaptación a la gravedad.
  23. #36 Siguiendo con esto, ¿Te parece que hoy día se deberían potenciar más las misiones tripuladas o las no tripuladas? ¿Crees que merece la pena el alto coste (en riesgo y dinero) de llevar personas al espacio en lugar de robots, que también son eficaces en la toma de datos y recogida de muestras? ¿Cuál es el principal valor añadido de los humanos en el espacio frente a las máquinas?
  24. #125 Yo he oído que si eres especialista en perforaciones puedes conseguirlo también :-P
  25. #319 Una pena, lo han tenido hasta hace dos días, no sé por qué no los mantienen... :palm: Si das con el dame un toque :-) (He buscado someramente en Google/vídeos pero nada)
  26. #412 Tampoco lo encuentro. Y eso que me gustó un montón. :-/
  27. #419 Se lo he pedido por otra vía, haber si responden. Leches, luego queremos divulgación de la ciencia, tienen otros colgados de hace meses, que no digo que no deban estar, pero este documental ha durado una semana... :palm:
  28. #419 Han caducado los derechos... ¡cagüen tó! :wall: Nada, a seguir buscando ;)
  29. Hola, Pedro.

    ¿En el plan de vuelo hay algún protocolo establecido para el hipotético caso de contacto con civilizaciones extraterrestres?
  30. ¿A que es debido a que la NASA aun no haya encontrado ningún inmigrante gallego fuera de la tierra, ni siquiera de camino a plutón?

    ¿no deja esto en entredicho la instrumentación/tecnología de detectar vida de la NASA?
  31. Hola Pedro.
    Cuando os vemos flotando por la estación espacial siempre pensamos que estáis en una situación de ingravidez, cuando en realidad la estación está muy cerca de la Tierra y más bien estáis en una especie de caída libre continua. ¿Afecta esto al cuerpo? Es decir, ¿notas el tirón de la Tierra aunque estés flotando por ahí?. ¿Y a los experimentos sobre microgravedad?
    Por el rozamiento con lo que queda de atmósfera, cada cierto tiempo hay que encender los motores para volver a elevar la estación. ¿Por qué no la ponen en una órbita un poco más alta?
  32. #6 #113 La nota final que aparece en el expediente está ponderada con la convocatoria en la que aprobaste. Esto lo hacen por cuestiones estadísticas para poder comparar a efectos burocráticos (p.e. oposiciones, becas) un expediente en ingeniería aeronáutica con otro sitio con menor tasa de escabechinas (al menos las que había antes de Bolonia en los planes 74 y 95). Era bastante normal que la nota más alta fuese un 7 y pico, la 2ª un seis y algo, unos cuantos cincos y el resto suspensos. Aprobar todo a la primera con todo cincos ya tiene bastante mérito, pero si fueses a unas oposiciones u optases a una beca estarías apañado frente a otras titulaciones. Así pues, todo cincos y a la primera puede llegar a dar una media ponderada de casi un 7 y si la media normal te sale en torno a un 8, la ponderada te puede dar en torno al 10. Así si a Perales por ejemplo le salía la media normal un 8,6 y a Duque le salía un 8,5 (por ejemplo), pues ya tienes establecido el orden aunque en la ponderada a ambos les saliese 10.
  33. ¿Cuál es tu opinión sobre las diferencias agencias espaciales que actualmente compiten en el espacio? ¿Cuál de ellas crees que está en mayor disposición de dar sorpresas agradables en los próximos años? ¿Crees que compañías privadas como Space X tienen la capacidad de ser eficientes comparadas con las agencias públicas?
  34. #91 Dejen de hacerle la pelota a los invitados. las preguntas, concisas y directas.
  35. #28 Bueno, se trataba de Pablo Motos... No le pidamos peras al olmo.
  36. #11 Pablo Motos, eres tú?
  37. Hola Pedro, un placer tener la oportunidad de preguntarte.

    Hace poco Europa consiguió posar el Philae sobre un cometa. Una misión de una complejidad que no alcanzo a imaginar. Me decepcionaron algunas respuestas, incluso en comentarios aquí en Menéame del tipo "Y esto cuanto ha costado?", "no tenemos necesidades más urgentes que esto?", "hay gente pasándolo mal y nos gastamos el dinero en esto"...curioso teniendo en cuenta que se lanzó en 2004 cuando nadie se preocupaba del paro o la crisis.

    Mi pregunta es ¿qué les dirías? ¿por qué es importante mandar "un cacharro" a "un pedrusco" que está "a tomar por culo"? ¿que avances nos puede traer una misión así?
  38. En respuesta a mi comentario en #5

    El fondo de la pregunta en tono "irónico" estaba en la respuesta de #154.

    Personas que NASA o ESA puedan mandar al espacio hay miles, ingenieros punteros de cientos de países, pero además esto es como la Formula 1, hay que poner la pasta. Por ejemplo, no dudo que Fernando Alonso sea un gran, gran conductor, pero sin el Banco Santander detrás se podría haber quedado en un piloto cualquiera, Maldonado sin el apoyo de las petroleras Venezolanas otro caso similar.
    El principio base es ser un gran ingeniero y este señor lo era, pero una vez con esto, el problema está en la pasta, y hay es donde entran cosas como sentimientos nacionalistas y tal... "hemos puesto un gallego en la luna..."

    Tambien entiendo que mi mensaje se haya malinterpretado y me lo coma con patatas, la vida es asín.
  39. #365 Qué grande eres :->
  40. Si conocieses a una hembra alienígena, con todo bien puesto ¿Te la tirarías?
  41. Una rápida. Quien crees que fue mejor ingeniero, ¿Serguéi Koroliov o Wernher von Braun?
  42. Hola, no creo que llegues tan lejos, pero por si acaso pregunto.

    Lo primero es si no piensas que la carrera espacial se está frenando.el hombre pisó la Luna en el 68 o 69,y desde unos pocos años después no ja vuelto. Y ahora están llegando sondas a Plutón, saliéndose del sistema solar, pero fueron mandadas hace ya años y por lo que sé creo que no hay otras mandadas digamos que interesantes.

    Y un caso partícular a la pregunta anterior. ¿Crees que verás al hombre pisar Marte? Y más complicado aún, ¿volver de allí? Soy consciente de las dificultades de un viaje así y de que quizá un hombre allí no nos vaya a aportar mucho más que lo que ya mandamos.

    Y por último una pregunta muy distinta. Hace años,cuando te hiciste famoso vi una entrevista a una mujer que no recuerdo quien era,pero contó una anécdota de ti de tu proceso de selección. Te hacían preguntas en varios idiomas y tú respondías mientras intentabas resolver un cubo de Rubik, y fuiste el único que al final de la entrevista comentó que ese cubo no se podía resolver (por tener 2 piezas intercambiadas, una girada o algo de eso). ¿Es cierta la anécdota? Y por curiosidad, ¿qué tipo de método utilizas para resolver el cubo de Rubik? (Soy experto en el tema, página web famosa, campeonatos... y por eso me interesa esto aunque parezca una chorrada).
  43. #157 A ver, como espectador inteligente se que es una película de ficción y por eso puedo disfrutar de la película aunque sepa que lo que estoy viendo en pantalla no es posible.

    Ahora bien, como persona inteligente soy capaz de abstraer el divertimiento y analizar la película desde un punto de vista científico. Y leer un artículo que analice que es real y que no es real en dicha película para aprender algo más de física de manera entretenida.

    Y que yo lea que las maniobras de aproximación que se realizan en la película son realistas, pero que el movimiento de los ranges no sea realista no me hará disfrutar menos de la película.

    De hecho, al contrario. Al analizar la película desde varios aspectos (cinematográfico y científico) seguramente la esté disfrutando a más niveles que el que se limite a verla como un simple producto de ficción y poco más.

    #115 Sobre lo del amor, un detalle. El personaje de Anne Hathaway ({0x1f60d}) suelta todo el rollo ese del amor, pero al final el protagonista le suelta un "bueno, si, eso está muy bien, pero nos vamos al plante que tiene mejores lecturas gravitacionales, que tu lo que quieres es convencerme para ver a tu novio"
  44. ¿Se puede conseguir uno los sueños como ser astronauta o es mas fácil si se tiene un padre que trabaje de controlador aéreo? :roll:
  45. ¿Estoy a tiempo de ser astronauta? Mis principales hándicaps: tengo 30 años, soy negado para las matemáticas, tengo miopía y una forma física normal (no soy un súper atleta aunque estoy en buena forma).

    Otra pregunta: ¿Cual es el salario habitual de un astronauta?
  46. #11 Sonará poco elegante, pero me imagino que si alguien tiene diarrea allí arriba, mientras duren los "desajustes", un pañal de adulto será obligatorio para evitar sustos xD
  47. #85 ¡El pañal seguro que es fundamental!.
  48. #145 Vaya. Pues yo pensaba que era una pregunta totalmente valida si cambiabas "luna" por "espacio". La ESA y otros organismos similares son herramientas politicas y no seria nada extraño que Pedro Duque (y cualquier otro astronauta de cualquier otra nacionalidad) sean elegidos a (ademas de por el excelente curriculum y preparacion) cambio de la "cuota" que corresponde a la contribucion de cada estado.

    Vamos. Algo como "Hola, soy España, pongo X millones cada año y quiero que mandes uno de los mios parriba. Eligelo con los criterios que quieras pero tiene que ser español".
  49. Hola Pedro y gracias por participar:

    En tu opinión, ¿cómo crees que se podría fomentar el gusto por la ciencia en los niños?

    Por otro lado, ¿qué opinas del pequeño observatorio creado en Manzaneda (sureste de Galicia)? ¿Se podría fomentar en este tipo de zonas altas y con baja contaminación lumínica para acercar la astronomía a la gente?
  50. #12 "According to RT, after talks in Russia's cosmodrome in Kazhakstan, the world's foremost space programmes agreed to both prolong the life of the current ISS by four years - it was due to expire in 2020 - and collaborate on the next edition. [...] The Independent has contacted Nasa about the story, and will update with its reponse."
    www.independent.co.uk/news/science/russia-and-the-us-will-build-a-new-

    Creo que The Independent sigue esperando la respuesta de la NASA ..., en resumen, otra noticia inventada de RT.

    The U.S. has not agreed to build a new space station with Russia, despite claims from the Russian space agency's chief that the two sides had agreed to such a project, NASA's top official in Russia told the Moscow Times Tuesday. [...] But NASA's Sean Fuller, the agency's lead official in Russia, told The Moscow Times that while Bolden and Komarov certainly discussed future opportunities for cooperation, "some of the things said there were taken out of context" and no deal to build a new space station was agreed. "

    www.themoscowtimes.com/business/article/nasa-denies-it-will-build-new-
  51. ¿Cuántas fronteras se ven desde el espacio?

    (Conozco la respuesta porque te la he oido decir alguna vez; pero no está de más recordarlo).

    Gracias y bienvenido.
  52. #16 Hola meneante medio.
  53. Es un auténtico lujazo tener a alquien de esa categoría por aquí.
  54. #38 Por algún extraño motivo me los enchufa el corrector del movil.
    :-/
    Pero razón llevas.
  55. #35 Espero impaciente esta respuesta porque creo que verificar exobiologia supondrá el impulso definitivo y un cambio de paradigma increíble para la exploración espacial con rigor.
  56. #15 Sin saber mucho del tema, tengo la ligera impresión de que si un cometa lo suficientemente grande como para arrasar con toda la vida choca contra el planeta, el choque expulsaría mucho material al espacio; tampoco es del todo seguro que los que habiten la ISS sigan vivos...
  57. Hola Pedro.

    Recientemente He visto el documental del National Geographic resumiendo todos estos años del proyecto de la New Horizons.
    Concretamente me sorprendió el grado de simplicidad de la sonda, sus limitaciones y la cantidad de complicaciones que implican durante la misión. Sin embargo, el coste de sonda me pareció excesivo, son sus cerca de 700M de $ exclusivamente en la sonda o también implica el coste de su desarrollo. Yo supuse que se trataba de "todo" y automaticamente pense: "700M para 1 solo lanzamiento y cuando llega esta desfasado". Mi pregunta es: Porque no hay un proyecto de sonda Low cost, para lanzamientos más baratos, más frecuentes ( digamos para 2 o 4 años? ) aprovechando toda la experiencia y los costes de desarrollo?
    P.ej: si hubieran fabricado 10 sondas en lugar de 1, habría salido mucho más caro? se podrían haber lanzado cada 2 años y habría habido una diferencia tecnológica enorme entre la primera y la última.

    saludos
  58. #157 perdona es una peli de ciencia ficción, no de ficción con ciencia delante.
    La ficción es la historia que no es real, pero la historia tiene que tener ciencia y realismo para ser una buena película de esa categoría.
    Papel de fumar? Hay que ser crítico con las películas y mas en esta categoría, que no es fantasía.
    Y por cierto estamos aquí hablando de la ciencia en esa película.
  59. ¿Se puede llegar a ser astronauta estudiando sólo en escuelas públicas? Gracias
  60. 1. En un sitio como EEUU donde hasta parte del ejército está privatizado y tanto cuesta universalizar la Sanidad, ¿sabes si la NASA es una agencia totalmente pública o tiene participación privada en algún porcentaje? ¿y la ESA?
    2. Siguiendo la pregunta de #24, ¿hay algún organismo privado que tome decisiones sobre contratación de astronautas o científicos?
    3. Pasada la Guerra Fría parece que hay mucha colaboración entre las distintas agencias espaciales. ¿Crees que el gobierno de EEUU promociona la NASA y publicita sus logros más que los gobiernos europeos y la UE los de la ESA?
    4. ¿Conociste a Frank Caldeiro? Participó en una campaña del gobierno estadounidense llamada "No child left behind" (Que ningún niño se quede atrás). ¿Se potencia la figura heroica de los astronautas para estimular el interés por la Ciencia? ¿En qué medida se usa la NASA como propaganda estatal o gubernamental?
  61. #358 En la entradilla de cada pregúntame pone cuándo contesta el invitado "Miércoles 22 de julio a las 10.30hs"

    Hasta se ha hecho ya un gif con este tipo de comentarios www.meneame.net/notame/2165897

    Sus respuestas www.meneame.net/user/Pedro.Duque/commented/488470
  62. #383 bueno la película es entretenida, pero si te basas en la actuación de los personajes y la trama, es bastante mala, creo que la salva que la imagen es impresionante.
    Ahora que aquí estábamos hablando solo de la parte científica, y creo que petardea de lo lindo. Hay gente que confunde gusto con calidad, que te guste no implica que sea bueno.
    Por cierto que te parecia a nivel estrictamente científico? Sin mezclar con que te gustase o no la película.
  63. Si en un hipotético planeta Tierra donde se acabaran las guerras y se destinase todo el gasto militar mundial actual por año (1500 miles de millones de $ aprox) en la exploración y colonización espacial. ¿En cuánto tiempo piensas que colonizaríamos otros planetas? ¿Y en cuantos tener contacto con otra especie extraterrestre?
  64. Hola Pedro,
    podrías ayudar una vez más a desmentir la historia del boli en el espacio?
    www.epsilones.com/paginas/memes/memes-011-sentido-comun.html
    Gracias
  65. Pedro Duque muy buenas, ¿no crees que ya va siendo hora de solucionar el problema de la basura espacial? Vale que a nadie le gusta limpiar pero creo que en este caso se os está yendo de las manos.
    ¿Habrá una red wifi planetaria? De ser así ¿Quién se hará con el control de las comunicaciones a medio plazo?
    Desde el espacio, ¿has notado cambios notablemente visibles en el planeta de ahora a tus inicios?
  66. Hola Pedro,
    Ante todo muchas gracias por estar aquí con nosotros.

    Has tenido algún problema, accidente, o suceso que consideres que haya puesto en riesgo una misión, o incluso tu vida? Cuál/es?

    Como muestra, Chris Hadfield comentó que fue cegado en su primer paseo espacial:
    I was blinded by contamination in my spacesuit during my 1st spacewalk. It was the anti-fog used on my visor, took about 30 minutes for my eyes to tear enough to dilute it so that I could see again. Without gravity, tears don't fall, so they had to evaporate. No way to rub your eyes inside the helmet.
    Algún problema con los trajes alguna vez?
  67. Los ovnis existen, ¿y los extraterrestres, cree que existen?
  68. Menéame es un sitio donde se habla principalmente de política (y que venga alguien a decir que no). :calzador:
    Mójate y danos tu opinión. ¿Qué opinas del gobierno actual? ¿Qué piensas de los nuevos movimientos políticos? Si pudieses legislar sobre algo, ¿qué te gustaría cambiar? ¿Ves algo en lo que España podría ser una referencia internacional? ¿Con qué partido político simpatizas más en España? ¿Y en Estados Unidos?
    Gracias de nuevo.
  69. #0 Buenos días Pedro, ahora que estamos viviendo un pequeño resurgir de la carrera espacial con la entrada en escena de China, ¿qué país crees tú que llevará de vuelta a la humanidad a la Luna? ¿China, Rusia, Europa, EEUU(NASA), EEUU(empresa privada)?

    Ahora que la NASA a dado un empujón al motor VASMR (VASIMIR)(www.scientificamerican.com/espanol/noticias/motor-de-plasma-de-frankli), ¿será este el dispositivo que nos permitirá reducir el tiempo de los viajes espaciales? ¿O están en desarrollo otro tipo de motores?

    Ahora que van a sacar la película, ¿que te pareció el libro The Martian (El marciano)?
  70. Hola Pedro.

    ¿Te has sentado alguna vez sin más que hacer que contemplar el cielo nocturno, bien a simple vista bien con un refractor o unos prismáticos?

    También quería agradecerte sinceramente que estés aquí y pedirte que vuelvas en alguna ocasión con tu usuario a visitarnos :-)
  71. Hola Pedro,

    A veces veo con envidia la clase de proyectos que lideran agencias espaciales estatales como el CNES en Francia o DLR en Alemania.
    ¿Cual es tu posición acerca de la creación de una Agencia Espacial Española? ¿Crees que se debería invertir desde el Estado en la industria espacial española más allá del CDTI y del INTA?

    Muchas gracias y un saludo
  72. Buenas Pedro, me gustaria saber tu opinion acerca del trabajo que esta haciendo el Dr Harold White.

    Muchas gracias

    es.wikipedia.org/wiki/Interferómetro_de_campo_warp_de_White–Juday
  73. Hola Pedro, no creo que llegues nunca a leer mi comentario pero tengo curiosidad sobre la vida después de haber sido Astronauta.

    Que clases de trabajo se puede hacer después de haber visto la tierra desde el espacio? Es muy dura la conciliación laboral- familiar para un astronauta?

    Muchas gracias!
  74. #381 #385 El que vale, vale.

    Cebolla = Herejía!
  75. #26 Ya, por eso he dicho acabar con la raza humana y no con toda la vida. Como cuando los dinosaurios, vamos :-P
  76. Yo me monte en la ciudad de las ciencias de valencia en una nave espacial fui al espacio y volví. Me estuviste explicando en vídeo ciertos temas.

    ¿Te pagaron bien o se cobra tan poco en tu trabajo que tienes que hacer garnachas? ¿No te dieron tiempo para la actuación? ¿Quedabas un poco ''jijiji a ver como salgo de esta''?

    ¿Está muy politizado tu sector? ¿Trapichean? ¿Enchufismos, dedismos?

    ¿Cuando se dejará de tirar basura al espacio? Porque parece que vamos a tirar sondas al infinito para nunca volver hasta el dia que me muera.

    Gracias :-D
  77. Has leido "The Martian", como de cerca de la realidad esta?

    Saludos desde el CNES (de reunion solo, por ahora :-( )
  78. #19 @iescolar, por cierto, muchas gracias por traer a Pedro Duque, uno de los héroes de mi infancia, y casualmente hoy que se cumplen 46 años del día en que Amstrong y Aldrin pusieron el pie en la superficie lunar.
  79. Hola Pedro,

    ¿Cuales son los requisitos para ser astronauta?
    ¿Qué sensaciones, no físicas, experimentastes en tu primer despegue y en el momento en que fuiste consciente de que estabas en el espacio?

    Gracias por tu trabajo y por tu ejemplo.
  80. #255 De la entradilla y el panel lateral: "Miércoles 22 de julio a las 10.30hs"
  81. #248 Las responde mañana a las 10.30am

    #255
  82. #163 Ídem. Una cosa en la era antigua, allá por los años 1900-2200's, hace ya cientos de años. Los robots actuales son más que capaces de realizar todas las funciones necesarias para las tareas espaciales de las estaciones orbitales de los planetas del Imperio.
  83. Saludos pedro:

    he leido sobre el supuesto motor EM drive y he llegado a la conclusion de que es pura fantasia mover un vehiculo mediante microondas. que opina usted?
  84. Hola Pedro, gracias por atender a nuestras preguntas, ahí va la mía.

    ¿Eres consciente que eres todo un ejemplo a seguir para toda una generación? ¿Qué consejo darías a un joven para tener siquiera una opción de ser astronauta?

    Todavía recordamos tu frase de "a este puzzle le falta una pieza". :-D
  85. Hola Pedro:

    ¿Has tenido la experiencia mística que algunos astronautas han tenido al contemplar la inmensidad?

    Saludos.
  86. Buenos días!

    Bienvenido.

    ¿Hay vida fuera de nuestro sistema solar?

    ¿De aquí a 50 años llegaremos a la colonización de Marte?

    ¿Porque esta tan parado la exploración espacial?

    ¿Volverás al espacio algún día?

    Gracias por responderme.
  87. #142 cuando dices fuente de ingresos quieres decir fuente de motivación, ¿no?
  88. #231 Considero que es mejor que alguien con conomiento sobre el tema y que ha pasado por dicho proceso de selección lo explique. Mejor que alguien que habla de odias de lo que leyó en una revista de hace casi 20 años.

    No es que no respete y valore tu respuesta, sólo que creo que Pedro Duque puede dar muchísima más información de forma más detallada y actualizada, además :-)
  89. #145 A lo mejor yo también tenía que haber puesto cara de troll...
  90. ¿Quién es el "primer astronauta español" usted o López-Alegría?

    Según los medios de comunicación los dos lo son.
  91. ¿Es la comida vegana la mejor comida para la vida en el espacio?
  92. #0 Qué hito reciente, en lo que exploración espacial se refiere, te parece mayor y por qué: El de Rosseta/Philae, el de la exploración de Plutón, que la Voyager haya salido del sistema solar oficialmente u otro.

    Muchas gracias
  93. Hola Pedro

    Tengo pocas esperanzas de que me leas pero no pierdo nada por intentarlo.

    En submarinismo existe lo que se llama el "ardor del buceador". Debido a la presión (y a que el cuerpo no esta siempre vertical), los jugos gástricos entran en contacto intensivo con el esfínter gastroesofágico, y se produce reflujo.

    Sucede algo parecido en el espacio?

    Gracias!
  94. #381 Tiene que ser duro haber trabajado tanto durante toda tu vida para llegar a ser astronauta y no saber hacer una tortilla en condiciones * ;)


    * en condiciones = con cebolla
  95. Hola Pedro, gracias por responder a nuestras preguntas. Bueno, a algunas, llego un poco tarde...

    En varias ocasiones has recordado la importancia de la ciencia. Todavía recuerdo el magnífico argumento de cómo es posible que la gente exija tantas garantías en los vuelos de avión y a la vez se fíe de cualquier curandero u homeópata.

    La pregunta es: ¿cuál es tu opinión en cuanto a la política?, ¿crees que la ciencia podría y/o debería tener un peso significante en ella?

    Muchas gracias :hug:
  96. #213 probablemente
  97. #242 Táctica avestruz y a esperar a que amaine.
  98. ¿Qué mejoras propondrías en la enseñanza sobre el espacio a los escolares?
comentarios cerrados

menéame