Pregúntame: encuentros digitales
200 meneos
8493 clics
Soy Rebecca Jeschke, directora de relaciones con los medios y analista de derechos digitales de la EFF

Soy Rebecca Jeschke, directora de relaciones con los medios y analista de derechos digitales de la EFF

Soy Rebecca Jeschke, directora de relaciones con los medios y analista de derechos digitales de la Electronic Frontier Foundation (EFF). EFF lucha por los derechos y libertades en el mundo digital: privacidad en tu teléfono, libertad de expresión en Internet e innovación tecnológica, entre muchas otras cosas.

Llevo diez años trabajando para EFF y estoy orgullosa de todo lo que hemos hecho, pero todavía hay mucho por hacer en este constantemente cambiante campo. ¡Estoy muy contante de estar en el Internet Freedom Festival en Valencia y tengo muchas ganas de contestar todas vuestras preguntas!

Domingo 6/3. 12 pm

[Nota de eldiario.es: Gracias a la organización del Internet Freedom Festival, tendremos un traductor simultáneo que traducirá todas las preguntas para Rebecca y luego sus respuestas cuando conteste. Podéis dejar vuestras preguntas en español o en inglés. Todas las que ella conteste serán traducidas.]

| etiquetas: eff , rebecca jeschke , iff
97 103 1 K 50
97 103 1 K 50
  1. Hola Rebeca, gracias por dedicarnos parte de tu tiempo.

    Aquí mi pregunta: si dependiera de ti, dejarías que todos navegásemos de forma totalmente anónima? O consideras que hay que poner ciertas limitaciones? Si es así, dónde y con qué mecanismos las pondrías?

    Un saludo.
  2. ¿La tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla?
  3. #6 Y ese traductor que tiene que comer... ¿Se comerá la tortilla con cebolla o sin cebolla?
  4. Dejad de preguntar en inglés, que el traductor también tiene que comer...

    Stop asking in english, the translator also has to eat...
  5. #7 I think everyone should able to browse the Internet anonymously! It's such a great resource for learning about things, and exploring ideas that you aren't ready to share with the world. Non-anonymous browsing allows tracking, which just helps advertisers and other profilers. We should all have a right to have intellectual freedom while exploring online.

    ¡Creo que todo el mundo debería poder navegar de forma anónima! Internet es un gran recurso para aprender diferentes cosas y explorar ideas que no necesariamente estás preparado para compartir abiertamente con el resto del mundo. Navegando de forma no anónima somos rastreados, beneficiando a las compañías publicitarias y otras corporaciones que se dedican a crear perfiles de consumidor tipo. Todos debemos contar con el derecho a la libertad intelectual cuando exploramos la red.
  6. Hi Rebecca, thanks a lot for being here with us!

    I'll like to know what's your opinion on the problem between the U.S. and the E.U. regarding personal data. Do you think that a company that wants to operate in the European Union should've their servers and data secured here (the Facebook case where the data was being transferred to the U.S. and it could cause leaks of data to the FBI or other gubernamental departments) or as they do actually operate through Internet they should be able to store this data wherever they want? (Needing to obey the laws of the country where the servers are located).
  7. ¡Hola Rebecca!, ¡muchísimas gracias por dedicarnos tu tiempo!.

    ¿Qué posición tiene la EFF respecto a la neutralidad de la Red y qué acciones se están tomando al respecto?.

    ¿Qué opina de que los ISPs quieran moldear la Red a su antojo creando conexiones de primera y de segunda priorizando ciertos paquetes de datos dependiendo de lo que se pague por ellas?.

    Gracias por tu atención.
  8. Otra pregunta... Podrías decirnos hasta qué punto estamos monitorizados realmente y por qué debería importarnos? Muchas gracias.
  9. Hi Rebecca and very welcome to menéame.

    Desde su punto de vista y también desde el de la EFF, ¿qué interpretación le daría al Artículo 18.4 de la Constitución española de 1978?...cuando dice:

    La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
  10. #4 ¡Con cebolla, claro!
  11. Hola Rebeca,

    La utilización generalizada de herramientas de comunicación anónima como Tor está provocando que multitud de sitios y servicios web limiten de alguna manera al acceso desde estas redes.

    Algunas páginas bloquean directamente el acceso a los usuarios anónimos, otras tratan a los usuarios anónimos como usuarios de segunda clase limitando algunas de sus funcionalidades. Meneame, por ejemplo, impide el voto y el registro à los usuarios que se conectan desde direcciones IP de la red Tor.

    ¿Cual es la posición de la EFF sobre este asunto? ¿Cree que el tratamiento especial a usuarios anónimos está justificado en algunos casos o, por el contrario, la libertad y derecho al anonimato del usuario deberían ser respetados sin ningún tipo de limitación? En este último caso, ¿qué le diría a los administradores de un sitio web que trata de manera diferente a sus usuarios anónimos?

    Muchas gracias y enhorabuena por su estupenda labor.
  12. #9 No quiero ser malpensado, pero no creo que lo hagan por facilitar el trabajo de la mujer, sino por demostrar su excelso nivel de inglés, realmente. Aunque teniendo un traductor que va a traducir igual, pues sí, te lo puedes ahorrar.
  13. Hi,

    About privacy in the phone... What phone / OS do you have and what rules or procedures do you follow to be able to keep your data/privacy as secure as possible?

    Thank you very much! Keep pushing even if some telecom CEOs can't understand your awesome work ;)
  14. #6 Y por respeto a los lectores que no saben inglés. Si quisiera leer una entrevista en inglés me iría a Reddit.
  15. Hola Rebeca, un cordial saludo.

    Pregunta: es bien conocido que el sistema capitalista en el que vivimos se torna más represivo y controlador en tiempos de crisis, e incluso puede incubar el fascismo en su seno, como ya se vio en la Alemania de Weimar y el ascenso del III Reich.

    ¿Crees que existe relación directa entre las recientes crisis financieras y el progresivo ataque a la libertad y privacidad en internet? ¿Hay una caza abierta hacia elementos contestatarios o subversivos para los régimenes occidentales?
  16. #12 Pues a más de uno que quiere demostrar su excelso nivel de inglés ya le he visto algún error. Y ojo, añado que yo no lo haría mejor. Pero tampoco preguntaría en inglés por postureo.
  17. Internet se ha extendido por el mundo gracias en su mayor parte a inversiones públicas y particulares, sin embargo los ISP privados han tomado el control por enlazar la red con los usuarios en el tramo final.
    Siendo un elemento democratizador, revolucionario y de progreso ¿no debería ser internet pública, gratuita y accesible a todos los ciudadanos?
  18. Hola Rebecca, gracias por atender nuestras preguntas.

    Me gustaría saber que opinión tiene de los métodos de monitorización que se utilizan hoy en día pero no tienen porque entrometerse directamente en los sistemas de los usuarios finales ( por ejemplo zonas vídeo vigiladas, su ñ seguimiento de listas de pasajeros, etc).

    Así mismo, siempre se habla de la monitorización por parte de las agencias estatales pero, de igual forma, muchas empresas han iniciado políticas BYOD ( traer tu propio dispositivo al trabajo), proporcionando una conexión a internet que puede que sea monitorizada. ¿Qué opina de dichas prácticas?

    Gracias por su tiempo.
  19. #20 Online advertisers are getting increasingly sneaky. Often we don’t know what data they collect, or where they sell or trade it. Of course it’s fine to advertise online, but companies should be transparent about when they are tracking you and collecting information. At first, advertisers might give you a coupon or other good deal, based on your shopping habits, but you never know when this information might be used against you.

    Las empresas de publicad online son cada vez más “listillas". A menudo no sabemos qué tipo de datos recogen o si estos son vendidos o intercambiados. Por supuesto, no hay nada malo en publicitarse en Internet, pero las empresas deberían ser transparentes acerca de en qué momentos te están rastreando y recogiendo información. Aquellos que se publicitan puede que comiencen ofreciéndote un cupón de descuento o una buena oferta basada en tus hábitos de consumo, pero nunca sabes cuándo esta información puede ser utilizada en tu contra.
  20. #1 This is a very hard problem that the US and the EU are working very hard to solve although so far, not very well. Here is a piece in English that explains where we are now www.eff.org/deeplinks/2016/03/privacy-shield-riddled-surveillance-hole Fundamentally, this problem shows that privacy is a global issue, and any solutions will also have to be global. And of course, the US should stop its dangerous surveillance program that illegally collects data on people around the world.

    Este es un problema muy difícil que los EE.UU y la Unión Europea están trabajando duro para resolver, pero hasta ahora no lo han hecho muy bien. Aquí hay un pequeño artículo en inglés que explica en qué situación estamos ahora: www.eff.org/deeplinks/2016/03/privacy-shield-riddled-surveillance-hole Fundamentalmente, este problema muestra que la privacidad es un asunto global y que cualquier solución también tendrá que ser global. También, por supuesto, los EE.UU deben detener su peligroso programa de vigilancia que recoge datos de gente de todo el mundo de forma ilegal.
  21. #6 Está bien que le hagan preguntas que ella pueda entender directamente, pero que al menos traduzcan para el resto.
  22. 16 meneos y solo dos comentarios (tres con este). Curioso.
  23. #24 el "I'll like" duele a la vista
  24. Hola Rebecca, soy miembro del Partido Pirata de España y de la Condeferación de Partidos Pirata, además de autor copyleft. Estoy viendo y leyendo la gran labor que hacéis en muchos temas, desde hace muchos años. Por ejemplo el tema del copyright y como entendéis que el copyright está sirviendo para limitar y censurar, especialmente en los casos donde existen los llamados "trolls de patentes" o "trolls copyright".

    Mi pregunta es ¿Crees que la Industria y los digamos, políticos tradicionales más defensores del copyright defienden en realidad la cultura en su máxima extensión y a todos sus autores o sólo están defendiendo una serie de modelos de negocio y privilegios de unos pocos autores, en detrimento de los derechos humanos de acceso a la misma cultura, como por ejemplo expresa en su informe (informe que yo mismo sugerí añadir a la reforma de la Directiva InfoSoc que está realizando mi compañera pirata del Partido Pirata de Alemania, Julia Reda) Farida Shaheed, relatora de la ONU para los derechos de acceso a la ciencia y a la cultura, la cual dice que las legislaciones de copyright piensan demasiado en la parte de protección del copyright (dinero) y no en el acceso a la cultura por parte de los ciudadanos?

    English:

    www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session28/Documents/A_HR

    Español:

    www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session28/Documents/A_HR

    Gracias por tu tiempo y muchas gracias por la magnífica labor que hacéis.
  25. Buenas noches, señora Jeschke. Bienvenida por estos lares.

    Me gustaría consultarle su opinión sobre el límite exacto —si lo hubiera— entre el derecho a la privacidad en la red de redes y la legítima —si lo fuera— monitorización por parte de las diversas autoridades nacionales e internacionales con el fin de recabar datos en el marco de la lucha contra la delincuencia digital cuya actividad también puede poner en peligro derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. ¿El principal problema ético derivado de dicha vigilancia sería inherente al derecho mismo a la libertad y a la privacidad o sólo sería realmente considerable en caso de que dicha actividad vigilante se desvirtuara para pasar a formar parte de un uso gubernamental que se extendiera más allá de los límites que pudiera delimitar el marco razonable de la legalidad?

    Por otro lado, imagino que habrá conocido el Internet de finales de los 90 y principios de los 2000, sin duda mucho más anárquico y caótico que el actual. ¿Cree que entonces Internet era más libre? ¿Cree que podría ser preferible un camino similar al que se respiraba en los jóvenes inicios de su creación a su progresiva y masiva institucionalización actual?

    Finalmente, ¿cómo definiría la libertad en la red? ¿Qué significado tiene para usted? ¿Cree que dicha libertad no sólo se acota por la posible actividad de las agencias gubernamentales, sino por los marcados intereses comerciales —entendidos en su sentido amplio— que progresivamente han definido su estructura, convirtiéndose casi en un escaparate de productos, e incluso por parte de la variedad de grupos de presión que se han ido incorporando conforme Internet dejó de ser un descubrimiento innovador para ser el día a día de cientos de millones de personas?

    Le agradezco que tenga a bien responder generosamente a nuestras preguntas. Un cordial saludo.
  26. Hace poco la UE no fue capaz de armonizar una directiva que regule la libertad de panorama (por abreviar, el derecho a obtener y publicar imágenes tomadas desde el espacio público)
    ¿Debería extenderse al interior de lugares públicos, como en UK?, ¿cuál es la postura de la EFF?

    Si un estado con las garantías judiciales habituales requiere a una corporación el levantamiento de la protección que garantiza la privacidad de una comunicación u otros datos privados, ¿deber la corporación obedecer o se debe atener a las consecuencias judiciales? ¿existe, es posible, una clausula ética que proteja al individuo (al estilo de la periodística)? ¿debería el consumidor/cliente/ciudadano pagar un extra por acceder a esa protección especial? ¿qué clase de garantías judiciales serían suficientes para que la corporación deba/pueda plegarse a la ley?
  27. #28 Net neutrality is extremely important to the future of the Internet. The beautiful part of the Internet is that one small idea, or project, or business, can become a worldwide success on its own merits. You don’t need to be rich or powerful to spread the word. If ISPs and others create fast lanes or other preferential treatment, then the businesses winning now will always be the winners, and the next great idea may never break through. That’s not the Internet I want. In the US, we won the battle over fast lanes - the government has ruled against them. Now we need to stay vigilant and make sure it enforces the law.

    La neutralidad de la red es extremadamente importante para el futuro de Internet. Lo maravilloso de Internet es que una pequeña idea, proyecto o empresa pueden convertirse en un éxito mundial por méritos propios. No necesitas ser rico o poderoso para que se corra la voz. Si los proveedores de Internet y otros crean pistas rápidas o trato preferente, entonces las empresas que están ganando ahora serán las que ganen siempre y la siguiente gran idea puede que nunca se habra paso. Ese no es el Internet que quiero. En los EE.UU, hemos ganado la batalla contra las pistas rápidas de Internet; el gobierno se ha pronunciado en su contra. Ahora necesitamos permanecer vigilantes y asegurarnos de que la ley se cumple.
  28. #29 Everyone should be able to access the Internet - it changes lives. Every country has a different system, so it's hard to come up with a universal solution. But in the US we are working for more affordable local access projects. And everyone in their own country should also work towards the best system for their citizens. This has been a lot of fun, but sadly, I have to go. Thank you so much for your great questions and hopefully sometime I can do this again. Special thanks to Marilin and Pepe for helping!

    Todo el mundo debería poder acceder a internet, porque salva vidas. Cada país tiene un sistema diferente, por lo que es difícil llegar a una solución universal. En Estados Unidos estamos trabajando en proyectos para que sea más accesible. Y cada uno en su propio país debería trabajar para tener el mejor sistema para sus ciudadanos. Me la he pasado muy bien, pero lamentablemente ya me tengo que ir. Muchísimas gracias por estas preguntas tan buenas y espero poder repetir alguna vez más. Un agradecimiento especial a Marilín y Pepe por su ayuda!
  29. ¿Dónde acaba la liberta de expresión? ¿Un chiste en twitter puede ser tomado como injurias o insultos? ¿Y una función con títeres? ¿Cómo ve a España en estos temas de libertad de expresión dentro del panorama actual? ¿Tenemos más o menos libertad que hace unos años?
    Gracias.
  30. #34 Every website should be able to set its own policies. I prefer websites that protect - and celebrate - anonymous comments. But many sites believe that anonymous comments bring down the level of debate. These sites can make their own choices, and users can decide if they want to stay, or go elsewhere. But remember, if you allow anonymous use, you are protecting your users. You allow them to express themselves without fear of retaliation. You allow them to share private thoughts about their health or things they may not want to share publicly.

    Cada página web debería poder establecer sus propias reglas. Personalmente prefiero páginas web que protegen (y aplauden) los comentarios anónimos. Sin embargo, muchas webs piensan que los comentarios anónimos empobrecen el debate. Estas webs pueden tomar sus propias decisiones y los usuarios pueden decidir si quieren quedarse o ir a otra web, pero hay que recordar que si permitimos el uso anónimo, estamos protegiendo a los usuarios, permitimos que se expresen sin temor a represalias y que compartan pensamientos privados sobre su salud o acerca de aquellas cosas que no necesariamente compartirían públicamente.
  31. #9 a lo mejor por respeto al resto del mundo podrían aprender.

    He vivido en varios países distintos y este es el único en el que un porcentaje tan importante de la población no solo no sabe inglés si no que no se molesta en aprenderlo.
  32. #6 Después llorarán todos cuando una máquina les quite sus trabajos.
  33. #33 Ingeniería te cierra muchas puertas. Mejor estudiar ADE, que puedes trabajar en cualquier empresa, desde ingenierías hasta aseguradoras, pasando por petroleras, banca, alimentación, servicios de todo tipo...
  34. #42 gracias por la respuesta.
  35. Siempre que se habla de derechos y libertades se suelen omitir las obligaciones y las limitaciones, háblanos de ellas.
    Por otro lado ¿Hasta cuando deberemos soportar la política de cookies en las páginas web españolas?
  36. #8 Yo lloro cuando una maquina me traduce del español al inglés, no hace falta que estudie un idioma que me resulta imposible.
  37. #31 A lo mejor convendría que en un medio en español, si es posible, se hablase en español, y en un medio inglés se hablase inglés, por coherencia.

    También convendría que los demás aprendiesen español, por superar al inglés en número de hablantes, por ser el segundo idioma más internacional, y sobre todo que lo aprendan en EEUU por su creciente expansión que ya se dice que en 2050 representará el 50% de los hablantes, sino más.

    Pero lo fundamental es que aquí se hable por coherencia, así como nosotros deberíamos hablar inglés en un medio inglés.

    Y ya dejo de manchar este hilo porque a mi me da que el motivo de esos comentarios es el que dice #12 , así que no vale la pena discutir.
  38. #36 El chino es muy hablado pero en su zona, no es tan internacional. Por contra, el español es más internacional, el segundo detrás del inglés. A ver si vamos diferenciando.

    Aún así, eso es secundario ante el hecho de que meneáme es un medio español.

    La sobrada del paro te la ahorras, que además es falsa.
  39. ¿Cómo mantener nuestra privacidad y derechos sin ser excluído social y laboralmente? Sin Facebook, LinkedIn y WhatsApp te vuelves molesto e invisible, y a la larga aislado.

    ¿Cómo concienciar al usuario común al que no le importa nada la privacidad y libertad, sólo la gratuidad y propia conveniencia? Los smartphones y redes sociales han abaratado demasiado el mercado de derechos humanos. El poderoso enemigo se aprovecha de las debilidades humanas, que no cambiarán mientras tengamos la misma genética.

    ¿La EFF está anticipando las consecuencias de IPv6 y la Internet of Things, donde cada dispositivo tendrá su identificador único y conexión contínua? 100% de datos externalizados.

    A los meneantes: instalad la extensión HTTPS-Everywhere (para Firefox), es buena y no molesta en absoluto a la navegación. El cifrado por defecto es la mejor forma de evitar que lo prohíban con excusas de "seguridad nacional".

    ----------

    How to maintain our privacy and rights without being socially and professionally excluded? Without Facebook, LinkedIn and WhatsApp you become a nuisance and invisible, and eventually isolated.

    How to raise the awareness of the common user who does not care at all about his privacy and freedom, just free-of-charge and his own convenience? Smartphones and social networks have lowered the human rights market too much. The powerful enemy leverages the human weaknesses, which will not change as long as we have the same genetics.

    Is the EFF foreseeing the consecuences of IPv6 and the Internet of Things, where each device will have its own unique identifier and be permanently online? 100% of data externalized.

    To Menéame users: install the HTTPS-Everywhere extension (for Firefox), it is good and totally unobtrusive. Encryption by default is the best way to avoid its ban with "national security" excuses.
  40. #2 I have an iPhone. I have Signal for messaging, and I keep location tracking off most of the time, even though it’s less convenient. I also don’t have many apps. I wish I could trust more apps to protect my privacy, but I’ve found it’s easiest just to keep them off my phone. Everyone has different security needs, and it’s important to think through your own case. Here is a website that can help t.co/fz0relXpck

    Tengo un iPhone. Utilizo Signal para mandar mensaje y mantengo los servicios de rastreo de localización la mayor parte del tiempo, aunque esto pueda representar un inconveniente. No tengo muchas aplicaciones. Desearía poder confiar en más aplicaciones respecto a la protección de mi privacidad, pero por ahora es más fácil si simplemente no las tengo en mi teléfono. Cada uno tenemos necesidades de seguridad diferentes y es importante reflexionar sobre cuál es tu propia situación. Esta página web puede ayudar: t.co/mQ8GIHTK9K
  41. #8 Es que cuando te afecta a ti, ya no tiene gracia. Así eran, son y serán los luditas.
  42. #13 Si le siguen quitando el trabajo, de la que encuentre en el banco de alimentos...
  43. #8 haber estudiado ingeniería
  44. #35 el chino también es muy hablado, pero la lengua franca es el inglés. A ver si nos vamos enterando de cómo funciona el mundo.

    Luego algunos se quejan de estar en paro.
  45. #0 Thanks Rebecca for being here!

    First of all, it's a traditional question here.

    ¿Do you like to put onion in a spanish omelette or do you prefer it without onion?

    Many thanks and hope you get some fun here :-)
  46. Hi Rebecca!!!
    Does the potatoe's omelette with onion or without onions? This is the question. {0x1f480}
  47. How many cats do you have?
comentarios cerrados

menéame