Imperio Romano
161 meneos
2954 clics
Descubierta una armadura romana única en el mundo: fue muy popular entre los legionarios

Descubierta una armadura romana única en el mundo: fue muy popular entre los legionarios

En la campaña de excavaciones de 2020 en la vieja ciudad romana de Satala (Capadocia, Turquía) un equipo de arqueólogos del Laboratorio Regional de Ankara desenterró el único ejemplar completo en el mundo de una armadura legionaria romana del tipo lorica squamata, traducida como "armadura de escamas".

| etiquetas: armadura , legión , roma , lorica squamata , restauración
84 77 0 K 89
84 77 0 K 89
Es una pieza espectacular esa lorica squamata. Creo que a @Esku le encantará verla.
#1 La noticia tuvo cierta repercusion dias atras en los grupos de FB que frecuento. No la definiria como una squamata, sino como una lamellar. Las escamas son generalmente ridiculamente pequeñas y van unidas a un sustrato, sea piel o tejido grueso; puedes mirar el hallazgo de Dura Europos. Las lamellares, hasta donde se, se unen a si mismas y no necesitan un sustrato y las piezas que las componen son mucho mas grandes. Hace tiempo tenia una pequeña coleccion de escamas arqueologicas (que por…  media   » ver todo el comentario
#2 me he logeado solo para votarte por la explicación. Gracias
A quien no le va a gustar una armadura romana de siglo primero, a quien no le va a gustar.
#5 yo me la pongo cada domingo para ir al baptisterio!
#7 Hay un libro 1000 y pico páginas de un holandés especializado en malla europea (luego busco el nombre) donde habla también sobre las armaduras de escamas. Es un tipo de armadura, comparativamente hablando, bastante menos frecuente que la malla u otras tipologías, y el coste de fabricación es elevado, aunque quizá no tanto como la malla, pero eso dependerá del tamaño de la escama, que van desde 10*8mm hasta 25*30mm aprox, o mucho más. Con escamas pequeñas puedes necesitar varias decenas de miles de ellas y una cantidad de horas que te explota la cabeza. Puedo revisar mis apuntes cuando esté en casa si estáis interesados y dar algo de información más precisa.
Lo de que sea un objeto único en el mundo y a la par fuese muy popular en su tiempo, con la de restos de otros tipos que se han encontrado a lo largo de la historia, no cuadra mucho.
#6 Puede tener sentido.

Según la wiki, es una armadura de placas de metal engarzadas en un tejido. Es una solución relativamente barata y que da buena protección, lo cual explica que fuera popular.

Una malla de metal aguanta el paso de los siglos. Un tejido también, aunque irá deteriorándose. Sin embargo, si mezclas metal y tejido, lo más probable es que según el tejido se deteriore y se pudra con el paso del tiempo, las escamas de metal lo destrocen. En el fondo es un equivalente a un material compuesto (tejido+metal), y estos aguantan peor el paso del tiempo, lo cual explicaría que no se hayan encontrado piezas completas.
#6 la combinación de escritor pagado por palabra e IA, nos ha fallado.

Pero mientras suene épico y llegue a portada, a quien le importa que no tenga mucho sentido?
#6 es único, o al menos remarcable, por su estado de conservación, no por su rareza.

2000 años son muchos años incluso para el mejor acero.
#6 también eran muy populares los bocadillos de mortadelus y no ha quedado ninguno.
Capadocia, la cuna de la hidrología vocacional :-D
Unica y popular, que cosas...

menéame