Sucesos
554 meneos
2395 clics
Mueren dos albañiles en Zaragoza al desplomarse su andamio desde un séptimo piso

Mueren dos albañiles en Zaragoza al desplomarse su andamio desde un séptimo piso

Dos obreros de la construcción murieron este martes en Zaragoza al caer al vacío desde la séptima planta de un edificio en construcción. El accidente mortal se produjo en un edificio de viviendas que se está construyendo cerca de la estación zaragozana del AVE.

| etiquetas: mueren , albañiles , zaragoza , desplomarse , andamio
267 287 3 K 40
267 287 3 K 40
Comentarios destacados:                                  
#21 #10 Claro que se habla, por eso hace 30 años eran 2000 muertos anuales y ahora 500, a pesar de que antes había mucha menos gente en España.
En este país (y en todo occidente) lo que diga el responsable de seguridad y salud va a misa y se gasta cada vez más pasta y tiempo en seguridad y salud, intentar vender el discurso falso de que no se toma en serio los accidentes laborales bastante cutre.
«12
  1. ¿Se sabe si se pusieron la vacuna de Astrazeneca días antes?
  2. Dep .Mucho ánimo a la familia y amigos
  3. Que desgracia DEP. Mi más sentido pésame a la familia y allegados.
  4. DEP.Pobres familias.
  5. #2 ¿eres tonto?
  6. #6 Entiendo que quiere hacer una relacion entre la vacuna y este accidente como se esta haciendo con los trombos, no crea que sea tonto.
  7. Pocas cosas pasan, no se si será este caso, pero hay muchos que se toman a guasa las medidas de seguridad y con los años te confías.
  8. más de 500 muertos anuales en accidentes laborales, del terrorismo patronal, nadie habla, sólo pedir dinero y ayudas.
  9. "Los empresarios son los que mas arriesgan" y otras gilipolleces que se escuchan cada dia.
  10. A los políticos nunca les pasan estas cosas, quiero decir, nunca se han subido ni se subirán a un andamio, si acaso para una foto. Lo digo porque no todos los trabajos son iguales, ni todos los trabajos están igual de bien pagados y reconocidos, ni todos los trabajos disponen de las mismas medidas de seguridad. Por eso los llamamos 'clase política', porque no se mezclan con la 'clase obrera' ni por casualidad.
  11. El trabajo dignifica
  12. #12 pues a la duquesa y M. Rajoy cerca les pasó. :troll:
  13. Con el viento que está haciendo estos días en Zárágózá ..... pocas cosas pasan aquí
  14. #9 el andamio se desplomó, habrá que ver las causas de porque se desplomó.
    Los trabajadores seguro que habrían tomado ciertas medidas.
  15. #14 andamio =/= helicóptero y salieron ilesos >:-(
  16. #14. Con la diferencia de que a ellos los hubieran enterrado con 'honores de estado' mientras a estos dos albañiles fallecidos los enterrarán en una estadística guardada en un cajón.
    (CC #12)
  17. #10 Claro que se habla, por eso hace 30 años eran 2000 muertos anuales y ahora 500, a pesar de que antes había mucha menos gente en España.
    En este país (y en todo occidente) lo que diga el responsable de seguridad y salud va a misa y se gasta cada vez más pasta y tiempo en seguridad y salud, intentar vender el discurso falso de que no se toma en serio los accidentes laborales bastante cutre.
  18. #1 Los accidentes en el puesto de trabajo es un tema que afecta principalmente al género másculino con cientos de muertes cada año.

    Que sepas que debido a esto gran parte del presupuesto del ministerio de Igualdad de este año se va a dedicar precisamente a palir a este problema. Nuevas normativas sobre seguridad, más presupuesto para las inspecciones y charlas en diferentes puntos del país. Este mismo fin de semana preparan acciones coordinadas en varias ciudades para denunciar estos hechos. #Ni_uno_más
  19. #20 .... solo si estás en el lado bueno de la historia.
  20. #11 en esto pinta poco el empresario, es más bien un asunto técnico. Ese tipo de andamios los monta una empresa especializada y se hace un proyecto con certificado por un técnico, a alguien se le va a caer el pelo por hacer las cosas deprisa. Conozco un caso similar que al final era culpa del procedimiento de desmontaje y acopio en el mismo andamio.
  21. Más del 90% de los muertos en accidente laboral son hombres.

    No se considera un problema de género y no hay un presupuesto específico para las víctimas masculinas.

    Ahora imagina si fuera al revés.
  22. #6 Solo un graciosito.
  23. #12 bueno a los informáticos tampoco, creo que meter a los políticos aquí es cuanto menos populista
  24. #21 tienes los datos de los últimos 10 años???
    Han descendido acaso??
  25. #16 Ayer soplaba buen cierzo en Zaragoza, posiblemente no deberían haberlos puesto a currar en un andamio a siete plantas de altura.
  26. Me flipa ver cuánta gente aquí presente le preocupa tanto la muerte de estos albañiles como a mi la cría de tojos en cautividad. Sólo han venido a criticar el feminismo usando a estos muertos como arma arrojadiza. Siniestro y rastrero.
    Como si no se pudiera luchar contra los accidentes liberales y por la igualdad a la vez.

    De verdad que cada día entiendo menos algunas actitudes.

    Yo estoy a favor de la igualdad. Y estoy también a favor de luchar por la disminución de los accidentes laborales. ¿Veis? Se puede estar a ambas cosas a la vez. Y cuando acudo a votar, puedo estar pendiente también de si ambas cosas figuran en los programas electorales con alguna estrategia aportada.
  27. #15 Exacto. La investigación lo dirá, pero currar a esas alturas con el cierzo a todo trapo... no se debería, creo yo.
  28. Como dice #9 es muy habitual que las medidas se relajen por el "llevo tantos años y nunca me ha pasado nada".

    Para que se hagan una idea de la situación: la escalera de mano está prohibida (salvo la excepción de no tener otra posibilidad) como lugar desde el que trabajar. La escalera es solo una herramienta de paso para llegar a la superficie estable de trabajo. Aun así, lo normal es ver miles de trabajos hechos desde la escalera, en lugares donde sí se podría montar un andamio pequeño, pero obviamente nadie quiere pegarse el curro de montar el andamio para un trabajillo de media hora, cuando realmente es lo que marca la norma.

    #16 Igualmente, y sobre todo a esas alturas, deberían llevar una línea de vida con arnés anclada a un punto fijo de la fachada. Al trabajar en plataformas elevadoras mucha gente monta la línea de vida dentro de la plataforma, porque se entiende que si te caes, tu peso no va a ser capaz de volcar la plataforma. Por extensión puede haber gente que monte la línea de vida dentro del andamio y eso sí que es un fallo, porque te protege de tu caída, pero no del desplome del andamio, que te irías con él.

    En cualquier caso, un desgraciado accidente, y los accidentes laborales son la causa de muchísimas muertes o problemas (amputaciones, sordera, ceguera...) pero claro, es una rana en un caldero hirviendo. Poco a poco te vas confiando y acabas relajándote más de lo debido. :-(
  29. #32 La tendencia ha sido descendente desde que hay datos hasta llegar a un mínimo en 2012 con un repunte estos últimos años tras la relativa recuperación de la crisis, pero aún así la tendencia es clara y el esfuerzo obvio. Ojo, que no digo que haya que dejar de esforzarse ni nada por el estilo

    www.epdata.es/datos/numero-accidentes-trabajo-espana-estadisticas-muer.

    Pero vamos, la gráfica, en mi opinión, no es como para indignarse precisamente  media
  30. Lo raro es que no se caigan más andamios
  31. #5 #4 #2 Como si la familia y amigos supieran quienes sois... xD xD xD
  32. #21 si hubiera un ministerio de accidentes laborales con 500 millones de presupuesto posiblemente solo habria 50 muertos al año
  33. #21 Para mi 500 muertos no es tomárselo muy en serio, pero vamos siempre se puede pensar que no es para tanto.
  34. #2 Difícil que se la pusieran días después.
  35. #37 Hay una cosa que me hace dudar. Deberiamos ver el numero de trabajadores por año en esa grafica, porque en 2008 se construia mas que ahora, y que el valle sea 2012, momento de crisis total tras la burbuja, puede indicar eso. En todo caso son buenas noticias.
  36. #11 dinero. El empresario pone dinero. Y si no cumple la norma, a lo mejor va a la carcel por una de estas. Pero el que mas arriesga en la obra es que esta arriba, de eso pocas dudas hay.
  37. #25 Muchas veces las cosas se hacen deprisa y mal por presión del empresario y empresaria. Como el clásico chófer de camión o furgoneta que van a toda leche y conduciendo más horas de las que debiera.
  38. #23 Valiente tonteria. A ver si te crees que no hay señoras de la limpieza todos los dias que arriesgan su vida y acaban destrozadas igualito que los albañiles. O ayudantes de mayores que los tienen que levantar, bañar, etc.
    Lo que pasa que no salen en los diarios. Donde yo vivo (extranjero), una limpiadora+cocinera murio hace unos dias al explotarle una olla.
  39. #10 Como que no? Ahi tienes a Yolanda Diaz diciendo que hay que quitar el plus de peligrosidad a los hombres.
  40. #34 el problema es la diferencia de recursos públicos y de concienciación que se gastan en cada tema, sobre todo cuando la diferencia de muertes es mucho mayor.
  41. #32 Que la mentalidad ha cambiado a mejor sí te puedo decir yo que es un hecho.
    Las empresas están obligadas a pasar por cursos, bastante digeribles por el público al que van destinados.
    Se te presentan "inspecciones" para ver que tienes todos los EPIs necesarios.
    Tienes que rellenar unos formularios de haber entregado todas las EPIs a tu personal.
    Hoy en día es normal ver a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas muy bien equipados de EPIs, con calzado de seguridad, casco, arneses, etc.
    Sobre todo el calzado de seguridad se ve en muchos sitios donde hace años era impensable. Por ejemplo, en Mercadona verás que todos llevan calzado de seguridad.

    En mi empresa, que solo somos 4 personas y de ellas solo dos son instaladores, y nos dedicamos a rotulación, que tampoco es algo tan arriesgado como la construcción, tenemos todo esto y más (es lo primero que cogí rápido porque estaba accesible, pero tenemos arneses, guantes, etc.). Te puedo asegurar que hace unos años las empresas pequeñas no invertían tanto en EPIs, al menos los talleres de rotulación de mi zona iban todos a pelo (y todavía hay algunos que trabajan sin camiseta :-D :-D )  media
  42. #22 ¿Podrías poner las fuentes que respalden esto?
  43. #22 Que digo yo que el evitar estos accidentes será competencia de delegación de riesgos laborales, inspección de trabajo y en última instancia del ministerio de trabajo... Pero tú te vas al Ministerio de igualdad. Hay que estar muy tocado.
  44. #21 en 2020, 19 muertos más que en 2019. Veo que bajan si. Y un total de 650k accidentes.
  45. #2 Harias chistes si alguno de los albañiles fuese familiar tuyo? :palm:
  46. #48 No creo que el único baremo a tener en cuenta, ni en un caso ni en el otro, sea únicamente el de muertes. Creo que es arriesgado simplificar tanto ambas situaciones, casi tanto como intentar establecer paralelismos entre dos asuntos tan diferenciados.

    Añado, que en mi experiencia profesional, bastante dilatada, he visto bastante más movimiento de dinero dirigido a prevención de riesgos laborales, que de igualdad.
    Pero a nivel nacional, desconozco cuales son las partidas presupuestarias y medidas en absoluto para uno u otro asunto. Así que tampoco puedo sacar una conclusión nacional de mi experiencia personal.
    La cautela, lo que hace, es invitarme a preocuparme por ambos asuntos, y no venir a meter mierda como muchos otros usuarios están haciendo, arrimando cadáveres a mis intereses políticos.
  47. #52 en 2020 19 muertos más que en 2019, pero ahí se incluyen 21 de covid. En todo caso, no tengo muy claro qué me quieres decir, la verdad.
  48. #30 ¿Hara la misma "gracia", y se la reiran, con la proxima victima de violencia de genero?
  49. #34 Exacto.
    Yo tampoco veo impedimento para estar en favor de disminuir los accidentes laborales y la discriminación por razón de género (que creo que es lo que dices de la igualdad).
  50. #40 eso, liberalismo, para lo que queremos. Ahora también los accidentes laborales son culpa del Estado, no de los empresarios. Tienen alguna responsabilidad los empresarios o su responsabilidad es generar beneficios, y si hay pérdidas, accidentes o cualquier otra historia negativa, la culpa es del resto, empezando por los trabajadores y el Estado?
  51. #60 Creo que no has entendido lo que yo queria transmitir. Ni de lejos.
  52. #56 lo que te quiero decir, es que los 780 muertos del año pasado, debería ser un motivo de reflexión, y un motivo de titulares en la prensa, como mínimo autocrítica de los empresarios. Ya que se está todo el día con los muertos del terrorismo (ETA por ejemplo), también deberíamos hablar de estas muertes, porque hasta donde yo sé, es responsabilidad del empresario ejecutar al milímetro las normativas de seguridad...y no digo que todas las muertes sean su culpa, pero muchísimas si por invigilar. Y es a esto, a lo que yo llamo, terrorismo patronal. No intento decir nada más.
  53. #23 #28 #59 No habéis estado a menos de 100km de una empresa de limpieza en vuestra vida, cuñaos.
  54. #47 los bulos al chat "ni de izquierdas, ni de derechas, español", ahí tendrás tus positivos.
  55. #43 si, esta claro que la crisis afectó a la bajada de casos u que el repunte viene por la relativa recuperación, pero la tendencia era obviamente descendiente desde antes
  56. #37 Si la pusieras en escala logarítmica ya sería la repera.
  57. #41 claro que es para tanto, pero es absurdo pensar que no se está trabajando para reducirlo cuando se lleva haciendo décadas.
  58. #61 debe ser, no entiendo que tiene que ver dinero publico en un supuesto ministerio, con la responsabilidad en seguridad de las empresas.
  59. #67 pues es un trabajo infructuoso
  60. #40 Igual de los 6.300 millones del ministerio de trabajo algo cae en prevención de riesgos laborales ¿No? ¿O te crees de verdad que
    el ministerio de igualdad maneja más dinero que el de trabajo?
  61. DEP para los trabajadores, es una putada, pero lamentablemente en grandes obras no es tan excepcional que pasen accidentes mortales y Zaragoza es muy puñetera con el aire, no sé si al final será ese un posible motivo.

    #21 Yo he trabajado varios años en prevención de riesgos y si bien es cierto que cada vez se gasta más dinero en seguridad (EPIS, formación, reconocimientos médicos, etc.) también diré que depende mucho de la empresa. Las hay que hacen lo justito por si hay una inspección, las que no hacen nada (aún las hay), las que que te piden que falsees los informes por si hay una inspección o para evitar líos con el promotor, como por ejemplo que si has visto a un trabajador sin arnés, casco o haciendo mal desde el punto de vista de la seguridad, su trabajo, te piden que sí, que les llames la atención pero no lo pongas por escrito/fotografíes para evitar tener a inspección de trabajo/promotora encima. Pero obviamente tú como técnico te debes de cubrir las espaldas por si sucede la tragedia, que quede constancia de tu trabajo.

    He vivido como inspección de trabajo pide un carnet específico a una empresa para que sus trabajadores puedan operar y esa empresa (una multinacional) conseguirlo de un día para otro (sin formación ni examen) para que sus trabajadores puedan seguir... vamos por cubrir el expediente se tira de contactos, pero afortunadamente no es lo habitual.

    También en función del nivel de riesgos y de la empresa, las hay que lo hacen muy bien y lo tienen todo muy bien documentado y son estrictos con la política de prevención, con sus propios trabajadores o gremios subcontratados, pero se estila más el subcontratar a un técnico de prevención al que se le contrata por la categoría de recurso preventivo o técnico intermedio para pagarle menos (pero bien que te piden el máster), jornadas muchas veces de entre 8 y 12 horas (incluidos findes), con varias zonas de trabajo para ti solo con decenas de trabajadores repartidos, con obreros cabreados cuando les llamas la atención muchas veces porque están cansados y van de culo, y porque para ellos montar por ejemplo un andamio para "dos chorradas" es una pérdida de tiempo pudiéndolo hacer con una escalera y les van a llamar la atención de más arriba por no acabar a tiempo, o que vean una tontería colocarse un arnés para un momento... total, que te das la vuelta, vas a otra zona de trabajo y te viene el coordinador que ha visto a los trabajadores (que antes has llamado la atención) sin cumplir las medidas preventivas, y te llama la atención a ti porque no haces tu trabajo, etc.

    Vamos que tienes follón con los obreros y con el coordinador, eres el malo para los dos y muchas veces para la contrata también por poner en el informe que no se cumplen las medidas y que van a tener lío con el promotor, el promotor que si va a tener lío con inspección... en fin, mucho estrés, es un trabajo muchas veces solitario, muy mal pagado (mileurista), muchas horas y al final muchas veces se hace por cubrir el expediente, y te lo pueden maquillar como quieran. Dejé muy agusto el mundo de la prevención de riesgos.

    Lo que dice #9 es cierto, pero añado un matíz, eso sobre todo pasa con los más viejos, que como siempre lo han hecho así... son con los que más discutes.
  62. #69 desarrolla
  63. #66 la he copiado tal cual la he visto
  64. Qué pena más grande.
    Y mientras las inspecciones de trabajo sigan siendo un mero paripé, los currantes seguirán muriendo sin que a nadie parezca importarle demasiado.
  65. #62 Ok entonces, si en realidad estamos bastante de acuerdo
  66. #30 sin gracia alguna
  67. #70 No, pero me juego pincho y caña a que se gasta más en igualdad que en riesgos laborales. Y el numero de muertes es 10 veces mas. 5000 millones le tocan a prevencion de riesgos.
  68. #22 tenéis que usar noticias sobre fallecidos para hablar de vuestro libro?
  69. #77 pues busca el dato, pero vamos, ya te digo que son 6300, eso es más de 5000 millones
  70. #33 y ese edificio además está cerca del río y muy expuesto, el cierzo debe ser importante
  71. #11 Que no falte el mensaje anticapitalista en un noticia de sucesos. Seguro que en la Unión Soviética no había accidentes laborales, seguro que ser obrero en Corea del Norte es un chollo y superseguro.
  72. #50 creo que iba en modo irónico...
  73. #82 Sin un troll face no soy nada... <:(
  74. #49 yo he visto firmar entrega de epis sin haber recibido nada, y que ahora me digan que si no hay que denunciar, bla bla. El tío ese no trabajaba y, por cierto denunció y sabéis quien apareció, pues ese mismo, nadie.
    Hace poco me entere que yo tenía dos cursos realizados hace más de 5 años en otra empresa y jamás asisti a ninguna clase, firma falsificada incluida
  75. #1 Que asco das fribolizando la muerte de dos personas para tu agenda política.....
  76. #21 totalmente, yo desde el 2000 hasta el 2010 aproximadamente no me había puesto un casco ni para probarmelo, hoy en día me siento desnudo sin él, aparte de que si te pilla el de seguridad vas a la calle con roja directa.
  77. #12 En la época dura de Eta si que tenían peligro, y ahora, si no llevarán guardaespaldas, les partirían la cara. Que me sorprendo yo mismo de defender a los políticos.
  78. #80 Exacto
  79. #34 Es exactamente lo mismo que hacen las feministas: es asesinada una mujer y es violencia de género y todos somos violadores.
  80. #71 Completamente de acuerdo, los viejos (que por otra parte son los que de verdad saben) son un dolor de muelas, que se aten o el simple hecho de que se pongan guantes cuando manipulan bovedillas (son microcuchillos), es una hazaña heroica.
  81. 24 horas después no soy capaz de encontrar más información que la del primer momento. En qué empresa trabajaban los fallecidos, si era una subcontrata y cuál. Si estaban cumpliendo las normas, cómo era el andamio...

    Y sobre todo algo sobre sus vidas, alguna información que impida verlos como números o estadística. Personas.
  82. #34 Es como cuando salen noticias sobre novedades en cine y televisión y aparecen los simpáticos anónimos a hablar sobre imposiciones de minorías. Se les nota mucho que vienen a esparcir propaganda y lo triste es que alguna gente se ha vuelto lo bastante simple como para confundir la propaganda con el humor.
  83. #78 No "tenemos" pero podemos hacerlo, claro. No hay limite de hilos por noticia.
  84. #51 No, no hay que estar muy tocado. Es una estupidez que te sacas del culo para insultarme y atacarme.

    Debido a los "problemas" que sufren las mujeres en el entorno de trabajo, el ministerio de Igualdad y el de Trabajo están trabajando codo a codo.

    Ejemplo de sus paparruchadas:
    twitter.com/bouenmastodon/status/1288862432404942851?s=09

    Sin embargo siendo el problema de los hombres mucho más tragico, ni una solo jodida mención. Y si quieres, vuelves a por más.
  85. #84 Hombre, no te niego que mala praxis haya en todos lados. Mi jefe es muy exigente con los EPIs, más que los propios trabajadores, es él quien le insiste en que los usen.
    Y obviamente habrá desgraciados por el mundo que no quieran ni comprar cascos, pero lo que hablo es que, de norma general, es habitual encontrarte con trabajadores bien equipados, cuando hace años era más común verlos más bien escasitos.
  86. #89 Si una mujer tiene el cuerpo cosido a puñaladas por su marido, me parece bastante violencia de género.


    A mi nadie me ha acusado de violación. Nunca. Ni una vez. Ni tengo miedo de que eso ocurra. Pero si que acompaño a mi novia cuando sale a caminar si es muy tarde, aunque yo no tenga ganas.
  87. #68 ¿Inspección? ¿normas adecuadas? ¿Investigación para mejorar? ¿Seguimiento?
  88. #93 en cambio según el abuseme el desviar el hilo de la noticia es una falta leve que puede ser motivo de strike si se repite en el tiempo.

    Míratelo que luego caen strikes y se me llena la portada de gente preguntando porqué. Y es muy molesto.
  89. #96 eso es verdad. Por ejemplo mi jefe ahora me avisa cada año de cambio de botas y eso no lo he visto en mi vida. Pero la old school, por cierto, mantenida por antiguos obreros "hombres de pelo en pecho" hace que si pides esos papeles te llamen niña y muchos evitan esos rollos
«12
comentarios cerrados

menéame