Un lugar donde someterse a preguntas
45 meneos
5935 clics

Desde hace cuatro años vivo en la zona metropolitana de Detroit. TeRespondo

No hay muchos españoles en el Estado de Michigan, y mucho menos en la zona de Detroit. Desde hace cuatro años vivo, estudio y trabajo en esta zona del Midwest estadounidense. Estoy a vuestra disposición para cualquier duda o curiosidad que podáis tener sobre la vida en Detroit y en Estados Unidos en general, dispuesto a cazar algunos mitos.

| etiquetas: detroit , michigan , emigracion , experiencia , emigrante
35 10 1 K 57
35 10 1 K 57
¿Cuántos tiroteos tienes que pasar para llegar al trabajo?
#1 Todavia no he visto ninguno, o ninguna escena asi. Aunque he visto accidentes de todo tipo, camiones de SWAT pasandome a toda pastilla mientras conducia, etc.

Ojo al dato, el cuerpo de policia de Detroit reporto 1.052 tiroteos en 2015, 295 homicidios y mas de 13.000 delitos violentos. Mas info www.detroitmi.gov/Portals/0/docs/Police/Crime Statistics/DPD2015 YTD n
¿Vives in the hood?
#3 No, y no creo que lo haga. Nunca. Aunque si que trabajo en el hood. Trabajo para la agencia de desempleo de Michigan y tenemos tres oficinas en Detroit. En el lado Este, el Oeste (cuyas bandas callejeras historicamente se han estado peleando por el control de la droga, armas y prostitucion en Detroit y el lado Southwest de Detroit justo al borde con la ciudad de Dearborn. La zona donde trabajo que mas me gusta sin lugar a duda es Southwest, donde la mayoria de habitantes son latinos (Puerto Rico, Mexico, Republica Dominicana, etc) y es de las zonas mas seguras tambien.


No todo en Detroit es hood, ni tiroteos, ni casas derruidas. La zona del centro es muy segura, turistica y los edificios, monumentos y parques te quitan el hipo. Tambien la zona del distrito de corktown, que esta llena de hispters que intentan reflotar la ciudad y tienen un monton de proyectos artisticos, asociaciones, jardines comunales, etc. Esta muy muy chula. Muchos magnates del mundo de los negocios, como Dan Gilbert, han invertido miles de millones en la ciudad, comprando edificios abandonados y remodelandolos. Casi todo tiene que ser asi por aqui, no hay ayuda del gobierno federal, y tampoco mucha del estado. Detroit es una ciudad de contrastes y he aprendido a amarla.
#0 Eh! Te doy 3 pavos por lo que llevas puesto. Y es mi última oferta! :-P
¿Has entrado alguna vez en su casa de empeños?
.  media
#4 Si que he estado si, aunque no en la de la 8 milla (una zona que no recomiendo a nadie, la verdad). Para ser sinceros, las casas de empeños no son nada agradables, tampoco tan organizadas o lujosas como algunas que salen en la tele. La mayoria de ellas son simplemente como trasteros. No tienen ofertas tan buenas o chollazos, lo unico que puedes comprar a buen precio suele ser maquinas corta cesped.
#6 No creo que difieran mucho de los Cash Converters españoles, si acaso en el tamaño, pero la sensación de mal rollo, de miseria y de derrota deben ser bastante parecidas. ¿Es así?

#5 habla de Mad Max Fury Road. Te la recomiendo si tienes un rato.
¿Te has cruzado alguna vez con una partida de caza de Inmortant Joe?  media
#5 NPI de que es esa cosa. Creo que me pillas demasiado joven xD

Aunque un dia fui a un partido de los Pistons con unos colegas que vinieron a visitarme de España y conocimos a Kevin Durant, que tiene que ser otro mutante :roll:
¿Qué te llevó a vivir en los United? ¿Y qué te llevó a vivir cerca de Detroit?
¿Qué es lo que más te gusta de los americanos que no hacemos por aquí? E inversamente, ¿qué es lo que más echas de menos?
Gracias por hacer el TeRespondo!
#9 Gracias a ti por las preguntas! Creo que es interesante arrojar algo de luz sobre Detroit, que normalmente suele salir muy mal parade en los medios en España y la gente suele hablar de ella desde la mas profunda ignorancia.

Lo que mas me gusta de los Americanos es lo trabajadores y solidarios que son. Aqui el estado y los gobiernos no hacen mucho por temas sociales (y eso tiene un trasfondo desde los tiempos de Guerra Fria y le miedo/panico al "socialismo"). Asi que todo tipo de ayuda a gente sin trabajo, sin hogar o en cualquier otro tipo de riesgo de exclusion viene de asociaciones de vecinos, ONGs e Iglesias (que se involucran MUCHISIMO mas por este tipo de tema que en España). Su sentido de patriotismo, aunque a veces exhaltado, tambien me gusta. La mayoria de Americanos aman a su pais y no se averguenzan de ello. Lo hacen sin complejos y eso ayuda sin lugar a dudas a ese grado de solidaridad que tienen los unos con los otros. Tambien, como ya he dicho, son muy trabajadores y productivos en el trabajo.


Lo que menos me gusta son los extremos, que como siempre se llevan mas atencion que la mayoria de personas. En Estados Unidos hay mucho extremism, ya sea por temas politicos, orientacion sexual, religion, etc. Tambien creo que las mismas diferencias que causaron la Guerra Civil estadounidense existen aun. Racismo, sexismo, homofobia, etc, tradicionalmente ligados a estados sureños contra la mentalidad abierta, progresista de otros estadounidense. Algo muy interesante desde el punto de vista sociologico.

Tampoco me gusta nada como sus ciudades estan diseñadas. A no ser que vivas en una de las grandes ciudades (Chicago, Los Angeles, San Diego, NYC, etc) la ciudad media estadounidense esta diseñada exclusivamente para coches. Tienes que conducir hasta para comprar el pan. Las calles no son peatonales para nada, de hecho la mayoria ni siquiera tienen aceras. De hecho, Detroit sin ir mas lejos solia tener tranvia, pero General Motors lo compro y desmantelo. La industria automovilistica tiene mucho peso en Estados Unidos. Lo cual no ayuda ni es saludable para sus habitants.

Siento la respuesta tan larga!
#10 Tambien contesto a #9 . Lo que me trajo a Estados Unidos fue lo que hoy en dia es mi señora, natural de Michigan. La conoci en Dusseldorf estando de Erasmus y lo que empezo siendo (vente un par de semanas y hacemos una roadtrip) termino siendo lo que ya es 4 años y un matrimonio xD

A pesar de ello y sin haber aun terminado mis estudios universitarios, nunca me ha faltado trabajo y vivo comodamente (toco madera)
#0 Es extraño que hayas ido a parar a un estado que se supone que está en decrecimiento, y donde debería haber más paro que en España.
#10 Los datos que indica #20 son exactos. Aunque hay que tener en cuenta que una vez acabada la prestacion de 20 semanas de paro la gente sale de esa lista, asi que detras de esos datos hay truco.

Algunas situaciones son limite, y lo vivo a diario en la oficina del paro en la que trabajo aqui en Detroit.
#10 Como indico mas abajo yo tambien vivo cerca de Detroit, ahora mismo la tasa de paro en Michigan es de un 6% y en Detroit creo que es del 8 o 9% , pero es dificil de comparar ya que lo miden de manera diferente. Ahora mismo es bastante "facil" conseguir trabajo que bague decentemente si tienes experiencia y estudios.
¿te has cruzado por la calle con robocop? xD xD
#13 No. Hace unos años hubo una propuesta para que se hiciera una estatua a Robocop en uno de los parques mas centricos de la ciudad, pero fue rechazada por el Ayuntamiento.

:-/
están buenas las tías de Detroit?
#0 ¿Y qué tal con los precios del combustible?

¿Repostas unleaded, plus o premium gas? :professor: :troll:
#17 Unleaded.
Los precios estaban MUY bajos hasta hace unas pocas semanas, llegando a estar a $1,20 el galon de gasolina. Ahora rondan los $2 por galon.

1 Galon = 3,78 litros.

Me supongo que mucho mas barato que en España, aunque yo nunca tuve coche ahi. Aqui es una necesidad basica. :roll:
Yo tambien vivo cerca de Detroit en la zona de Royal Oak desde hace un par de años. Yo tambien te respondo jaja !
#21 Sobre la segunda pregunta no sabria responderte a ciencia cierta. Y si, se ven bastantes Tesla, nada comparado con el resto de coches, por supuesto. Pero para se run estado que ha luchado contra la llegada de Tesla y sus tienda-concesionarios, se ven bastantes Tesla en Michigan. El otro dia durante un almuerzo un señor aparco el suyo y le pedi que me lo enseñara, flipante.


Aunque se ven muchisimos mas Chevrolet Volt que Tesla, para ser justos.
#22 se ven sobre todo coches americanos (GM, ford etc) mas que nada porque todo el mundo tiene un amigo o vecino que de alguna manera trabajan para estas empresas y consiguen descuentos.
¿Has estado en Flint? ¿Se recuerda mucho Columbine por Michigan (hayas estado en Flint o no)?
Do you live in Michigan, but you wish and wish again, that you were back, to the land where you born?
Es una canción de allí. La resumo en: ¿Echas de menos España?
comentarios cerrados

menéame