Un lugar donde someterse a preguntas
536 meneos
29217 clics

Soy depresivo crónico. TeRespondo

Hola. Soy un varón de 46 años, en paro desde hace 6, vivo en vpo hipotecada, y estoy en las últimas económicamente hablando.

Tengo hipoacusia neurosensorial bilateral (sordera parcial en ambos oídos) desde los diez años de edad en un oído y desde los veinte en el otro, corregida por sendos audífonos.

Nada me motiva, nada me apasiona ni me ilusiona. Existo por inercia.

Nunca he tenido novia. Sólo un par de romances sin futuro con sendas mujeres casadas. Acudí a una escort cuatro veces cuando me lo podía permitir, con cuatro o cinco meses entre citas. Última “consulta”: hace 4 años.

Intenté suicidarme una vez, con sobredosis y autolesiones, pero fue más teatro que otra cosa.

No pretendo dar lástima ni pedir ayuda (hace lustros que estoy así, ya no sé cómo es estar bien), sólo distraerme un rato y sentir que aporto algo a la gente.

Corro riesgos con esto, pues siento que me abro a troleos de posibles manipuladores desde el anonimato de menéame.

| etiquetas: depresión , desánimo , suicidio , paro , autoestima , antidepresivos
263 273 4 K 27
263 273 4 K 27
Yo también tomo lo que tú pero además estabilizadores del ánimo. Mi psiquiatra es muy bueno, pero se va a ir durante un año, no sé si el que le reemplace me servirá.
He visto a personas como tú que acaban aceptando un tratamiento de terapia electroconvulsiva para poder salir de la depresión.


Luego de eso les conceden la incapacidad, una paguita y entonces empiezan a vivir.

Siento sonar borde, es solo que pienso que tenemos mucho que aprender todavía.

Mi consejo, mantente activo y acude a un buen terapeuta cognitivo-conductual. Las cosas que pensamos y hacemos tienen mucha importancia en la mejoría.
#43 ¿Crees que la incapacidad y la "paguita" la buscamos porque sí? Ya me gustaría estar bien, salir a enfrentarme al mundo y ganarme la vida en condiciones mínimamente dignas gracias a mi trabajo y mis cualidades. Cuando eran las vacas gordas, ya era duro, pero había esperanza. Ahora, con las vacas flacas, es imposible y sin ninguna perspectiva.

Pero si los más pudientes machacan a los más débiles, a los que han tenido la mala suerte de tener un accidente, un defecto físico o sensorial que les imposibilita hacer frente a los primeros, que usan todos sus recursos para mantener sus trenes de vida caiga quien caiga, y tú criticas eso, entonces espero que te mantengas sano y con todas tus facultades intactas el resto de tu vida. Sin mencionar a tus seres queridos, si es que los tienes, sobre todo si dependen de ti y tienen mucha vida por delante.

Y por machacar a los más débiles, me refiero por ejemplo a hacerles caer a ellos primero en la empresa antes que a uno mismo. De formas torticeras y clavándosela siempre a la espalda: cargarles a ellos las tareas más pesadas, echando pestes de ellos entre compañeros y jefes, echarles la culpa a ellos cuando se cometen fallos, sabiendo que lo más probable es que se lo crea y no objete... minando su cada vez más precaria situación en la empresa, siempre desde la seguridad de que nunca sabrán quién les traiciona. Efecto embudo ciego: el más débil y torpe es el que se las lleva todas. Lo único que consuela a la víctima es que, una vez fuera, los problemas siguen y quizá piensen que se equivocaron, aunque nunca lo reconozcan.

En la entrada menciono que estoy casi arruinado, ¿y tu consejo es que acuda a un buen terapeuta? ¿sin "paguita"? Coherencia, mucha coherencia.

De todas formas, gracias por tu consejo.

Y no, no me han sometido a una terapia electroconvulsiva, ni me lo han sugerido nunca.
#64 no lo es. Es una fobia.
#83 El problema es que soy depresivo también y la mezcla es una mierda, créeme. Una terapia contra la depresión es salir y comunicarse mucho con la gente pero vaya paradoja, salir.
¿Qué es lo que más rabia te da que haga la gente por tu condición? Me refiero a lo típico que se hace con buena fe, pero que te sienta como una "patán los buebos".
#92 ¿Durísimo por qué? Las prostitutas suelen ser muy vulgares y no precisamente socialmente muy hábiles.
El troleo sigo sin verlo.
Hola. En la entradilla hablas de que es un riesgo este pregúntame por los troll (gente insensible). ¿En tu caso y en genral hasta dónde puede llegar ese riesgo? ¿Crees que lo que diga alguien anónimo puede empeorar tu estado dramáticamente?

Y te repito lo que te han dicho de dormir bien y alimentación sana+deporte. Sé de gente que han mejorado algo así.
#94 No es necesariamente risa falsa.
Puedes tener ganas de sonreir o reir espontáneamente en algún momento (o en muchos momentos) y no por eso ser menos depresivo.
#71 Todo es acostumbrase y disfrutar de la farmacopea moderna. Saludos.
#34 Yo diría que te están engañando, o que te estás engañando. Tienes que hacer cambios gordos en tu vida (en qué sentido lo sabrás mejor tú) o ninguna pastilla te va a hacer nada si no lo ha hecho ya.

No se puede achacar la depresión sólo a factores neuroquímicos cuando los psicológicos son los que lo pueden estar generando (de hecho la mayoría de depresiones no son endógenas).
Haz terapia con un buen psicólogo. Si no, puedes estar tirando el tiempo, el dinero y tu vida.
#124 No soy yo el que debe contestar a esa cuestiones. Sólo mencionaba mi medicación para animar en lo posible al protagonista de esta historia.
En la vida no todo es querer, a veces, casi siempre nuestro destino no está en nuestras manos, somos lo que somos, un débil diente de león al viento que lo enmaraña todo su polvareda continua. Saludos.
#57 Cierto, QUIETIAPINA, sólo quería mencionar genéricos, mea culpa, por algo los tomo, mi concentración para el detalle se resiente. Y por cierto, los psicólogos tal vez puedan ayudar, pero cuando la química de un cerebro no funciona, no hay nada qué hacer salvo rezar, y tragar pastillas, en ambos casos el resultado es el mismo. Saludos.
Prueba a meditar.

Meditación o medicación.
Lo dicho
#149 A mi me da un hambre atroz, la somnolencia añadida sólo me dura cuatro horas, de hecho el no dormir es terrible y lo más infernal cuando no se consigue el tan ansiado sueño reparador... Saludos.
#153 Prefiero tener insomnio, duermo 4 o 5 horas al día, ya me he acostumbrado, a quedarme knockeado.
#156 Hombre sin ofender con tu consejo, lo siento se ve que no sabes, si no que hable alguna persona presente con algún trastorno parecido.
Tu no puedes asegurar nada, has dado un consejo para una persona sana, es el típico consejo que da por primera vez un psicologo o psiquiatra cuando no conoce a un paciente y asume que es un problema temporal y pasajero.
Que como lo se? He conocido a personas que les pasa y están medicados por trastornos, hasta he ido con esas personas al cine y se ha tenido…   » ver todo el comentario
#139 #157 Navaja de Ockham. Detectar problemas y solucionarlos. Punto. He tratado con personas con depresión con muchos años y esa ha sido la solución. Yo mismo la he tenido y esa ha sido la solución. Quien quiera complicarlo que lo complique.
#160 No hay nada más peligroso que un "cuñado"
#160 #121 #139 Bueno. Creo que eso de la pareja y el trabajo se traduce en relaciones sociales... Eso suele ser positivo, pero para la gente depresiva, las relaciones con gente "con gustos de la norma" es común que te pueda regresar a sentirte igual de solo. De todos modos creo que tanto #121 tiene razón de que trabajo y salir es positivo, pero no tiene por qué ser la solución. Y creo que #139 también tiene razón en que estas soluciones tan fáciles no son efectivas en gente crónica, porque ellos han hecho crecer un problema complejo en su interior.
#155 Eso va en gustos, como todo. No hay dos enfermos iguales. Saludos.
#34 Ambos, intenta aprender a jugar con ello, es divertido.
duerme con la cabeza hacia el oeste y sentado en la medida que puedas mira hacia el este,tv... .cuando llegue la luna nueva,casi al mes,cambia la posicion,duerme hacia el este y mira tv...,hacia el oeste.yo me he quitado haciendo esto de un acufeno en oido izd.,tambien se me ha aliviado muchisimo la sequedad de boca y una infeccion cronica con dolor de espalda dorsal ya practicamente no la tengo.parece que este metodo activa y regenera todo el cuerpo de manera totalmente natural.tienes que darle tiempo,pues no hay explosiones de salud.yo llevo cuatro años haciendo esto y me encuentro mucho mejor
#166 ¿Y por qué soy un cuñado exactamente?
#173 Go To #121

Dar respuestas simplonas y vacías en contenido a problemas complejos. Eso es la base del pensamiento "cuñado". Saludos de cuñao a cuñao
Aún no se sabe mucho sobre cómo las neuronas se disparan y, p.ej. si mis neuronas no funcionan correctamente, por qué puedo caminar, montar en bici o nadar.
Si nunca has estado bien, mira si eres asperger, yo lo soy.
desaprende lo que te enseñaron, aprovechar unas "capacidades" para tener "una mejor casa" una "familia", unos "amigos", un mejor "todo".
la vida, en ella nos damos en un 95 por ciento, yo pensaba que un 20. sólo tenemos un cinco por ciento para nosotros, y dentro de ese cinco, un 50% de posibilidades de no ser felices (divorcio, hijos con discapacidad...). pero supongo que la gente la abraza.
#157 Habría que ver cual es su problema (el del deprimido con buen trabajo, buena pareja y buena vida), pero aquí él mismo lo dice: que no tiene ni pareja ni trabajo. Que consiga eso, después ya veremos que pasa. He tardado en responderte porque no te había entendido, había entendido en primer lugar que habías dicho que alguien con buen trabajo, buena pareja y buena vida no puede estar deprimido, lo cual es bastante probable... (no digo que imposible, por eso habría que ver el caso).
#121 #189 ¿Por qué hablas con tanta seguridad si se nota a leguas que no tienes ni idea de qué es la depresión? Resulta bastante desagradable la gente que se comporta así, sobretodo cuando se refieren a aspectos delicados de la vida de otras personas.

Empieza por aquí es.wikipedia.org/wiki/Depresión

Si no lo has leído, al menos por encima, mejor no me respondas.
#8 Yo tengo distimia , ahora mismo llamada depresión persistente ,es tu caso?
#65 Depende de la gravedad.Si es una a largo plazo , suelen ser más leves que las depresiones mayores y en ocasiones podemos reir ,lo que suele resultar que no nos toman en serio.
#208 Yo tuve una pareja hace muchos años con depresión grave, medicada con mil cosas, y era imposible animarla. Eso pasa factura a una relación. Porque afecta a todo un circulo, y de lo que se quejaba es que la gente le hablaba y le encontraba la cura de algo que prácticamente no tiene. Fueron años duros.
#208 El hedonismo no soluciona las depresiones, sólo las camufla temporalmente y eso sólo en algunos casos.

El que un deprimido haga actividades no es recomendable precisamente por el hecho de divertirse (que es lo que es inútil, por eso hacer las cosas típicas de ir al cine y demás no suelen valer para nada) sino que es recomendable por el contacto humano que pueda tener, el hecho de hacer una actividad en lugar de quedarse en la cama dándole vueltas y porque puede descubrir una motivación o…   » ver todo el comentario
Mira a VEGETA777 descubrirás que hay gente peor que tú.
#218 Método PEACE, cuñadísimo, funciona.
#225 Primera vez que lo oigo, veo además que al googlearlo no sale una cantidad apreciable de refs. en castellano. De todas formas, tu respuesta en el comentario #121 carecía de cualquier referencia a dicho método. por lo cual, sigo manteniendo lo mismo respecto a dicho comentario. Saludos
#231 Ok, intenté simplificar, igual demasiado, sé que no es algo sencillo, pero a veces se ponen más problemas con las soluciones cuando se puede simplificar, te acepto la crítica, saludos.
Yo estoy cansado de todo, por la gente como es, pero siempre se encuentra a alguien que vale la pena (amigos) y una cosa que me hace olvidar mis problemas es salir con la bici. Hay veces que estoy tan mal que ni me apetece salir, pero si me obligo a ir a rutas donde participa más gente, paso un día genial.

Lo que dicen de mantenerte ocupado funciona, pero hay que poner algo de nuestra parte y empezar.

Ahora si tenemos problemas que creemos que no tienen solución y no se lo contamos a nadie, por mucho que uno se distraiga, acaba como estaba al principio.
Mucho ánimo compadre....no creas que eres el único en nada en esta vida. Salu2
#235 No beber, no fumar, no hacerte un..., no te relaciones con los que no son de tu clase, te hemos mandado a un colegio de curas de riquitos pijolacoste (aunque no tenemos un duro), sigo
#245 ¿No te relaciones con los que no son de tu clase? joder con los curas. Perpertuando el estereotipo de que la Iglesia está con los ricos, como en la Edad Media.
ánimo y suerte
#235 Te lo diré de otro modo porque la libreta naranja de editar se me quitó.
Si eres un chico con alguna inquietud, de alguna clase, una inquietud distinta de cero, e ingresas en un colegio caro, como él cuenta, a donde van hijos de la supuesta clase líder, y vas por un esfuerzo económico de tus padres que NO tienen dinero, en el pensamiento de que te van a dar la mejor educación, esa la receta para ser un perfecto desgraciado por experiencia propia.
#251 Lo jodido es que mi hermana tiene depresión y ansiedad -ella dice que de antes-, la cual se hizo patente poco después de entrar en una residencia estudiantil bastante cara. Es lo que tiene tener a unos padres sobreprotectores que quieren que a la hija no le falte de nada. No quiero decir que haya una relación causa-efecto, pero da que pensar.
#251 Me pasó lo mismo.
#229 Me das mucha envidia. Eres capaz de soltar la primera gilipollez que te viene a la cabeza y quedarte tan ancho. ¿Cómo lo haces?
#229 Podías currartelo un poco más y ofrecer alguna propuesta para ayudar a personas con este tipo de problemas sin magufadas.
#235 Dónde se mencionan esos valores?
#210 pues a mí me hace gracia lo de la tortilla una y otra vez :roll:
¿Has pensado alguna vez en la meditación?
#1 Es un buen hilo. Gracias Nen!
Tío. Estás hecho una mierda. Normal que estés deprimido. No creo ni que sea enfermedad en tu caso. Así que un motivo de alegría. Mañana será mejor que hoy.
#283 No me hace falta leer algo que he vivido, diagnosticado, en carnes propias y ajenas, ingresado, curado a mí mismo y a otros. Te hablo desde la victoria y no desde la derrota. Si no me crees, allá tú.

Si me quieres acusar de brusco, lo acepto, he sido brusco. Pero no me acuses de desconocer algo que conozco bien.
#287 La depresión es un círculo vicioso, del que hay que salir con un empujón. No te niego que su empujón pueda ser encontrar pareja y trabajo, pero es que si fuera capaz de darse a sí mismo ese empujón no tendría depresión... y si no estuviera deprimido no estaría en ese círculo. Creo que la cuestión es cómo se le puede insuflar esa energía a alguien con depresión para que de el salto, y cómo conseguir después que mantenga ese empuje (porque la búsqueda de trabajo y de pareja son dos cosas de las más frustrantes que hay en la vida).
#287 Pero es que básicamente lo que vienes a decir es: tu lo que necesitas es rehacer tu vida. Cuando precisamente la depresión lo que hace es quitarte la motivación y la energía necesaria para tal cosa. Entonces en mi opinión lo primero sería recuperar la motivación, las ganas de moverte y gozar de un estado mental y emocional más estable etc. Las bajas laborales por depresión estan para algo. Y quizás seria mejor encontrar un buen psiquiatra (para la medicación) que ponerse a buscar…   » ver todo el comentario
#290 Yo no he dicho que sea un requisito para no tener depresión. Lo que he dicho es que analizando lo que él ha dicho entiendo que eso es uno de sus grandes problemas, por lo tanto, debe enfocarse en ello. Igual él no quiere como dices y me he equivocado, pero lo dudo. Si he hecho un diagnóstico apresurado ha sido para simplificar. Psicología a martillazos.
Participo en una moneda social, al principio era anecdótico el número de personas con depresión que empezaban a salir de casa para participar en la red que se forma y a sentirse mejor. Hoy día el número de personas que han mejorado su estado tras participar en la mneda supera lo puramente anecdótico. El feedback que reciben de la gente que por ejemplo prueba sus tartas o que recibe su ayuda les llena un gran vacío... algunas personas con depresión (y sin ella) empiezan aportando, ganan seguridad, se ven valoradas y terminan emprendiendo con su negocio propio.

Mi consejo: qué tal si te das la oportunidad de acercarte a la moneda social que tengas por tu barrio, no tienes nada que perder.
#294 Estoy de acuerdo. Pero por eso digo que lo primero es saber a dónde se quiere ir, antes que nada, antes que ponerse a dar vueltas sin sentido a terapias absurdas. Ir a la raíz del problema y solucionarlo. No digo que sea fácil.

Sí, conozco casos de personas con trabajo y pareja y depresión. Cada caso es distinto, pero al final es lo que dice aquí Bucay (llamadlo cuñado o payaso, pero aquí al menos tiene razón):

www.cop.es/colegiados/b-00085/escritos/historias/amantebucay.HTML
#1 Bueno yo tampoco te voy a preguntar, simplemente comentarte que me sabe mal (más que nada intento empatizar contigo)que aquí los meneantes se hayan dedicado básicamente a darte consejitos, que seguro una persona como tú que lleva tanto tiempo en esta situación no ha escuchado nunca, para arreglar tu situación en pocos y cómodos pasos.
Espero que en algún momento de tu vida puedas arreglar esto y volver a disfrutar un poco.

p.d. muchos hemos pasado por pequeñas depresiones o épocas anhedónicas y distímicas pero eso señores, no es una depresión grave y crónica (como nos gusta mirarnos el ombligo y decir "aaa si pues yo también" y "yo más").

saludos afectuosos.
#241 Yo estuve en un grupo de meditación pero parecía una secta, me daba mal royo, aunque ciertamente estaba más sosegada.
#306 Yo empecé en la seguridad social y era todo muy profesional. Todo se enfocó al tema sanitario. Luego he tenido grupos con psicólogos y a veces con budistas, pero nunca estilo "secta" o_o
#257 Un osteópata estuvo a punto de dejarte inválida? Podría contarnos qué te sucedió?
#309 De hecho aún sigo con problemas. Cuando tenga tiempo haré un TeRespondo de estos. Por cierto, el tipo es también fisioterapeuta, algo que no le eximió de creerse un put* chamán.
#343 Joder. Espero que estés mejorando. Aunque espero que no ejerza mucho esta persona. Ya nos contarás un día. Un saludo.
#349 Gracias. Voy tirando. Lo que he aprendido es que hay que estar seguro de en qué manos te pones. Lo mío fue de libro porque encima el tipo me trató por la Seguridad Social, un sustituto. Están los fisios con la moda de la osteopatía y no saben ni por dónde les da el viento.
#359 La verdad, es que si no queda más remedio que ir al fisio, pues se va. Yo no he ido ni a que me den un masaje normal. No me gusta. Me da yuyu que me toquen el cuello. Desde luego un profesional marca la diferencia entre mejorarte o joderte. Esperemos que haya aceptado su error y mejore su praxis. Y sobre todo que no haya trastocado a otras personas. Seguro que mejoras del todo :-)
#318 Tengo un tip para la ansiedad. Barato, no, gratis. Si reduces el ritmo respiratorio, en cantidad de aire y en frecuencia de inhalación, tu cerebro detectará que estás en problemas de respiración. Temporalmente desconectará funciones no básicas para su funcionamiento. No podrás pensar en nada, ni bueno, ni que te atormente. Lo empleo, i.e., al despertar.
#324 A mí cuando noto algo raro, me viene genial respirar muy profundo y exalar el aire muy despacio, lo hago 10 veces y cambio de estado. Es mano de santo. Aunque hay veces que ni identificas que te encuentras raro y cuando te das cuenta estás ya ansioso perdido.
#351 Haces la prueba? reduce la respiración y la cantidad de aire un 80 % e intenta mientras pensar en ALGO.
#353 No me llega oxígeno suficiente al cerebro, no? Por eso imagino que no puedes pensar bien, sobre todo pensar en nada. Eso calma la ansiedad, claro. Buena técnica, la probaré luego en casa. :-)
#331 creo que no sabes nada sobre budismo para hablar así.
#338 otro que se queda con las tapas del libro y no con el contenido.

El Zen no es un ambientador o un té, el Zen proviene del budismo Chan y vendria a ser un budismo ultraortodoxo, es decir, filosofia pura y dura, nada de religión.
#26 tu comentario es divertido, pero eres un trozo de mierda. para cuándo "soy un puto troll. te respondo"...
#328 ¿Te pesan? ¿Has observado ese suceso? No quiero saber nada de tu vida, pero estas preguntas van bien hacerselas a uno mismo.

Sobre la situación, no creo que valga pena preocuparse más de lo necesario. Al fin y al cabo son todo suposiciones.
Además, lo importante es lo que nosotros, cada una uno, podemos hacer.

Relativizando a saco: aunque reventase la corteza terrestre entera, el universo seguiría su curso :-D

No sé, no quiero decir frases hechas, en tu estado debes pensar más en tu propia estima, en estar bien, es lo mejor que podemos hacer indiferentemente de la situación.
#321 La belleza de este mundo y su tranquilizador equilibrio....constata, una vez más, que yo no vivo en ese mundo que dices.
#116 Yo no dudo de las buenas intenciones, pero en mi humilde opinión sí es interesante, a veces una persona busca más que la escuchen antes a que le den soluciones.

No solo son soluciones simplistas, ya que realmente no conocemos su caso a fondo, sino que hasta pueden ser contra producentes, así como gente autorecetando cosas que a ellos les viene bien.
Mi caso es parecido al tuyo al 90 % pero mi aislamiento se debe al asperger, y no perdonar a mi familia o a los que me han hecho algo, me hace pensar en añadirme algo de borderline, tengo 44.
Hola Erfros!
Me voy a permitir interpretar este "message in a bottle" tuyo como una llamada de socorro, y "recetarte", desde mi humilde experiencia, algunas cosas que creo que te ayudarán. Perdona que sea tan directo, espero que entiendas que lo hago con todo mi cariño, porque empatizo mucho contigo y lo que cuentas, y me parece muy valiente que te abras así.

Ayuda a otros que estén peor que tú. Gente a la que falte de comer, o dónde dormir.
Date la oportunidad de…   » ver todo el comentario
Podrias probar el Mdma.
#340 que haya un sesgo en la selección de la muestra sólo reduce la aplicabilidad de los resultados. No los niega. No es científico el estudio conductista del niño Albert porque era blanco y estadounidense? Niegas los principios del condicionamiento clásico?
#381 Vas a seguir discutiendo en el mismo comentario? fíjate que la discusión estaba ya zanjada, no se porque sigues otra vez del principio.

Fíjate soy de los que no hago caso a positivos y negativos, pero viendo tu cita y mi contestación (sin ser un comentario típico para recibir positivos) y tu comentario no tiene positivos y el mio si, algo de razón puedo tener si hay mas gente que lo considera (y soy un meneante que discute con todos).

P.D: Ni lo uno ni lo otro, pero decirle a un enfermo que venga anímate y demás, por experiencia propia es menospreciarte, pero claro que sabre yo que tu eres mas experto.
#88 gracias por compartir. ¿ podrias ampliar lo de aromaterapia ?
#217 ¿Cuánto tiempo estuviste tomándola? ¿Fue por algo lúdico/recreativo, o crees que curativo? Mi opinión sobre las drogas es que desestabilizan los puntos de equilibrio (de neurotransmisores supongo) y luego generan resistencia o dependencia, y tienes que subir de dosis. Ojo, hablo de las drogas recetadas (medicamentos) como las no recetadas... Funcionan bien puntualmente, pero las regulaciones internas por actividades más saludables suelen generar cambios menos radicales y equilibrados. Realmente nuestra capacidad de regulación con medicinas del cuerpo humano, es como si para programar en un lenguaje de programación arrojásemos puñados de comandos sobre el compilador......(que friki me salió esto último)
#390 En ese momento no era solo algo lúdico, sino también curativo porque te da un motivo para vivir. Sí, se que suena triste que una droga sea tu principal motivo para vivir, pero en esos estados es un salvavidas.
Creo que en la actualidad se recetan muchos fármacos cuando no hacen falta, pero creo que por desgracia hay gente que los necesitan de por vida porque su problema es endógeno, aunque la neurociencia aún no haya dado grandes respuestas a estos males ni entendido su base biológica.
#262 #229 La mayoría de los psicólogos son magufos.... Pero eso no quiere decir que la psicología sea una mierda. Yo simplemente opino que está poco desarrollada. Piensen que hasta la llegada de Freud y Jung, la ciencia psicológica era algo totalmente subdesarrollado.

De todos modos los métodos de medida de los psicólogos investigadores son muy vagos y basados en métodos estadísticos... Eso explica también que un psicólogo normal, tenga dificultades de ver por donde está su paciente.

De todos modos no entiendo mucho la agresividad de #229....
#187 Sí yo también me pregunto una metapregunta de ¿qué piensas de que la gente solo te esté dando consejos y no haciendo preguntas?
#391 Yo soy MUY-bastante anticonspiranoico, pero el dinero mueve muchas cosas en este mundo, y el trabajo comercial que han hecho las farmacéuticas para promover sus medicamentos ha contribuido a que se receten quizá de más... No hago estadísticas de esto, pero sí me han recetado psicofármacos, y a veces lo hacen como si fuesen gominolas, y luego el que sufre los efectos o defectos, eres tú. Al grano.... Siguiendo una mera perspectiva científica, muy darwiniana, el medicamento que genera…   » ver todo el comentario
#395 Tu le dices a un paralitico venga animate, sal a correr, anda, haz deporte, los 60m vallas es muy divertido. Diria que no, tampoco dirias quedate quieto, no te muevas, se un vegetal, ambos consejos son basura, y menosprecias a la persona.
Las evidencias molestan, a un enfermo como a una persona sana, yo como enfermo cronico se lo que me digo.
#398 jaaja tergiversando? cuando he dicho de curarse? Eso es tergiversación tuya, a esto el concepto no es que pueda o no, el concepto es que pides cosas que no resuelven nada. Repito que no me acuerdo cuando he dicho yo de curarse? en ·397 no veo ni rastro, jaja así que a injuriar a tu cueva
#401 Yo me rio mucho y no me ha curado una puta mierda, a esto tergiversador desde cuando he dicho yo que no se ria? Simplemente estas dando un consejo infantil que para una persona con serios problemas hasta le sentara como el culo, que como se? Como superexperto lo he vivido con una pareja durante 5 años y es un infierno. Y lo unico que aprendi de la experiencia es que no puedes tratar un problema grave como si fuese una persona normal, que viendo una película de comedia se le quita la depresión. Es que joer como no lo pensaron antes los psicólogos, o psiquiatras, menos chorradas de medicamentos y mas reírse.

P.D: Esas chorrasoluciones ya las aplicaba, y no vallan una mierda. Dejemos ya el asunto que esto no es un chat
#403 pues ya sabes a monta una consulta, cura diabetes, cáncer, drogadicción, etcétera.
No olvides poner que eres un brujo nigeriano
#363 Gracias, es en lo que me concentro ahora mismo.
#387 Hola, disculpa, podrías explicar a qué te refieres cuando dices que la gente buena, cuando no acepta o tolera la sociedad, se deprime al no saber luchar sin agredir?.
En mi caso no me considero buena, sólo empática y no tengo tolerancia a esta sociedad, aceptarla no la acepto, pero me la trago..claro, esto me deprime y yo no sé luchar ni cómo. Entonces, qué tendría que ver la agresividad en este caso?
#409 A mí me surje ira cuando estoy incómodo con los demás, y la reprimo. Si tienes respeto por los demás no usas tu ira de modo injustificado para luchar con tu falta de tolerancia a los demás. Ejemplo: Si te cae mal un vendedor que te para en la calle, con una oferta que te enfada porque es manipuladora, no le das una paliza porque tienes ira. Te lo tragas. O si en el trabajo tu compañero pone música de reageton (que a mi me enfada) en la oficina y todo el mundo lo tolera, o te deprimes, o le…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame