Un lugar donde someterse a preguntas
432 meneos
13333 clics

Soy empresario de una PYME con 7 trabajadores. Pregúntame

No es que me parezca un tema muy atractivo pero me hace ilusión estar en este sub y es lo que soy...
Igual a alguien le ayuda preguntarme sobre gestión, trámites, clientes, administración, nóminas, cobros, etc contestare cualquier cosa dentro del anonimato (mío, de los empleados y de los clientes) así que no te cortes.

| etiquetas: empresario , emprendedores , pymes , pregúntame
213 219 7 K 83
213 219 7 K 83
«123
  1. #14 Gracias!
    ¿Que piensas de los sindicatos?
    Creo que han hecho una labor histórica a la que debemos muchos de nuestros derechos como sociedad. Hoy en día no creo en ellos. Pero desconozco mucho el mundo sindical mas allá de las noticias que se ven por menéame y en medios AEDE.

    Si me preguntas a nivel de empresario puro y duro, no me opondría a que los hubiera en mi empresa (no se si puedo oponerme, pero vamos, que no tomaría represalias que parece que se estila mucho según leo).

    ¿Como te sientes cuando los perroflautas dicen que pagas pocos impuestos y que utilizas trucos para pagar menos?
    Pues creo que se equivocan y se lo intento explicar (si, soy un pesado xD). He tenido la suerte de contratar a gente que no me deja pasar un puto tiket sin justificar, hasta extremos que a veces me parecen excesivos, pero por las noches duermo muy bien :-)

    Creo que pago más impuestos de los que debería para mis ingresos, en cualquier caso soy de esos tontos (como dice un amigo mio) que se siente orgulloso de pagar impuestos. Y creo que se debería perseguir muchísimo más el fraude, el de las grandes empresas por supuesto, pero también el de autónomos y PYMES que usan "trucos" o directamente ilegalidades para pagar menos. A mi esos me hacen más daño directo y considero que aparte de ilegalidades hacen competencia desleal.

    Eso si, y lo digo abiertamente en público, si me arruino con esta empresa por hacer las cosas "bien" (legales o incluso mejor que la legalidad bajo mi punto de vista) si tengo una nueva oportunidad voy a contratar a todos como falsos autónomos, meteré el gasto hasta de los calzoncillos y me aprovecharé de cualquier punto que pueda para pagar menos impuestos. :ffu: :ffu: :ffu:
  2. #10 Gracias por esta pregunta de verdad, voy a intentar explayarme porque creo que es una reflexión muy sana aunque sea solo bajo mi experiencia.

    Empiezo por la de abajo :-)

    *¿Crees que la gente en general entiende en qué consiste ser empresario?*
    No, casi nadie. Ni yo mismo sabía que era esto hasta que te ves inmerso.

    *Cuando te presentas como empresario, te encuentras con muchos prejuicios por parte de la gente? ¿Más positivos (triunfador, forrado...) o negativos (explotador, tirano...)? *

    Evito el término de forma general y digo que "tengo una empresa" o depende de que ámbito digo que soy emprendedor que suena más cool, menos tirano y más molón en general... y en vez de empresa digo startup por lo mismo.

    Pero si, depende del ambiente, decir que eres empresario está muy mal visto y en otros es justo lo contrario. Mi experiencia (y por lo tanto no puedo generalizar) se basa en mi circulo de amistades:

    - 70% izquierdas: De ellos, les parece positivo (20%), les da completamente igual (50%), creen que soy el diablo reencarnado (30%)

    - 30% derecha: De ellos, les parece positivo (80%)*, les da completamente igual (20%), creen que soy el diablo reencarnado (0%)
    * Dentro de estos hay un % muy elevado que me ven como un triunfador porque se como dar un pelotazo o explotar a la gente.


    En definitiva, mi experiencia me dice que los aspectos de explotador VS triunfador van más relacionados con la ideología del que te mira.

    Puede que yo sea un empresario raro, pero en general me decepcionan los que piensan que soy un explotador, me dan asco los que se alegran porque creen que soy un explotador y me da completamente igual los que creen que soy un triunfador.
  3. #4 Gracias por tus preguntas, espero que ayuden a alguien. Pensaba que no iba a tener ninguna jeje

    *¿Empezaste a montarla desde cero o ya tenías una cartera?*
    Empecé de cero. Dejé la empresa en la que estaba (una miltinacional) y pensé que podía hacer las cosas mejor (además de forrarme xD). Eso si, en mi sector llevo muchos años y la gente aprecia al que trabaja en el día a día más que a la empresa. En cuanto estos tienen poder de decisión y sabían que me había independizado me empezaron a llamar.

    *¿Qué le aconsejarías a alguien que se plantea montar una y que no tiene cartera?*
    No soy muy de dar consejos en genérico, pero creo que lo mejor es que la gente te busque a ti así que para ello lo mejor es haber trabajado antes y haber realizado un buen trabajo. Si nadie te conoce ni sabe como trabajas entiendo que tendrás que hacer una labor comercial importante los primeros meses / años.

    *¿Es viable en estos tiempos montar una empresa?*
    Pues me imagino que no en todos los sectores, pero nuestro sector ha crecido todos los años en la última década y cada vez hay más inversión aunque los planes de marketing se recorten, los planes de marketing online suben (se lo quitan a los periodicos, TV, Radio, etc.)

    *¿Por dónde podría empezar a mirar subvenciones?*
    No sabría decirte porque al no haberlas necesitado nunca he pedido ninguna (tampoco créditos). Depende del sector empezaría por las cámaras de comercio (aunque creo que tienen mala fama, por suerte nunca he pisado una), las del ministerio de industria y luego cada comunidad es un mundo así que buscaría en Google "Subvenciones Madrid" xD
  4. #8 Bueno, yo me fui sin clientes. Monté la SL y no "ataqué" a ningún cliente me mi empresa anterior.

    El primero que me contactó fue un compañero de la misma agencia en otra ciudad (que habíamos trabajado juntos en dos proyecto) que se había cambiado de curro a un cliente como Director de marketing y que le hiciera una propuesta que quería trabajar conmigo. Esto pasó a los 15 días de tener la SL dada de alta.

    Más que una cartera de clientes, yo diría que tengo una cartera de conocidos laboralmente y por suerte muchos de ellos les gusta como trabajo y me contratan o me recomiendan cuando tienen oportunidad.
  5. #11 Los escogen ellos. De todas formas deben pasar por mi filtro. Hasta ahora el 100% han sido concedidas.

    Pedimos, por un tema de estacionalidad de negocio que las intenten coger en Junio, Julio o Agosto al menos dos semanas (no siempre se ha cumplido, pero no es una exigencia es una petición). También pedimos que sean auto responsables con los proyectos, que se coordinen con los compañeros, que eviten ciertos días de picos de trabajo a la hora de estirar los findes, etc.

    En definitiva, los escogen ellos pero yo las tengo que autorizar.
  6. #3 Hola, en los 6 años de vida que tiene la empresa solo hemos tenido un impago de 300 euros al cual aun perseguimos 1,5 años después (y acabará pagando :take: )

    Retrasos en los pagos muchas veces, pero hemos creado un colchón suficiente para no tener que recurrir a los bancos y poder pagar las nóminas cuando toca pase lo que pase.
  7. #7 ¿Has hecho spam en Menéame? :troll:
  8. #32 No con este usuario :troll:
  9. #25 No puede calcularse con exactitud porque depende de las retenciones de ese trabajador en concreto y de las desgravaciones a las que tenga posteriormente derecho en su declaración de IRPF. Por eso siempre se negocia el sueldo bruto.
    Como orientación, para 1000€ netos * 12 pagas estaríamos hablando de un bruto sobre 14.000€, que sería la retribución bruta del trabajador. La empresa tiene además que pagar sobre el 32% de seguridad social (ésto también es variable dependiendo del caso), así que 18.000€ en total. Esa cifra (bruto+SS) es lo que se conoce como "coste empresa".
    Esto no termina aquí, ya que además cada trabajador tiene asociados unos costes de estructura, muy variables dependiendo del negocio (equipamiento, maquinaria, lo que cuesta "su espacio" en el local, y parte de los servicios que consume de agua, luz, etc).
    Para una empresa de las que "trabajan con ordenadores" estaríamos hablando de no menos de otros 2000€ al año.

    Así que, generalizando y aproximando mucho, un trabajador que cobra netos 1000€ en 12 pagas le cuesta a la empresa 20.000€ al año, como orientación :))
  10. #0 Venga, pues algunas que tengo en mente :-)
    ¿Empezaste a montarla desde cero o ya tenías una cartera?
    ¿Qué le aconsejarías a alguien que se plantea montar una y que no tiene cartera?
    ¿Es viable en estos tiempos montar una empresa?
    ¿Por dónde podría empezar a mirar subvenciones?
  11. #17 El 60 mujeres y no voy a negar que en un empresa tan pequeña el tema embarazo / maternidad es una jodienda... pero evito ponerme a pensar en ello y fijarme exclusivamente en el CV.

    Pero todos somos humanos y no estoy seguro de ser 100% imparcial aunque lo intente.
  12. #30
    ¿Cómo hiciste para crear la sociedad? ¿Funcionaste primero como autónomo o la creaste sin un cliente claro?
    Valoré hacerme autónomo pero me acabó convenciendo lo de la responsabilidad limitada a la SL, es decir que no van a ir a por mi patrimonio (aunque poco van a encontrar :-/).

    La cree sin tener un solo cliente, el primero tardó 15 días mas o menos.

    El proceso de crearla es un puto infierno, no me acuerdo muy bien: Hacer estatutos, ir a un notario (absurdo), tener que ir fisicamente a muchos sitios para entregar un papel, o un modelo o pedir no se que... burocracia asquerosa....

    ¿Cómo es el momento de decidirte a contratar al primer trabajador?
    Pues es muy difícil. Lo primero que me pregunté es: "Ahora puedo contratar a alguien pero... ¿dentro de 6 meses podré seguir pagándole? Asumir que parte de tus decisiones pueden afectar a la vida de terceros es algo que hoy por hoy aún me acojona un poco.
  13. #46 Si prefieres 547 días en vez de 1,5 años...
  14. #0 ¿Cuando te presentas como empresario, te encuentras con muchos prejuicios por parte de la gente? ¿Más positivos (triunfador, forrado...) o negativos (explotador, tirano...)? ¿Crees que la gente en general entiende en qué consiste ser empresario?
  15. Que porcentaje de tu plantilla son mujeres?. a la hora de contratar, piensas en posibles embarazos? bajas de maternidad?
  16. #37 Como bien te #72 El coste de la SS que soporta la empresa es lo más caro (después de las nóminas claro). Pero no tiene sentido que yo pague menos SS que cualquier empleado.

    Yo no quiero ayudas, yo quiero que eviten que suba tanto al luz (no quiero que me ayuden a pagarla, quiero que cualquiera la pueda pagar). No me hace falta que me ayuden a pagar el alquiler, quiero que se controle la burbuja inmobiliaria (también la ha habido en oficinas).

    A mi me gustaría que hablaran de perseguir el fraude de las PYMEs (Su fraude para mi es también competencia desleal), quiero que faciliten los trámites, que racionalicen las cargas a la SS,... podría hacer un lista y no acabar en 10 días :-D
  17. #52 Llamar "explotador" a un tipo solo porque diga que es empresario es lo mismo que si a ti te llamamos "genocida" por llevar un símbolo comunista en tu avatar.
  18. #6 Entonces no empezaste de cero. Empezaste con cartera de clientes que ya te conocían :-)
  19. Mi hermano tiene una PYME justo del mismo tamaño (Y parecido modelo de negocio, hacen trabajos para otras empresas)

    ¿No crees que vuestra situación de "ni grande ni pequeña" empresa es peligrosa, en el aspecto de que no sois lo suficientemente grandes para abarcar un gran proyecto, pero no sois lo suficientemente pequeños como para sobrevivir con pequeños proyectos?

    A mí me da esa sensación cuando oigo lamentarse a mi hermano. Tienen 6 meses de curro bien, y de repente se le acaban 3 proyectos y ala, a mirar el techo la mitad de la empresa porque al ser "pequeños" no han podido acaparar más. A veces esta situación se alarga demasiado en el tiempo (incluso dos semanas en las que no te aceptan ningún proyecto, dramón al canto).
  20. Yo pregunta no tengo, pero también poseo mi "parte alícuota del capital social" de una SL de 14 trabajadores que fundé yo mismo hace algo más de una década y sé lo increíblemente duro que es sacar un negocio adelante.
    ¡Cuántas veces no habremos querido mandarlo todo al carajo y volver a ser empleados por cuenta ajena, cobrar la nómina y dormir tranquilos!

    Se fuerte, un abrazo :-))
  21. Da algunos datos más sobre la empresa pa saber qué preguntar...

    ¿En qué sector trabaja tu empresa?
  22. ¿Escogen tus empleados sus días de vacaciones, o los escoges tú por ellos?
  23. #2 No me da tiempo a editar, así que me auto respondo para definirlo mejor: Marketing Online
  24. #41 Es una pena no poder votarte negativo, pero me alegro que mayoritariamente tengas varios :troll:

    ¿Tu no miras menéame en horario laboral? Yo si, y el Facebook a veces también :-D Pero solo cuando se me cansa el brazo de lar latigazos...

    Si quieres te contrato y te un día al mes te llevo a casa en uno de mis :ferrari:, tendrá que ser el amarillo que el rojo se lo vendí a @Gallir :troll:
  25. #19 Siendo 7 trabajadores no me queda otra que currar. "Mandar" yo creo que también es trabajar. Hoy por hoy el 20% de mi jornada laboral es mirar/mandar y el 80% ser un currante más. Según vayamos creciendo entiendo que ese porcentaje irá variando.

    Gestionar personal, proyectos, "mirar" los números, tomar decisiones a corto, medio y largo plazo, yo creo que es trabajar también.
  26. #12 Yo te vería como el diablo reencarnado si vas buscando aprovecharte de las subvenciones, contratando gente por una miseria simplemente para cumplir los requisitos que te exigen.
    Si no eres así me parece realmente positivo.
  27. eh! Los que preguntáis darle un meneo al TeRespondo al menos no?

    Me voy al buambuSub mejor xD
  28. #21
    ¿Cuáles son los impuestos o las trabas del Estado que más perjudican a tu empresa?
    ¿Trabas el estado? Pues creo que hacen todo lo posible para joder... No sabría enumerarlas, pero practicamente todo lo que hacen es una jodienda xD

    ¿Cuáles de estas trabas son las que te impiden contratar a más gente o tener más seguridad a la hora de contratar?
    Contratar más gente yo creo que que no depende del estado depende de los clientes. Cuanto más clientes o más paguen más gente puedo contratar.
    Las cargas a la seguridad social y el coste del despido (Si, yo calculo cuanto me cuesta depedir a alguien desde el mismo día que lo contrato. Me gusta ser previsor) Esto hace que la diferencia entre el neto y el bruto y lo que realmente tiene de coste para la empresa sea disparatado.

    Puestos a quejarme... lo caro de la electricidad, de las oficinas (nivel boom estilo vivienda), la falta de seguridad jurídica y la dificultad de estar protegido contra impagos, la falta de modernización de la administración,... uf, me puedo tirar quejándome 10 días seguidos xD
  29. #0 Hola. Primero darte la enhorabuena. Mi pregunta es la siguiente: ¿crees que hay otras formas de ayudar al emprendedor que no sea bajar el pago de la Seguridad Social?. Por ejemplo ayudas con el alquiler, la luz, etc. ¿Por qué siempre que se habla de ayudar al emprendedor solo se menciona la Seguridad Social?.
  30. #9
    No tienes miedo que algún trabajador tuyo haga algo parecido?
    Se monte su propia empresa y tire clientes con los que trabajó.
  31. Estoy desbordado! Que ilusión que esto haya llegado a portada general :-)

    Prometo contestar todo cuando esté con el ordenador!
  32. #161
    Cómo llevas por ejemplo el embarazo de una de tus empleadas? Pues comunicas con la SS y trabajo, haces el papeleo, buscas gente si es necesario para la sustitución (es lo más complicado) y poco más.

    ¿Consideras igual a un empleado que a una empleada que tenga hijos? Si claro.
    ¿Y si son candidatos para un puesto de trabajo? Pues espero que igual, pero todos somo humanos y de forma subconscientemente están esos perjuicios, pero se intentan evitar lo mejor que uno puede.


    ¿Qué medidas tienes para facilitar la conciliación?
    Creo que no hacemos nada especial que no haga cualquier empresa hoy en día, pero nuestro horario es flexible y eso facilita mucho la conciliación ya por si mismo.
    ¿Te parece bien priorizar que los padres puedan coger vacaciones durante las vacaciones escolares antes que los que no lo son? (esta es polémica porque, como es normal, quién no es padre también tiene vida personal y lo puede ver discriminatorio).
    Difícil pregunta, no tengo una postura 100% definida porque no se ha dado el caso nunca. De entrada, sin mucha reflaxión... no soy partidario.

    ¿Crees que podrías implantar el teletrabajo en tu empresa? ¿Te gustaría? ¿Qué pegas o ventajas le ves?
    Si, se podría perfectamente con las tecnologías que hay hoy en día. Existe esa posibilidad pero se usa de forma puntual porque todos prefieren venir. (Yo suelo ser el que más teletrabaja).

    ¿Eres transparente con tus empleados? Por ejemplo, ¿les dices cuánto gana la empresa? Me parece una buena forma de que puedan valorar si lo que cobran les parece justo o no.
    No, es un debate interno conmigo mismo desde el mismo inicio. Se sabe la situación, evolución, pero siempre porcentualmente. Me gustaría pero creo que en España hoy por hoy hacer eso puede crear más inconvenientes que beneficios o al menos hasta que mayoritariamente la gente entienda mejor como funcionan las empresas... No se, hay gente hoy en día que aun no sabe bien la diferencia entre sueldo neto y bruto... no se yo si están preparados para ver todos los números.
  33. #53 Uf, a ver si consigo explicarme bien...

    Si que soy de los que cree que todos deben arrimar el hombro (si la empresa va mal nos perjudica a todos) pero echar horas gratis no es arrimar el hombro, es hacer el gilipollas.
  34. #15 No te arruinarías por hacer las cosas bien, te arruinarías por no ser económicamente rentable, por eficiencia o como lo quieras llamar.

    Si opinas que pagas muchos impuestos es otro tema, pero pasar de cumplir todas las leyes, a no cumplir ninguna, no es una solución.

    Si tu empresa en algún punto no fuera rentable económicamente y, por otra parte, pensaras que pagas demasiados impuestos injustamente, podrías hacer algunas trampas de ingeniería fiscal para mantener el negocio a flote mientras pagas unos impuesto que desde tu punto de vista son justos, pero poner la supervivencia de la empresa por encima de todo no es legítimo. Al fin y al cabo la empresa tiene que ser rentable en las condiciones marcadas por la legislación. No vale todo.
  35. #156 Despido libre ya lo tienes, tú lo que quieres es despido gratis.
  36. #0 ¿Cuál es el coste total de tener un empleado en plantilla con un sueldo neto de 1.000 euros en 12 pagas mensuales?
  37. ¿Cómo hiciste para crear la sociedad? ¿Funcionaste primero como autónomo o la creaste sin un cliente claro? ¿Cómo es el momento de decidirte a contratar al primer trabajador?
  38. #51 a veces se da la paradoja en la que el que hace las cosas bien, al declararlo todo se es mas visible para la Agencia Tributaria y sufre más controles y el riesgo de errar en algún trámite, cosa que no sufren los que torean la ley, y aun teniendo una empresa totalmente rentable te pueden multar (y gravemente) por un fallo de tu gestoría en los trámites, en los que generalmente no tienes ninguna influencia.
  39. #23 Yo vengo de una multinacional y la caída de un solo proyecto significó estar 50 personas 4 días mirando el techo hasta que empezó a sonar el teléfono de cada uno y les hacían ir a bajar a por el finiquito y cuando volvian ya todo bloqueado.

    Pero si, es una preocupación constante el tener proyectos suficientes :-)
  40. #50 El debate de la SS social soportada por la empresa es importante, pero no único.
    Para contratar a alguien solo necesito clientes y que las cuentas me cuadren.

    ¿Contrataría a más si bajaran las cargas de la SS? No creo
    ¿Contrataría a más si solo cobran 200 euros/año? No creo
    ¿Contrataría a más si pudiera tener esclavos? Hombre, pues ahí me lo pensaría... :-P

    Pero bueno, siento la ironía de antes. Si bajan la carga de la SS beneficiará en que al tener menos costes, el margen es mayor y se podrían subir los sueldos / ser más competitivos, pero no se... creo que hay problemas mayores hoy en día.
  41. #34 Habrá de todo... pero siempre habrá quien te critique ¿conoces la fábula del burro y la familia?
  42. #35 Soy más de collar eléctrico con GPS y detector de actividad, para que no entren en menéame :troll:
  43. #51 Yo puedo pensar que algo es injusto y aun así cumplirlo. Yo soy de los que cuando me ponen una multa por ir a 130 no me quejo del radar.... ¿Yo iba a 130? Si, pues me jodo. Pues con esto igual. Yo cumplo la ley si o si. Si no me gusta protesto, pero no me la salto.

    El problema de la viabilidad de la empresa iba más orientado a la competencia... si ellos hacen trampas (ilegalidades) y consiguen ser más competitivos en precio manteniendo la calidad yo me quedaré sin clientes.
  44. #26 gracias! Hay días para todo. Pero cuando trabaja por cuenta ajena o decía "que ganas de montar mi empresa y no tener jefes" xD

    Al final lo importante es quejarse, sino no se avanza :-D
  45. #0 Tú también trabajas o solo miras y mandas? :troll:
  46. Tres preguntas:
    * ¿Obligas (que no es pedir, ni sugerir) a tus empleados a hacer horas extras y en ese caso que haces para compensarles?
    * ¿Crees que tus empleados aman su trabajo, no me refiero a su oficio en sí, sino a trabajar en tu empresa?
    * ¿Piensas que cobran lo suficiente, lo que valen o se merecen o lo que dice la ley que deben cobrar?
  47. #37 porque es lo más caro, de coste fijo y sin alternativa...

    Lo de la luz y el alquiler lo puedes subsanar con coworkings, compartiendo espacios, trabajando en casa (aunque no sea lo ideal). Pero lo otro te lo comes sí o sí.

    Estoy en una situación parecida pero somos 4 en vez de 7. (Desarrollo de software e integraciones)
  48. #20 Creo que se habla poco para las PYMEs en campaña electoral. Las dos que más me gustan son:
    - Renta básica universal (podemos, aunque ahora con matices y ya no me convence tanto)
    - Despido libre (Ciudadanos aunque con matices, creo)
  49. #12 ¿Crees que los que te llaman explotador lo hacen por envidia, nuestro deporte nacional? ¿Por qué llevamos tan mal que otros triunfen que necesitamos insultar y devaluar sus éxitos para que nuestros fracasos lo parezcan menos?
  50. Tengo una discapacidad visual, auditiva y motriz, con las adaptaciones correspondientes puedo desempeñar mi trabajo perfectamente. Las adaptaciones no corren a cuenta de tu empresa, tendrías beneficios fiscales por mi discapacidad y por ser mi primer empleo. Tengo un CFGM de Comercio y Marketing, un curso específico de Teleoperador, y he realizado prácticas en 3 empresas distintas como teleoperador informando del servicio de ayuda a la Dependencia de la Junta de Andalucía, captando posibles clientes para distintos servicios y organizando la agenda de los comerciales que concretarían las ventas, y atendiendo una centralita en una agencia local de formación y empleo en Santa Cruz de Tenerife. ¿Por qué crees que nadie me quiere contratar? ¿Tendrías huevos de contratar a alguien con discapacidad? Me refiero a discapacidad evidente, no aquellas personas que tienen reconocida una discapacidad por los pelos y a efectos prácticos prácticamente no tienen discapacidad pero si todos los beneficios fiscales correspondientes, a esos doy por hecho que si los contratan
  51. #65 yo no soy él, pero como también tengo una empresa, con permiso opino. El PP ha dado por el culo hasta el infinito a los pequeños empresarios. Gobierna exclusivamente para los grandes grupos empresariales. Es más, parece que de forma intencionada intenta que no les salga competencia a las empresas establecidas de SU círculo. Qué agusto me he quedado, a ver que piensa @cocowawa
  52. #93 No, han matado a mil millones de millones.

    No me vengas con gilipolleces ideológicas y cifras inventadas, anda.
  53. #28
    Conversas y escuchas o gritas e impones opiniones?
    Hombre yo mismo no voy a decir que grito, esto lo deberían preguntar los trabajadores, pero yo creo que: Converso, escucho y se intenta llegar a un consenso. Eso si, impongo si hace falta, aunque no se suele dar mucho. Gritar nunca. El día que le grite a alguien me despediría a mi mismo xD

    Subes sueldos cuando el trabajador se lo merece, o cuanto mejor lo hace, más le exiges pero le pagas lo mismo?
    El sueldo en este caso va muy ligado con la responsabilidad y a gestionar bien el proyecto (resultados, cliente, etc.) Yo creo que les subo el sueldo cuando se lo merecen. Aquí no se sube el sueldo cuando "toca" por que si, sino cuando se debe hacer.

    El contrato es de 34 horas pero aquí se trabajan 40, y las trabajamos todos (o explotación similar, esto es así y si no te gusta...)
    No se si es una pregunta. Pero nosotros trabajamos 39 horas semanales (35 semanales en los 3 meses de verano)
    Yo sinceramente no creo que se hagan más de 35 horas semanales / persona entre fumar, cafés, mirar el FB, mirar Menéame,...

    Pides que se sacrifiquen por la empresa pero la empresa nunca les agradece ni se sacrifica por los trabajadores...
    A veces hay que pedir "sacrificios", pero se agradecen personalmente, se tienen en cuenta en las evaluaciones y se gratifican con vacaciones / económicamente si hace falta

    Y ya dejo las preguntas de amargado :-)
    Móntate una empresa :-P
  54. #163 Te levantaste como Rocky, pareces buen tipo
  55. #140 serán tus empleados los que me negativizan todo un honor, y los empresaurios que conozco... pues como los describí, por lo menos justificas tus ganas de negativizarme. Siempre podras votarme negativo en otros comentarios. Ánimo. edit: negativos sólo para insultos racismo spam...no se donde me los merecí
  56. #14 Se refieren a las grandes empresas no a las pyme.
  57. #34 Es una forma de verlo, la otra es ver que muchos de los "capitanes de la industria" de este país están donde están gracias a explotación, enchufes, contactos y sobornos. Puedes repasar la portada de Meneame de hoy y ver un ejemplo en la noticia de Euskaltel.

    Los sobres que reciven el PP y otros partidos políticos no surgen de la nada ni son a cambio de "cariño".
  58. #36 Nada.

    No te voto negativo, pero me hace cierta ilusión que tengas tantos negativos :troll:
  59. #209 A mi los niños me parecen que están ya un poco duros... prefiero los fetos con el café con leche :troll:
  60. #44 Después te lo has esnifado enterito, ¿verdad? Por te que te nota algo atontao.
  61. #24 Yo soy más de "el que menos odio" que de favoritos (no me gusta ser un fanboy de nada).
    Hoy por hoy --> Podemos / Ahora Madrid
  62. #45
    . Que valorastes más a la hora de contratar a tus 7 trabajadores??
    Su CV y experiencia. Luego cosas más subjetivas como su capacidad de trabajar en equipo, su capacidad para explicarse, etc...

    Tenéis en mente realizar contratos a programadores para el desarrollo de alguna aplicacion a vuestra medida? por qué no? Ves este perfil innecesario?


    De momento no necesitamos aplicaciones a medida. Tiramos mucho de open source y aplicaciones de pago como Google Apps, trello y muchas específicas de nuestro sector.

    En cualquier caso, creo que si necesitáramos algo a medida tiraría de una empresa / autónomo porque no tenemos la capacidad de evaluar los conocimientos necesarios para contratar a alguien con ese perfil.
  63. #137 curiosidad. Por ver a que edad has tomado la decisión de "independizarte" de los jefes
  64. ¿Cuánto acabas pagando a final de año en impuestos más o menos? Un porcentaje aproximado de los ingresos o los beneficios quiero decir, no te pido que me enseñes las cuentas :-)
  65. #4 Mi experiencia es que los impagados es algo que tienes si quieres,si gestionas mal. Los impagados se ven venir y hay gente a la que hay que decir que no quieres trabajar con ellas si no se cumplen ciertas condiciones de pago.
  66. #56
    1; tienes caja B? no
    2 ; Cobran los trabajadores las pagas extras independientemente de las mensualidades? ¿No entiendo bien o tu pregunta no tiene sentido? A ver si puedo aclararlo: Cada trabajador decide si quiere 12 o 14 pagas y las cobran cuando corresponde según su contrato.
    3; Se les descuenta el irpf según sus situaciones ó se adapta para que algun familiar en nomina salga beneficiado en la declaración? Cada año hacienda nos pasa las tablas de retención según salario anual y situación. Se aplican a rajatabla.
    4, Cuantas horas trabajan a la semana? 39
    y 5; Das las vacaciones que les corresponden? Claro, incluso tenemos el día del cumpleaños como "extra" aunque es la mayor chorrada que he puesto nunca sobre todo desde que uno los cumple el 15 de agosto que es siempre festivo xD
  67. #198 Esa es la idea, pero vete a saber... Seguro que si la gente que "sabe" se pone a darle vueltas salen mil problemas, pero de entrada parece algo que creo que funcionaría.
  68. #96 Gracias por tu respuesta.

    Por qué la renta básica universal te beneficiaría? Por que incentivaría el consumo?

    Por cierto C's no dijo despido libre, dice un número de días de indemnización por despido por año trabajado gradual. Es decir, que después de período de prueba no se pase de 0 a 30 días, si no que no haya saltos y sea gradual. A lo mejor a los 7 meses sólo te corresponden de indemnización 5 días por año trabajado pero después de 5 años sí que te corresponden los 30 días por año trabajado.
  69. #47
    Facturación anual Me da apuro contarlo por aquí, no se por qué... pero aunque esto sea anónimo creo que es muy español esto de no hablar de dineros en bruto :-/
    Margen por proyecto Entre el 40% y el 10%
    Sueldo medio de los trabajadores (sin incluirte tú) 31.000 bruto / año
    Beneficio que te queda a ti como dueño Me pasa lo mismo que con la primera, sorry.
    Jornada laboral media de tus trabajadores Oficial 39 horas, reales unos 35 semana
    Jornada laboral media tuya Oficial 39 horas, reales unos 35 semana

    Gracias a ti por las preguntas y siento no haberte contestado a todo, pero me da cierto "palo" sin saber muy bien por qué :-/
  70. ¿Qué te parece la idea de una cooperativa?
  71. Qué medidas has escuchado últimamente de los políticos que creas que de verdad beneficiarían a tu empresa y a las de similares características?
  72. Yo no creo que el empresario es un demonio per se, pero por desgracia hay mucho explotador, como mi jefe, así que te pregunto...
    Conversas y escuchas o gritas e impones opiniones?
    Subes sueldos cuando el trabajador se lo merece, o cuanto mejor lo hace, más le exiges pero le pagas lo mismo?
    El contrato es de 34 horas pero aquí se trabajan 40, y las trabajamos todos (o explotación similar, esto es así y si no te gusta...)
    Pides que se sacrifiquen por la empresa pero la empresa nunca les agradece ni se sacrifica por los trabajadores...
    Y ya dejo las preguntas de amargado :-)
  73. #58 A ver que se me ocurre así a bote pronto porque esta reflexión la hacemos cada 6 meses de forma individual y colectiva pero al 100% nunca estás seguro.

    Quejas que creo que pueden tener mis empleados: Sueldo (¿quien no quiere ganar más?), horario (yo mismo querría poner jornada intensiva todo el año pero primero necesito que mis clientes la hagan también), participar más en la selección de nuevas incorporaciones y así como las cosas más "importantes", luego pues siempre hay cosillas: En la sala de reunión hace mucho calor en verano, alguno tiene el ordenador algo viejete ya...

    No se... pregúntame algo más concreto porque ahora mismo no me da para más.
  74. #88 Mas o menos todo esto está contestado, pero voy de nuevo.
    ¿que opinión tienes sobre el horario de trabajo de tus empleados? No me gusta, yo haría jornada intensiva todo el año, pero necesito primero que lo hagan nuestros clientes... ojala sea pronto.

    ¿Teneis horario de jornada partida o continua? Partida con 1 hora para comer. Los tres meses de verano se hace jornada contínua.

    ¿Crees que puede ser positivo dar libertad de horario a cada trabajador?
    Si. Tenemos flexibilidad en los horarios. Eso si, como tenemos que atender al cliente y estos tienen un horario muy rígido normalmente pues sería inviable que alguien empiece a trabajar a las 23pm
  75. #12 pues vaya mierda que la gente tenga tantos prejuicios. Yo me considero de izquierdas y si te conociese de primera mano y supiese que llevas bien la empresa, pagas bien y tratas bien a tus empleados, no te vería como un explotador, al contrario, creería que aportas algo bueno a la sociedad.
  76. ¿Cuáles son los impuestos o las trabas del Estado que más perjudican a tu empresa?

    ¿Cuáles de estas trabas son las que te impiden contratar a más gente o tener más seguridad a la hora de contratar?
  77. #68 Lo de "ampliamente" es muy subjetivo. Normalmente se acumula dinero en caja para las vacas flacas y no tener que despedir a alguien en el mismo día que deja de ser rentables.
  78. #31

    - %20 impuesto de sociedades.
    - La remuneración de administrador tiene una retención fija creo recordar que del 47%. Así que depende de lo que ganes cada año hacienda te devolverá una parte o te tocará pagar más como cualquier trabajador tienes un IRPF según tus ingresos anuales.

    Así pues, como empresa un 20%, como trabajador el % de IRPF que corresponde con mis ingresos anuales como cualquier trabajador.
  79. #33 Depende del salario, pero una aproximación en mi empresa es: (Salario bruto año)* 1,4

    No se si he contestado a lo que me preguntabas :-/
  80. #55 El control de actividad de chrome para darles con el látigo cada vez que entran en menéame en vez de pasar sus ratos libre limpiando mi colección de :ferrari: :ferrari: :ferrari:
  81. #103 Tienes razón, la RBU no creo que me beneficie en nada como empresa... es que he entendido mal la pregunta.

    No las tenía al 100% conmigo de que el despido libre fuese de C´s. De todas formas me parece más interesante el despido libre que lo que proponen.
  82. #22 Si, no lo voy a negar. Tenemos clausulas de no competencia desleal, pero estas cosas son complicadas de demostrar si hay que llegar a juicio y por lo tanto no creo que se pueda hacer nada más que confiar.
  83. #27 #25 Gracias @pip, no lo habría explicado mejor.
  84. #42 Cualquier gobierno afectará a las empresas según la política (Como a cualquier ciudadano)

    ¿Me debería dar miedo Podemos? No me digas eso porque les voté el otro día y a ver si me acojonas tanto que tengo que votar al PP en las generales :-P
  85. #185 na una broma siete trabajadores los siete enanitos.....
  86. #251 mil gracias, con eso si que me apaño un poco más :-)
  87. #1 Marketing
  88. #97 ¿Se te acaban las frases de manual y las cifras inventadas y recurres al insulto? ¿Tan poco aguante tienes? Típico de fanáticos sin criterio.

    Esto me pasa por discutir con gente que les dan una hoz y un martillo y ya se creen que están salvando el mundo con su propaganda panfletaria.
  89. #69 Perdon este mensaje superior es de otro hilo sobre temas alimentarios y tal. slds.
  90. #59 No, sorry. Yo no soy nada de "libracos" me gusta más formarme en el día a día leyendo / aplicando todo lo puedo. Hoy por hoy no sabría como recomendar a alguien "cómo empezar".

    Dentro del marketing hay muchas especialidades, así que si te recomiendo algo (aunque me parece muy altivo recomendar) sería que te especializaras en algo concreto dentro del marketing al mismo tiempo que tienes una visión global.
  91. #152 OK. Te mando mi curriculum
  92. #64 Como dices, extrapolar mi situación a toda españa es una barbaridad.

    Pero es cierto que 2015 está siendo mejor que 2014 y se nota más "alegría" en los clientes... De todas formas nuestro sector ha sido un privilegiado durante la crisis y es inviable extrapolarnos ni siquiera a otras pymes.

    Pero vamos, que me fío poco yo de esta "alegría"...
  93. #66 Esto da para hacer un libro jeje pero de forma rápida te diré "El sistema me parece un estafa, pero tengo la desgracia de tener que sobrevivir en él"
  94. #69 lo que?
  95. #83 totalmente de acuerdo... Este gobierno favorece a las multinacionales y empresas afines. Leyes como la de defensa de la competencia. En la práctica son un cheque en blanco a las grandes empresas para que se merienden a las pequeñas y lo que han conseguído es que sea legal timar a los consumidores.
    Uf... Yo también me he quedado a gusto.
  96. #98 En ello estoy! :-D
  97. #118 lo estoy pensando seriamente. Empresa no, pero autónomo si. Mañana... O al otro... ;) gracias por responder y cuida de tus trabajadores.
«123
comentarios cerrados

menéame