Redes y Telecomunicaciones
12 meneos
219 clics
La latencia en el tiempo: así ha sido lidiar con el problema de la red contado por expertos

La latencia en el tiempo: así ha sido lidiar con el problema de la red contado por expertos

Durante años hay dos constantes sobre las que el usuario se ha quejado o ha apreciado en la red. Una es la velocidad, la más fácil de ver, tanto por su ausencia como si las expectativas están colmadas. La otra, un poco más invisible, es la latencia. Y en estos dos factores se ha trabajado durante años. En el caso de la velocidad, para aumentarla, y en el de la latencia, en sentido contrario, para disminuirla.

| etiquetas: redes , tiempo latencia , telecomunicaciones , computación
10 2 0 K 72
10 2 0 K 72
  1. Buen artículo divulgativo. La Telecomunicación también se puede divulgar bien.
  2. ... y mientras tanto, la latencia de los teclados ha aumentado (antes eran interrupciones y ahora es un escaneo del puerto USB), y también cuesta muchísimo bajar de 10ms en una interfaz de audio USB, cuando hace 20 años no era un problema
  3. Espero que no desaparezca el 2G, porque sin él, la cobertura de voz en interiores a veces desaparecería. Imagino que mantener la retrocompatibilidad como explican en el artículo, debe ser complicada y costosa, pero creo que es necesaria. Por ejemplo, mi móvil se pone en "E" (2G Edge) en el interior de algunos edificios grandes. Y habrá lugares y pueblos en los que la antena más cercana no permite enlazar con 4G ó 3G, porque sus bandas tienen más capacidad, pero se extienden menos distancia.
comentarios cerrados

menéame