Videojuegos
102 meneos
2050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuphead debuta con fuerza en Steam: más de 300.000 copias vendidas durante la primera semana

La espera ha merecido mucho la pena: 'Cuphead' ha encandilado a crítica y público gracias a una jugabilidad tan divertido como exigente y un apartado artístico espectacular. Algo que se ha traducido en unas ventas muy saludables: hasta la fecha, el shooter del estudio MDHR ha vendido 300.000 copias sólo en la plataforma digital de Valve.

| etiquetas: cuphead , steam , videojuegos
69 33 24 K 54
69 33 24 K 54
  1. Da gusta ver como la escena indie año tras año nos trae cosas que los triple A no se atreverían jamas.
  2. Imposible. El tutorial tiene un bug que impide saltar la segunda plataforma. Que lo he leído en webs de reviews profesionales :roll:
  3. Pues oye, chapeau. Los desarrolladores se lo jugaron todo a una carta (trabajo e hipoteca incluídos) y les ha salido la jugada redonda.

    ¡Olé por ellos!
  4. Oye pues no tiene mala pinta. Hace décadas que no juego a un plataformas pero igual le doy alguna oportunidad.
  5. Artísticamente es impresionante
  6. Tiene muy buena pinta. Es como los antiguos Metal slug pero con estética de animación rollo Looney Tunes.
  7. Curiosamente se ha disparado el número de vecinos que gritan a sus monitores hasta más de 300.000.
  8. #4 No es un plataformas tradicional
  9. #2 Es un juego malísimo, margina a los jugadores menos inteligentes que una paloma

    www.youtube.com/watch?v=OOjXaAZHEQE
  10. La música es ESPECTACULAR
  11. Si veis vídeos de youtube veréis que es una auténtica delicia. Maravilloso!
  12. Si tebemos en cuenta que han sacado diez dólares al descontar del precio final los impuestos y la tajada de Steam de un juego de veinte dólares, han conseguido 3 millones, y sin contar las ventas en Xbox One, y si sale en Switch o PS4 más. Y luego las licencias, que ya tiene figuras de Funko y se le avecinan camisetas, y además tendrá DLCs.

    Es un buen resultado es es uno entre miles de este año. En 2015 truinfó Undertale y fue un éxito sin precedentes, pero un caso como ese no se dio desde hace años que un indie triunfa tanto entre el público más casual. Claro que, aparecer en trailers del E3 ayuda, pero para eso tiene que ser un juego interesante y tener contactos.

    Nos van a vender la historia de Cuphead como un triunfo, y está bien, pero olvidan las decenas de ideas fracasadas que han precedido. Este año salió Lawbreakers, un juego online del creador de Gears of War y que se comió un colín con servidores prácticamente vacíos.
  13. Estos trabajos tendrian que ser multiplataforma, para que cojan mas dinero por su buen trabajo.
  14. He visto un par de vídeos y esta muy bien hecho, los gráficos son especialmente curiosos.
  15. En el apartado artístico es simplemente impresionante. Ahora, la dificultad es para sacarse los ojos y así dejar de sufrir.
  16. #13 Está en Xbox y en PC
  17. #1 Iba a ponerte un comentario diciendo "no es más que un plataformas, hay mil juegos triple A así" PERO acabo de ver un vídeo del gameplay estoy flipando en colores con el trabajo de animación que se han marcado, creo que nunca había visto gráficos 2D tan cercanos a la animación tradicional, parece uno de esos cortos de Disney pero en jugable.
    Acojonante. Esto sale en un triple A y tenemos a toda la prensa haciéndose pajas.

    PS: no lo voy a jugar porque no me gustan los plataformas, soy de otro tipo de indies.
    Pero sigo flipando con los gráficos.
  18. Es que es muy bonito!
  19. #9 el que hizo esa review no habia jugado en su vida ni al parchis.
  20. Gran juego, se merece vender mucho.
  21. #17 yo vi un vídeo en el otrolado creo y no me pareció ninguna maravilla, cierto es que las plataformas es un género que no me gusta nada excepto por contadas ocasiones y que llevo años que veo fatal y dejé los videojuegos, pero la semana que viene pillo gafas y si mejoro me pongo en el mercado de nuevo jaja.
  22. #19 AxAxA matricial mente y A•A•A escalarmente.
    Ahora en serio deduzco que será un acrónimo de Asombroso Alucinante Ambrosía, o vete tú a saber.
  23. #25 soy único, solo eso jaja
  24. Artísticamente es espectacular pero es difícil
  25. #19 creo que se ha tomado de la calificación económica de una inversión a largo plazo, la más alta es una AAA, así se denomina a un juego con altas expectativas, desarrollado y editado por empresas de renombre en la industria del juego, por ejemplo el reciente Assasi'ns Creed: Origins podría denominarse AAA.

    es.wikipedia.org/wiki/Clasificación_del_crédito
  26. CUP-Head? en serio nadie va a hacer un chiste con determinado partido?

    Que raro meneame no te conozco ( y he repasado los comentarios dos veces)
  27. #19 Juegos de gran presupuesto y que han sido hechos por las compañías grandes del sector.
  28. #17 No es que sean gráficos cercanos a la animación tradicional, es que Cuphead ES 100% animación tradicional. www.youtube.com/watch?v=CXpvF9Z2gG8 ¡Currazo! ;)
  29. #15 tampoco exageremos, no es tan dificil, lo que pasa es que nos han acostumbrado a juegos para mancos, sobre todo en consola donde el juego te apunta solo y te restaura vida solo con que te cubras dos segundos. El que diga que Cuphead es extremadamente dificil mejor que no se acerque a Megaman 3 o al Contra.
  30. #19 en.wikipedia.org/wiki/AAA_(video_game_industry)

    Un juego AAA es un juego en el que se han invertido:

    - un montón de tiempo
    - un montón de recursos
    - un montón de dinero
  31. #32 En ese caso simplemente debo estar haciéndome viejo y mis reflejos son una patata (cosa más que posible), pero no soy nada consolero, y tengo dilatada experiencia con juegos de todo tipo y el jodido Cuphead me parece muy chungo. Lo dicho, seguramente achacable a mi ser. De todos modos, siempre habrá juegos más difíciles que ese supuesto nuevo juego difícil, y no por ello éste deja de ser verdaderamente difícil :shit:
  32. #17 Las animaciones están hechas a mano, no a ordenador tengo entendido.
  33. Cuphead corriendo en un CRT en blanco y negro:

    www.youtube.com/watch?v=rPcYW9dTAUw
  34. #34 no lo digo por todo el mundo obviamente, pero es que veo mucha gente que si toca un juego que no tenga checkpoints cada 4 pasos y muere mas de 3 o 4 veces en la misma fase lo considera SUPER DIFICIL cuando eso solía ser lo normal hasta no hace tanto.
  35. Mientras no sea otro No Man's sky...
  36. #17 No es solo la animación. También es la música que te mete en esa ambientación tan "anticuada".

    A eso súmale un control muy bueno y una curva de dificultad asequible. Es difícil desde el principio, pero es como un puzzle, le pillas la mecánica y a resolverlo.

    #32 No es tan chungo como parece. Es cosa de pillar las mecánicas de los niveles y luego pasárselos. Eso sí, pillando las mecánicas vas a morir innumerables veces xD

    El juego es muy divertido. Me recuerda al Ghost and Goblins, que era un juego infernal, pero al final le pillabas el tranquillo y te lo pasabas del tirón.

    #36 No hace falta un monitor CRT. Si te pasas los niveles de shoot and run en modo pacifista te dan el modo B/N. Vamos, que el efecto ya lo tiene de serie.

    Saludos
  37. #16 Lo sé, me referia a todas las plataformas.
  38. #12 Por desgracia es el día a día del desarrollo indie (y muchos considerados AAA, pero es más sangrante en los indies.).

    Entre la popularización de los motores gráficos y mala gestión de los medios de distribución (vease Steam y los "asset flippers"), se ha saturado el mercado de juegos mediocres. Y es un palo ya no solo para los jugadores, sino sobre todo para los pequeños desarrolladores, que tienen que ver cómo se les va la mitad del presupuesto sólo en marketing, para despuntar lo mínimo y obtener el retorno de la inversión.
  39. #40 Si bien hay ciertos programas pensados para el desarrollador indie (como el Nintendo Developer Portal o el ID@Xbox), hay veces en el que el propio presupuesto del proyecto no te permite un lanzamiento multiplataforma. Son horas de desarrollo centradas en las particularidades de cada plataforma, sus limitaciones, QA, licenciamiento y demás.
  40. Artisticamente es increible, los gráficos, la música, etc...
  41. #21 BUeno, eso es por ahora. Espera un año o así hasta que les pase lo mismo que a Dead Rising 4 o Rise of the Tomb Raider.
  42. Gráficamente es una delicía, todos los sprites y los fondos dibujados a mano {0x1f60d}
  43. Lo retro está de moda
comentarios cerrados

menéame