Videojuegos
263 meneos
2104 clics
GOG ha pasado a la ofensiva con su nueva iniciativa 'FCK DRM' [ENG]

GOG ha pasado a la ofensiva con su nueva iniciativa 'FCK DRM' [ENG]

En un movimiento que es a la vez hilarante y bastante importante, GOG ha lanzado un nuevo sitio web llamado 'FCK DRM' para ayudar a las personas a entender qué es DRM y cómo puede ser dañino. Estoy seguro de que la mayoría de ustedes saben lo molesto que es el DRM en juegos, películas y más, y se supone que el propósito es disuadir la piratería. Sin embargo, muchas veces termina perjudicando a las personas que compran juegos de fuentes legítimas. El ejemplo perfecto: SimCity en 2013, requería siempre Internet, incluso en el modo de un jugador.

| etiquetas: good old games , gog , fck drm , digital rights management , cd projekt red
135 128 3 K 1643
135 128 3 K 1643
12»
  1. #31
    Oh sí claro, por eso se quejaron tanto a EA, porque 0 problemas. Los downtimes que provocaban los servidores de EA impidiéndote jugar eran pura diversión.
    Eso sin contar la limitación en número de instalaciones y otras lindezas.
    :palm:
    Luego salió el Cities Skylines y lo pe-tó.
  2. #9 Steam, Uplay,... son DRM en sí propios (por ejemplo en Steam el DRM está en el archivo steam_api.dll y/o steam_api64.dll. De hecho los cracks que saltan Steam lo hacen precisamente a base de modificar esos archivos, bien directamente mediante sustitución de los mismos o por decirlo fácil interceptando el código y modificándolo en memoria, para saltar Steam) de hecho si entrásteis al hilo de Reddit donde sale la noticia, alguien puso como hay que hacer para no ejecutar Steam, sobre todo en juegos antiguos, como la saga "Half-Life"

    steam.wikia.com/wiki/List_of_DRM-free_games

    De todas formas esta lista, tiene sus peros. En realidad para tener todas las ventajas en algunos juegos no se pueden ejecutar sin Steam.

    Salu2
  3. pues me parece muy bien , yo las veces que he comprado algo en GoG 0 problemas :-D
  4. #80 Yo me acuerdo de jugar al Minecraft pirata con 12 años durante por lo menos dos. Al final, acabé comprándolo.
  5. #87 Diablo es ARPG, que es un subgénero dentro de los CRPG.
  6. #8 Hoy en día hay juegos de 50 gigas. Como te tengas que descargar un instalador así... :-D
  7. #28 Yo estuve dándole al D3 hace unos meses con un amigo, y vale que en un par de meses le eché como 150 horas... pero al final era hiper repetitivo. Jugamos porque el D2 fue nuestro juego de referencia durante la adolescencia, al que le echamos cientos de horas durante años, pero el D3 por mucho que quiera no llega al mismo nivel.
  8. #1 Portal, que a día de hoy sigue cosechando ventas de curiosos, jugadores, o gente que busca una experiencia gaming siendo un mundo ageno a ellos.
  9. #109 Ya, y yo tengo dos discos de 3 teras cada uno :troll: Gracias a eso puedo tener instalada mi colección de Steam completa :-D
  10. #1 juegazo, pague por expansiones y todo.
    Completamente de acuerdo.
    No creo que juegos buenos tengan problemas
  11. #101 el juego que habia que piratear para jugarlo con dignidad, o directamente no jugarlo que era mucho mas digno xD
  12. #108 Yo juego algunas temporadas durante 3 o 4 dias en lanpartys, luego lo cierro y no lo vuelvo a abrir hasta que estoy aburrido con los colegas en otra party ;)
  13. #83 No me lo invento: si no hubiera sido porque Steam ofrecía un método anti piratería practico y fácil de implementar, el juego de PC no seria lo que es hoy. Estamos hablando de principios del 2000. En aquel momento, el desarrollo para PC se estaba hundiendo debido a las bajas ventas. Y no te digo ya si eras un desarrollador independiente.
    La razón por la que tantas compañías estuvieron dispuestas a pasar por Steam y sacrificar un 30% de sus ganancias fue precisamente por el DRM que implementaba de serie, con chequeo online.
    La edad de oro que vivimos actualmente en PC, es gracias al DRM. Ni mas ni menos.
    A nadie le gusta trabajar gratis.
  14. #21 Eso del "precio justo" como lo defines? el que a ti te vaya bien? xD
  15. #116 si, de ahi que las rebajas de Steam fueran su motor del exito. La gente acuño la frase, me espero a las rebajas de Steam cuando veía juegos a 60 eurazos
  16. #43 Pues si, el usuario básico tiene miedo de que se le joda el ordenador porque no tiene ni idea y no sabrá arreglarlo si le pasa. Y lo de los ataques DDOS lo decía como apunte. Claro que no sabe ni lo que es.
  17. #118 Exactamente, pero eso cuenta para las actualizaciones, que no acepta por si le cambian algo de sitio de un menú (romper el ordenador adquiere otro significado con usuarios básicos). Un usuario básico simplemente no tiene capacidad de distinguir entre fuentes fiables y no fiables, simplemente sospecha de las que le piden dinero y, una vez decidido a instalar algo y correr el riesgo de "romper" su máquina, no siente el más mínimo respeto por la tienda oficial de lo que sea (si es que es capaz de identificarla). Ponte como quieras, pero el golpe letal a la piratería se lo dio GabeN el día en que empezó con las rebajas de Steam. El DRM, que es una colección de piezas de software candidatas a la peor implementación de la historia (si, peor que Adobe Flash), sólo está sirviendo para animar y justificar a los que siguen decididos a no pagar por nada.
12»
comentarios cerrados

menéame