Videojuegos
6 meneos
221 clics

Jai Alai (1991)

una serie de circunstancias curiosas hizo que la modalidad de cesta-punta ganara popularidad a finales de los 80 y principios de los 90. Por un lado, la inclusión de esta modalidad como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y por otra, la cabecera de la serie norteamericana Corrupción en Miami, en la que por unos segundos aparecían unos jugadores practicando dicha modalidad. No sabemos hasta que punto la serie protagonizada por Don Johnson influyó en los programadores de Opera Soft, pero lo cierto es que si ya...
6 meneos
170 clics
Impresiones Persona 5 Tactica: Los Ladrones Fantasma vuelven con un juego de estrategia superágil

Impresiones Persona 5 Tactica: Los Ladrones Fantasma vuelven con un juego de estrategia superágil

Joker, Ryuji, Anne y el resto de amigos se adentran en un reino de fantasía para hacer frente a nuevos enemigos, junto a nuevos aliados, en combates tácticos. Avance (preview) de Persona 5 Tactica para PC, Xbox Series X/S, Xbox Series X/S, Xbox One, Xbox One, PS5, PS5, PS4, PS4, Switch y Switch.
7 meneos
268 clics

Impresiones WarioWare: Move It! - Carcajadas para cualquier fiesta

Jugamos al próximo party game de Nintendo para Switch, que nos pone a movernos de maneras ridículas en cientos de microjuegos. Avance (preview) de WarioWare: Move It! para Switch.
6 meneos
114 clics

Mad Mix 2, la revancha de los cocos

Mad Mix 2: En el Castillo de los Fantasmas, secuela del grandísimo Mad Mix Game del que tuvimos el placer de hablar en los albores de esta humilde web. Topo Soft, sus responsables, hicieron una dignísima secuela que apareció en 1990 para los ordenadores PC, Amstrad CPC, ZX Spectrum y MSX.

Mad Mix 2 es un arcade multipantalla tremendamente inspirado por Pac-Man, en concreto por Pac-Mania. Esto se nota bastante en el desarrollo pero, más allá de ser un simple clon, lo cierto es que este juegazo español, rebosa personalidad propia
6 meneos
121 clics

Space Ace, desventuras espaciales en Super Nintendo

Don Bluth es un veterano diseñador y animador que trabajó para Disney hace ya muchos años. Participó en obras como La Bella Durmiente o Robin Hood. Tras abandonar Disney, el señor Bluth se dedicó al mundo del videojuego con obras FMV, es decir, de vídeo interactivo, como Dragon’s Lair, de 1983.

Uno de sus trabajos más conocidos fue Space Ace, aparecido en 1984 para el mercado de los arcades. Y es ahí hacia dónde más o menos vamos, hacia una impresionante película de dibujos animados interactiva con el buen hacer de este maestro de la animación
6 meneos
89 clics

Ha explotado ya realmente la burbuja del retro?

Algunos juegos retro "gradeados" no consiguen venderse por más dinero de lo que costaron hace un tiempo. Ha explotado la burbuja del retro o solo los videojuegos "gradeados"?
7 meneos
76 clics

Super Mario RPG, la aventura más rolera del fontanero

Super Mario RPG fue forjado bajo el cuño de dos colosos del momento. De un lado, Nintendo, dueño de la franquicia, el cual aportó el maravilloso universo de fantasía con el que tantos crecimos. Maestro de infinidad de estilos, pero destacando especialmente por sus legendarios títulos de plataformas, su sello estará presente en diversos elementos que veremos más adelante. De otro, Square (actual Square Enix), un gigante de género RPG que, en el momento del desarrollo y lanzamiento de este título (1996), ya contaba con la friolera de seis...
7 meneos
138 clics

Outlast, el videojuego que derrotó a la industria  

Vídeo de Punished Nymo, donde resume todo con la frase "Outlast está potente"
6 meneos
148 clics

Análisis de ‘Cocoon’: fundamentos del videojuego

El mundo ‘indie’ se nutre tanto de pequeños equipos con visiones muy acertadas, como de ciertos creadores que exploran una forma propia de entender el videojuego. Tras casi siete años de desarrollo, Jeppe Carlsen y su estudio Geometric Interactive demuestran con Cocoon que saben poner sobre la mesa las bases fundamentales de un videojuego basado en la interacción visual, recubriéndolo con reminiscencias al estilo clásico de otros géneros clásicos. Un videojuego al que, en el futuro, se hará referencia para entender el gran abanico...
6 meneos
28 clics

GAME anuncia que cesará el intercambio de juegos de segunda mano en Reino Unido

El orignal en el inglés www.eurogamer.net/uk-retailer-game-to-cease-video-game-trade-ins-staff
Al menos eso es lo que señala el personal de la cadena comercial en Reino Unido, tal y como recogen desde Eurogamer. La compañía inglesa, propiedad del Grupo Frasers desde 2019, parece que tomará la decisión de no admitir la transacción de artículos usados a partir del próximo 16 de febrero. Eso sí, todavía es necesaria una confirmación oficial al respecto.
7 meneos
134 clics
Liberado el prototipo de Super Sushi Pinball para NES

Liberado el prototipo de Super Sushi Pinball para NES

es un juego de pinball originalmente distribuido por Coconuts Japan en Japón bajo el nombre de Super Pinball (1988) que CSG Imagesoft, la subsidiaria de Sony dedicada a a los videojuegos posteriormente conocida como Sony Imagesoft, quiso publicar en América dándole un toque más exótico, por lo que decidió añadirle una temática de sushi que no estaba presente en el juego original, aunque al final, y pese a realizar estos cambios, el lanzamiento de Super Sushi Pinball en América fue cancelado y hasta ahora estaba clasificado como un juego perdido
6 meneos
120 clics

El desconocido: Tobal No. 1 para PlayStation

No teníamos pensado hacer una entrada para «el desconocido» tan pronto, pero la muerte de Akira Toriyama justifica este artículo. Y es que hoy nos haremos preguntas sobre Tobal No. 1, una de las joyas ocultas más interesantes del catálogo de la primera PlayStation (...) Una de las peculiaridades de este título es que el genial Akira Toriyama, inolvidable creador de Dragon Ball y Dr. Slump, fue el diseñador de los personajes y escenarios. Pero no solo hay que destacar el trabajo de Toriyama, también hay que ensalzar ciertas bondades...
7 meneos
163 clics
Los 10 mejores videojuegos españoles de la historia

Los 10 mejores videojuegos españoles de la historia

Resulta que la U-tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital) de Madrid, organizó recientemente un evento llamado «Jugando en Casa». Entre otras actividades, ha habido una votación para conocer cuáles son los 10 mejores videojuegos españoles de la historia.

Un jurado experto ha escogido 50 de los 3.500 videojuegos españoles que se han lanzado hasta la fecha, y de ahí, el público ha votado sus 10 favoritos. Desgraciadamente, muchos se han quedado fuera y podremos estar más o menos de acuerdo con el listado que veremos a continuación,
6 meneos
87 clics

Pit-Fighter

Recuerdo la primera vez que vi la recreativa de Pit-Fighter (1990). Nos quedamos embobados. El juego no estaba muy bien, pero todavía quedaba un año para que saliese Street Fighter II (1991) y el Pit-Fighter era muy vistoso.
5 meneos
107 clics

Not Another Weekend, divertida aventura gráfica con estilo retro

Una aventura gráfica de estilo retro y con el clasico manejo "point & click".
5 meneos
111 clics

Saga y personajes Tekken

Sega abrió el camino de la lucha 3D con Virtua Fighter en 1993 y en 1994 Namco lanzó su particular visión de la lucha poligonal con Tekken -鉄拳, literalmente puño de hierro-, para la placa Namco System 11. Aunque el juego ofrecía luchadores modelados en 3D, el juego en si no lo era, ya que los escenarios no presentaban ni límites reales, ni tampoco fuera del ring. La historia centrada en la familia Mishima nos trasladaba a un ambiente lleno de odio familiar y cainismo llevado al límite,
5 meneos
163 clics

El viejuno: Congo Bongo

1981 fue un gran año. Por un lado porque nació un servidor, pero por otro lo fue porque recibimos uno de los juegos más influyentes de la historia: el estupendo Donkey Kong de Nintendo. Aquel título de plataformas fue imitado hasta la saciedad, produciéndose juegos que se inspiraron en él como el estupendo Congo Bongo que hoy os traemos. Programado y producido por Sega, Congo Bongo o Tip Top, como se le conoció en algunos mercados, fue lanzado en 1983 para los salones recreativos. Ese mismo año también se produjeron versiones para ordenadores
5 meneos
160 clics

V-Rally: 97 Championship Edition (1997)

El juego que hoy nos ocupa es un caso muy relevante sobre la importancia de los títulos en los distintos puntos del planeta. Este videojuego, desarrollado para PlayStation en Francia por Infogrames (por un equipo de 20 trabajadores que en el futuro fundarían Eden Games) entre 1995 y 1997, fue inicialmente distribuido en Europa por la propia compañía francesa en julio de 1997 bajo el título de V-Rally: 97 Championship Edition. Cuando el título cruzó el charco hacia Norteamérica a finales de año, la distribución pasó a ser de Electronic Arts
5 meneos
124 clics

Switch 2 llegaría en la segunda mitad de 2024 y ya hay kits de desarrollo [ENG]

La sucesora de Nintendo Switch llamada Switch 2 seguirá siendo una consola híbrida que se podrá jugar en la televisión y en modo portátil, se lanzará con pantalla LCD y tendrá cartuchos/tarjetas para juegos físicos. [...] es "probable" que el dispositivo llegue a las tiendas en la segunda mitad de 2024. Añaden que ya hay estudios de desarrollo ajenos a la compañía japonesa con el kit de desarrollo. [...] el dispositivo tendrá un sistema de almacenamiento interno de mayor capacidad y más caro...
5 meneos
218 clics

El cantante Post Malone ha comprado la carta más cara de Magic, el Anillo Único, valorada en dos millones de dólares

El Anillo Único de Magic, la carta más 'cara', se ha vendido a Post Malone, el conocido y famoso cantante quien la ha comprado por más de 2 millones de dólares.
5 meneos
137 clics
Patapon: tráiler con gameplay y campaña en Kickstarter

Patapon: tráiler con gameplay y campaña en Kickstarter

Primer tráiler de Ratatan, el sucesor espiritual de Patapon, que buscará salir adelante con una campaña en Kickstarter
5 meneos
237 clics

Shadow Warriors (1990) Ocean

En el género beat´em up, anglicismo que se comenzó a usar ya en los años 80, siempre ha habido grandes videojuegos que nos han demostrado lo efectivos que son a la hora de crear adicción en el jugador. Entre ellos tenemos grandes nombres como ‘Rygar’, ‘Double Dragon’, Altered Beast’, ‘Golden Axe’, ‘Savage’, ‘Vigilante’, ‘Dragon Ninja’ o ‘Renegade’ y sus secuelas, por nombrar unos cuantos.

Entre todos ellos surgió uno que llamó bastante la atención. Venía del mundo de los salones de máquinas recreativas de Japón (se le denominó Ninja Gaiden)
5 meneos
197 clics

Sagas de Nintendo que podrían cambiar a un mundo abierto al estilo Zelda Tears of the Kingdom

Estos son algunos de los juegos y sagas míticas de Nintendo que podrían replicar el éxito de Zelda Tears of the Kingdom creando sus propios mundos abiertos.
5 meneos
109 clics

Especial Batman Day: los juegos de la serie animada

Hoy, sábado 16 de septiembre de 2023, es el Batman Day o el día de Batman, un evento anual con el que DC Comics quiere reivindicar la figura de uno de los superhéroes más importantes de todos los tiempos. Y como en Pixelmaniacos le tenemos mucho cariño a este personaje hemos decidido celebrarlo.

Para ello queríamos repasar los juegos que aparecieron a rebufo de la mítica serie de dibujos animados conocida como Batman: La Serie Animada. Con una estética oscura y bebiendo de muchos elementos del cine negro, esta serie de animación es...
5 meneos
215 clics

Superman (1979)

Como ya comentamos en el artículo sobre el videojuego arcade de Superman, el «Hombre de Acero» es probablemente el superhéroe por antonomasia de la historia del cómic y un icono por sí mismo de todo el medio pero que, por lo que sea, no ha terminado de cuajar en el mundo del videojuego. Las características propias del superhéroe que dificulta las mecánicas del videojuego, así como títulos especialmente fallidos como Superman 64, han hecho que el ocio electrónico se haya decantado por otros héroes como Batman o Spider-Man.

menéame