Videojuegos
52 meneos
607 clics
Tras más de ocho años de desarrollo, Factorio alcanza su versión final en Steam

Tras más de ocho años de desarrollo, Factorio alcanza su versión final en Steam

Factorio ha adelantado el debut de su versión 1.0 tras más de ocho años de desarrollo y mucho tiempo en formato de acceso anticipado en Steam: si en un primer momento anunciaron que estaría disponible el 25 de septiembre, el juego ha logrado este hito ya, no solo en Windows, sino también en macOS y Linux. Está disponible en varios idiomas, incluyendo el español, por 25 euros a través de Steam. Factorio es un juego en el cual construyes y mantienes fábricas. Extraer recursos, investigar tecnologías, construir infraestructuras, automatizar, etc.

| etiquetas: factorio , videojuegos , steam , automatización
41 11 0 K 34
41 11 0 K 34
  1. Llevo con este juego más de mil horas, una de las compras más satisfactorias que he hecho. Sin embargo a pesar de las notazas no es un juego para todo el mundo.

    - Si no te gustan romperte la cabeza resolviendo puzzles y cadenas de producción, no es tu juego. Hay una demo para ver si te podría gustar.
    -Si te obsesionas con tus juegos y necesitas madrugar al día siguiente. NO es tu juego.

    En serio la comunidad lo llamamos Cracktorio, por lo que hay que cogerlo con cuidado, yo he tenido que literalmente poner una alarma para avisarme que ya me había pasado de mi cupo de horas y que tenía que irme a dormir... Pensaba que eso era un defecto de juventud y con este juego me sentí tan enganchado como cuando era adolescente con las partidas del CiV-panzer general

    Consejos:
    -Empieza jugando tu solo, no busques guías salvo que estés realmente atascado (Mal***** trenes y sus señales), el juego es muy gradual en la subida de dificultad.
    -NO busques mods en tu primera partida. Realmente no son necesarios, limítate a lanzar tu primer cohete y luego ya decides si quieres dejarlo , "aumentar la dificultad" o simplificar tareas repetitivas.
    -Juega como quieras... Si quieres optimizar tu inicio y dejarlo al llegar al chip verdes, es tan divertido como diseñar mega-bases, poner mods de dificultad casi imposible, enemigos mortales y un larguísimo etc a gusto del consumidor.
  2. Llevo 283 horas y es el tipico juego que te lo "terminas" (por decir algo, cuando lanzas el cohete) y te pica empezar de 0 y hacerte la base de una manera diferente con lo que has aprendido.
    Me lo compré hace un tiempo porque a mi me molan este tipo de juegos rollo supply chain, venía de muchísimas horas al FTB Infinity Evolved y me apetecía seguir jugando a algo del rollo pero con un enfoque diferente y no me arrepentí.

    Si os molan los juegos de desarrollarse y pensar un poco os molará. No es un juego rápido, aunque es otro género, pensad que es algo rollo Sim City, Civilization o Starcraft que necesitas paciencia y evolucionar pero que es muy entretenido.

    Juegazo.

    PD: Yo lo juego mientras veo con firefox anime o youtube en modo PIP en una esquinita.
  3. Si no sabes que hacer con tu vida, estás deprimido y no encuentras trabajo, juega a Factorio y en dos meses estás dando órdenes en un comité de expertos de Amazon para que tus pedidos lleguen al día siguiente y no a los dos días como ocurre ahora.
  4. Ahora que leo esto, recuerdo que lo tuve en el radar hace ya unos años y tenía una pintaza tremenda. Aprovecharé para comprarlo en el siguiente confinamiento :troll:
  5. The factory must grow!!
    Llevo como 400 horas con este juego y voy a empezar a hace mi primera mega base.
    Hacia mucho tiempo que no me sorprendía la mañana mientras jugaba :-P
  6. Lo que me faltaba, otro vicio al que engancharme. :shit:
  7. Esfuerzo titánico, grandes Wube Software, que pocos desarrolladores han creado algo así.
  8. #5 Mark Brown ya hacía referencia a Factorio y a las horas invertidas en su video How to Keep Players Engaged (Without Being Evil), que no es lo mismo que un juego sea "addictive" que "Engaging". Sí es cierto que las horas pasan muertas con él.
  9. #2 Tienes razón, es la típica concentración que te permite hacer otras cosas como ver videos o escuchar música.
  10. #1 A mi me pasa lo mismo con el Civilization. Creo que les ponen heroína de alguna manera. Bill Gates va tarde con su microchip inyectable.
  11. #1 Me acabo de terminar la demo.. Tremendo vicio. o_o o_o o_o

    Me ha gustado cómo el juego te obliga a aprender a organizar el espacio, generando diferentes caminos para un mismo material pero a la vez dejando espacio para el crecimiento.

    Mañana mismo me lo compro. Hoy no, que se me caen los ojos y me voy a la cama. xD
comentarios cerrados

menéame