Gráficos, infografías y mapas
383 meneos
20326 clics
¿Que les ocurre a las mujeres en Informática?

¿Que les ocurre a las mujeres en Informática?  

Porcentaje de mujeres en difetentes disciplinas.

| etiquetas: informática , mujeres
169 214 4 K 70
169 214 4 K 70
  1. Los que hablais que está relacionado con temas de salario no se si os habéis fijado que esta gráfica es de Estados Unidos, donde la situación es bastante diferente a la de este país.

    Y referente a eso, si no queréis cobrar lo que ofrecen en este país, podéis teletrabajar o iros a otro lado. Si sois lo suficientemente buenos, no tendréis ningún problema.
  2. Es una pena, las mujeres de deberían de acercar más al teclado, los cabrones se ensucian mucho. :troll:
  3. #80 conozco arquitectos, filólogos con varios doctorados, abogados y biólogos brillantes que están en paro, y que no se lo pensarian dos veces si mañana le ofrecieran un puesto en condiciones por 1200€; conozco a muchos programadores, todos tienen trabajo, y su salario supera esa cantidad, en mayor o menor medida, pero supera esa cantidad, y no tienen apenas problemas de enlazar de un trabajo a otro
  4. es una disciplina que vista desde fuera resulta asocial, las chicas por norma general no lo son, al revés.
  5. #101 La gente espera que las cosas cambien solas, y tirarse en el mismo trabajo toda la vida, y que le pongan una alfombra y una escalera para subir a lo más alto sin esfuerzo, y no es así, si no te gusta tu empresa, busca otra con mejores expectativas.
  6. #3 Respuesta errónea, en países con mayor madurez tecnológica los profesionales de la informática se mueven en bandas salariales (incluye programadores) bastante altas. Salarialmente están en los percentiles 70 - 80 en adelante.

    Un ejemplo (busca software developer)

    www.npr.org/blogs/money/2014/10/16/356176018/the-most-popular-jobs-for

    En España posiblemente la informática esté mal pagada (no es este el hilo en el que comentarlo) pero aún así no lo está menos que la mayoría de trabajos cualificados.
  7. #99 Si te fijas , en las edades fértiles estamos al 50-50 más o menos.

    En cuanto a lo que no invente , bueno , no voy a poner la mano en el fuego por ello ; lo leí en un libro de Jorge Bucay , un psicólogo.Espera ..¿me has entendido que he dicho que las mujeres suelen ser más dependientes?
  8. Me parece increíble que nadie haya hablado aquí de este documental: www.outono.net/elentir/2013/03/03/un-interesante-documental-que-echa-p
  9. #12 Hay que tener los huevos muy gordos para soltar semejante comentario, eh.
  10. El comentario #79 lo ha explicado.
  11. #36 ¿Industriales y naval son de construcción? ¿No será que más bien que con la mierda de la UE se ha acabado con toda la industria que había? No me extraña que se siga tirando de deuda porque se siguen manteniendo unos gastos pre-burbuja y no se está produciendo nada.

    Y lo emigrar tú mismo lo están diciendo: un buen nivel de idiomas y experiencia, porque no te puedes ir sin más y que seas uno más en el país de destino.
  12. #109 Oh , vaya que interesante .Es una pirámide inédita , generalmente los hombres solían tener peor salud.
  13. #112 Los egresados en ingeniería españoles les dan patadas voladoras a la mayoría de ingenieros europeos. Hay muchísimas becas y oportunidades para poder obtener experiencia aquí, y fuera, la cosa es exprimirlas.
  14. #23 Es Apple, las mujeres, la comunidad gay y los hipsters se sienten más atraídos al mundillo de la manzana que es mas cool que los trastos feos del resto de fabricantes.
  15. Flipo cuando leo que los informáticos no ganan ni para pipas.. Si programas como un mono te pagarán lo justo para que compres cacahuetes, pero si eres bueno.. Si eres bueno y buscas trabajo fuera (que no hace falta ni que te vayas), se gana muy muy bien..

    Llevo desde que empecé a trabajar escuchando lo mismo: Intrusismo!!, Pagan poco!! Muchas horas!!

    DESPERTAD!!
  16. Pues que si se extiende el estereotipo que un trabajo es para un sexo el otro ya no lo asume como una posibilidad laboral.
  17. #110 A algunos, -que lo hemos visto de primera mano- se nos ha acabando la paciencia con tanta princesita que siempre va de victima y no llega ni a mediocre funcional.
  18. Posiblemente que están programadas para conseguir metas seguras en poco tiempo. La informática requiere mucho esfuerzo constante para no oxidarse y no es una buena inversión.
  19. Cuánto amargado junto, madre mía xD qué es, que no os dio para acabar la carrera y ahora venís aquí a plasmar vuestras frustraciones? Por favor, que parece que trabajéis todos en banca con buitres cincuentones.

    Yo trabajo en una empresa no consultora y sin horas extra ni tiranos y me da para vivir cómodo (siendo siempre un poco frugal, claro).

    A ver si el problema es la oficina y no tanto la profesión...
  20. #12 El problema es porque no lo puede hacer una mujer que es madre y si un padre.
  21. Que se vuelven feas, gordas y faltas de cariño? :troll:
  22. #121 ya ves, estoy flipando un poco la verdad.

    Parece que hay mucho "programador" resentido con sus jefes y con el auto-estima baja por su salario. No se muy bien vuestra situación, pero os recomiendo que miréis ofertas que si sois tan buenos como decís, en un par de semanas estaréis trabajando donde queráis.

    Por cierto, llevo un par de meses con nueva responsable del equipo donde trabajo y la verdad que muy bien; ya no decimos tantos tacos ni obscenidades en las reuniones :-D
  23. #3 No puedes estar más confundido.
    Demuestras una ignorancia enorme.
  24. #40 #27
    Vuestra tesis parece que la confirma lo que observa #34
    ¿Qué pasó entre 1981 y 1984? Pues algo que afectó mucho a la informática: la revolución de los microchips y especialmente del PC, de la informática personal.
    1981 fue la aparición del Sinclair Spectrum, el más barato y popular de los ordenadores domésticos de la época, y básicamente venía a ser lo que hoy se conoce por "consola", una máquina de videojuegos... eso sí, que incluía un lenguaje de programación, el BASIC, como algo intrínseco. Es decir, el BASIC no era algo opcional aparte sino que hacer lo más básico como cargar un juego había que escribir un comando: LOAD ""
    Consecuencia: los adolescentes interesados en los videojuegos, en mayoría chicos, entraban en contacto con la programación... en parte potenciado por las revistas como MicroHobby o posteriormente Micromanía. MicroHobby tenía la costumbre de publicar programas BASIC en sus páginas, así como tutoriales o cursos y lectores como yo, a edades tempranas nos convertíamos en programadores. Recuerdo una competición de videojuegos organizada un verano por El Corte Inglés, era en la planta infantil donde se vendía ropa de niños y juguetes. Por cada no se cuantas pesetas de compra había derecho a jugar una partida a uno de los 3 ó 4 videojuegos disponibles: juego de coches (Rally), juego militar (Army Moves), etc... Yo gané uno de los premios, mi vecino otro y todos los ganadores éramos chicos, las chicas apenas participaban en la competición. ¿Por qué? Hombre, la temática de coches o militar y demás no estaba muy de moda en las chicas. ¿Qué hacían la mayoría de las chicas mientras muchos chicos nos dedicábamos a eso? Supongo que otras cosas como leer, escuchar música, más radio, ir más al cine, ver más la tele, hablar con amigas, preocuparse por la ropa, la estética, el arte, animales... o incluso eran orientadas hacia labores domésticas (limpiar, cocinar...)
    Y eso que años más tarde una compañera de trabajo (que estudió la carrera de Matemáticas) me daba palizas jugando a juegos militares como CounterStrike ... vamos, que hay excepciones y que no digo que intrínsecamente estuviesen menos capacitadas por ser chicas, sino que simplemente no había costumbre de ese tipo de cosas.
    Por supuesto el ejemplo del Spectrum es sólo parte de la historia, antes fue Atari, después Commodore y Amstrad... En 1984 salió el Mac, más tarde el IBM PC y los clónicos, el Windows... y un largo etcétera.

    Antes de todo esto creo que los estudios de informática eran minoritarios y creo que no tenían esa connotación tan lúdica de videojuegos sino algo de empresas como bancos y grandes empresas así que estudiar eso podría garantizarte un trabajo de oficina, aparentemente seguro y cómodo.
  25. Soy mujer. Mi hermano es doctor en informática y no estoy en esa carrera, pero estoy acabando telecomunicaciones... Justamente porque yo quería hacer informática y él me disuadió y me aconsejó teleco. Se lo veía venir.
  26. Pues la teoría es curiosa, puede ser un factor más para explicar la diferencia, aunque en general en el resto de ingenierias la proporción de mujeres también es menor, no es algo exclusivo de la informática.

    Y luego, algunos aprovechan cualquier excusa para llorar, eso si, luego cuando buscas alguien en condiciones no encuentras a nadie. En la empresa de mi novia (que también es desarrolladora) buscan gente y en una semana ni dos curriculums, esta es la oferta: noessolocosadehombres.wordpress.com/2014/10/14/developer-in-platform16

    No exigen locuras, no pagan cacahuetes, un buen entorno de trabajo, una empresa de producto...
  27. #119 Pues no sé su caso pero yo conozco muchísima gente en INDRA que cobra lo que ella... y la mayoría de informáticos de mi entorno rondan los 1.000 euros pero no los supera ninguno. Será más bien que tú eres la excepción.
  28. #126 ¡Ostias! Yo también me acuerdo de los videojuegos en el Cortes Inglés...también recuerdo que cuando un niño lo tenía no lo soltaba ni con ácido .
  29. #128 A la gente no le gusta hablar inglés, quieren cobrar 30.000€ en Español.
  30. #119 Un compañero programador cobra 1.200.- € en una cárnica (subcontrata), pagas doble, finiquito, etc.,todo incluido y llevan varios años con bajada de sueldo en lugar de subida).
  31. #129 Todos mis amigos, mi novia y mi hermano son todos informáticos. Hay programadores (developers, como les gusta que les llamen ahora) y hay administradores de sistemas (devops, como les gusta que les llamen ahora)...

    Fácilmente conozco a mas de 100 informáticos, sin contar por supuesto los de mi entorno laboral cercano, que serían otros 100 o mas.

    De todos los que conozco, si que es cierto que conozco gente que cobra 1000€ o menos al mes, pero todos ellos o no tienen ningún tipo de pasión por esto y son informáticos como podrían ser pintores o pasteleros o bien están empezando todavía y aún les falta experiencia para cobrar mas.

    Insisto: debemos continuar presionando como grupo para conseguir mejoras laborales y mejorar los salarios en informática, pero no estamos hablando de menos de mil euros al mes.

    Creo que es demagogico decir que un programador en España cobra menos de mil euros al mes, no es la realidad y es engañoso para la gente que no tiene ni idea de nuestro sector.

    Es cierto que la gente que está empezando cobra poco, como en casi cualquier profesión. Pero los profesionales normales con +5 años de experiencia real, están mejor pagados que menos de mil euros al mes.

    Una cosa es decir que estamos mal pagados para lo que hacemos o decir que trabajamos mas horas que un reloj y otra es ser tan hipocritas de decirle a la gente que los programadores en España cobran menos de mil euros al mes: eso no refleja la realidad de nuestro sector y además es hipocrita con los sectores que si que tienen esos rangos salariales para gente experimentada.

    #132 es de Barcelona tu amigo? Si realmente es programador y no un junior aprendiendo (que es respetable, pero se paga mal...) yo conozco muchos sitios con ofertas de +40k desesperados por encontrar gente, pero por mas que lo intentas, no consigues encontrar a nadie.

    Yo he llegado a estar 6 meses buscando candidatos y no precisamente en la época pobre startup de eyeOS que pagabamos cuatro duros...

    La realidad en Barcelona es que cuesta muchísimo encontrar gente buena, al final acabas pagando 35,40 y hasta 65k por gente buena (depende de cada caso) y tardas meses y meses en encontrarlos.

    La mayoría de startups que conozco están pagando +30k como mínimo para un developer 'advanced' ni siquiera senior.

    Con esto no quiero decir ni mucho menos que el que no tiene trabajo o cobra menos de mil euros al mes es tonto. Las cirscumstancias de cada uno son las que son, mucha gente está empezando ahora, otros se han quedado anclados en tecnologías que ahora se pagan mal y otros simplemente han tenido mala suerte y no por ellos son malos como profesionales: pero insisto, un programador cualificado no cobra 1000 euros en España y decir eso es demagogia.
  32. #3 Los informaticos no ganan nada mal y mas oportunidades de trabajo tienen en España y por extension en el mundo. Puedes ser un desarrollador Android con 3 años de experiencia, con un salario de 30-30K€ anuales. Ademas los informaticos pueden trabajar literamente desde la cama. Seguramente es un trabajo que se me ocurre que las mujeres pueden facilmente compatibilizar con la maternidad. Yo, soy uno de ellos, y trabajo desde casa 2/3 dias. Pero claro, no es un trabajo de apretar tuercas, hay que pensar y eso...como que da pereza,no?
  33. El problema que yo veo en la informática es que no basta con echar 8, 10 o 16 horas en la empresa, sino que también hay que aprender por cuenta propia en los ratos libres, como hobby, pero de forma casi obligatoria para no quedar obsoleto. Esto es imposible de compaginar con tener hijos y tener una vida familiar, por lo que hay otras profesiones más ventajosas en este aspecto.
  34. #131 y lo mismo pretenden programar en español también :P, que hay gente pa to.

    Tampoco exigen un nivel de inglés nativo, pero son un equipo distribuido con oficina en madrid y otros puntos de europa y apañarse con el inglés es imprescindible claro, 30 es el margen inferior, no es una horquilla de mentira como ponen en muchos sitios, a un buen candidato no tendrían problema en pagarle lo máximo (45 en madrid ya va siendo un buen sueldo en mi opinión).
  35. #136 Yo no soy informático, pero la verdad, me río yo de las quejas del gremio.
    Los que se quejan por que cobran muy poco es porque o bien, son unos conformistas o unos mediocres, o las dos.
    Ya me gustaría a mi tener la oportunidad de tener tasas de paro cercanas al 0%.
  36. #133 www.tufuncion.com/trabajo-programador

    A las pruebas me remito. Como bien indicas al principio es cuando menos se cobra, rondando los 800 euros. A día de hoy un gran porcentaje de los informáticos cobran los 1000 euros porque encima aunque seas senior te contratan como junior.

    Todos los trabajos estan sufriendo la bajada de sueldos, y la informática no es una excepción.
  37. #13 Esos fracasos hacen tu mundo una realidad. TODOS los dispositivos electronicos estan PROGRAMADOS ...mira a tu alrededor moviles, software de pc, internet, si eso que llaman google...si hay programadores ahi...que indexan toda la web para que tu puedas encontrar la pagina porno de turno o de viajes etc. En fin, que no veis que esta es una nueva revolucion donde se automatizan cada vez mas tareas con o sin inteligencia artificial y los humanos se dedicaran a supervisar y a tomar decisiones puntuales.
  38. #126 #40 #27

    No es difícil tampoco imaginar que cuando empezaron a aparecer los ordenadores personales, la publicidad también se dirigía a ellos, demostrando que es algo que sí que influye.
  39. #135 Como en cualquier carrera de ciencias, amigo.
  40. Vamos a ver.

    El comentario que he hecho en #3 ha sido más una gracieta que otra cosa; un estar hasta las pelotas de la situación laboral de este nuestro país. Porque efectivamente, amigos y amigas (#45 y #86), yo me estaba refiriendo a España.

    #62 No sé cuál será la motivación principal de la gente para dedicar su tiempo a unos estudios, pero seguro que la gran mayoría no estudiaría algo que supiera que iba a servirle de poco, y a cobrar poco.

    #64 y #106 No tengo ni idea de cómo son los salarios propuestos a los informáticos en comparación con otras carreras, pero sí te puedo decir que lo más alto que he llegado a ver para un informático (en los últimos años) no ha llegado a 1000 euros brutos, y eso es una miseria.

    #100 Si tienes un montón de colegas informáticos trabajando, bien por ellos, han tenido mucha suerte, porque el SEPE está lleno de informáticos comiéndose los mocos.

    #125 Hale.

    #134 Eso de la pereza a la hora de pensar es cosecha tuya, a mí no me metas.
  41. #15 Cuando empiezas puedes cobrar 800, pero si progresas puede estar en los 2000. No tienes mas que ir a infojobs, poner java por ejemplo y ver salarios. Lo maximo que podrias aspirar por ejemplo seria un arquitecto Big Data sobre los 50K€ brutos anuales. Luego tambien estan los programadores de juegos, pero esos cobrar aun más, eso si el mercado es mucho mas reducido.
  42. #138 en primer lugar, tu enlace indica exactamente lo que yo ya he dicho, de hecho lo pego aquí:

    Programador júnior en multinacional -> ~ 13.000 – 17.000€
    Programador júnior en PYME -> ~ 15.000 – 17.000€
    Programador senior -> ~ 23.000 – 29.000€
    Analista con programadores a cargo -> ~ 36.000€


    En primer lugar, se puede observar que la precariedad es sobretodo con los Juniors, como en cualquier trabajo. Luego los sueldos ya empiezan a ser tirando hacía los +30k.

    En segundo lugar, si a alguien lo contratan como junior y se considera senior... ¿por que no se va a otra empresa? Yo conozco mucho junior que se considera senior.

    En tercer lugar, una estadística que usa la palabra 'Analista' que es totalmente de consultora cárnica anclada en el siglo pasado... Bueno. Yo prefiero otros terminos mas modernos y intento no acercarme nunca a entornos laborales que me hablen de 'analistas' o cosas así.
  43. #130 jajaja Todavía conservo mi trofeo: 1er premio de Videojuegos, Fiesta Fin de Curso (fue en verano: Junio-Julio).
    El Corte Inglés ya vio que era un buen negocio eso de vender ordenadores personales (siempre fue un gigante de marketing en España: venta, distribución... e incluso producción propia), e incluso la informática como forma de agilizar los procesos de la empresa. Hizo buenas migas con las empresas del sector y creó una filial llamada Investrónica (marca Inves) para la distribución y fabricación de ordenadores y productos informáticos, que más tarde hicieron PC clónicos que vendían en El Corte Inglés, entre otras muchas cosas, claro.
  44. #144 Esos sueldos están en bruto, si lees bien (que luego lo mencionan) o haces por tí mismo el cambio en neto te quedan menos o alrededor de 1000 euros en los dos primeros. Luego ser senior no es tan fácil debido al panorama español que se vive con la crisis.

    Seamos realistas el sueldo en ESPAÑA (no en el extranjero) de un programador es más bien bajito si los comparas con otros oficios.
  45. #133 Me alegro mucho de lo que dices, hay esperanza para quien se esfuerza en sus estudios y su trabajo.

    Mi compañero es de Mallorca. Como dije, trabaja en una subcontrata para una gran compañia nacional, .....pero no entiendo que siendo programador empezase cobrando 1.400.- € y ahora al cabo de tres años cobre 1.200.- y en peores condiciones laborales. Es que me resulta muy díficil ver a gente que se ha sacado una carrera y después tener un sueldo casi igual a quien no ha estudiado.

    También no sé si por la rutina de su trabajo, de supervisar errores y programar, o la explotación de las subcontratas, que ya no le gusta lo que hace; lo cual obviamente no va a ayudar a que busque mejorar tanto en trabajo como en condiciones económicas.
  46. #133 Ofertas de mas de 40K en España? Hombre, ahi te has pasado un poco. 30K te lo compro. En UK/Irlanda/USA es otra historia, 50-60 para un senior dev. Pero si es asi, yo estaria buscando algo por encima de 40 :-D (estoy en unos 38K+bonus).
  47. #135 soy médico, cuando acabé la facultad hace 6 años éramos un 75% de mujeres. Ahora creo que el porcentaje ha subido.
    depende de cómo te lo montes, en muchos casos no basta con trabajar 8,16 o 32 horas seguidas(no es raro esto). después tienes que seguir formandote, trabajar y estudiar (y mucho) en tu casa de forma casi obligatoria para no quedar obsoleto. Hay más profesiones que también exigen, y mucho,y cada vez están más feminizadas.
  48. #148 no te voy a dar ni mucho menos nombres de empresas o personas por aquí, que estamos en un foro público.

    Pero conozco personalmente a gente que cobra 67k, 69k, 98k, 120k... y todos ellos son informáticos trabajando en Barcelona.

    Conozco también el caso de un chico que nunca he calculado su sueldo bruto (por pereza) pero que trabajaba a media jornada mientras estudiaba en la UPC. Hacía media jornada por 1200€ al mes netos. Le hicimos oferta de 1600 y la contraoferta fue de 1800. De eso han pasado dos años, ahora está en +90k.

    Hace poco, no voy a ir mas lejos, tanteando el mercado laboral (sin mas intenciones que eso) participé en un proceso de selección de una oferta de +90K en Barcelona, llevaban 3 meses buscando candidato y estaban ya desesperados.

    En serio, sin ofender, empiezo a pensar que existen dos mundos laborales informáticos completamente separados, por un lado las cárnicas y por otro el mundo mas de especialistas, consultores independientes top y startups mas o menos bien posicionadas...

    Creo que muchos tenéis que dejar de mirar a las cárnicas. Hay otras posibilidades, eso si, son mas exigentes y requieren mucha, mucha mas formación y experiencia.
  49. #120 Jajaja claro, por eso en medicina son mayoría mujeres aquí en España, porque no es una carrera que requiera formación continua.

    En mi promoción hace dos años salimos de la facultad de medicina algo más de un 70% de mujeres. Porcentajes superiores a los de EEUU por lo que veo.
  50. #142 lee a #133 lo explica muy bien. No sé de donde serás, pero por 1000 € brutos no encuentras ni a ún solo programador con unos meses de experiencia en madrid o barcelona
  51. #28 y curiosamente, en una empresa de informática es donde ménos informáticos puedes encontrar. Encontrarás más biólogos, químicos, filósofos, maestros, economistas, etc que ingenieros informáticos o informáticos de ciclo.
  52. #152 Ni de Madrid ni de Barcelona. Y marcharte a esas ciudades con una mano delante y otra detrás no es muy buena idea, no. Salarios informáticos por 1000 euros los hay, y ni mucho menos en el sector cárnico de la informática. Si a los informáticos que yo conozco les nombras un sueldo de 30000 euros para arriba, se descojonan y se piensan que les estás hablando de ciencia ficción.
  53. #150 Ese mercado solo lo manejas tu por lo visto. Esos salarios que dices tu y que para mi estan fuera de mercado solo me los ofrecen en Londres. Para ponerte un ejemplo, KING la empresa de juegos sita en barcelona lo maximo que me ofrecia eran 50K y no es una empresa de UK. A menos que sea un perfil que casi no exista y que por tanto la oferta de "mano de obra" sea tan baja que tengan q disparar los salarios como los dinosaurios de Cobol y similares. Ni tanto ni tan calvo.
  54. #148 He puesto en #128 una oferta de 45k en madrid, yo mismo llevo ganando más de 40k desde 2008 que ya ha llovido, en general no es nada extraño ganar más de 40k para un buen programador con experiencia en madrid.
  55. #124 me alegro, eres de las que conforman la linea de bajada en las estadísticas. Las estadísticas no mienten.
  56. #155 ojalá solo lo manejase yo, así podría pedir mas! Ya sabes, oferta y demanda :-)

    De verdad, creeme, ese mercado laboral existe. Existe mucha gente en Barcelona (que es el mercado que mas conozco) cobrando cantidades de +60k. No es algo tan raro. Cualquiera ahora mismo experto en OOP (pero experto, leer como mínimo a Riel), que conozca los típicos patrones de diseño, programador TDDero y con conocimientos de C.I., C.D. y agile en general, y con conocimientos de arquitectura modernos (DDD y similar) y por supuesto buen nivel de inglés, si reunes todo eso, estás ahora mismo en Barcelona cobrando +40k y si no es así, llamame. Si además de todo eso, tienes cualidades de liderazgo y facilidades comunicativas y experiencia en big data o áreas similares, +60k facilmente.

    En todo esto estoy presuponiendo conocimientos avanzados de GNU/Linux, de servidores de aplicación variados, de profiling y pruebas automatizadas y un larguísimo etc imposible de poner aquí del tirón, que se le exige a cualquier senior de verdad.

    Y todo esto hablando de lo que YO conozco, seguro que hay otras especialidades/areas donde esto que comento se repite.
  57. #145 Después de tantos años aún me pica que nunca me dejaran jugar , solo jugaba cuando llegaba la primera ¿era algo normal o la niñería de niños vs niñas?
  58. #37 Ni en medicina si quiera. Yo no he sentido jamás competitividad por otro compañero por el hecho de ser éste hombre. Quizás es porque más del 70% éramos mujeres. En nuestro trabajo hay competitividad por el afán de prestigio y de ser el mejor que tanto obsesiona a muchos, pero nos importa tres pepinos si al de al lado le cuelga algo o no :-D

    En el trabajo ya es otra cosa, a veces te cruzas con algún jefe de servicio dinosaurio, pero no son demasiados. O con los abuelos, que algunos si que llevan peor eso de que su médico resulte ser la que pensaban que era la enfermera en prácticas, pero poco a poco.
  59. #124 tu respuesta sigue sin justificar la estadística. Una pista.... Hay cosas mucho más importantes que un trabajo, y tenéis mejores medios para daros cuenta de ello.
    Pd.tal vez la resentida seas tú, porque no es malo dejar la informática y coger otras opciones. Pd. mi salario como informático era de 3500 euros netos al mes , pagas prorrateadas, y 17 años en la empresa, ahora quiero irme Nueva zelanda, si hubiera sido mujer, lo habría hecho antes.
  60. #158 No he conocido ser humano capaz de dominar todo esto (hablo desde Madrid) y mira que yo le echo horas y me centro en tecnologias exclusivas de back(java, scala, akka, spring etc, brokers de mensajeria etc), pero veo imposible ademas sacar tiempo para hacer profiling en serio, para dominar servidores y sus configuraciones, manejar scripting de despliegues puppet chef y demas, hacer un poco de jquery, nodejs y angular y ya de paso controlar de networking e infraestructura en AWS. En ese caso, me cuadra, no doy la talla
  61. Pues lo mismo que las dependientas de ropa suelen ser mujeres, o las esteticien... Etc etc.
  62. #25 Esta mal visto de qué? Eso es una gilipollez social a la que no hay que hacer ningun caso.

    Ademas ya no estamos en la época de franco para pensar asi, ese gilipollas (porque no tiene otro nombre) que llama fregona s las limpiadoras seguro que es el típico idiota come teclados que esta todo el dia programabndo por un sueldo de mierda.

    Hay que ser muy tonto para referirse a otra profesión de forma despectiva, ni que el fuera cirujano cardíaco sabes.
  63. #150 Me he logueado casi casi para responderte y decirte que sí, en efecto, esas dos "familias" de trabajos de informática existen. Sus rangos salariales están solapados y pueden no notarse, pero la naturaleza de esas dos familias o tipos de curro es bien diferente.

    Por otra parte, joder, vaya hilo/comentarios :-S que si topicazos de lo que es el mundo de la informática ( que, me da, no se... que son precisamente de gente muy desconectada con el mundo de la informática ), que si salidas de tiesto un tanto curiosas,... tela :-D

    Y por último... creo que lo de que haya menos tías en ingeniería informática es un caso más de que haya menos tías en cualquier ingeniería. Quizá el cambio se deba a lo que algunos han apuntado ( lo que dicen en reddit y tal ) pero a mi me da que la razón es más de cambio social en el mundo femenino, larga historia.
  64. #162 no lo digo por vacilar ni nada, de buen rollo: esa gente existe. Hay gente que domina todo esto de lo que estamos hablando y algunos bastantes cosas mas.

    Lo que sucede es que la gente se suele mezclar en grupos de afinidad entre ellos. Insisto en que mi intención no es vacilarle a nadie, pero hay gente MUY buena ahí fuera, incluso en España.

    Yo creo que es sano mirar fuera de nuestro entorno cercano, que a menudo puede no ser representativo de todo lo que hay ahí fuera y facilmente ser muy similar a nosotros mismos... Es sano entender que hay campo de mejora y trabajar en ello, no pensar que nuestra cárnica (o lo que sea) es lo mejor que hay, o lo mejor pagado, o los mas expertos.

    Yo he ido mejorando mi situación laboral a base de entender todo lo que hay ahí fuera y no cerrarme en mi mundo.
  65. #166 Gente buena claro que la hay pero vamos a ser sinceros, hay que nacer con ese talento. Anyway: te dejo mi cv :-P www.fintonic.com (soy el arquitecto de back) Salu2
  66. ¿Y por qué la farmacia tiene un 75% de mujeres, por ejemplo?
  67. #159 Yo no recuerdo que hubiese que esperar mucho, salvo quizá los fines de semana que era cuando El Corte Inglés estaba petado de gente. Nosotros éramos unos chavales que habíamos acabado el curso escolar y teníamos todo el tiempo del mundo para dedicarlo a lo que más nos gustaba, especialmente los videojuegos y los ordenadores (pero, por supuesto, otras cosas: tebeos, juegos de mesa, etc). Entonces, íbamos días de diario por la mañana y eso estaba completamente vacío, muy pocos clientes comprando. Y, por supuesto, la planta esa era tanto de niños como de niñas y no había ninguna discriminación ni nada de eso.

    Quizá te preguntes cómo conseguíamos jugar partidas casi todos los días allí si para jugar exigían gastarse dinero ¿acaso piensas que nos dejamos un dineral allí? No. Intenta imaginar algún truco.

    ...

    ¿Se te ocurrió? Bueno, es igual, ya te lo cuento. Otros años no hubo competición de videojuegos, pero había otros premios en Fin de Curso en la misma planta de niños, típicamente una especie de tómbola en la que habían premios que eran juguetes pequeños (pelota, baraja de cartas, peonza, cometa, una calabaza Ruperta del 1-2-3 ... así). Ya sabíamos la mecánica: pedían el ticket de compra y con él participabas. El truco era buscar tickets de compra que la gente tiraba al suelo o a la papelera. Y no era difícil encontarlos, cada día encontrábamos uno o dos cada uno (quizá en cosas como ropa interior que no se podían cambiar era más fácil, pero no lo recuerdo bien). Así que con la competición de videojuegos seguimos el mismo truco que ya conocíamos: buscar tickets, presentarlos y con cada uno jugábamos una partida... hasta alcanzar los mejores records en los videojuegos. Aparte, varios de los videojuegos ya los teníamos en casa así que íbamos entrenados jajaja Y así conseguimos el primer puesto. Desde luego no se podía negar que nos lo habíamos currado. xD
    Y el premio para cada ganador del primer puesto (en cada videojuego) no era un simple trofeo, sino más bien el ordenador usado en la competición (Spectrum Plus), con un monitor incluído! (eso sí de fósforo verde, pero ya no teníamos que ocupar el televisor de casa cuando queríamos jugar) y, bueno, supongo que un Joystick y el casette del videojuego para cargarlo. Nuevo valdría unas 20 000 pesetas sólo el Spectrum Plus y el monitor calculo que otro tanto... Dado que estaban usados (aunque funcionaban perfectamente) pongamos que fuese unas 30 000 pesetas que hoy equivale a 180 euros pero antes era muchísimo más, como 600 euros de ahora o más (fue hace unos 30 años)

    cc #126 #145
  68. #2 Sí sí, de mediados de los ochenta para acá el mundo de los ordenadores ha ido cada vez a menos. Ya sólo usan ordenadores cuatro frikis, cuando en los ochenta había por lo menos un Spectrum por pandilla.
  69. Informatica es jugar, inventar sistemas y hablar mas bien poco. Muchas mujeres prefieren contacto social, mas humano. Las de carreras mas cientificas son biologia, quimica, medicinas... Estas carreras son IMHO menos ludicas, necesitan paciencia, buena memoria y constancia, virtudes que creo que los informaticos y tal vez hombres en general tenemos menos. Ala, siguiente caso :-D
  70. #119: ¿Estás segura que eres programadora?

    Posiblemente tengas razón pero, ya que hablamos a ciegas, también puedes sumar otras posibilidades: el hecho de ser mujer -salarios sensiblemente menores-, que tenga un CV pelado -solo carrera-, que sea un trabajo muy simple, que el de recursos se aprovechara de alguna peculiaridad o circunstancia personal de ella, etc y etc.
  71. #172 la informática requiere MUCHA paciencia y más en ciertas ramas de ella. ¿ Cómo de cerca conoces la informática ?
  72. sin mencionar que las pocas mujeres informáticos son casi igual o peor que tíos... xD
  73. Pasa que la informática y aledaños es un mundo machista a más no poder, un mundo que evidentemente no atrae a las mujeres que huyen de ser tratadas como imbéciles por no tener pene y en el que los hombres se regodean en su machismo infantil.

    Como ejemplo el caso de las "Big boobs" en el kernel de linux

    www.wired.com/2012/07/b16b00b5/
  74. España != Mundo

    Si os pagan una mierda, emigrad, yo me estoy levantando tres veces el sueldo que tenia en Españistan en 2008 antes de la crisis.
  75. #68 Los feministas son hombres y mujeres, evidentemente los he separado del grupo de hombres cuando he hablado de los videojuegos, ¿un poquito de comprensión lectora? nah eso no es para ti

    vaya vaya, lo mejor que has podido sacar como critica es una gracieta de mierda
  76. #159 Yo creo que eso merece otro tumblr

    Niños machistas que juegan videojuegos y no sueltan el mando en ECI xD xD
  77. #15 La informática no es sólo programar, aunque en este país lo parezca.

    Yo parece que soy una de las pocas imbéciles que no se dio cuenta antes de que meterse en esta profesión, y más en este país, era mendigar por comida.

    Por mi parte estoy ahora haciendo un master de Visión Artificial para salir del mundo de las cárnicas, ya sea en España o fuera, pero estoy ya cansada de malvivir.
  78. #164 Estoy de acuerdo contigo. Sorprende la cantidad de clasismo que hay. Mi nuevo detector de gilipollas es decir en una conversación que he trabajado limpiando casas. A partir de ahí me he encontrado a mucha gente que ha puesto cara de asco y que después, ha ignorado mis argumentos el resto de la conversación. Al fin y al cabo, ¿qué va a saber una fregona?

    #119 Duro no sé, pero ignorante del contexto económico actual, un rato largo. He tenido a mi lado ingenieros en telecomunicaciones con 10 años de experiencia cobrando menos que yo. Desde luego, en una cárnica. Pero tanto ellos como yo teníamos que llevar un sueldo fijo a casa. No siempre puedes escoger. Me alegra, conste, ver que tú puedes y hayas conseguido un sueldo decente. Pero ahora mismo, sobre todo en la periferia (no todo es Madrid y Barcelona) los sueldos son los que son.
  79. Eso es porque todavía no han sacado el Windows Cleaner :-D (negativos venir a mi..... )
  80. #92 Pues si una tía quiere llegar sin conocimiento 0 a una carrera de informática, sólo tiene que hacer dos cosas:
    - Ir a buscar un destornillador a la caja de herramientas.
    - Buscar en google aquello de lo que quiera aprender.

    Pero claro, será culpa de los hombres...
  81. Les ocurre lo mismo que con el fútbol y el deporte en general. La "cultura" de nuestra sociedad las hace apartarse de aquello que las pueda "aparentar ser" frikie, machona, descuidada con su imagen, descuidada en su comportamiento. Loreal, Vogue y Calzenonia les tienen bien comida la cabeza. Ojo, y a nosotros más aún.
  82. #126 Tal vez la respuesta a esa gráfica podría ser:

    1.-Los videojuegos de los 80 y 90 influyeron en niños y adolescentes creando futuros informáticos.
    2.-Esos juegos tuvieron más éxito en niños que en niñas.
    3.-Cuando esos niños crecieron y se dedicaron a la informática alteraron la distribución por sexos en el sector.

    Tiene su lógica para valorar la situación actual, pero dado que la diferencia empieza a darse ya en los 80 esa explicación solo puede admitirse como parcial, dado que quien era informático en el 84 no jugaba a la consola en el 74.

    Si queremos atribuir a esos un reencuentro con los hobies de su infancia como explicación profesional, vamos a tener que irnos a otra cosa, tal vez la ciencia ficción de los 70, que pegó muy fuerte en los adolescentes americanos tenga algo que ver.
  83. #25 No hay más que entrar en Menéame para ver el nivel de machismo que se mantiene.
  84. #25 Cuando yo estudie (hace ya mas de una decada... jodo) desde luego que no habia mas chicas en matematicas que chicos. Pero ni de lejos....

    Mi teoria al respecto es que, como se dice que las mujeres tienen estadisticamente mas capacidades en ciertos aspectos, tienen menos capacidades en otros...

    Y en lo relacionado con la informatica (no me preguntes exactamente en que) parece ser que tienen menos capacidades, estadisticamente, que los hombres y por eso hay, estadisticamente, mas hombres que mujeres...

    No le doy mas vueltas.

    Lo que tu dices de los comentarios que tienes que aguantar te ocurre pq trabajas con RETRASADOS, no por la informatica.
  85. #116 Lo que ocurre con los "informáticos" en este país es que están a expensas de "gerentes readaptados" que en su día programaron en Cobol y Ensamblador (muchos ni eso), y para entrar directamente a la cúspide de las nuevas tecnologías se hicieron 4 (no creo que tantos) cursos de "dirección de proyectos informáticos para dummies", quien más un MBA sobre "cómo manipular emocionalmente a tus empleados para sacar de ellos todo y más, de modo que tu falta de planificación sea suplida por ellos".
  86. #24 Hace más de 20 años que en arquitectura se licencian más mujeres que hombres.
  87. #129 Mis conocidos informáticos ganan todos entre 1500 y 2000. Sí eso es "estar mal pagado"...
  88. #135 Un hombre también puede atender a su familia ¿no?
  89. #67 Sin acritud.... menuda mierda de conclusión que has sacado de un grafico que muestra un hecho.

    Si te interesa de verdad lo que "se quiere dar a entender" escuchate lo que ha colgado #17.
  90. Eso todo el mundo lo sabe, almenos los hombres, las mujeres no son lógicas!
  91. #17 Podrías haber meneado ese enlace, que aporta bastante más información, en vez de una simple imagen sin contexto. Pero, oh, entonces hubiera sido un meneo de calidad, y eso ya no se lleva por aquí.
  92. #80 Perdona, pero que haya trabajo precario no es una buena noticia, en ninguno de los sentidos.
  93. #99

    ellas son mucho mas dependientes de tener una pareja que los hombres, la mayoria de las mujeres que conozco están siempre con alguien folla-amigo amigo novio-marido.


    Por supuesto estos hombres "folla-amigo" o amigo/novio/marido no tienen la relación con ella, porque ellos no tienen donde elegir...
  94. #27 ha cerrado el hilo. Creo que básicamente el motivo es eso, los videojuegos.

    #40 Gente que no lo consigue hay (o había, antes de Bolonia) mucha, tanto entre los aficionados a los videojuegos como entre los que no. Pero el hecho es que muchos aficionados a los videojuegos nos sentimos atraídos a la carrera, y habiendo más jugones hombres que mujeres (lo cual es fácilmente comprobable en casi cualquier juego tanto de hace años como de ahora, menos un par como los Sims que consiguieron hacerse con el público femenino), pues la consecuencia es esta gráfica. Yo lo veo bastante claro.

    En mi caso, yo empecé la carrera en el 2000. En mi casa había un Amstrad y siempre me atrajo la informática a través de, sí, los videojuegos. Además, en los últimos años antes de la carrera, se produjo la edad de oro de los cibers. Montones de chavales de 15-20 años iban a los cibers a chatear, pero sobre todo a jugar al Quake (más tarde, al CS, pero primero el Quake)... y sí, eran casi todo chicos. De entre la gente que andaba en aquella movida, fácilmente el 50% (o puede que hasta más) se metió en informática en alguna de sus encarnaciones (carrera o FP). Algunos como dices tú no lo consiguieron, pero otros tuvimos éxito... y de ahí han salido programadores diversos, algún emprendedor que ha montado una startup con éxito, etc.
comentarios cerrados

menéame