Actualidad y sociedad
294 meneos
1290 clics
La 1 toca fondo tras ser superada en prime time por la audiencia de La 2

La 1 toca fondo tras ser superada en prime time por la audiencia de La 2

TVE sufre una severa crisis de audiencia que se focaliza en La 1, que este pasado viernes cayó derrotada frente a la audiencia de La 2 en prime time. El espacio 'Las claves del siglo XXI' marcó un dramático 4% de share, menos de la mitad de lo que marcó la media de la cadena en marzo. Y fue superada por la audiencia de su segundo canal, que está triunfando con su actual y diversa programación para todos lo públicos y géneros

| etiquetas: la 1 , la 2 , audiencia , tve
137 157 2 K 353
137 157 2 K 353
12»
  1. Hay pocos programas feministas que son los que tienen gancho.
  2. La Tv 2 entre sus diferentes temáticas de películas, documentales, el condensador de fluzo, cachitos de hierro y cromo y concurso sin grandes pretensiones pero entretenidos como Saber y Ganar es un canal bastante entretenido sin tener que aguantar el pueterio o facherio que hay en TV 5 y A3tv
  3. La Tv 2 entre sus diferentes temáticas de películas, documentales, el condensador de fluzo, cachitos de hierro y cromo y concurso sin grandes pretensiones pero entretenidos como Saber y Ganar es un canal bastante entretenido sin tener que aguantar el pueterio o facherio que hay en TV 5 y A3tv
  4. #9 ¿y como se financia La 2, que supera a La 1 en audiencia?
  5. #9 sabías que las privadas le pagan una compensación por ello ¿No?
  6. españa es como es, vería 13tv
  7. #37 Cachitos también lo dan en La 1.
  8. #13 y un pequeño oasis de cosas normales, agradables y curiosas.
  9. #16 Nuestros politicos solo quieren una television independiente cuando están en la oposición, cuando llegan al Gobierno poco tardan en poner a sus afines.
  10. Vergüenza es ver ciertos programas de Tele5, se y similares.
  11. #34 entonces explícame como La 2, con la décima parte de presupuesto (porque toda la pasta se va para la 1), tiene más audiencia ;)
  12. Es que es insoportable la 1 es demasiado progre.
  13. Cierren ya ese KKnal hostiassss. 
  14. #5 Yo no tengo ni la antena conectada. HAce años que no vemos la TV, y me cuesta entender por qué a día de hoy alguien se pondría la TV a ver 'qué echan', cuando con la tele a la carta puedes ver las únicas cosas que te interesen y pasar de toda la basura televisiva que antes nos comíamos porque no había otra cosa.
  15. #54 Al contrario, en productos con poca o nula distinción, la publicidad para hacer tu producto conocido y la primera opción del cliente es vital.

    Así que, salvo que prohíbas la publicidad, las compañías van a gastar dinero en promoción, en tv, radio, redes,‘catálogos o el propio supermercado.

    Por cierto, respondiendo a #56. La publicidad es un gasto, no una inversión.
  16. #15 Si crees que no financiamos actualmente las privadas...
  17. La 2 es lo mejor que hay en la parrilla actualmente y desde hace mucho tiempo,de todas maneras la forma de medir el share es como antiguamente o ya se puede ver el real,si no ves a saber ,aun le saldra poca audiencia con respecto a la rea
  18. #16 me gustaría ver por escrito la lista de esos criterios, públicos, objetivos y cuantificables que garanticen esa independencia y calidad y que se les haga un seguimiento por gente independiente.

    Si cierras las televisiones públicas no hace falta jugar al ratón y al gato y el ahorro es inmediato y se puede calcular.
  19. #35 buena frase para atacar montando falsas dicotomías.
  20. #119 Ahora te toca decirnos cual es la verdadera dicotomía.
  21. #43 Hablo de memoria, y creo recordar que no es así exactamente. Pagas un canon por ver la televisión pero no por tener una televisión. Me explico. Si tu tele la usas para ver, por ejemplo dvd's, no pagarías ningún canón, o si la usas como monitor. No se si la usaras para ver televisión por cable o internet, si pagarías o no.

    De todas formas, hablo de memoria.

    En alemania creo recordar que también es así.
  22. #33 A ti (y a mí) nos dicen que votamos mal si no votamos blanco o negro en un mundo de colores, y si menos del 5%(repartido nacionalmente) votamos el mismo color, ese color no existe.
  23. #103 Te ha faltado repetirlo por tercera vez y se aparece Jordi Hurtado.
  24. #120 encima de que te hecho una alabanza te enfadas.
  25. #122 Cierto, pero eso no es óbice para que no lo hagamos.
  26. #124 No te he entendido bien. Pensaba que yo era el de las falsas dicotomías. Soy un patán. Disculpa.
  27. #4 Pues el único telediario que soporto es el de la primera, mucho más profesional, serio y equilibrado que cualquiera de las privadas.
  28. Que echaran a Cintora porque le comía audiencia a otro programa donde llevan con regularidad lo peor del periodismo de este país pues como que produce un poco de asco y, además, no se sabe si es un aviso a navegantes lo de Cintora para que ningún otro trate de hacerle sombra a Ferri el títere en la pública.
  29. #2 Eso era antes, en los tiempos en los que la baja audiencia era culpa de la manipulación del gobierno

    www.meneame.net/story/sangria-tve-audiencia-cae-picado-pone-peligro-to

    www.eldiario.es/sociedad/pp-rtve-desplome-audiencia-ere_1_4639083.html

    Ahora seguramente será culpa de Vox, de Ayuso o de Amancio Ortega
  30. #115 En este caso, la publicidad en televisión es una inversión. Una inversión que tiene la intención de aumentar el número de ventas y luego recuperar ese dinero de la inversión más una cantidad de dinero extra, y con ello aumentar los beneficios de la empresa.

    Luego están los pequeños empresarios o autónomos que sueñan con tener una empresa como Coca-Cola o como Levi's, y contratan anuncios que no les van a hacer crecer las ventas, pero les hace sentirse importantes que su nombre salga en un programa de radio en el que no da tiempo ni a apuntar el número de teléfono y por el que nadie les va a llamar; en ese caso es exactamente un gasto tal como tú dices, más exactamente un despilfarro.
  31. #19 Ya se obliga a los ladrones a no robar y a los asesinos a no matar. A los políticos mentirosos los deberían castigar sus votantes o si la mentira es de algún cargo público ejerciendo sus funciones, también se sanciona.
  32. #15 No poco no la financias tú. Y más que las públicas.
    Precisamente esos chiringuitos privados sirven para lavar el cerebro de la gente y permitir que los ricos, que son los que ponen la pasta, campen a sus anchas y roben a manos llenas.
  33. Un canal público no tiene que estar en guerras de audiencias {0x1f44d}
  34. Pero a ver... ¿quién cojones ve aún la TV en pleno 2021?
    Si alguien me pregunta en qué botón está TVE, Tele5 o Antena3 en las pantallas de mi casa, sinceramente no tengo ni puta idea xD Ni me importa.
  35. #47 #107 si, pero si leéis la noticia, está hablando de un share de un 4% de un día concreto. Y ese día no había cachitos en la 1 :-D
  36. #41 Así va este país, si la tropa de menguados le da prioridad a "invertir" en furgol en lugar de otras cosas como condición para ver una cadena u otra. Nos merecemos el Telecinco que tenemos.
  37. #100 Y aunque sean documentados. No es el derecho de nadie.
  38. #34 lo que tiene más delito es la propaganda política y eso poco tiene que ver con el presupuesto
  39. #129 Los telediarios de la 1 son facha total, solo superados por A3. Y los informativos son los que arrean con la audiencia, están justo antes del primetime.
  40. #45 Yo sí! los demás no sé...
  41. #3 es que lo mejor de la RTVE (aparte de su página,dónde hay miles de horas gratis de programas de calidad) es poder ver algo sin parar cada 10 minutos.
    Ya lo de que los programas nocturnos terminen antes del día siguiente es la leche
  42. #96 Lo curioso de estas noticias son comentarios como: "La productora de Jaume Roures ha revendido unos derechos muy polémicos ya que el de Qatar es un régimen machista y homófobo que no respeta los Derechos Humanos."
    Como si la FIFA no fuera la responsable de que el mundial se juegue en Qatar, pa flipar! :shit:
  43. Hombre, normal. Con el subnormal que metieron ahí... Chicos que estáis viendo esto: os están ROBANDO.
  44. #122 Creo que es el mejor comentario que he leído en años. Enhorabuena.
  45. #130 Conceptualmente no es una inversión, es un gasto. Para que fuera una inversión tendría que tener un activo subyacente y no lo tiene.

    Por ejemplo, yo puedo hacer mesas y contratar el lacado de las mismas a un tercero porque le dará más valor a mis mesas y las podré vender más caras. Ese contrato con un tercero es un gasto, no una inversión.
  46. #1 La verdad que en los últimos años ha terminado teniendo una programación más que interesante, para mí es la mejor opción si veo la televisión.
  47. #145 Tal vez es por eso que España es un país pobre, porque llaman técnicamente un gasto a lo que en realidad es una inversión. 8-D
  48. La tele sigue existiendo?
  49. #114 Por costumbre, la gente repite patrones aprendidos.
  50. #12 En una palabra: Cintora
  51. ¿Por qué me da la sensación de que el tema no va sobre programación ni televisión sino que parece un "Observatorio sobre Javier Ruiz"?

    Una fijación de ciertos medios de perseguir a muerte a elementos que sobresalen o se significan por actitudes/ideas de personajes públicos generalmente "de izquierdas".

    Qué habrá hecho este individuo para caerle tan mal y ser perseguido "dofuere/comohaya" por la carcundia?.
  52. #1 Cucha, pero no es de ahora eh? La 2 de casi toda la vida, ha tenido una programación mucho mejor que La 1
  53. #41 si el problema es la publicidad y tanta gente quiere ver el partido, ¿por qué no echan el fútbol en A3 o T5?
  54. #104 La 2 es la televisión publica, la 1 es el escaparate televisivo del gobierno de turno..
  55. #144 Gracias al ideal consiguen nuestra adhesión, gracias a los detalles consiguen su bonificación.
  56. #126 yo también me equivoco, y además muchas veces, sólo es cuestión de (poco) tiempo.
  57. El espectador de la tele en su gran mayoría está cada vez más envejecido. En lugar de apostar por talentos emergentes (o no tan emergentes) con canales más que asentados en Youtube tanto de Españoles como del mundo hispanohablante, pero no, te pone siempre lo mismo y a la estela de las cadenas privadas.
    Luego también el tema del share lo puedes tener en cuenta a partir de cierto público, y el de visitas o visualizaciones en RTVE.es en el otro. Por que yo llevo años (y las personas de mi edad y de mi entorno) sin ver la tele y si quiero ver algo es en streaming.
  58. #154 La 1 puede ser el escaparate del gobierno de turno igual que La 2 podría serlo, pero se financian igual.
  59. #158 Es el motivo de la financiación de una y de la otra no el origen del dinero lo que hace que una sea una mierda de propaganda al servicio del gobierno de turno, y la otra un servicio publico al ciudadano... Y porque es asi?? pues porque tradicionalmente la 2 no la veía ni el tato.. y al gobierno de turno ahí dejaban a los profesionales meter el contenido didáctico que les pareciera bien..
  60. #155 Ese es también un gran comentario, pero aún me quedo con el otro.

    {0x1f44d}
  61. #147 No es sólo contabilidad española, si no en todo el mundo :-D .

    En serio, la publicidad y el marketing va dentro del gasto operativo (OPEX). Entiendo lo que quieres decir, pero hablando exclusivamente en materia contable, no es lo mismo.
12»
comentarios cerrados

menéame