Actualidad y sociedad
211 meneos
5417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 principales medidas de gobierno que Iglesias propondrá en la moción de censura

Las 10 principales medidas económicas y contra la corrupción que Pablo Iglesias propondrá en la moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy.

| etiquetas: medidas gobierno , moción censura
175 36 55 K 65
175 36 55 K 65
Comentarios destacados:                                  
#11 Mi análisis:

1 Reforma fiscal. “ingresar más para gastar mejor”.
Muy bonito, pero hay que ver cómo se hace (aunque peor que lo actual sería difícil).

2 Reducir el déficit social. (plan de renta garantizada / blindaje de las pensiones / recuperación de ayudas a la dependencia / plan integral de igualdad).
Habrá que ver cómo se paga, aunque lo del "blindaje de las pensiones" si se centra en eso le puede dar en el futuro los votos de los jubilados (que son legión)

3 Un plan de transición energética.
IMPRESCINDIBLE, y por culpa de corruptos como González, Aznar, Soria, Feijoo, y demás corruptos a sueldo de las eléctricas, llevamos años de retraso.

4 Empleo de calidad.
Brindis al sol. ¿Cómo se consigue?

5 Municipalismo.
EJEM... creo que es un error, porque sobran municipios. Un municipio de menos de 1000habs, (hay miles) tiene muy complicado gestionar muchas cosas. Podría funcionar si se pasase de los 8125 municipios actuales a unas 500 Comarcas (que tomasen las…...
«12
  1. Lo del secreto bancario, igual no lo veo....
  2. #1 tienes alguna empresa con contratos públicos y dinero en paraisos fiscales?

    Para mi la clave de todos esos puntos es la derogación inmediata de la ‘ley Berlusconi’
  3. Es decir, que se va a postular a sí mismo, ¿no? Porque digo yo que no va a proponer a otro y endosarle su programa de gobierno de primeras.
  4. Y que España se esté perdiendo en la ignorancia y la cobardía, teniendo opciones de futuro.
    Es muy triste ver a tu pis en esta situación y su gente parada
  5. Medidas lógicas que tendrían que proponer todos los partidos políticos demócratas (no empresas con siglas de partidos).
  6. Por cierto, llamando al acto «Madrid se levanta»... ¿se podría hablar de un Alzamiento Nacional por parte de Podemos? :troll:
  7. #6 algo así haría falta en este país de podredumbre e injusticias
  8. Quinta entrega de la mocion por fasciculos.
  9. #4 beba mucha agua, oiga.
  10. Mi análisis:

    1 Reforma fiscal. “ingresar más para gastar mejor”.
    Muy bonito, pero hay que ver cómo se hace (aunque peor que lo actual sería difícil).

    2 Reducir el déficit social. (plan de renta garantizada / blindaje de las pensiones / recuperación de ayudas a la dependencia / plan integral de igualdad).
    Habrá que ver cómo se paga, aunque lo del "blindaje de las pensiones" si se centra en eso le puede dar en el futuro los votos de los jubilados (que son legión)

    3 Un plan de transición energética.
    IMPRESCINDIBLE, y por culpa de corruptos como González, Aznar, Soria, Feijoo, y demás corruptos a sueldo de las eléctricas, llevamos años de retraso.

    4 Empleo de calidad.
    Brindis al sol. ¿Cómo se consigue?

    5 Municipalismo.
    EJEM... creo que es un error, porque sobran municipios. Un municipio de menos de 1000habs, (hay miles) tiene muy complicado gestionar muchas cosas. Podría funcionar si se pasase de los 8125 municipios actuales a unas 500 Comarcas (que tomasen las competencias de ayuntamientos y diputaciones, haciendo desaparecer a ambas)

    6 Derogación inmediata de la ‘ley Berlusconi’.
    IMPRESCINDIBLE. La legislación actual está hecha por corruptos para proteger a los corruptos.

    7 Desatar las manos a los organismos reguladores y acabar con las puertas giratorias. Recursos y medios para los inspectores de Hacienda
    Sería bonito.

    8 Fin del secreto bancario.
    Aquí está el motivo real por el que todos se le pondrán en contra.

    9 Control de la financiación de los partidos políticos. “Se puede ganar sin pedir un euro a los bancos”.
    El PP también puede ganar sin pedir un euro a los bancos, hay muchas empresas dispuestas. :troll:

    10 Reforma del Código Penal. Por último, propone endurecer las penas de corrupción y los delitos económicos.
    Lo mismo dicen todos, pero despues...
  11. #10 tú ya veo que bebés mucho alcohol. Oiga
  12. #12 pues debes estar cegato, yo no lo veo.
  13. #8 Aún esperamos que la presentes tú.
  14. #13 no te sigo el comentario
  15. #15 ni yo que le digas a ese usuario que bebe mucho alcohol.
  16. #3 yo propongo a Pedro Sanchez :troll:
  17. #16 ni yo que beba agua
  18. #3 Venía a escribir algo similar, la moción no trata de programas, trata de personas y si vas con exigencias programáticas nadie va a querer ser presidente que no sea de UP
  19. #11 El municipalismo va de delegar competencias de caracter social en los municipos, no de tener más. Esto viene del problema en Madrid donde Montoro no deja gastar parte del superávit del ayuntamiento en medidas sociales.
  20. #18 hablas de pis. Pues te has llevado un beba agua.
  21. #21 país hijo, a sido un error.
    Se entiende en el contexto aunque sea un error.
  22. #22 Igual no se entendió :-)

    Aclarado!

    PD: aunque tampoco era para que le soltases lo de alcohol. Si te vas a rebotar hazlo con estilo y gracia ;)
  23. #2 No, si lo que digo es que lo del secreto bancario no veo que salga, no le interesa a los grandes.
  24. #8 Publicidad. Y lo que nos queda! Ya he propuesto hacer un sub "moción de censura". Qué cansinez
  25. #23 no, si razón no le falta... :-P
  26. #19 Eso sería lo lógico si lo que intentasen fuese verdaderamente presentar lo que se conoce como moción de censura. Candidato, votación.
    Pero creo que no es eso lo que quieren hacer realmente, sino política antiparlamentaria. Se dirigen a "la sociedad" (sindicatos y organizaciones afines), como si el pueblo no tuviese representantes legítimos en el Parlamento (aparte de UP). No sé si intentan conseguir una presión externa para cuadrar sus cuentas parlamentarias cojas, o verdaderamente cuestionar la democracia representativa.
  27. #23 jajajajajajajaja apuntado.
    Es lo que tienen los chats, que no ves las expresiones de la cara, y se malinterpretan los comentarios
  28. #27 hombre, lo razonable es pensar que el programa de gobierno es negociable, ¿no? Como en cualquier país con un régimen parlamentarista, se presentan los programas de los partidos que pueden pactar, se negocian y se llega a un acuerdo. Es algo que no hicieron PSOE y Ciudadanos cuando trataron de imponer su acuerdo a Podemos, pero creo que esa fue una excepción histórica en el parlamentarismo español. Lo lógico es que todos puedan proponer y que todos cedan en algunos puntos.
  29. #27 ¡¡HEREJE!!
    ¿Acaso estás diciendo que el amado líder propone algo similar a lo que acaba de proponer Maduro en Venezuela después de su viaje a Cuba?
  30. #3 el sulfatus buscando cabezas cual grupo PRISA

    de pena y tu línea palmera. Como llevas tanto fango? xD
  31. #27 cuando los representantes políticos andan encarcelados es lo que tiene.
  32. #14 Es que yo no tengo apoyos suficientes.  media
  33. #6 los del alzamiento Nacional son los tuyos :-D
  34. #27 No, el pueblo no tiene mas representantes en el parlamento. El resto representa al capital.
  35. #9 Otra vez haciendo cuentas nuevas ? Dios santo.
  36. #29 Si hablar de programas está muy bien, no me quejo en absoluto de eso. Lo que estoy diciendo es que no están hablando con quien tienen que hablar, con la concreción con la que tienen que hablar, o con consciencia de cuál es su representatividad real.

    Sobre el acuerdo con C's, habrá que verlo en contexto: Podemos se pasa las negociaciones levantándose y sentándose, lo mismo insulta al PSOE un día que les presenta un programa que incluye la mayoría del presupuesto y ministerios sin negociar, todo muy lleno de líneas muy rojas. Mientras tanto, C's sin tanto teatro y con más eficiencia acuerda un pacto. Y Podemos completamente ofendido pide anatema para C's, romperlo todo y poner su propio programa. Aderezado con llamar al PSOE mil cosas y diciendo que no se fían. No me parecen a mí dotes de diálogo.
  37. #3 Si otros partidos se hubieran sumado a la moción, el programa y el candidato se hubiera consensuado entre todos. Como nadie más se ha apuntado, el candidato y el programa serán los de Unidos Podemos, como es lógico. No van a postular a Gallardón.
  38. #3 Cualquiera que acepte ser candidato a presidente en la moción, puede hacer suyos esos puntos.
    Se supone que si Podemos está estableciendo contactos, será para ir perfilando esos puntos y buscar posibles candidatos que cuenten con el mayor apoyo.

    Aunque, sí. Doy por hecho que sí parece que se postula.
  39. #3 El caso es atizar... sSi no se presenta él, es un circo porque no se presenta una moción sin candidato y sin programa; si se presenta él, es un circo porque no han llamado antes y ya tenían candidato y programa. :shit:
  40. #33 ¿Cuántos parlamentarios están en la cárcel? :shit:
  41. #36 Parece que no es cosa de solo un bando, pregúntale a #7
  42. #36 ¿Y quiénes son los míos, poderoso adivino?
  43. #44 presunción de inocencia! Jaja
  44. #32 Tu te acabas de despertar de un coma o eres tonto? Aquí todos usan las herramientas que tienen para ganar votos, desde vestir a Cañete de granjero subido a un tractor hasta Pablo Iglesias y su cara en la papeleta. A mamarla, es lo que hay.
  45. #47 ¡Presunción de culpabilidad! Jaja... ah no, que eso sería una barbaridad y no tiene ninguna gracia.
  46. Sobre los puntos de Reforma Fiscal y Municipalismo, yo creo que alguien se tendría que atrever a que las administraciones sean responsables de recaudar el dinero que gastan.

    Impuestos municipales para gastos municipales, impuestos autonómicos para gastos autonómicos... y si una administración necesita más dinero, que suba ese impuesto a sus ciudadanos. Si no es capaz de prestar el servicio con sus recursos, que lo delegue a una instancia superior (como hacen algunos municipios pequeños con las diputaciones).

    El sistema actual es perverso porque siempre permite echarle la culpa a otro de que no me transfiere el dinero que necesito.

    A pesar de no haber votado nunca a Podemos, con las medidas de regeneración contra la corrupción estoy totalmente de acuerdo. Si sólo consiguiéramos esto ya sería mucho.
    Las medidas económicas habría que verlas con números concretos para ver su viabilidad.
  47. #39 Sin tanto teatro. xD  media
  48. #11 1 Reforma fiscal. “ingresar más para gastar mejor”.
    Muy bonito, pero hay que ver cómo se hace (aunque peor que lo actual sería difícil).

    Sobre lo de gastar mejor, algo habría que hacer con lo de "trocear contratos", que en muchos casos, por ahí empiezan las cadenas de favores.
  49. #20 también va de emponderamiento de los movimientos ciudadanos. Ejemplos, hay muchos, quizás el mas conocido es Tempelhof: para poner un parque empresarial, unos bloques de pisos de alto standing y un centro comercial en Tempelhof Berlin, el alcalde de la ciudad tuvo que plegarse ante las exigencias de referéndum que el alcalde de Tampelhof, el de Kreuzberg, el de Neukolln y el de Schöneberg le hicieron llegar. Se votó y salio con una mayoría el no y quedo en parque, zona de regeneración de la fauna, centro de acogida a refugiados y zona multiusos para ferias y actividades varias.

    Eso es municipalismo también.

    Municipalismo es también, en Hamburgo el movimiento ciudadano que dio lugar a la creación de una distribuidora energética pública, o en Berlin la recuperación de su empresa pública de aguas. O la red de cooperativas de productores de energía limpia en Schleswig Holstein
  50. #39 C's sin tanto teatro y con más eficiencia acuerda un pacto; Te debes referir al pacto "nos suda la polla que lo cumpláis o no, mientras gobierne la rancia derecha" con medidas tan bien negociadas como si salta otro corrupto, rompemos la baraja...
    Si, ciutadans pacta fabulosamente bien, hay que joderse.
  51. Eso eso, votad negativo, no vaya a ser que alguien se entere ;)
  52. #52 Pues ahí están (supongo) anunciando un acuerdo. No sé a ti, a mi me parece bastante normal.

    Lo que no me parece normal es el drama amor-odio de Podemos, un día se levanta y el otro anuncia sin avisar que tiene un programa de ciento y pico páginas (con sus líneas rojas) para el PSOE y exige ministerios.
  53. #49 venezuela!
  54. #46 No hace falta disir nada más.
  55. #56 El caso es que pactó mientras los otros estaban todavía eternizándose en los preliminares. Las intenciones que atribuyas a C's ya son tu rollo y por favor no entremos que me cansa.
  56. #45 Calla palmero. Que nombras a uno y salís como las moscas en la mierda.
  57. #39 Si puedes marear la perdiz todo lo que quieras pero Pedro Sanchez, cuando le dieron la patada en el PSOE lo dijo bien clarito: No le dejaron ser presidente de gobierno con Podemos apoyándole. Creo que a pesar de ser tan pijo, Pedro podría decirlo más alto, o gritarlo, pero dudo que pudiera decirlo más claro.

    Es tan evidente que ninguno de los otros 3 partidos quiere ver a Podemos en el poder que en el peor momento de la democracia española, cuando no sólo todos podemos intuir que el partido en el poder es corrupto sino que se está constatando así día sí, y día también, el partido que debiera liderar la moción de censura, el PSOE, ni está ni se le espera... y C's que va de regenerador político, que para eso fagocitó a UPyD (que sería lo que quieras, pero que era el único que tenía a políticos y empresarios en el juzgado) es el que le va a hacer de mamporrero al PP para que se la meta al PSOE hasta el fondo.

    Cada vez me gusta menos podemos sinceramente, ya no es el podemos fresco y nuevo de hace 3 años, pero es la única alternativa de gobierno que a lo mejor consigue ponerle alguna puerta a la corrupción y de paso gobernar para la gente y no a costa de la gente.
  58. #61 Claro, la otra ya tal.
  59. errr...bueno, mejor me callo, total, los cristianos también tienen 10 mandamientos maravillosos y los Derechos Humanos también goza de quimérica salud.

    Pero es que, leyendo los dos primeros, en fin: "reacudar más" me suena a aumentar los impuestos, y si el problema es racionaliar el gasto no veo necesario aumentar el ingreso, y el segundo...¿la cuarta economía del euro y millones de personas que se quedan fuera? tampoco me cuadra, o lo uno o lo otro, pero si hay millones de personas que se quedan fuera (¿fuera de dónde? por cierto) no podemos ser la cuarta economia del euro.
  60. #59 Como pollo sin cabeza.
  61. #22 Ha sido un error, sí.
  62. #62 Cuando hay algún imbécil siempre salgo a responderle. Si quieres insultar te vas hablar con tu madre.
  63. #40 Es decir, tenían que conseguir apoyos y no lo han hecho, pero siguen como si diese igual. Vale.
  64. #32 Parece que escuece cuando se dicen las cosas claras... Está claro que la moción no saldrá adelante, pero servirá para obligar a retratarse a la gente. La pena es que esto no se haga con las elecciones más cerca, porque de esto la gente ya no se acordará en un año.
  65. #32 Acaso no lo hacen todos? Sobretodo los PPronis, que ademas de las herramientas usan el dinero.
  66. #60 No diga "no hace falta" cuando quiere decir "no puedo". Esfuércese.
  67. #55 Ahí iba yo
  68. #72 Mira, paso de explicártelo, la verdad.
  69. #75 Depende. Usar las herramientas de que disponen para hacer política es para lo que cobran los políticos y lo que deben de hacer. Exactamente igual que lo de "buscar sillones", para hacer cosas necesitas las herramientas y "los sillones" son las herramientas mas importantes para un politico, por lo tanto esta bien hacerlo. Usar las herramientas de que disponen para pagarte un ático y llenar tus cuentas de Suiza, pues no.
  70. #27 como si el pueblo no tuviese representantes legítimos en el Parlamento ¿Cuantos votantes del PSOE estaban deacuerdo con que gobierne Rajoy?
  71. #2 Eso apesta a "Si no tienes nada que esconder, entonces no tienes nada que temer".

    Y es una soberana estupidez intrusiva. La privacidad es sagrada.
  72. #29 xD xD xD
    Trataron de imponer.
    Realidad paralela.
    xD xD xD
  73. #40 Y digo yo: Antes de hacer la moción de censura, ha intentado consensuarla con alguien que no fuera de su grupo?

    Eso que vulgarmente llaman hacer política....
  74. Está bien ser ambicioso pero yo creo que ahora hace falta un programa de mínimos para hacer limpieza.
    Si encontrasen un "Mario Monti", un candidato independiente a presidente que pudiesen aceptar todos, tendrían mucho ganado.
  75. ¿Y de las telecos no dicen nada?

    Hablan de las posibilidades de las renovables para crear empleo y seguimos teniendo gran cantidad de territorio con bajísimo nivel de cobertura (tanto de móvil como de fibra...).

    El oligopolio descarado que hay...
  76. #70 Así que esto ahora va de retratarse, como en el Sálvame o en el Chiringuito
    Política de alto nivel.
  77. #44 cuantos no lo están por ser parlamentarios?
  78. #58 Tras el veto de C's a Podemos, tras decir que no se podría cambiar ni una coma, tras decir Rivera "hemos logrado que Podemos no gobierne", tras reconocer Pedro Sánchez que estaba atado sin alternativa, y sin otra posibilidad con ese paripé que Rajoy o PPSOEC's... Sin tanto teatro. xD
  79. #63 Toda la vida los de Podemos insultándole a Pedro y ahora sois los únicos que váis a sus mítines.
    xD
  80. #79 No se que tiene que ver la privacidad con el secreto bancario de los paraisos fiscales. En España y todos los paises que no viven de esconder dinero un juez puede pedir al banco todos tus datos.
  81. #58 Exige ministerios no, se quería un pacto con una coalición de gobierno como pasó en Galicia, Cataluña, Valencia o Portugal.
  82. #24 Las otras medidas tampoco interesan, por eso no va a ganar la moción de censura.
    España ha funcionado muy bien hasta ahora con el modelo de la corrupción, ¿Por qué cambiar?
  83. #51 Siempre puedes fijarte en como anda la gestión económica haya donde gobiernan. Madrid, por poner un ejemplo...
  84. #79 ¿? ¿En qué punto te basa para sacar esa conjetura?
    La única medida de la lista que acaba con algún tipo de privacidad es la del secreto bancario, que aquí en España no existe porque Hacienda ya puede meterse en tu cuenta cuando se detecten movimientos extraños.
    Las otras nada tienen que ver con lo que dices, creo que ves fantasmas.
  85. #81 Hicieron la propuesta hace ya semana y pico, y no solo nadie se ha animado a negociarla y consensuarla, sino que TODOS han rechazado de pleno la mera idea de la moción de censura. Simplemente no hay voluntad de combatir la corrupción en serio. Si el candidato o el programa de Unidos Podemos son el problema, que el PSOE o C's propongan otros. Una cosa son las buenas palabras y otra los hechos.
  86. #80 No recuerdo que PSOE y Ciudadanos estuvieran abiertos a negociar su acuerdo con Podemos. ¿Cómo fue según tú?
  87. #69 No da igual, lo ideal sería que hubiese un apoyo mayoritario y entre todos sacáramos al PP del poder. Me da igual el candidato, aceptaría a Rivera si fuera necesario. Pero si nadie se suma a esta iniciativa, lo correcto es llevarla hasta el final y que se vea públicamente quién combate la corrupción (o lo intenta) y quién solo lo hace de boquilla.
  88. #3 Son medidas de amplio espectro, muy genéricas. Falta ver quién será el propuesto, pero viendo que no hay nadie más que esté por cambiar de gobierno, no le quedará otra que presentarse él mismo.

    Hubiera estado bien que el PSOE propusiera a alguien, para ver si Iglesias cumplia su palabra de "si proponen un nombre no habrá ningún problema con eso".
  89. #85 Es la política que tenemos.
  90. #79 Luego nos tiramos de los pelos cuando facebook sabe hasta qué leemos en el váter.

    Hipocresía?
  91. #82 La política es hacer lo que crees correcto para solucionar los problemas de tus ciudadanos. Hacer lo que un usuario pone en un foro de Internet es la dictadura mas gilipollas que se puede imaginar. Podemos hara lo que quiera, y la gente les votara o no dependiendo de si estan de acuerdo o no. Yo estoy de acuerdo con la mocion de censura, aunque al final solo quede como una denuncia del SobreCogimiento de este gobierno corrupto y sus amiguitos del alma, habra valido la pena. O acaso crees que POSE o Cuñadanos iban a hacer algo?
«12
comentarios cerrados

menéame