Actualidad y sociedad
40 meneos
40 clics

Un 12,5% del gasto público en educación se destina a financiar la enseñanza concertada

El gasto público en educación se elevó a 50.660,3 millones de euros para el año 2018, de los cuales 6.339,1 millones de euros se dedicaron a financiar la enseñanza concertada, lo que representa un 12,5% del gasto público en educación y un 14,3% del gasto de las Administraciones educativas, esto es, las comunidades autónomas.

| etiquetas: gasto público , educación , concertada
  1. #1 ¿Fuente?
  2. #2 La de Cibeles
  3. #1 Eso del 100% de Países Bajos no es verdad, está en torno al 30%, uno de los más altos de la UE junto con España, Bélgica y Francia; la diferencia respecto aquí es que hasta los 16 años no pagan nada de nada. Y otro factor a tener en cuenta es que Países Bajos tiene montado un paraíso fiscal dentro de la UE.
  4. #2 Ninguna, directamente es una mentira. Debería cambiar su nick, lo único que hace es desprestigiar a todo una nación porque precisamente es todo lo contrario, un antiespañol.
  5. #1 ¡VOXBot detectado!
  6. Del artículo:

    En lo que respecta a su distribución por enseñanzas, la mayor proporción de transferencias a la enseñanza privada corresponde a las etapas obligatorias, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, con el 34,2% y el 32,2% del total, respectivamente. Les siguen Educación Infantil (14,9%), Formación Profesional (8%), Educación Especial (5,8%) y Bachillerato (3,8%).

    De otro artículo[1]:

    En cuanto al número de alumnos en los distintos tipos de centros educativos en función de la titularidad y la financiación de los mismos, de los 8,2 millones de alumnos que había en el curso 2019/2020, el 67,1% acudía a los centros públicos.

    Del restante, el 25,5% a centros concertados y 7,4% a privados. Principalmente es en bachillerato y en ciclos formativos de FP básica donde más alumnos aúna la educación pública, en concreto el 73,3% y el 75,5% respectivamente.


    Teniendo en cuenta el gasto vs la distribución de alumnos, no veo que sea mal negocio, cubrir el 25,5% de los alumnos con el 12,5% del presupuesto es más barato que cubrir el 67,1% con el 87,5% del presupuesto.

    [1] www.newtral.es/datos-fondos-dinero-educacion-publica-concertada/202011
  7. #7 estás suponiendo que todo el gasto en educación es en primaria y secundaria.

    Ahí tienes que descontar universidades, FP e infantil. Y sospecho que una escuela de ingenieros requiere más laboratorios y personal formado que enseñar a pasar la selectividad.

    Luego habrá unos costes comunes de gestión con los consejeros, temarios etc..

    Así que sin el dato del coste desglosado por tramos de educación no podemos decir si es caro o barato.
  8. #7 se suele utilizar esa cuenta para afirmar que la educación concertada es más eficiente. Dado que no hay apenas conciertos en el medio rural (que es más costoso por sus ratios, transportes y comedores becados) y que el alumnado más complicado se encuentra mayoritariamente en centros públicos (con más necesidad de recursos y mayor tasa de repetición), resulta evidente que el razonamiento es tramposo.

    Digamos que los centros concertados, tal como están configurados, no saldrían más caros a la administración si la titularidad fuera pública. Sí ahorrarían las familias en aquellos casos en los que los centros cobran tasas ilegales, por ejemplo.
  9. #1 vaya…
  10. #10 #7 #9 aquí hay un link que lo aclara:
    www.educacionyfp.gob.es/mc/redie-eurydice/sistemas-educativos/financia
    En primaria y secundaria el gasto es de 12.000 millones.
    Hay que sumar gastos en compensatoria, en administración y alguno más, pero los 6.000 no me parecen un chollo.
  11. #6 xD xD xD xD

    Ahora en serio, a quien intentas llamar la atención?
  12. #4 Negativo, dos tercios de los holandeses acuden a centros privados o concertados, el tercio restante (normalmente sin recursos) acuden a colegios públicos, que son colegios "fundación" pagados por el ayuntamiento, con su cif, y con todos sus servicios privatizados.

    No hay ni un sólo funcionario que sea profesor. Repito, ni uno.

    #2 Fuentes :
    1- mi experiencia personal. He sido profesor y soy padre en los Países Bajos.

    2- sirelo.es/mudanzas-a-holanda/sistema-educativo-en-holanda/

    3- www.justlanded.com/espanol/Holanda/Guia-Holanda/Educacion/Estatal-vers

    A la horda del negativo colegiado ni me molesto en contestar...
  13. #14 ¿Y los recursos de los ayuntamientos se obtienen mediante tributos? A ver si va a ser algo parecido pero gestionado por la administración local en vez de por una autonómica o provincial...
    Algo más a tener en cuenta. ¿Renta per capita en Bélgica? A ver si una mayor renta per capita puede justificar una menor protección social y estamos intentando defender la extrapolación de un modelo educativo de un país a otro coyunturalmente distinto...
  14. En el primer enlace no dice nada de que la educación en Países Bajos (curioso que en el primero mensaje denominaras Holanda al país, cuando solo son 2 provincias del mismo, y no por su verdadero nombre) sea 100% concertada, y en el segundo reconoce que hay educación pública ("Como en muchos países, Holanda tiene colegios estatales (públicos) y privados.").

    Te devuelvo el negativo pero a diferencia de ti te lo razono, porque no paras de mentir y mentir.
  15. #15 Desde luego que implica un cambio desde los cimientos, Países Bajos es un ejemplo de país abiertamente liberal, les da mucha pelusa hacer a alguien funcionario porque sí.

    Casi todos los servicios públicos están externalizados, y cada uno paga su propia sanidad, y una parte importante de la jubilación.

    .... Y funciona.
  16. #7 Eso es porque los centros concertados no están en pueblos o ciudades pequeños donde es mucho menos rentable dar el servicio pero la educación pública sí está, a costa de encarecer el servicio (cosa que también ocurriría si cambiáramos ese centro público por uno concertado, aunque lo mismo tendríamos el problema de encontrar candidatos a montar un centro ahí).

    Habría que comparar el precio de un concertado con el de un público en los mismos sitios y para los mismos niveles de educación.
  17. #17 ¿Desempleo estructural? ¿Industrias con mayor peso en el país? ¿Porcentaje de ingresos por la domiciliación de grandes empresas por tipos impositivos más bajos sin que efectúen su actividad en el país?
    Hay muchas cosas que tener en cuenta a la hora de evaluar el modelo económico de un país (y su moralidad).
  18. #1 ¿En serio te has dedicado a perseguir comentarios míos como este y votarlos negativos, porque yo te he votado negativo a tu bulo sobre la educación concertada en Holanda?
    www.meneame.net/story/informacion-enlace-metodo-puede-devolver-memoria
    En fin, tú sabrás en qué gastas tu tiempo y tu karma :-D :-D :-D
  19. #16 Supongo que querías enlazar a #14, imagino que te tendrá bloqueado.
  20. Dinero público para el negocio privado
  21. #21 Cierto, el muchacho suelta sus mentiras y cuando le pillas te bloquea para que no puedas contestarle.
  22. #12 cómo cambia la cosa: ahora la concertada se lleva la mitad del presupuesto y solo atiende al 25.5% de los alumnos mientras que la publica atiende al 74.5%.

    Eso significa el triple de gasto público por alumno en la concertada. Sin tener en cuenta las tasas ilegales que cobran a los padres.
  23. #26 Creo que falta alguna cosa para completar: Administración, compensatoria, etc...
    Además los 6000 de la concertada creo que están repartidos en varias cuentas de las de aquí.
    Pero vamos, que la concertada no es tal ahorro está claro (puede que suponga un ahorro menor, pero ese ahorro selo come seguramente las cuotas de los padres).
comentarios cerrados

menéame