Actualidad y sociedad
34 meneos
33 clics

138.000 perros y gatos fueron abandonados por los españoles en 2017

La Fundación Affinity ha publicado el 'Estudio de Abandono y Adopción 2018'. Según este estudio, más de 138.000 perros y gatos fueron abandonados por los españoles en 2017. De ellos, 104.834 fueron perros y 33.473 gatos. Los principales motivos por los que se toma esta decisión son las camadas indeseadas (15%), el fin de la temporada de caza (12%) y los motivos económicos (12%). Además, otros motivos son los problemas de comportamiento (11%) y la pérdida de interés por el animal (10%).

| etiquetas: españa , perros , mascotas , gatos , affinity , animales
  1. No me cuadran los números con la cantidad de hamburguesas vendidas
  2. Yo creo que mucha gente piensa en que con comprarle un collar y comida ya tiene suficiente, no tiene en cuenta que al bicho hay que llevarlo al veterinario regularmente y además que cuando envejecen la frecuencia aumenta,... y acostumbrados a una sanidad pública gratuita, cuando llegan las facturas del veterinario, flipan. De ahí muchos abandonos por problemas económicos, una mascota es un lujo!
  3. Quien posee un animal bajo su tutela adquire un compromiso. Debes amarle y respetarle hasta que la muerte os separe.Si lo juras despues no te eches atras
  4. #2 600€ un escáner con contraste y una placa solo eso, la operación aparte y no me acuerdo de memoria. Tengo la factura. De aquella me supuso no ir de vacaciones, pero si tengo mascota la tengo con todas las consecuencias pero claro a ver qué pongo en Instagram:
    Las vacaciones en Benidorm o que a mi perra le detectaron un tumor y tuvimos que operarla
  5. #2 Lo que hay es mucho hijo puta
  6. Vaya con los españoles, como les gusta abandonar a sus mascotas :-/
  7. #5 eso sin duda, pero también mucho ignorante. El problema es que cualquiera puede comprar un perro si de repente se le pasa por la cabeza y si va a una tienda nadie le va a contar las desventajas, y así vamos
  8. Para muchos son un caprichito, que después, cuando ven que nadie puede quedarselo cuando quieren irse de vacaciones o fin de semana, que tienen que sacarlo todos los días llueva o haga frio, recoger su caquita calentida de la acera, que se va un dinero en su comida y cuidados... pues tan sencillo como abandonarlo.
    Muchas veces me pregunto cuantos de esos que dicen que por su mascota matan, después las abandonan.
  9. ¿Por qué se producen los abandonos de estos animales? Entiendo que es por el mismo motivo por el que utilizamos a otros animales para servirnos de comida o de vestimenta: nos creemos con derecho a utilizarlos como objetos para satisfacer nuestras necesidades y deseos, y nos deshacemos de ellos cuando ya no resultan rentables para nuestros propósitos. Consideramos que los animales son esclavos de los humanos. Mientras esta mentalidad no cambie sus consecuencias tampoco cesarán de producirse.
  10. Tengo en casa 3 perros y estos serán los últimos... y no lo digo por el tema económico, que se te va un pico entre pastillas, antiparasitarios, champús, collares, vacunas, seguro, comida, etc... sino porque entre el estado y el ayuntamiento se piensan que es correcto llevar siempre un perro con correa y bozal, así, al más puro estilo Dr. Hannibal Lecter.

    Quienes ponen estas normas no saben que los perros son animales sociales y que tienen que correr y relacionarse con otros perros porque si no se bloquean y desarrollan miedos y conductas agresivas.
    Y como sé que lo primero es la seguridad de las personas he cogido a mis perros y me los he llevado al campo para que pudiesen correr, pero hasta allí llegó el seprona para llamarme la atención por llevarlos sin correa.

    No estoy diciendo que se incumplan las leyes, solo digo que quienes hagan las leyes las hagan desde el conocimiento y no desde la ignorancia.
  11. #7 Y mira que no hace falta ninguna crueldad contra ellos hoy en día (que no se me mal entienda ahora pero...) te vas a una protectora y dices «no me puedo hacer ya cargo», y no sé si se tendrá que pagar algo pero oye, no le jodes la vida al animal tan a lo bestia. Mucho subnormal.
comentarios cerrados

menéame