Actualidad y sociedad
37 meneos
41 clics

2017 puede ser el año más violento en México desde que se tienen estadísticas [eng]

México ha registrado un número récord de asesinatos en 2017, convirtiéndolo en el año más mortífero en la historia moderna del país. La noticia es un nuevo revés para el presidente Enrique Peña Nieto antes de las elecciones presidenciales de 2018. En total se abrieron 23.101 investigaciones por homicidios en los primeros 11 meses de este año, cifras que no se alcanzaban desde 1997. El líder en los sondeos, el izquierdista López Obrador, ha llegado incluso a explorar una amnistía con las bandas criminales para reducir la violencia.

| etiquetas: mexico , cárteles , violencia , lopez obrador
  1. Si que está mal México, con 115 millones de habitantes están casi alcanzando los años buenos de Venezuela (28.479 homicidios en 2016 con unos 30 millones de habitantes según el OVV, pero solo unos 21.752 según la Fiscalía).

    www.el-nacional.com/noticias/sucesos/2016-cerrara-con-28479-muertes-vi

    www.el-carabobeno.com/fiscalia-venezuela-registro-21-752-homicidios-20
  2. Si fuera Venezuela estaría en castellano en todos los medios de "investigacion" de Marhuenda e Inda y todas las teles ...
  3. Para poner algo más de contexto España tiene un 40% de la población de México y el año pasado hubo 292 asesinatos registrados.

    España registra por primera vez menos de 300 asesinatos en un año
    politica.elpais.com/politica/2017/02/14/actualidad/1487070105_593613.h
  4. #3 Se te ha adelantado #2 con la cruda realidad.
  5. Sale a 63 asesinatos al día. Deberían replantearse muchas cosas porque el número no tiene ningún sentido.
  6. #3 por favor, pásate por #2 para recoger tu owned. Gracias.
  7. #5 el problema es que la realidad no importa, solo importa si el gobierno del país hace lo que las grandes corporaciones capitalistas quieren. En caso contrario se producen las maniobras mafiosas de acoso y derribo contra dicho gobierno, golpes de estado incluidos, y las campañas mediáticas.

    Aunque en México la situación fuera muchísimo peor que en Venezuela no se le prestaría ni la décima parte de atención siempre y cuando su presidente sea un buen chico. Por eso pienso que #3 tiene razón.
  8. #6 En teoría la gran mayoría ocurre dentro del mundo del Narco.
  9. #2 Esa es la cifra de muertes, pero en México aparte de los muertos están los desaparecidos, que no se incluyen en la cifra de muertes hasta que no aparecen los cadáveres y en México nunca aparecen.

    En un estudio elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, estudio que sacó Trump en twiter, afirma que solo Siria supera en violencia a su país. ¿Las cifras?: "No se había registrado jamás un enero y un febrero tan violentos como los de este año (2017). Las autoridades registraron 3.779 homicidios. Esta cifra, junto con las más de 35.000 personas desaparecidas...".

    Es decir, si sumas los desaparecidos a la cifra de muertos por violencia, la cifre se dispara, lo cual convierte a México en el país más violento del mundo por detrás de Siria, que tiene un guerra.

    Viva el capitalismo neoliberal, que intenta camuflar sus excelencias olvidándose de los desaparecidos que nunca llegan a aparecer.

    www.eldiario.es/theguardian/Indignacion-Mexico-informe-segundo-violent
  10. #5 #7 Creo que lo de México es noticia igual de relevante, aunque el número de homicidios no sea tan alto como en Venezuela.
  11. #4 Europa es un paraíso, en Comparación con casi cada país americano
  12. #10 Yo no identifico México precisamente como un paraíso neoliberal. Ahí está Pemex sin ir más y lejos o el PRI.
comentarios cerrados

menéame