Actualidad y sociedad
85 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 Horas en el calabozo por la LIVG: Herramientas mentales para sobrevivirlo

Mi propia experiencia con mi noche en un calabozo. Se acercaban las vacaciones de verano. Y como cada año de esta época, sabíamos que algo pasaría en relación con mi hijo. Las vacaciones de verano siempre se adelantan con una sorpresa. No ha fallado en los años anteriores y siempre llegaba una denuncia justo para intentar evitar que mi hijo pasa unos días conmigo y mi familia. Es toda una unidad cósmica igual que el gofio no puede faltar en el potaje de berros.

| etiquetas: livg , feminismo , violencia de género , calabozo
71 14 20 K 109
71 14 20 K 109
  1. Sabeis que ante una denuncia de violencia de género lo primero es que el denunciado duerma en el calabozo?
  2. Imposipla.
    Pocos votos negativos tiene esta noticia
  3. editado, igual la broma no se entiende.
  4. estoy contigo. lo mío fue falso y me están haciendo la vida imposible.sobre todo a mi niño de 7años
  5. #4 Te has acojonado….

    Si la broma no se entiende pues te caerán negativos o un strike, ¿y que?

    Más vale morir de pie que vivir arrodillado.
  6. #2 y gente haciéndote compañía.

    Todo ventajas.
  7. #6 La gente que quiere ocultar la realidad de la LIVG
  8. #6 #6 Yo no lo he votado negativo, pero... A ver, lo de contar tu experiencia está muy bien, pero, sin haberlo vivido en persona, me parece un poco exagerado. Parece que haya pasado un año en una prisión hondureña en vez de una noche en un calabozo de una comisaría española. Lo de las amenazas de la jueza a su abogada por defenderlo me parece demasiado fuerte. Mi hermano es abogado, está en el turno de oficio y ha tenido que defender incluso a presuntos homicidas de viejas, y nunca ha relatado nada parecido. Pero en mi opinión lo que es de traca, lo que me impide todas todas menear el artículo son las referencias al yoga. Esos consejos para mitigar la ansiedad. Con eso sí que no puedo.

    Respecto a los votos negativos, son los de siempre. Los aliades y :pagafantas: más feministas que las propias mujeres feministas.
  9. #1 El único motivo por el que se me ocurre que sea eso es que los juicios se asignan el día anterior, y, por tanto, si denuncias hoy, lo más pronto que puede ser el juicio será mañana, porque para hoy ya está todo asignado.
  10. #10 Tengo un cliente del que ya he hablado algunas veces aquí que tiene problemas psicológicos y está más tiempo dentro que fuera.

    Pues oye el tío tiene a sus colegas allí dentro y como saben que se van a volver a ver ni se despiden… “solo hasta pronto”.

    Sería interesante saber a partir de cuántos años en la cárcel ya no tiene sentido tener a esa persona encerrada porque no le causa ningún efecto ya que se acostumbró a estar ahí.
  11. Qué mala suerte. Le ha tocado una de las dos denuncias falsas de cada año.

    Daños colaterales, no pasa nada.

    Este asunto no es algo de lo que se pueda debatir.
  12. #6 No hagas preguntas trampa para que nos pongan strikes por responderte.
  13. #14 como el viejo de "Cadena perpetua"
  14. #4 cobarde xD
  15. Y esta es la clase de "justicia" que tenemos en Españistán, una que es incapaz de garantizar algo tan básico como la presunción de inocencia. Acordaos de esto cuando venga un iluminado a hablaros del estado de derecho y otras fantasías para niños y mermados.
  16. #5 No eres trigo limpio :troll:

    Es broma. Ánimo, sé fuerte.
  17. #1 a mí me parece una medida lógica y que probablemente habrá salvado más de una vida. Y si el problema es que pagaran justos por pecadores en alguna ocasión, pero eso pasa con toda legislación restrictiva de derechos
  18. #24 Llámame loco, pero la constitución habla del principio de reinserción, no se.
  19. #27 No sé si cuadra mucho con lo que dices en #24.
  20. #26 Lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible
  21. #21 pero olvidamos la máxima de que más vale un culpable en la calle que un hombre inocente en la carcel.

    No estoy de acuerdo con tu justificación, me parece gravísimo privar a gente de libertad de manera tan gratuita, además esa persona tendrá cargos de por vida en su ficha policial
  22. Lo sorprendente es que la LIVG no protege contra los verdaderos maltratadores, únicamente jode a inocentes y no tengo claro que el acusado falsamente no fantaseé con la idea de matar a la ex, ya que está condenado sin pruebas que sea con razón.
  23. #6 Los que no les afecta o insultan a los demás si pones en duda el pensamiento único de esta comunidad.
  24. #1 ¿Dónde lo dice la ley?
  25. #24 El chaval tiene esquizofrenia… ya te digo yo que en la cárcel no se cura, pero bueno como hace cosas en algún lugar hay que meterlo un tiempo.
  26. #25 Que se hagan funcionarios de prisiones… tiempo para estudiar no les falta.
  27. #17 Algo así.
  28. #1 sabes que ante cualquier delito puedes ser detenido por la policía sin denuncia de ningún tipo hasta 72 horas para ser puesto a disposición del juez? y sabes que con la ley antiterrorista sin denuncia puedes pasar cinco días detenido e incomunicado?
  29. #21 ¿Si tan lógica te parece la medida, por qué no defiendes que se aplique con independencia del sexo de la persona denunciada y de la persona que denuncia?
  30. #11 no tengo experiencia personal pero si amigos que han pasado por situaciones similares, comento un poco lo que me llegó. Por supuesto, tu hermano siendo abogado tendrá muchísima más información que yo por parte de dos amigos únicamente.

    El primero fue por viogen con denuncia falsa por un tema de infidelidades... Noche de calabozo junto a un excremento humano, bocadillo con moho, nada más entrar por la puerta del calabozo de los juzgados ostión por detras "por maltratador", por parte de un CNP. Eso si, la GC del pueblo si dice q se portó muy bien.

    Otro entro por delito contra la salud pública, resumiendo mucho, dice que llegas a la cárcel y es un descanso después de 72h en los calabozos. Es una prisión relativamente nueva, y dice que le parecía un hotel comparado con los calabozos.

    El segundo ejemplo me parece importante, porque en los calabozos entran personas que no están condenadas, y reciben un trato y unas condiciones peores que los delincuentes condenados.

    Muchas veces se nos olvida que la gente que va a los calabozos son personas inocentes, que no deberían recibir ese trato y condiciones, hasta q no sean condenadas.
  31. #22 No digo que lo del yoga sea absurdo o inventado. Lo que digo es que para poder "usar" el yoga para calmar la ansiedad en una situación así tienes que llevar muchísimo tiempo practicándolo. Que no son consejos que un profano pueda poner en práctica así como así. Yo desde luego necesitaría los medicamentos, no creo que me bastara con adoptar la postura del loto e imaginarme en mi lugar feliz.
  32. #38 A mí me parece lógica en el caso de que la mujer maltratada conviva con el maltratador. Sería peligroso que volviera a casa después de declarar, sabiendo que ella le ha denunciado. Si están separados, ya no es tan lógico. Solo debería aplicarse cuando se aprecie un peligro real para la víctima. Y también en el caso de que una mujer pudiera agredir a su pareja masculina. (¿No será que este peligro no se aprecia nunca?)
  33. #40 Piensa más a lo grande hombre ya que quieres buscarles empleos.

    Mira la última historia del juez Calatayud que mando a una cafre a la cruz roja como condena y ahora es médico. (O algo así era la noticia)
  34. #39 Ya, para dar solución habría que hacer otras cosas y la Administracion no es precisamente “ágil y resolutiva”.
  35. Si preguntáis en una cárcel, casi el 100% de los presos os dirá que son inocentes y que están ahí por error o por una denuncia falsa. A mí me llama la atención esta rara unanimidad en defender a posibles delincuentes. Normalmente la gente de bien hace todo lo contrario: que se jodan, más les metía yo, que no hubieran hecho nada, y tal. Y lo que me respondo es que este tipo de delitos no afecta solo a gente marginal (drogadictos, quinquis, gitanos, semianalfabetos...) sino también a "gente normal", con casa, con trabajo, con estudios. Y que además les detienen por corregir a su señora, lo mismo que hacían su padre y su abuelo... Esto descoloca mucho. Es lo que me parece.
  36. #43 Y también en el caso de que una mujer pudiera agredir a su pareja masculina. (¿No será que este peligro no se aprecia nunca?)

    No. Lo que pasa es que el protocolo es detener al hombre, no a la mujer. No es una cuestión de peligro. Por eso la ley plantea un tratamiento diferente en función del sexo.

    Van al calabozo incluso hombres que han dejado a su pareja hace años, que tienen otra pareja, y que han sido denunciados en falso varias veces. Imagina estar en tu casa con tu pareja y tus hijos y que venga la policía a detenerte porque tu ex, a la que llevas años sin ver más que en los juzgados, ha vuelto a ponerte una denuncia.

    Te lo repito, si tan lógico te parece esto, ¿defenderías que se aplicase también en parejas de gays o lesbianas, y en parejas heterosexuales cuando la denunciada fuera la mujer?

    Algo me dice que si se hiciera así, no tardaría mucho tiempo en abandonarse los aspectos más extremos de la situación actual.

    ¿Qué te parece? ¿Detenemos a cualquier mujer cuya pareja (hombre o mujer) denuncie haber sigo agredida física o verbalmente por ella, igual que se hace ahora con los hombres heteros? ¿Sí o no?
  37. #6 Yo. Cualquiera que ha pasado una noche en un calabozo sabe que está exagerando, para que parezca más de lo que es.
  38. Conozco un caso cercano de padre divorciado de loca del coño que cuando le da el aire le mete una denuncia y la noche en el calabozo al pobre hombre no se la quita nadie. Es lo que hay y tal.
  39. #38 y quién te dice que no lo defienda? Ante una amenaza de muerte creíble me puede llegar a parecer logico que se meta una noche en el calabozo a quien sea
  40. #30 yo tengo dudas y muchas; para mi no es una posición de blanco o negro ni algo fácil

    Creo que es un tema en el que habría que hilar muy fino en el que cada caso es un mundo, y la policía debería tener cierto margen para valorar la situación y tomar la decisión más adecuada para el equilibrio entre respetar las libertades y proteger la vida de una posible víctima
  41. #50 Visto uno, vistos todos.
  42. #47 Solo debería aplicarse cuando se aprecie un peligro real para la víctima. Y también en el caso de que una mujer pudiera agredir a su pareja masculina. ¿No se entiende?
  43. #54 Entonces estás en contra del sistema actual, ¿no?
  44. #46 En otros delitos, las denuncias falsas se persiguen. Y no se discrimina por razón de sexo (o no tanto).
  45. #37 Denuncias a una mujer y no pasa lo mismo...serendipia?
  46. #21 Claro que si, pero no entiendo la reciprocidad...es decir si la denuncio a ella esto no ocurre.
  47. #57 Estoy a favor de combatir la violencia machista. No voy a copiar otra vez mis frases.
  48. #61 Ya lo has dejado claro. En contra de ciertas violencias y no tanto de otras. Y qué casualidad que uses el concepto hegemónico en España, y no el de cualquier otro país.

    Este sexismo invisible e inconsciente es la causa de muchos de los problemas actuales.
  49. #59 si hay un riesgo objetivo sí. como mecanismo de prevención, no hay estadísticas que avalen el riesgo, cuando las haya apoyaré un cambio en la legislación.
  50. #37 una pena que la ley antiterrorista no permitiera cinco meses.
  51. #64 ... en fin ...
  52. #21 "probablemente habrá salvado más de una vida"

    No lo sé ver. Al día siguiente está libre y puede hacer lo que sea que quisiera hacer.

    Solo lo veo como un castigo por haber sido denunciado.
  53. #52 La policía no tiene ningun margen. Si optan por no encerrar a alguien y pasa algo, entonces tendrán que dar explicaciones. Naturalmente la solución es encerrar a todo el mundo.
  54. #61 te han sorbido el seso con eso del machismo
  55. #41 ostión por detras "por maltratador", por parte de un CNP

    El feminismo es una enfermedad mental.
  56. #31 Una ley no protege a nadie de nada. Solo puede imponer castigos a delincuentes, o como en este caso, incluso a no delincuentes.
  57. recomiendo revisar la lista de negativos a esta notícia
  58. #69 o eso o tuvo la mala fortuna de dar con un justiciero
  59. #72 Es exactamente lo mismo.
  60. #67 Exacto. Yo tenía un compañero que estaba en la misma situación que este señor. Cada vez que la guardia civil iba a detenerle en casa de su madre ya le decían: “fulanito, ya sabemos que no has hecho nada, pero esto es así”.
  61. #62 El argumento clásico de todos los negacionismos. El mismo de los antivacunas, los terraplanistas, los antipedagogía... el concepto hegemónico, el pensamiento único, te sorben el seso, te lo crees todo...

    Que, por cierto, es un truco que usan mucho las personas manipuladoras y las sectas: no hagas caso de lo que oyes, tu familia es idiota, todo el mundo está equivocado, etc.
  62. #75 Pero si lo has dicho tú: "estoy en contra de la violencia machista": no de la violencia en la pareja. El término "violencia machista" se usa en España para referirse a la violencia en la pareja cuando es del hombre a la mujer.

    Es como si vives en un país racista y dices "estoy en contra de la violencia de negros contra blancos". Claramente se está dando a entender una ideología subyacente, en la que unas personas importan más que otras por el color de su piel.

    Es bastante triste esa necesidad de negar la empatía a miles de hombres y mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas, solo por motivos ideológicos.

    Y también es bastante triste pensar que cualquier crítica a ideologías hegemónicas es una forma de terraplanismo. Algo falla en nuestro sistema educativo para que semejantes planteamientos puedan parecer razonables. La sociedad avanza gracias al pensamiento crítico y al uso de la razón, no por repetir conceptos hegemónicos sin siquiera entenderlos.
  63. #12 Si no te coincide que te denuncien un miercoles de semana santa y te quedes encarcelado hasta el lunes siguiente.
  64. #77 No lo has entendido. Lo que digo es que, si se hace como digo, jamas te juzgarán en el mismo día que ponen la denuncia, con lo que, como mínimo, una noche en el calabozo te la comes sí o sí. Y de ahí para arriba si cuadran en medio festivos o fines de semana, claro.
  65. #78 Lo he entendido, solo queria añadir que un dia es lo minimo peor que sobran casos en los que se pasan varios dias en el calabozo si coincide (o hacen coincidir con mala idea)
  66. #79 Ah, vale. Perdona entonces.
  67. #76 Eso de que me consideres una muestra del fracaso del sistema educativo... ¿No te estás viniendo un poquito arriba? Lo que he criticado es el argumento de las "ideologías hegemónicas". El argumento de que los que están más o menos de acuerdo en aspectos de las "ideologías hegemónicas" es porque no tienen opinión propia ni pensamiento crítico, solo repiten lo que oyen (por su triste nivel educativo, como el mío).

    Lo divertido es que los "individuos libres" "dotados de espíritu crítico" y "capacidad de opinar por sí mismos"... ¡siempre piensan igual que sus padres y sus abuelos! Forma de pensar que, curiosamente, coincide con la "ideología dominante" de hace 60 u 80 años...
  68. #81 ¿Hace 60-80 años la ideología dominante era la defensa de la igualdad legal y social entre hombres y mujeres?

    No lo creo.

    Deja ya los hombres de paja, porque no te dejan en buen lugar.

    Yo estoy hablando contra el sexismo. No he dicho que siempre haya que estar contra la ideología hegemónica, sino que defiendo un sano distanciamiento de la misma para poder analizar las cosas.

    La prueba del sexismo es fácil: se cambian los sexos y se ve qué tal suena. La mayoría de las personas que dicen defender el feminismo ni siquiera suelen comprobar si sus ideas sobre un tema (como la violencia en el ámbito de la pareja, o la siniestralidad laboral) pasan esa prueba tan simple.

    Al final es un feminismo muy superficial, de boquilla, pero que no analiza, no pregunta, no cuestiona. Muchas veces es puro paternalismo. El aliado medio tan solo repite lo que cree que son ideas "feministas", pero no investiga ni profundiza.

    Estaría bien poder debatir en términos actuales y basándonos en la lógica y la evidencia, y no en lugares comunes y hombres de paja.

    Por ejemplo, ¿me puedes recomendar algún libro feminista actual que te haya resultado útil para desarrollar tus propias ideas sobre las relaciones entre hombres y mujeres? Muchas gracias por adelantado.
comentarios cerrados

menéame