Actualidad y sociedad
612 meneos
4590 clics
"¿Pensabas que te íbamos a dejar atrás?": profesores y alumnos financian el viaje de fin de curso de un niño que llegó en patera hace 3 años

"¿Pensabas que te íbamos a dejar atrás?": profesores y alumnos financian el viaje de fin de curso de un niño que llegó en patera hace 3 años

"La idea parte de un alumno, Luis Álvarez, que se encuentra en el baño con Saikouba y le dice que no puede ir al viaje porque no puede pagarlo. Luis lo comenta en casa y cuando lo cuenta, ellos le dan la idea de hablar con el colegio y hacer algo" Y la solución fueron unas papeletas que han estado vendiendo durante semanas.

| etiquetas: fin de curso , viaje , financian , patera
245 367 2 K 581
245 367 2 K 581
Comentarios destacados:                          
#12 En mi etapa de colegios me pasó algo parecido. Había un chaval de servicios sociales en una casa de acogida que era un trasto y parecía sin solución hasta que en el último curso dio con una maestra que le cogió el punto y, de pronto, empezó a sacar notazas. Como era el último curso, se acababa con un viaje de fin de curso pero el chaval no tenía dinero para pagárselo, así que la AMPA (por iniciativa de sus compañeros) decidió financiarselo. Yo, que me fui a ese viaje, nunca me olvidaré de como se lo pasó y de como la última noche de hotel, vinieron a buscarme sus compañeros de habitación porque el chaval estaba llorando. Y vaya si lloraba, de una manera salvaje que no había manera de que se calmara y que explicara la razón. Cuando por fin pudo articular palabra, me dice...
" Es que yo nunca voy a poder agradeceros el regalo que me habéis hecho"
En mi etapa de colegios me pasó algo parecido. Había un chaval de servicios sociales en una casa de acogida que era un trasto y parecía sin solución hasta que en el último curso dio con una maestra que le cogió el punto y, de pronto, empezó a sacar notazas. Como era el último curso, se acababa con un viaje de fin de curso pero el chaval no tenía dinero para pagárselo, así que la AMPA (por iniciativa de sus compañeros) decidió financiarselo. Yo, que me fui a ese viaje, nunca me olvidaré de como…   » ver todo el comentario
#12 Jope, justo cuando acababa de leer tu historia se me ha metido algo en los ojos...
Gracias por compartir, y gracias #0 por traer algo bonito, que falta hace.
#12 Sin querer te he votado negativo :palm: :palm:. Supongo que ha sido porque tenía los ojos nublados después de leer tu comentario. ¡Perdón!
#61 No hay problema, hombre.
#12 Tengo curiosidad de qué fue de la vida de ese chaval.
Que bonito es el mundo cuando quiere, #0 Gracias por recordarnoslo {0x1f496} {0x1f496}
#1 El mundo lo podemos hacer nosotros bonito, por acción, o feo, muy feo, por inacción.

De esto último hay mucho, de "inaccionadores", es una postura cómoda, el 80% de la gente que te rodea es así, por mucho que los quieras y ames, son "inaccionadores".

El mejor artículo que he encontrado que describe al 80% de la gente que te rodea.

theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2021-02-25/el-moderadito/

PD. Siento que sea "the objective", pero para opinar, hay que leer de todo, ABC, La Razón, Eldiario.es, etc.
#57 Que el mundo lo cambiamos simplemente haciendo las cosas diferentes lo aprendimos en el 15M. Que curioso que este país poder tirara tanta tierra sobre el que hay gente que ni sabe lo que es.
No eran las asambleas, eran los mil proyectos que nacían de ellas.
#1 Hay unos cuantos que hacen mucho daño y envenenan a otros tantos, como Aznar
Me gusta que salga alguna noticia bonita entre tanto dolor :-)
#2 en mi cole, que era de curas rojeras, teníamos dos compañeros que estaban becados por el mismo colegio, es decir, que no les cobraban. Y si no me lo cuentan de mayor ni me habría enterado. Recuerdo que uno era muy salao y muy espontáneo y aunque no era el más brillante los profes le adoraban. Le encontré buscando en internet y 40 años después tiene una vida exitosa y una carrera universitaria.
En mi colegio cuando eramos pequeños, 10 años, íbamos a la iglesia y cogíamos (robábamos) las hojas dominicales de las dos iglesias que había. Después las vendíamos por tres o 4 pesetas a la gente más pudiente . Con eso comprábamos comida para la gente más pobre.
Cuando nos pillaron el cura nos denunció en el cuartelillo de la GC, y claro mis padres y la de los otros "ladrones" se enteraron.
Estábamos acojonados por la que nos iba a caer en casa.
Pero pasó todo lo contrario. Mi…   » ver todo el comentario
#19 ¿Por 3 o 4 pesetas? ¿Celtas sueltos? :roll:
#26 Si, 3 pesetas, y Celtas y tambien Ideales, sueltos. Te hablo del año 68-69.
Comprábamos un par de cajetillas y las vendíamos cigarro a cigarro. Recuerdo que la cajetilla valía unas 5 pesetas, Bueno, sacábamos el doble vendiendo cigarro a cigarro.
No era mucho pero algo era.
#33 hostia, pensaba que era después. En los 60 tres pesetas era dinero, bastante más que tres euros ahora.
#40 En mi pueblo como casi todos por esa época era muy pobre, pero había muchas familias de "Bien", El alcalde el primero, y mucho señorito.
A mi edad los cambios en la sociedad desde que nací, no han sido bestiales, han sido terribles (para bien)
Si pudiera hacer una gráfica de la sociedad , cuando nací en el 58, estaría a un 5, ahora esta a un 100.000.
Parece increible todo esto.
#26 le echaría 7 u 8 décadas
#19 si el mundo tuviese más gente como tú y tus amigos, otro gallo nos cantaría.

A veces me pongo sentimental de más, pero creo que esas son cosas que podrás recordar, hinchar pecho y decir "si, yo intenté hacer el puto mundo algo mejor, y es mi orgullo que nadie me podrá robar".

ole tu.
#84
Gracias, Pero verás eso es algo que todo el mundo puede hacer. No vale decir "Es que soy muy mayor...", escusas.
A mi desde pequeño, eramos muy pobres, pero mis padres y maestros me inculcaron ese espíritu de ayudar, como sea y donde sea.
Tengo ahora 66 años y lo que empezó hace 50 aún lo conservamos, mis amigos y yo.
He seguido, ingeniándomela de mil maneras, pero aún no me siento lleno. Necesito más esfuerzo.
Y no, nunca me he dicho, "Coño en tu vida has hecho esto",…   » ver todo el comentario
#9 y esto señores, es el nivel de algunos
Joder que emoción, se me han saltado las lágrimas.
Estás acciones, creo, son la mejor forma de evitar racismos, xenófobias, supremacismos y demás gilipolleces. 
#9 si, es una vergüenza la de ladrones que hay sueltos ¿Te ha dicho algo ya la policía del que te robó la empatía y la decencia? ¿Lo han podido pillar?
#14 esssse truhan anda muy lejos yaaaaa
#17 acércate a cualquier instituto antes de decir semejantes tonterías, anda
#25 No fuiste a mi instituto ni has vivido en barrio. Eramos todos unos hijos de puta terribles, nacionales y extranjeros.
#69 el comentario al que contesto habla de "para uno que...". Te puedo contar una realidad totalmente diferente. Puede que no sea la norma. Puede que tu instituto tampoco
#99 Todos tenemos sesgo, tu y yo también. Pero por mi sesgo he notado una falta de empatía en tu comentario, no el comentario de 17, para otras personas será a la inversa.

Simplemente eso, 17 no está diciendo ninguna tontería, seguramente hay una larga historia detrás.
#17 Y los policías piensan que todo está petado de delincuentes, los informáticos que los usuarios son gilipollas y el que trabaja cara al público que el mundo está compuesto principalmente de tocahuevos...
El conocimiento de causa lo que es es un sesgo de confirmación de libro porque lo que ven todo el día es lo que les da más trabajo.
#36 para enmarcar tu comentario.
#36 sesgo de disponibilidad es eso, no de confirmación. Como lo tienen fácilmente disponible en conciencia sobreestiman su incidencia.

De hecho, es el ejemplo perfecto de sesgo de disponibilidad.
#17 Yo veo conozco la parte escolar: una familiar que trabaja en una escuela de infantil y primaria de alta complejidad en Santa Coloma. Hay menos de 5 catalanes por clase, el resto son gitanos españoles, marroquís y sobre todo indios. Que vayan a clase y no estén en la calle o en casa ya es un logro, sobre todo los gitanos. Pero lo que a ella realmente le duele es que hay niños con mucho potencial y que debido a su situación familiar (a muchos les pegan o en el mejor de los casos pasan de…   » ver todo el comentario
#9 De verdad? hasta en noticias como esta venís a soltar vuestras mierdas? :palm:
#9 que raro que sus padres no tengan dinero pues a cada imigrante no español le regalamos 2500€
Lo ha dicho Vox
El padre se lo debe gastar en drogas
#34 A esto venía yo así que nada :foreveralone:
#9 claro, si es que todos los que vienen, vienen a robar... el discurso fácil que os han dado masticado desde hace años.
#9 Tratándose de España, donde robar, desfalcar y defraudar a hacienda es el deporte nacional, no se me ocurre mejor prueba de integración que esa.
#9 que asco de comentario...

Y fijate que por el hecho de ser blancos, el color no da superpoderes.

Primero fue a un centro de menores y después a la ONG Oportunidades de Vida, la ONG que presidía el también responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG), Rafael Hernández, denunciado ahora por presuntamente utilizar en sus tierras a los chicos acogidos como mano de obra explotada.
#9 Qué asco de comentario.
#9 Mejor aún sería que los que son como tú no saliesen de debajo de su piedra
Colegio concertado, qué sorpresa. En mi colegio y en mi instituto esto se hizo siempre, sin papeletas, ni salir en el periódico, ni mucho menos decir el nombre del chaval o chavala de turno. Se decía a la AMPA cuántos críos no podían ir a lo que fuera y a cuánto salía y ya, y quien quería ponía y se cubría. También se hacía con las tasas de la PAU. Cosas de colegios de rojos, supongo.
No, en serio, así me llamen amargada, está bien el gesto, pero me sabe mal por el chaval semejante circo. A mí no me gustaría que me hicieran algo así.
#31 Misma experiencia.
Esto no es solidaridad, es limosna.
La solidaridad no hace ruido ni sale en las noticias.
En el colegio de mis hijos desde la AMPA se ayuda a los niños que no pueden con el material, las excursiones..porque somos barrio, somos comunidad..y nos ayudamos
#39 Ay, no le quites a los pijos sus beneficiencias y caridades, que es lo que les ayuda a pensar que son buenas personas y están por encima de los demás.
#31 En nuestro colegio también. Lo gestiona el AMPA o dirección pero lo paga el ayuntamiento, que es el que tiene departamento de servicios sociales. Menos caridad y más usoredistributivo del dinero público.
#31 Pues en mi caso colegio público y nada de nada. El que no tiene dinero para ir a las excursiones se las pierde y punto. Supongo que hay cosas que se van perdiendo.

A tope con tu punto de vista. Tendría que haber un presupuesto para estas cosas. Las excursiones forman parte de la educación de una persona. Incluso el viaje de fin de curso. Aunque supongo que como siempre existirían fricciones con los "espabilados" que se aprovechan del sistema.

No me gusta nada la &q…   » ver todo el comentario
#31 Exactamente igual en las escuelas/secundarias públicas de mis hijos en Francia.
Desde pequeños acostumbrándose a las paguitas... </Modo Vox off>

Me alegra que existan españoles solidarios, estos sí son patriotas míos
#20 Y es que no piensan en el efecto llamada? ahora todos los chavales de Africa van a saber que aquí se les pagan los viajes de fin de curso gratis!
En mi instituto, eran tan tristes los profesores (por lo general, no todos), que lo más probable es que la idea fuera otra:

"Pues si ese niño no puede, en solidaridad, no vamos a ir ninguno"

Y ala, ya tendrían excusa para cancelar todo y quedarnos encerrados en el aula, como siempre les gustaba hacer.

Si me lee algunos de esos profesores el mensaje, seguro que se excita al leer las palabras "cancelar" y "encerrados", no os hacéis una idea de la fijación que tenían con esos conceptos.
#21 Bueno... También te digo que depende de qué curso y centro. Salir con niños/adolescentes a la calle, sin supervisión paterna es un suicidio profesional. Otros, simplemente están desencantados o no hay muchos fondos.
#32: Es lo que toca. Si te metes a trabajar de otra cosa, por ejemplo, de médico, no tendrás ese problema.

A mí me cancelaron un par de excursiones de fin de curso sin justificación, y a la larga es algo que puede acabar frustrando mucho, a mi me hace sentir mal y me ha afectado negativamente, porque por un lado hemos perdido unas experiencias que solo se viven en ese momento, y por otro lado es la manera en la que eres tratado por esos "profesores". Incluso años más tarde,…   » ver todo el comentario
#38 No, ir de excursión no es lo que toca si eres profesor, toca hacer burocracia, seguir el currículum y hacer cursos de formación. Como profesor cuando decides salir del centro tomas unas responsabilidades civiles que no están pagadas ni hay ningún seguro profesional que te cubra, así que es muy lícito que los profesores decidan que ellos no van a ir de excursión.
Siento que te afectara no ir de excursión pero dentro de las obligaciones de los profesores no está ir de excursión.
#50: Siento que te afectara no ir de excursión pero dentro de las obligaciones de los profesores no está ir de excursión.

Eso habría que verlo, porque en las leyes de educación no se plantea la educación como algo limitado al aula, y por otro lado existe el derecho de los alumnos a recibir una formación completa desde diferentes enfoques, y aunque no se hable explícitamente de las excursiones, es fácil que se pudiera deducir eso, habría que revisar lo que ponía en la Logse. ¿Se puede…   » ver todo el comentario
#53 Hay diferentes tipos de actividades las extracurriculares y las complementarias. Una excursión es una actividad extracurricular y un profesor no está obligado a hacerlas, está obligado a ofrecer actividades complementarias que puede ser tanto dentro como fuera del aula y puede ser una visita en horario escolar a un museo o que venga un escritor al colegio.
Puedes sentir que alguien se sienta mal pero que no lleve razón y es el caso, siento que te sientas mal pero no puedes decir que "es lo toca" si eres profesor porque no es verdad.
#58, #60 y #64. Vale, me parece genial.

Tampoco es obligatorio permanecer vivo. ¿Por qué entonces no se da libertad a la gente para suicidarse? ¿Por qué no se acepta socialmente las autolesiones? ¿Por qué entonces no retiran las mamparas en el Viaducto de Segovia?

Si me tratáis como basura, al menos no pretendáis que intente quedar bien y no suicidarme. ¿Me decís cómo le explico a mi madre, que está en casa, que acepte que me golpee la cabeza contra la pared varias veces? Porque es lo que…   » ver todo el comentario
#71 No te tratamos como basura, no te conocemos de nada y solo estamos explicando cuáles son las obligaciones de un profesor (no te estamos atacando). Por las cosas que dices creo que necesitas ayuda profesional pero por lo que has dicho en un comentario la rechazas, solo deseo que tengas buena suerte en la vida y que encuentres a alguien que sepa ayudarte.
#74 Se ha marcado un "me han dao por culo, dios mio" de libro....

www.youtube.com/watch?v=Iu5GwKG23GM&ab_channel=Whyyoudothat?

No le hagas mucho caso, no tiene todos los "patitos en linea" como bien has supuesto.
#74 y #75: Vale, genial. ¿Quitamos entonces las mamparas del Viaducto de Segovia? Porque estar vivo tampoco es obligatorio que yo sepa (y más con la nueva ley de la eutanasia).

Si aceptamos una cosa, aceptemos también las consecuencias, sin hipocresía.

Y insisto en que dudo mucho que no haya obligación, la constitución dice que no se puede discriminar, si es habitual realizar una actividad con todos los alumnos... ¿Por qué nosotros no?
#74: ¿No no trataron como basura cuando otros iban de excursión y nosotros no?

Yo no quiero "ayudas profesionales", eso no sirve nada más que para engañarse a uno mismo, lo que quiero lo que otras personas pudieron disfrutar y nosotros no. He aprovechado que mi madre no está para dar algunos manotazos en la pared, espero que no me lo noten en casa si me sale un moratón, al menos cierto desahogo tengo, pero el deseo de ver mi cabeza reventada lo voy a seguir teniendo.

Mucha gente no…   » ver todo el comentario
#79 Mira, yo tampoco tuve excursiones ni salidas en 1 y 2 de la ESO porque nuestro tutor no iba a ninguna excursión porque diez años antes de que nos diera clase se fue de excursión con un grupo y una de las niñas se ahogó en la piscina y estuvo 5 años de juicios. Los profesores pueden tener mil motivos para no ir, como por ejemplo tener que cuidar a una persona dependiente en las horas que no está en clase.
#83: ¿Y te parece bien? Léete el mensaje de 12.

Las excursiones son una parte fundamental de la educación, muchas personas confunden "educación" con "aprender matemáticas y lengua". Un colegio no es un aparcamiento de niños, tampoco es un instalador de software, ni tampoco es un correccional... es algo que integra eso y mucho más, y para cubrir ese "mucho más" es imprescindible no pasarse todo el curso sin salir del aula.

Luego encima tenemos que aguantar…   » ver todo el comentario
#87 Sí, me parece bien. Si tanto interés teníais en ir a Santander podíais haber hablado con la AMPAy que fueran los padres los que os acompañasen. Hay en centros que las excursiones las organizan ellos y son ellos los que van o contratan a monitores.
#89: Puede ser, pero en aquel momento con 14-15 años no sabíamos eso.

Si tampoco era nada del otro mundo, era ir de Valladolid a Santander (y vuelta), no era un tour por Italia de una semana, pero la experiencia es lo que vale... y lo que no tuvimos. La de 4º de ESO directamente no se hizo para ninguna clase. No me extraña que no haya grupos de antiguos alumnos... ninguno tenemos un buen recuerdo de ese sitio.

Lo que sí reconozco positivamente es que esa profesora probablemente…   » ver todo el comentario
#38 Cada caso, es un mundo. Y no voy a justificar que alguien decida no hacer excursiones no curriculares de forma premeditada (las curriculares son más que necesarias), cuando lo mejor es hacerlas por muchos motivos desde relación profesorado/alumnado, relación de grupo o experiencias de vida para adolescentes. Pero, tampoco voy a criticar a un docente que no las hace por lo siguiente:

1) irse con un grupo de adolescentes menores de edad (y más los de ahora) al desfase que es un viaje de fin…   » ver todo el comentario
#64: Un detalle que no te dije: era una excursión de un día a Santander (desde Valladolid), se iba por la mañana temprano y volvíamos por la tarde. Había 5 clases y viajaron 4, que yo sepa no hubo problemas. Digo esto para dejar claro a qué me estoy refiriendo, que no se hacia noche, no había aviones, no iba a haber mucho espacio para poder comprar, llevar o beber alcohol (en ese zoo no hay supermercados para comprar alcohol, si sales a las 7 AM tampoco lo vas a comprar en un supermercado en lo…   » ver todo el comentario
#64: Tampoco te comenté esto: en esa película no solo se suicida el protagonista, también uno de los personajes principales que hacía de profesor, fue interpretado por un actor que se suicidó: Robbie Williams, que vale, tiene otras pelis, pero lo piensas y no sabe uno ya qué pensar.

Yo solo espero que algún día pueda alegar el desprecio social hacia mí para poder pedir la eutanasia, que no me digan que eso solo vale si tienes una enfermedad física. O que quiten las mamparas del Viaducto de Segovia, que dejen solo las de la acera para que no le pille a nadie debajo.
#21 Supongo que sabrás que ir a un viaje de fin de curso no es ninguna obligación de los profesores y no necesitan ninguna excusa para no ir.
#21 Eso que dices es muy cierto. Supongo que ante la falta de recursos y muchas veces de ilusión se tiende a igualar "por abajo".

¿Que hay niños que tienen pocos o ningunos amigos? Prohibimos dar invitaciones de cumpleaños
¿Que a un niño le han dado un balonazo? Prohibimos los juegos de pelota en el patio
¿Que a un niño le han quitado los cromos? Prohibidos los cromos en el patio del colegio

Y así hasta el infinito. Y cuando no es así es por profesores que son verdaderos héroes que se implican con sus alumnos un 5000% de lo que les piden. A menudo cobrando exactamente lo mismo.
#76: Ya te digo. O los que dicen "y no te quejes, que podrías haber nacido en África", claro, menuda solución.

Lo de los juegos de pelota puede ser un poco problemático, lo que se hace es dividir el patio en zonas, que para jugar un poco al fútbol no hace falta un campo como el de los dibujos animados. También conviene invitar a los chicos a que no solo jueguen al fútbol, no porque esté mal (para nada), sino porque si solo hacen una cosa se pierden muchas otras que también están bien.
Siempre nos queda la esperanza
Joder, vivimos entre tantas noticias de mierda que no está de más que se nos recuerde que la solidaridad y la bondad existen
"Financian"? ¿Con cuánto interés tendrá que devolver la pasta?{troll}
#5 Creo que en el "contrato" pone que se devuelve disfrutando con sus compañeros del viaje ;)
#6 ves? Que gente más interesada, no dan nada gratis!!!! :-P
#7 “Una cosa es ser solidario, y otra es serlo a cambio de nada"
#5 Más allá del chiste, financiar no quiere decir tener que devolver el dinero :-)

financiar
1. tr. Aportar el dinero necesario para el funcionamiento de una empresa.
2. tr. Sufragar los gastos de una actividad, de una obra, etc.
#51 vaya... Otro chisqte antes del café que no tendría que haber hecho xD
Joé vaya piedra se me acaba de meter en el ojo... Las sonrisas que pueden parar el fascismo. Ojalá.
#8 una piedra? Tú debes de estar como este ahora mismo.  media
#16 es que soy un sentimental, sip.
Esto es lo normal, si tienes una familia con la rmi o pasándolo mal, se les ayuda desde la AMPA, tanto material escolar como excursiones..
Lo del material debería estar pagado por las ccaa pero bueno, así vivimos.
Y las excursiones, también tiene mucho de qué hablar, hay colegios que organizan salidas a la nieve, una semana..eso no lo paga cualquiera y esos no se ayudan, el que puede va, y el que no, se queda. Me parece horrible. Las actividades deben ser asequibles para todos o casi todos (y que el que no pueda, se le ayude)
#37 abramos el melón de la "semana verde" después de la "semana blanca" en los coles PÚBLICOS. Alucino cuando encima van preugntando uno por uno a los niños que no van a ir, se mueren de la vergüenza o_o pon tú los 300 napos, so tutora inepta.
#63: Y lo peor es que a menudo con madrugar un poco se pueden hacer excursiones de un día bastante chulas.

Sí, es un poco cansado, pero en general suele ser una buena experiencia, tampoco hace falta irte a los confines del universo, ahora con las autovías es factible desplazarte a 200-300 kilómetros, en muchos sitios eso permite una buena variedad de opciones. O sea, de Valladolid perfectamente puedes irte al norte de Palencia, ver el Lago de Sanabria o incluso puedes visitar Portugal... no…   » ver todo el comentario
#88 cuando hablo de "semana verde" nadie se va a los Alpes ni a marruecos, son peques de la ESO: más bien los mandan con su profe, que no tiene zorra idea de actividades al aire libre, a hacer rafting, surf o senderismo sin guía alguno y quedándose a más de 100 km a hacer noche, que así de mano no está mal, como las "colonias" de toda la vida pero ¿rafting sin guía certificado?¿surf para que te pidan tol equipamiento? será que no hay cosas baratas, sencillas y educativas…   » ver todo el comentario
Esto no debería de ser noticia. Debería de ser lo normal
Más gente así, joder
En mi colegio, formado principalmente por gente que podía pagarse el viaje sin problemas, pero había niños que no, cuyos padres lo tenían bastante complicado, en general, las excursiones las pagaba el ampa para que todos los niños pudieran ir a la excursión.
En mi época al terminar 8 de EGB fui el único que no pudo ir al viaje de fin de curso porque no teníamos dinero en mi familia. La verdad es que es algo que llevas marcado siempre.
Una isla dentro de un océano de mierda. No obstante bien por ellos.
Lástima que estas iniciativas, que yo también viví en mi período de escolarización se desvanecen totalmente al llegar a la edad adulta.

Quizás si la gente sacara tiempo para asociarse y tejer redes de apoyo las cosas nos irían mejor, concretamente en cuánto a salud mental y felicidad, no sé si en el pasado se hacía así, especialmente en pueblos pequeños.

Me da la impresión que han conseguido desasociarnos y convencernos que votando cada 4 años vamos a conseguir una sociedad y país mejor. No digo que no hayamos progresado pero creo que podríamos haberlo hecho mas si hubiéramos dejado las diferencias de lado, cada vez estamos mas polarizados. Mientras tanto cada familia sufre por su cuenta las dificultades de la vida
Me llama bastante la atención que todos los demás alumnos si se lo pudiesen permitir.

En mi experiencia tanto de alumno como docente, es que una parte considerable de la clase no iba porque no se lo podía permitir.
#18 Obviamente, depende de la zona y poder adquisitivo de los padres. .

En la mayoría de sitios obreros, lo que hacen es rifas, organiza el AMPA un acto con música y comida etc... Y se va ahorrando para el viaje del año que viene.

También te digo, que en muchos sitios hacen viaje de fin de curso solo en 4 ESO. Y si acaso algún que otro viaje que no fuera, largo.
Solos llegamos más rápido, juntos, más lejos.. y vaya si llegaron lejos los chicos que organizaron el viaje...

Hay mucho "neoliberal" que no lo entiende, que siguen en un ombligismo absoluto, absortos en "su mundo" y "sus metas"... mientras el mundo de verdad de hunde, porque hemos dejado de comportarnos como una colmena, y solos no podemos hacer casi nada.
Yo me pague mi viaje de fin de curso, como casi todos mis compañeros, vendiendo lotería de navidad, cajas de polvorones...
#56 Eso termina siendo venderlo a familiares y conocidos, con lo cual al final el viaje lo paga el entorno del niño. Que habrá algún caso que se lo curre a muerte y consiga venderlo a puerta fría, pero eso es jodidísimo y son una minoría.
#70 Claro que mi familia y amigos de mis padres ayudaron, pero el grueso de las ventas fue a puerta fria, o por la calle, pateando el barrio. Creo que reuní como 50 mil pelas a lo largo de varios meses.
Después de leer los mensajes de arriba, está claro que hay que estar menos online...
Es mucho más frecuente de lo que pensamos.
Pfff pobres. En breve una denuncia por hacer sorteos con papeletas por parte de Hacienda…
Al tiempo…
Muy bonito, pero qué triste tener que recurrir a la caridad. Esto no debería ser necesario
Qué gesto tan bueno. Qué acogido se tendrá que sentir el chico. Esto sí que es integración. Así sí.
Aún hay esperanza, joder que gusto da leer noticias así entre tanto dolor y mal rollo. Bravo por ellos.
Pero cuánto costaba el viaje?
#28 pues si te vas 3 dias a un par de cientos de km, pueden ser un par de cientos de euros.
Espero que no fuera un viaje en barco....
«12

menéame