Actualidad y sociedad
62 meneos
73 clics

Los 3.000 asesinados en la tapia del cementerio de la Almudena

Los autores han utilizado fuentes a las que antes no se había podido acceder, como los expedientes de enterramiento, lo que ha permitido completar los datos de filiación y circunstancias de la muerte de los ejecutados, desde certificados de defunción hasta copias de la sentencia del consejo de guerra. Comparando esos datos con los que figuran en libros de enterramiento y órdenes de inhumación han podido corregir erratas y errores de transcripción. También se han basado en otros estudios previos de diferentes historiadores.

| etiquetas: cementerio , almudena , ejecutados , madrid , posguerra
51 11 1 K 39
51 11 1 K 39

menéame