Actualidad y sociedad
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35-40 % de presos de cárceles vascas cumplen condena por violencia machista

Coincidiendo con el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que entre el 35 % y el 40 % de los presos en cárceles vascas cumplen condena por violencia machista. De ese porcentaje, más del 80 % ha realizado cursos de formación en materia de igualdad.

| etiquetas: cárceles vascas , condenados , violencia machista
  1. Imagino que los cursos los harian estas personas para reducir la condena o servicios sociales por agresiones. No creo que alguien que le pega a su pareja vaya a cambiar por un curso asi... la intencion es buena pero dudo que funcione. Opinion de cuñado claro...
  2. el 50% restante esperan con ansia poder ir a la ducha con pastillas de jabon :troll:
  3. Me acaban de saltar todas las alarmas invent
  4. Así, aboga por ofrecer formación especializada a los profesionales que atienden a las víctimas y también a los agresores, "esas personas que han agredido simplemente por creerse superiores a las mujeres".

    Según esta señora, un tercio de los presos vascos son supremacistas masculinos, y se van a curar con educación.

    No sé, me parece un poco raro todo.
  5. No sabe uno si reír o llorar con estas "noticias".
  6. #3 Es muy difícil ir a la cárcel por violencia machista, por mucho que lo digan algunos desinformados o tergiversadores. Es imposible que el 40% de los presos en el PV sea por eso. Me imagino que lo habrá dicho para conseguir más dinero para su departamento dando un dato inventado o muy muy muy cocinado
  7. #3 es una forma de interpretar las cosas. Si consideras que la violencia per se es machista e inherente a la masculinidad, como diría la sexista Carmena, pues entonces puedes decir esas cifras con total rotundidad.
  8. #3 #6 #7 Los condenados por violencia de género son la tercera causa de ingreso en prisión en España
    www.europapress.es/nacional/noticia-condenados-violencia-genero-son-te
  9. #8 son datos distintos. Si hay 100 delitos por los que puedes entrar en la cárcel que uno sea el tercero no quiere decir que un tercio de los presos lo sean por ese delito. Matemáticas básicas.
  10. #9 Serán matemáticas básicas, pero si no comprendes lo que lees, difícilmente podrás aplicarlas correctamente.

    Según datos de Instituciones Penitenciarias, a finales del pasado noviembre —último dato registrado—, había 3.987 reclusos condenados por violencia de género en las prisiones españolas, por encima de los 3.803 castigados por homicidio o alguna de sus formas. Estos datos sitúan a los encerrados por este tipo de delitos como los terceros presos más comunes, por detrás de los que se encuentran dentro de la cárcel por robo (u otros atentados contra el patrimonio y el orden socioeconómico) o por los relativos a la salud pública (drogas, etc.).
    derechopenitenciario.com/noticia/los-presos-por-violencia-de-genero-ya
  11. #10 a ver, que para explicarme que no comprendo lo que leo me pones un nuevo enlace que evidentemente no he leído.
    Tu has puesto este enlace:
    www.europapress.es/nacional/noticia-condenados-violencia-genero-son-te

    y a ese te respondo. Y ese enlace con esas cifras no tiene nada que ver con el porcentaje de presos dentro de la cárcel, como digo, por matemáticas básicas. Si quieres lo admites y si no te vas a hacer gárgaras, que no me voy a poner a discutir sobre matemáticas.
  12. #11 ¿Cómo que no tienen nada que ver?
    Si te ponen: "Los condenados por violencia de género son la tercera causa de ingreso en prisión en España" quiere decir que uno de cada tres que entran en la cárcel, lo hacen por violencia de género. Los que entran están dentro cumpliendo conndena.
    Te he puesto otro enlace donde dice lo mismo y no te apeas.

    ¡Ve a rebuznar matemáticas básicas al bar de la esquina!
  13. #12
    Ingresados por A delito 10000
    Ingresados por B delito 9999
    Ingresados por VIOLENCIA DE GÉNERO 9998
    Ingresados por C delito 9997
    Ingresados por D delito 9996
    Ingresados por E delito 9995
    Ingresados por F delito 9994
    Ingresados por G delito 9993
    Ingresados por H delito 9992
    Ingresados por I delito 9991
    Ingresados por J delito 9990
    Ingresados por K delito 9989
    Ingresados por L delito 9988
    Ingresados por M delito 9987
    Ingresados por N delito 9986
    etc....

    Gauss nos ayuda y nos dice que en esta progresión el número de presos será 10000*10001/2=50.005.000
    50 millones de los cuales solo un 0.02% será por LIVG

    Aquí ves un ejemplo donde la tercera causa de ingreso en prisión es la LIVG y sin embargo los presos por LIVG no son un tercio de los que cumplen condena. ¿Lo pillas?
  14. #12 hace rato que no se nada de ti :tinfoil:
  15. #13 El 40% de los presos que cumplen su condena en la cárcel de Martutene lo hacen por delitos de violencia de género, una cifra inferior a los últimos años, cuando han llegado a representar más de la mitad de los reclusos del penal guipuzcoano, según cifras aportadas desde fuentes de la prisión.
    En la actualidad, en la cárcel de Martutene cumplen condena 273 internos, de los cuales 60 son preventivos -a la espera de juicio- y el resto, con condena. De estos, 84 cumplen la pena en régimen abierto -el paso previo a la libertad, con obligación de dormir en el penal- y 129, en el régimen ordinario. Entre ambos, hay un total de 82 presos por violencia de género.

    www.diariovasco.com/sociedad/baja-numero-presos-20201124201329-nt.html

    273 internos, de los cuales 213 cumplen condena, de estos 82 cumplen condena por violencia de género.
    Haz cuentas.

    En el País vasco hay tres centros penitenciarios: Zaballa, Basauri y Martutene.
    Aunque tú la tildes de desinformada o tergiversadora, no es tan extraño que las cifras sean parecidas en los tres.

    A día 1 de octubre, la población interna en los tres centros penitenciarios vascos se cifra en 1.387 personas: 778 en Araba, 326 en Bizkaia y 283 en Gipuzkoa. Del total, 80 son mujeres con 56 en Zaballa y 24 en Martutene.
    www.irekia.euskadi.eus/es/news/72077-gobierno-vasco-asume-gestion-los-

    Me imagino que lo habrá dicho para conseguir más dinero para su departamento dando un dato inventado o muy muy muy cocinado
    Su departamento es el encargado de la gestión de los establecimientos penitenciarios.

    La consejera Beatriz Artolazabal ha presidido esta mañana un acto institucional simbólico de asunción de las responsabilidades penitenciarias celebrado en Basauri, al que ha asistido la dirección de los tres centros: Vicenta Alonso (Bizkaia), Benito Aguirre (Araba) y Marian Moreno (Gipuzkoa).
    www.irekia.euskadi.eus/es/news/72077-gobierno-vasco-asume-gestion-los-
  16. #15 que me parece muy bien, te vuelvo a repetir que yo te estoy contestando todo el rato a tu comentario en #8 en el que contestabas a un comentario anterior mío.
    Yo no te estoy discutiendo si son o no son un tercio los internos de la cárcel.
    Yo te digo y te reitero en los últimos cuatro comentarios que lo que tú has aportado en #8 es matemáticamente irrelevante para lo que estamos hablando. Que la tercera causa de ingreso sea la LIVG es distinto a que un tercio de los condenados lo esté por la LIVG. Esto son matemáticas, no es algo de lo que uno pueda tener una opinión.
  17. #16 #15 me corrijo "Que la tercera causa de ingreso sea la LIVG es distinto a que un tercio de los condenados internos lo sea por la LIVG"
comentarios cerrados

menéame