Actualidad y sociedad
440 meneos
22129 clics
4 consejos para salir de un coche que se hunde

4 consejos para salir de un coche que se hunde

Una de las situaciones de accidente, sin duda, más peligrosas y complicadas en la que podemos encontrarnos es la de caer con el coche a un agua profunda, ya sea el mar, un río, un lago o un pantano. Según cuerpos de bomberos y los especialistas de la unidad de emergencias, este accidente se cobra la vida de un alto porcentaje de personas a lo largo del año, sobre todo por una mala gestión del tiempo, los nervios y la falta de conocimiento sobre las medidas a tomar. Fallecer, en estos casos, es el resultado del pánico y de no tener un plan a seg

| etiquetas: coche , agua , hundir , consejos
186 254 8 K 405
186 254 8 K 405
  1. Uff, que agobio
  2. Interesante.
  3. Hicieron la prueba en Myth Busters y aquello era un descontrol total. La desorientación en una situación así es tan grande, que todos los consejos y técnicas que te hayan explicado no sirven para nada. Si tienes suerte consigues salir, y si te haces la picha un lío la palmas. Así de sencillo.
  4. Intento abrir la puerta, pero no se abre; las presiones aún no se han igualado.... Lo vuelvo a intentar, pero sigue sin abrirse...

    Hostia claro! como que tienen un par de cinchas agarrando el coche justo en la puerta que intentas abrir!

    Se ve, justo cuando toma aire del respirador que la puerta se abre sola... supongo que ya estaría desbloqueada la maneta y cuando la cincha se suelta se abre...

    En cualquier caso está interesante si... yo he aprendido lo de usar el reposacabezas como herramienta para romper la ventanilla...
  5. Joder qué paranoia con los coches que se hunden; cuantos muertos hay en España por eso vs empotrados contra un árbol?

    Respuesta auto-trolleo : pocos, por qué hay posts como este que enseñan a sobrevivir si se hunde el coche
  6. Me ha dado mucha penita ver en el video a María de Villota. DEP.
  7. #5 ya te digo, la gente es una paranoica y se ralla muy facilmente... además tiene fácil solución, yo llevo un botella de submarinismo en la guantera.
  8. #4 Es lo primero que he pensado, aparentemente la cincha impide abrir la puerta.
    Para mi la lección mas importante, es que hay que intentar abrir las ventanillas inmediatamente, incluso cuando estamos cayendo.
  9. [X] PELIGROSAMENTE ERRONEA

    respirar profundo y nadar hacia la superficie

    Lo de arriba te puede matar perfectamente al reventarte los pulmones fisicamente.

    Esto ya lo hemos tratado aquí hace tiempo.

    www.meneame.net/m/actualidad/c/14877610
  10. Lo mejor llevar una como ésta en el coche. Con una hoja de 6,8 cms. es raro que te la requisen. Tiene punzón rompe-cristales y cuchilla para cortar el cinturón de seguridad sin riesgos.

    www.aceros-de-hispania.com/navajas-martinez-albainox/navajas-19123.asp  media
  11. #8 Claro, ¿Con la manivela?
    En cuanto el agua toque algo de la instalación eléctrica, adiós fusibles y botoncito.
  12. #11 Según el artículo, la instalación puede aguantar la inmersión durante un tiempo.
    Creo que en baja tensión es mas dificil que el agua provoque cortocircuito para que salte el fusible, aunque no es algo que haya comprobado.
  13. #9 Eso depende de la profundidad. Si el coche se cae en una acequia o una balsa, no tenemos este riesgo.
  14. #5 ¿Cuantos post como estos hay que enseñan a sobrevivir si se hunde el coche?

    Respuesta: Pocos.
  15. #8 La primera leccion de seguridad que te explican cuando trabajas cerca del mar y tienes que circular con vehiculos por tramos peliagudos es que cerca del agua siempre hay que conducir con las ventanillas abiertas.
  16. #10 ¿eso es un cuchillo?

    Esto es un cuchillo  media
  17. #4 Yo llevo uno de estos siempre en el coche: www.amazon.com/resqme-Original-Keychain-Escape-Tool/dp/B000IDYKNC
    Barato y útil: corta el cinturón y rompe la ventanilla.

    Un vídeo de cómo funciona: www.youtube.com/watch?v=1tEWiyCx-IQ

    (No, no trabajo para ellos)
  18. Si bueno todo es teórico. Cuando te hallas caido de un puente al rio y estes aturdido por el golpe y el agua entrando a toda pastilla y el coche hundiendose... mantener la calma es jodido incluso para la gente entrenada. Siempre tengo una navaja con alicate incorporado para dos situaciones:

    a) Para cortar el cinturón y romper el cristal si no se abre.

    b) Para cortar la patatera y el pan los domingos en el campo :troll:
  19. Aquí otra prueba que realizaron en Top Gear por Hammond

    Parte 1 : www.youtube.com/watch?v=lqEa3OJIG0s

    Parte 2 : www.youtube.com/watch?v=f-hADcZ49fE
  20. #9 Lo que dices no es verosímil. El coche se llenará de agua mucho antes de que tengas cualquier tipo de problema de descompresión. Si no has salido del coche antes, lo mas probable es que ya estes en las últimas asfixiado.
  21. "No ponerse nervioso y esperar a que el agua llegue al cuello". Uff si, muy fácil de decir.
  22. #17 ¿Lo has probado? ¿Funciona?
  23. #9 Hombre lo normal no es caer a 40 metros y si caes a 40 metros ya puedes rezar para llegar a la superficie a tiempo. Para nada es errónea.
  24. Brillante esta apostilla que puede leerse en el artículo: "debemos desabrochar el cinturón (primero el de los niños"

    Ya sabemos todos que nada más fácil que girarse en el asiento, alcanzar los asientos de atrás, desbloquear los cinturones y tranquilizar a los niños y todo ello sin habernos desabrochado nosotros de nuestro asiento.
  25. #17 Mola. Pregunta tonta: Lo de romper la ventana... es de un solo uso? O se puede "rearmar"?
  26. 3) Romper la ventana lateral
    Si las puertas no se abren y las ventanas no bajan (o solo hasta la mitad) por un fallo del sistema eléctrico, debemos utilizar nuestro pie o un objeto, como tacones, martillos, un punzón o el reposacabezas del asiento para romper el cristal.


    Grasias por el consejo nunca se me uviera hocurrido.
  27. #10 Resqme discrepa, sin ningún peligro de que te lo requisen y puedes llevar varios por el coche (incluso los venden en aliexpress y no llegan ni a 2€).  media
  28. Un coche que cae al agua

    Supongamos una vaca esférica...
  29. #11 Es lo que pensaba yo pero en el artículo dice que el sistema eléctrico de los coches llega a funcionar hasta tres minutos bajo el agua
  30. #25 Según las instrucciones se rearma automáticamente al impactar con la ventana. Como dice en el vídeo, hay que presionar contra una esquina de la ventana.
  31. #18 Yo llevo una navaja en el coche para dos cosas:
    a) acojonar a los canis
    b) preparar los bocatas cuando voy de viaje :-D

    La a todavía no la he probado pero la b funciona de lujo
  32. #22 La verdad es que no. No he encontrado ningún vehículo para el desguace para probarlo. Espero que, llegado el caso, funcione. Echa un vistazo en youtube, hay un montón de vídeos de pruebas.
  33. #31 Para acojonar a los canis tengo una desmontable entre los asientos :troll:  media
  34. Una información muy útil
  35. Lo se por haberlo vivido en carne propia, con 18 años.
    Rompí la ventanilla con el codo y aún así, hasta que el coche no estaba prácticamente lleno de agua era muy jodido abrir la puerta, bueno, y los nervios que tampoco ayudan los muy hijosdep.....
  36. #8 Muy alta tiene que ser la caída para que te de tiempo a buscar el botón (o maneta), y pulsarlo para empezar a bajar las ventanillas, y mientras lo haces no te preparas para el choque. Aparte de que para tener la cabeza tan fría como para hacerlo es una cosa que has de tener practicada o estar acostumbrado a la sensación de caer al vacío (yo la he experimentado escalando y cuesta unos cuantos vuelos hacerse a ello lo suficiente como para pensar durante la caída en qué es lo que tienes que hacer y prepararte). Lo mejor es como dicen en el artículo, intentar adoptar una postura que proteja del choque, que también es difícil en tan poco tiempo y con la sorpresa de la caída, y abrir las ventanillas justo después del choque cuando el coche aún no se ha hundido.
  37. #11 En corriente continua a ese voltaje no pasa nada porque se mojen o queden sumergidos los cableados y conexiones, no se funden los fusibles, continuarían funcionando, al menos en coches antiguos.
    En vehículos modernos ya con centralita, ordenador a bordo etc.. no lo sé, pero según dice el articulo parece que si que debe igualmente funcionar.
  38. La última vez que llevé al taller el coche, me regalaron una herramienta que lleva linterna, luz intermitente, cuchilla para cortar el cinturón, y martillo para romper una ventana. La llevo siempre en la guantera. Coches hundiéndose a mí...  media
  39. #17 Que interesante el artilugio, gracias por aportar el enlace.
  40. Para cuando el de los consejos para salir de una vida que se hunde? :shit:
  41. Offtopic: Impagable el comentario en youtu.be/VXgetxr23hs?t=100 del vídeo de la noticia. :shit: (justo en el minuto 2:00) xD
  42. #17 Y dónde lo compraste? por internet o tienda física? si puedes dar el dato te lo agradecería. :-)
  43. "Nunca debemos intentar romper el parabrisas delantero, ya que es irrompible al ser vidrio laminado,"

    A Joseba de Carglass no le va a gustar mucho esta frase.
  44. "Debemos desabrochar el cinturón (primero el de los niños) para poder salir rápido hacia fuera y no esperar dentro del vehículo."

    Pero como desabrochamos a los niños, sin antes hacerlo con los nuestros. A no ser que vayamos en los asientos traeros, esta frase puede crear alguna confusión.
  45. #7 +1 por decir botella y no bombona.
  46. #24 Dí que sí. Además un niño se hace en un momento, ponerte a rescatarles es como hacer copias de seguridad de lo que te descargas de Internet :troll:
  47. #34 Mira que eres ignorante. La fotografía muestra, claramente, un coche que está bebiendo agua para llenar el depósito del liquido limpiaparabrisas, lo cual es una costumbre muy poco saludable, sobre todo en los meses de invierno ¬¬
  48. #37 Bueno, lo de la postura que comentan...lo veo mas factible. Al menos es la misma que adopte yo al ver que me la iba a dar (al final, no me la di...solo aterrice por el lado equivocado del coche,en el lado equivocado de la carretera, en la dirección equivocada...pero chocar no choque :-D ) por la AP16...y sera por la adrenalina, pero tiempo me dio.
    En todo lo demás, razón tienes ;)

    Saludos
  49. #28 y sin rozamiento
  50. #17 Hace pocas semanas tuve uno en mis manos... me lo enseñó un amigo Guardia Civil que lo lleva siempre encima y lo ha usado para el trabajo.... Según me dice funciona de maravilla y no se gasta...

    cc #22 #25 #40 #43
  51. #43 La compré en Amazon.es Puedes comprar 2 por €20 o uno por €12. Yo prefiero colores chillones porque es más fácil de localizar
    www.amazon.es/gp/aw/d/B000IDUW5C/ref=pd_aw_sim_263_3?ie=UTF8&psc=1
  52. #13 #20 y #23 La diferencia de presiones aumenta rapidamente en el agua, aproximadamente 0,1 ATM por metro. Por eso se pueden notar molestias en el oído a partir de unos pocos (2-3) metros debajo del agua.

    es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_columna_de_agua

    Ejemplo: si nos llenamos los pulmones con 5 litros de aire en los pulmones a 3 metros, esos 5 litros se expanden a 5.3 litros en la superficie. Si no subes expulsando aire, por ejemplo silbando, tienes 300 cc de aire de mas metido en los pulmones. Esto no son temas de quimica de la sangre a tener en cuenta en buceo con descompresión. Esto es fisica basica. La misma que la de la explosión de un globo

    Hay mas de una y de dos historias de gente que sale a la superficie viva y aparentemente en buen estado y sin embargo no sobrevive exactamente por esto.
  53. #27 Ese no lo conocía.
  54. #41 Eso no se arregla con una navaja cortacinturones. Bueno, igual sí.
  55. #7 Deberías llevar dos, por redundancia. Imagínate que una falla.
  56. Joder... En estos casos poned la respuesta o los consejos en la entradilla, por favor. Creía de verdad que me ahogaba mientras cargaba la página...
  57. #39 ¿es resistente al agua?
  58. #53 Si estás en un coche hundiéndose, tu último problema es que te revienten los pulmones por haber respirado aire a más presión que la atmosférica.

    Dudo mucho que quede alguna bolsa de aire 3 metros por debajo del agua y de existir, que el pasajero, magullado y desorientado pueda respirarla para después abrir tranquilamente la puerta y subir sin soltar el aire.

    Pero oye, que si crees que es lo más habitual, pues perfecto. Estamos en desacuerdo.
  59. #4 Hay que llevar un martillo para las ventanillas( y si no el extintor si le llevas al lado) y unas tijeras para los cinturones(en las películas siempre se traban),
  60. #3 Los consejos y técnicas que consigas recordar en un momento como ése pueden servir de mucho. De hecho te pueden salvar la vida. Pero no a todo el mundo. Solo a quien sepa mantener la calma, que es la clave en todas las situaciones de riesgo. El problema es que a mantener la calma en situaciones tensas se aprende, y claro, por lo general la gente no va por la vida practicando situaciones peligrosas para cuando llegue "una de verdad". Por eso es recomendable hacer cursos de conducción evasiva, segura o como sea que les llamen ahora. Ahí se fuerzan situaciones que normalmente no se dan.
  61. #25 según comenta la chica que explica el vídeo en inglés, se recarga automáticamente y se puede usar nuevamente en la misma emergencia para otra ventana
  62. #43 Si pinchas en el primero de los enlaces de #17 lo puedes comprar en Amazon, deduzco que ahí lo compró :shit:
  63. #9 Yo diría que mientras el coche se está llenando de agua, la presión que experimenta tu cuerpo no es la de estar a varios metros bajo el agua, si no la de estar casi en la superficie. Cuando tomas el aire que queda en la cabina del vehículo llenarías tus pulmones p.e. 5 litros que al salir del vehículo se comprimen a 4.7 litros y se expanden de nuevo a 5 litros cuando alcanzas la superficie.
    ¿Algún físico en la sala?
  64. #58 El martillo, sí.
  65. #61 #3 De hecho demostraron que los consejos 2 y 3 que aparecen aquí son inútiles.

    Si la ventana esta abierta antes de caer al agua, cuando te recuperes del impacto y ya este entrando agua, la presión te impedirá salir. Si está cerrada, aunque funcione el sistema de apertura, la presión impedirá que la ventada se abra.

    En cuanto al 3, intentaron romper el cristal con varias cosas que puedes llevar en ese momento (puñetazos, con un zapato, hebilla del cinturón,...) y resulto imposible, en parte por la presión y en parte por la falta de espacio. Sólo consiguieron romperla con una herramienta diseñada para ello (que desde entonces llevo en el coche).
  66. #38 #29 #11 #8 #12 El problema es que en cuanto el agua ocupe cierto porcentaje de la ventana, la presión de esta contra el vidrio hace imposible moverla con manivela o motor.
  67. #66 Si tienes que romper una ventanilla de coche, no le pegues al centro. Hay que darle en una esquina. En mi trabajo hacemos estas cosas con cierta frecuencia y es un detalle importante. Incluso dándole con un martillo rompe-vidrios, si le pegas en el centro es difícil romperlo a la primera.
  68. #68 ¿Las rompéis mientras el coche está sumergido o parcialmente sumergido y desde dentro?
  69. #69 No las rompemos desde dentro. Nosotros vamos cuando el accidente ya ha ocurrido y se rompen desde fuera normalmente. Si el coche está sumergido en el agua, ni con un martillo se hace fácil, porque no puedes imprimirle velocidad para dar el golpe. Para eso están las herramientas que comentabas, que llevan un muelle. Muy recomendable llevar una en el coche bien localizada.

    www.youtube.com/watch?v=T6AfpGWXEw0

    No soy experto en caer al agua con el coche :-) pero tengo claro que si no he perdido el conocimiento, intentaría romper un cristal lateral lo antes posible y prepararme para la tromba de agua que pueda entrar. El cristal delantero es laminado, así que mejor ni intentarlo. En algunos coches de clase alta los cristales laterales también son laminados. Con esos tienes un problema serio en caso de caer al agua.
  70. #70 Muchas gracias por la info!!
  71. #16 Crocodile Dundee Seal of Approval :-D
    www.youtube.com/watch?v=POJtaO2xB_o

    CC #10
comentarios cerrados

menéame