Actualidad y sociedad
27 meneos
271 clics

4 referendos "incómodos" que acabaron ignorados en Europa

Tras la victoria del Brexit, para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, algunos ya empezaron a barajar las opciones legales sobre la posibilidad de retrasar o incluso evitar el resultado. La historia demuestra que es posible cambiar la decisión del electorado tras un referendo.

| etiquetas: unión europea , referendos , incómodos
  1. #1 si ni le has dado a leer la noticia y ya estas comentando???  media
  2. #2 Hola Hércules Poirot {0x1f64b}
  3. Irlanda negoció con la UE la repetición de referéndum poniendo como condición que se mantuviera el número de comisarios para seguir teniendo representación (lo querían reducir). Una vez conseguido eso volvieron a hacer la consulta apoyando el sí.
  4. #3 soy mas de las novelas de Conan Doyle.
  5. #4 Y ahora les van a mandar un camion de vaselina para que les duela menos :troll:
  6. #5 Pues también vale :hug:
  7. #7 pero es que el tipo solo hace eso en otra noticia que he mandado lo mismo xD es como cuando un loro repite las cosas, pos este peor por que se supone que es una persona (aunque estoy empezando a dudar de ello)
  8. "Tal como le dijo al The Washington Post Philipp Genschel, profesor del Centro Schuman de Estudios Avanzados de la Universidad Europea, "la forma común de no respetar el resultado de un referendo, no es el abierto desafío... sino la repetición del referendo hasta que éste produzca el resultado 'correcto'".

    Vaya, parece ser que la insatisfacción con los resultados negativos no es exclusiva de los nacionalistas separatistas.
  9. #8 Puede ser un bot, como @jorso.
  10. #10 yo creia que el ilustre @jorso era reptiliano-annunaki :tinfoil: , pero ahora que lo dices... me cuadran muchas mas cosas con esa teoría. :shit:
  11. El referendum de todas maneras no es vinculante! (legalmente hablando)
  12. #12 la verdad es que UK esta en una tesitura jodida:

    1. Si aceptan el referéndum se van de la UE con media Inglaterra y Gales mosqueada (hay poca diferencia entre el SI y el NO) y luego Escocia e Ir.Norte se vana coger un mosqueo de cojones que puede que les lleve a otro referendo separatista (ya que por ejemplo en Escocia votaron en su referendo que no se iban de UK muy condicionados ya que les vendieron la moto de quedarse es la única opción para permanecer en la UE). Pero habrán cumplido la voluntad popular del pueblo.

    2. Si no aceptan el referendo puede que contenten a la población en contra del Brexit y también a los escoceses y los irlandeses del norte, pero no a los que votaron a favor del Brexit. pero quedaría en entre dicho la calidad democrática de UK.

    3. La tercera vía es un nuevo referendo que contentaría mucho a los arrepentidos de votar por el Brexit pero seria algo incómodo para los escoceses e irlandeses y también dejaría en muy mal lugar a UK democráticamente hablando por aquello de "hacen referendos hasta que salga lo que el gobierno quiere"

    La jugada de no hacerlo vinculante es una forma más de Cameron para poder dejar todo en el aire ante un posible Brexit (cuando planteo el referendo, antes de saber los resultados).
comentarios cerrados

menéame