Actualidad y sociedad
20 meneos
66 clics

40.000 cazadores salen a la calle hoy en Valencia: "Somos un servicio público"

Alrededor de 150 autobuses se desplazan este sábado hacia València procedentes de todos los puntos de la autonomía -e incluso de otras partes del país- para la manifestación con la que el sector de la caza pretende hacer oír sus consignas. La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana quiere reivindicar su papel en la sociedad, al cual consideran como "un servicio público”. “Somos casi como si fuéramos trabajadores de la Administración pública”, reclama la presidenta de la federación, Lorena Martínez.

| etiquetas: cazadores , servicio , público
16 4 1 K 111
16 4 1 K 111
  1. El lobo también y aún así no hace marchas, ni pide paguitas.
  2. Primero, un gps en las armas para saber donde cazan y quien caza, endureciéndo las penas si son pillados manipulando el sistema o cazando ilegalmente así evitamos furtivos y que tengamos problemas con senderistas y ciclistas porque se podría mirar vía app donde hay escopetas.

    Segundo, control de drogas y alcohol por parte del seprona antes de todas las batidas.

    Tercero, endurecimiento de las leyes para el mantenimiento de los perros de caza y abandono, como por ejemplo retirada de por vida de la licencia de caza.

    Cuarto, no sois un servicio público por mucho que os empeñéis.
  3. No reirse de los casadores
  4. Yo también cuando voy por el monte recogiendo basura, cartuchos, botes de cerveza y no me manifiesto, pandilla de asquerosos.
  5. #1 eso es porque no se hace valer :shit:
  6. Así está el monte lleno de conejos. Porque de han cargado a sus depredadores.
  7. Si no hubiésemos pasado hace poco meses encerrados sin que se pudiese cazar y no hubiésemos comprobado que no se desajusta el ecosistema, a lo mejor colaba.
  8. Vale, venga, a partir de ahora que se tengan que aprobar unas oposiciones para obtener licencias de caza. :-D
  9. Sois escoria
  10. Vaya argumento.En sus tiempos los ejecutores de garrote vil también eran servicio público.
  11. #2 De acuerdo con todo, excepto la última frase. Por desgracia, el tema de los jabalís en mi zona (la Safor, que se menciona en el artículo) es una auténtica peste. Los cultivos están destrozados por culpa de estos, está lleno de leishmaniasis (que también afecta a humanos), garrapatas, ... todo por culpa de la gran cantidad de jabalíes y conejos, y esto ya empieza a ser un problema de seguridad vial también. Y la única manera de controlar esto es cazarlos (o soltar depredadores, pero claro, no creo que a los agricultores, ciclistas, senderistas (incluyendo niños) les gustase que se soltasen lobos en su pueblo. Así, que sí, en este momento (sin entrar en valorar las causas de haber llegado a esta situación) se necesitaría que cazasen muchísimo más, y que se les pagase por ello (o al menos que corriera de parte de la administración los gastos de sacar los jabalís e incinerarlos/enterrarlos, porque los cazadores pasan de cazar mas, ya cazan demasiados segun ellos).
  12. #8 Anda que no, pues irá por zonas, porque aquí en la Safor, comarca que se menciona en el artículo, los jabalís son una auténtica plaga, y las consecuencias nefastas (accidentes de tráfico, garrapatas, leishmaniasis, destrozo de cultivos, ...). En el pueblo donde vivo te aseguro que casi el 100% de las personas quieren que se cace mucho más (y los cazadores a los que preguntas te dicen que ni de coña, que ya cazan demasiado).
  13. 150 autobuses llenos hasta la bandera más otros 32.000 que me invento porque soy periodista :shit:
  14. Un servicio público, por definición, es algo que busca beneficiar a todos. Sin embargo, la caza sólo beneficia a los que la practican y se basa en crear un problema para poder ofrecerse como solución. Muy mafioso todo. Ahora, ¿qué pretenden con ese discurso?, ¿que el gobierno les pague los disparos?, ¿que la gente deje de verlos como la panda de subnormales que son?
  15. #12 y porque hay exceso de jabalís y conejos?

    Una teoría es que se reproducen más rápido debido a la caza.

    www.agenciasinc.es/Noticias/Los-jabalies-del-valle-del-Ebro-viven-meno

    Otra es a la introducción de animales en cotos para la caza.

    amp.ultimahora.es/noticias/part-forana/2023/01/22/1867407/conejos-impo

    Otra es que no tengan un depredador natural.

    La caza no es el método para controlar la población.

    faada.org/nuestra-accion-736-la-caza-no-es-eficaz-informe-de-faada-sob
  16. #2 Quinto los cartuchos y balas con número de serie y una base de datos que relacione al usuario con dicho cartucho cuando los compra y si se encarece el precio de los mismos un 3.000% no es nuestro puñetero problema.
  17. Que le digan a Froilan y al Abuelo que vengan, que seguro que les gusta.
  18. #2 Pero si son unos mamones de lo público
  19. #12 También hay muchos gatos y no se los caza y perros sueltos y no se los dispara y gilipollas armados disparando a todo lo que se mueve y no se les caza, el control de plagas lo hacen expertos no Escopeteros
  20. Primer puesto del Campeonato Mundial de Patinaje Neuronal.
  21. #1 Los grandes depredadores ya los "extinguimos" hace tiempo...
  22. #2 mi padre cazaba cuando yo era pequeña. Recuerdo que en un coto criaban perdices y otros animales para tirarlos durante el periodo de caza.
    Y cómo tenían perreras con los animales hacinados. Y cómo se deshacían de ellos. Incluso vi un zorro abatido.
    Les deseo a todos ellos una muerte lenta y dolorosa.
  23. Me da más miedo y tengo maś posibilidades de recibir un tiro de que me ataque un jabalí. LLevo 30 años pateando el monte y la montaña profunda, me han caido perdigones encima, he oído tiros rozándome, he tenido que cambiar mi camino cientos de veces, pero nunca, nunca he tenido problemas con los jabaliés.
  24. #22 Aún quedan muchos con escoltas y coche blindado
  25. Sois una escoria pública, lo cual es muy diferente.

    Suicidio masivo os pediría y así hacéis honor a lo que predicáis.
  26. Una manada de gañanes borrachos son un servicio público? Desde cuándo?
  27. Venidos de toda España a hacernos creer que:
    1 Es la mani más concurrida de Valencia, casi comparable a la de "No a la guerra'
    xD xD
    2 Van todos de salvadores, seguro que solo disparan a jabalís cuando existe un exceso de esta población
    xD xD
    3 Tenemos mucho que agradecerles porque patatas
    xD xD
  28. #12 Si te fijas el artículo lo dice: "Más capturas pero menos licencias", eso porque es, ¿porque ahora tienen mejor puntería?. las plagas aumentan a pesar del servicio social de los cazadores. Es un mito eso de que la caza evita o diezma las plagas. Han provocado más plagas que soluciones.
  29. #12 El lobo no es el único depredador de jabalíes. Los linces, grandes rapaces y hasta a veces los zorros cazan las crías y eso si es un control de población. El problema es que los jabalis se adaptan mejor a entornos humanizados donde no hay águilas reales o lobos y la tasa de supervivencia de las crías es brutal.
  30. #30 Gracias por la información, eso podria explicar porque en la zona de la Safor, donde hay muchos "colombaires", ha aumemtado tantísimo la población de jabalís (en cuanto se ve un ave rapaz tiran cohetes para auyentarlas, las aguilas no las veo jamas acercarse en la zona donde vivo, se quedan en las montañas, porque cuandos las ven tiran cohetes).
comentarios cerrados

menéame