Actualidad y sociedad
8 meneos
132 clics

40 años de fiesta en Ibiza podrían haber llegado a su fin

Todavía es temporada de verano en las Islas Baleares de España y, si no fuera por el coronavirus, la fiesta dura normalmente estaría en su apogeo, con jóvenes europeos llenando las playas de arena, bares y súper clubes de Ibiza. "No hay turismo en absoluto, ahora, en nuestra isla", dice Juan Miguel Costa, director de turismo de Ibiza. "Solo unas pocas personas vendrán solo por unos días". "Tuvimos un verano muy malo. Y es que tendremos un invierno muy, muy malo".

| etiquetas: coronavirus , pandemia , ibiza , turismo , fiesta
  1. Le va a costar menos que irse a la fiesta de ibiza
  2. Que tontería, la epidemia pasará y volverá la fiesta (la parte que se ha ido), y nos olvidaremos del virus, como hemos olvidado de los anteriores.
  3. Yo he estado este verano en Ibiza y aquello no estaba vacío ni de lejos. Tal vez la zona de discotecas y borracheras haya perdido mucha afluencia, pero las zonas rurales y las calas estaban casi como otros años. Entiendo que Ibiza necesita de todos los tipos de turismo que habitualmente tiene, pero no todo el mundo va a meterse pastis y bailar trance.
  4. #1 ah, pero aún vive?
  5. Menos mal que mucha gente han ganado para otros 40 años, entre los precios del garrafón y los alquileres se han hecho millonarios. :troll:
  6. #4 lo hablaba ayer con mi mujer, son las fiestas en Oviedo estos días.
    La gente tiene unas ganas de fiesta que en cuanto levanten la mano a celebrar cosas esto va a ser una orgia de sidra
  7. #4 Me interesa. ¿La fiesta volvera a Ibiza o se desplazara a otros puntos mas baratos impulsados por la recesion economica?¿Que el propio brexit empuje a los britanicos a otros lugares? ¿Que los operadores obtengan mejores rentabilidades en otros mercados?¿Que la especulacion lleve al publico en otra direccion? Que es lo que te hace estar seguro de que nada de eso va a ocurrir?
  8. #4 la epidemia pasará

    No puedes afirmar algo que no sabes.

    como hemos olvidado de los anteriores.

    Resultados anteriores no son garantía de resultados futuros.
  9. #12 La evidencia y la historia de epidemias pasadas, nos dice que está también pasará.

    Además ya tenemos fecha:

    www.cordobabn.com/articulo/internacional/bill-gates-coronavirus-todo-p

    xD
  10. #11 Sin duda ninguna la gente volverá a elegir los mejores sitios para la fiesta, Ibiza entre ellos.
  11. #13 Los virus no son iguales, no tienen la misma capacidad de mutación. No es la misma situación. Resultados pasados no garantizan resultados futuros.
  12. #15 Nunca es la misma situación, ni los virus son todos iguales, pero sería la primera pandemia en la historia que no termina nunca.

    Todos los científicos te dirán que esto terminará.
  13. #16 Todos los científicos mentirán o, en el mejor de los casos, estarán prometiendo algo que no pueden garantizar cumplir.

    No sería la primera vez en la historia que sucede algo por primera vez en la historia.
  14. #17 La Ciencia analiza los datos, y busca evidencias, y normalmente no te garantiza nunca nada, en todo caso te dará probabilidades.

    A la vista de los datos y evidencias, esta epidemia pasará, igual que han pasado todas las conocidas hasta ahora, con una probabilidad de 99,9............ % pon los nueves que te apetezca.

    Naturalmente también existe la posibilidad en un porcentaje X de que el virus mute, y se vuelva letal en un 100% trasmisible por el aire a miles de kms.
    Aunque incluso en ese caso, la epidemia también pasará.


    xD
  15. #18 A la vista de los datos y evidencias, esta epidemia pasará, igual que han pasado todas las conocidas hasta ahora, con una probabilidad de 99,9............ % pon los nueves que te apetezca.

    ¿Qué estudio dices que arroja esa cifra? xD xD xD. Eso no es ciencia, es especulación.

    Disculpa pero yo me bajo aquí, no me interesan los concursos de quién mea más lejos.
  16. #4 "Que tontería, la epidemia pasará y volverá la fiesta (la parte que se ha ido), y nos olvidaremos del virus, hasta el siguiente que nos ataque, como hemos olvidado de los anteriores. "

    Perdón, pero no es una corrección sino un añadido que considero que hacía mucha falta para que la gente sepa que mientras dejamos que sea la economía la que arruine al mundo y a sus habitantes estamos expuestos a cualquier contrariedad que requiera un gasto mínimo, como comprar mascarillas de tela para el personal médico, por ejemplo.
  17. #14 Pero en base a que? Desarrolla un poco la respuesta porque si no es un "porque me sale a mi de los cojones"
    Por un lado tienes las perspectivas de grupo Matutes, por otro lado si miras en distintos foros especializados parte de las fiestas se desplazan a otros lugares de Europa por precio y falta de innovación en las fiestas, es mas, desde hace dos años, pese el aumento de visitantes se habla de un modelo caduco... por no hablar ademas de rechazo que va en aumento por parte de lso residentes de la isla, lo que a medio plazo hara cambiar distintas normativas. Pero ole tus cojones y la fiesta de ibiza
  18. #21 La gente vuelve a los mejores sitios, a los mas baratos, a los que tienen mejor servicio con mejor clima, precisamente el único problema de Ibiza ha desaparecido de un plumazo: Sobresaturación y mas demanda que oferta.
  19. #22 ya, pero ofrece datos. "la gente" "baratos" "mejor servicio". Aunque por otro lado, parece que me das la razon diciendo que en ibiza ha desaparecido lo que crees que es atrayente para la gente.
    Vamos, que aun creyendo que volvera la gente a ibiza, intuyes unos nubarrones muy negros en el horizonte
  20. #23 Nubarrones negros en el horizonte hay para cualquier tema y en cualquier sitio, y si hablamos de turismo mas.

    Pero de lo que no tengo duda es de que volveremos a ver las discotecas en Ibiza con gente, y no digo que nada sea igual que antes.
comentarios cerrados

menéame