Actualidad y sociedad
245 meneos
11754 clics
40 pasajeros en el transporte público que no respetan a nadie

40 pasajeros en el transporte público que no respetan a nadie

El sentido común no es tan común como crees. O tan común como debería serlo. Lo cierto es que cuando estamos en público, no estamos solos y tenemos que respetar a los demás. Lo sabemos, lo sabemos, prácticamente podemos oír a algunos de vosotros, los pandas, reírse y decir: "Eso es lo que significa la palabra 'público', tonto". Es algo obvio. Pero, ¿hasta qué punto es obvio? Cuando vas en transporte público -ya sea el metro, el autobús de tres pisos o una especie de patineta comunitaria- esperas que la gente se comporte de cierta manera. Al fi

| etiquetas: pasajeros , transporte , público , irrespetuosos
121 124 8 K 377
121 124 8 K 377
12»
  1. #34 Depende de la compañía, ayer con Iberia te puedo asegurar que era obligatorio llevarla. 
  2. #101 Ryanair Valencia Santiago
  3. #48 hace falta mas gente como tú
  4. #76 Cuando se junta la mala educación con el tabaquismo... Así, de bote, me vienen unas cuantas respuestas (que por supuesto no se me hubieran ocurrido en el momento)
    - No, señor, yo no le estoy jodiendo el viaje, el que lo está haciendo es el tabaco, y no sólo el viaje, sino su vida.
    - Si tanto quiere fumar y estar con los amigos, ¿por qué no se van todos a la zona de fumadores?
    - Bueno, le dejamos fumar y así es usted el que está contento. Asumiendo claro, que a usted le haga feliz saber que está jodiendo a propósito no solo a una persona si no a 100 de ellas. ¿En serio le hace feliz joder a la gente?
    O alguna por el estilo. Es impresionante que esa gente que no puede estar unas pocas horas sin fumar no sean conscientes de que tienen un problema. Suyo, no del resto de la gente. Me imagino si no se pueden aguantar, ¿también se levantarán un par de veces a mitad de la noche para echar una calada?
  5. #98 En mi experiencia, es verdad que son pocos casos en los que los maleducados buscan pelea y se ponen chulos cuando se les comenta. Pero también es cierto que la mayoría de veces, aunque dejen de molestar cuando se lo dices, a los tres o cinco minutos vuelven a estar igual. Así que, no. Por lo menos en mi entorno, o no se dan cuenta de que molestan aunque se les diga, o les importa una mierda. En mi caso, en el último año sólo recuerdo una única persona que apagó el cigarrillo cuando educadamente le comenté si podría tirar el humo a otro lado.
  6. #59 Que hagan eso en las salas de cine :-D :-D :-D :-D :-D
  7. #94 Ojo eso es el enchufe. Si es un schuko normal es la potencia maxima. No quiere decir que detras haya una fuente que proporcione esos vatios...
  8. #107 Sí, sí, eso digo, que la fuente de alimentación que tiene detrás soporta el máximo, 13A. Aunque en algún sitio leí que sólo de manera puntual, y constante "sólo" 10A (dos mil y pico W).
  9. #8 Haberlo hecho tú :-)
  10. #1 Cortauñas o cortapelos.
  11. #1 "p-p-pero mi libertad!!!!111! Ayuso salvame!"
  12. #3 como portador de mochila en el metro dire que se hace lo que se puede, muchas veces entro de golpe al vagon porque esta a punto de irse y veo donde aterrizo yo pero no mi mochila. Para compensar diré que en seguida me aseguro de no molestar a nadie y si lo hago pido perdon y la coloco de otra manera para evitar molestia.
  13. #112 Muchas gracias por pensar en los demás. Si cada vez somos más al final la gente empezará a ver que la urbanidad y educación con el prójimo sirven para algo en esta época en que se ensalza tanto el individualismo y el "fastídiate tú para que esté bien yo".
  14. #113 el individualismo no es mala cosa pero requiere de autocontrol, cosa que a nadie le gusta tener porque implica mirar a tu alrededor, pero quién algo quiere, algo le cuesta.
  15. #114 Ciertamente la empatía brilla por su ausencia.
  16. #42 La bici tiene que ir en su sitio en el vagón que para eso lo tienen, y si está ocupado por otra bici tendrá que esperar. Lo indica claramente la normativa.
  17. #12 Tu lo has dicho "plegándolos" el problema es que en el Cercanías de Madrid no lo pliega nadie,
  18. #117 bueno, segun una amiga en el tranvia de mi ciudad no es obligatorio plegarlos, habria que ver la normativa. no es comparable el espacio de un autobus urbano a un tranvia o tren.
  19. #118 Lo mejor es leerse la normativa que para eso la hacen, y si además la cumples eso es ya la rehostia.
12»
comentarios cerrados

menéame