Actualidad y sociedad
735 meneos
4220 clics
601 euros de multa por tratar de tú a un agente de policía

601 euros de multa por tratar de tú a un agente de policía

La Subdelegación de Gobierno de Lugo multa a una persona por una infracción grave de desobediencia tras tratar de tú a un agente de policía.

| etiquetas: multa , usted , , policía
294 441 1 K 390
294 441 1 K 390
Comentarios destacados:                                  
#13 -Perdone, ¿Qué pasa si le llamo gilipollas a un agente?
-Pues 300 euros de multa y te llevas dos hostias.
-¿Y si le llamo agente a un gilipollas?
-Pues ...nada.
-Gracias, agente.
«12
  1. Galicia
  2. Al patíbulo :troll:
  3. Si digo lo que pienso me multan también.
  4. Agente de policía y payaso.
  5. ¿Tratar de tú es tutear?¿Que enseñan en periodismo?
  6. #4 agente de policía a tiempo parcial, payaso full time
  7. Poca multa me parece.

    Mientras te pegan porrazos la Policía te trata de usted, como debe ser. ¿Qué somos? ¿Salvajes?

    Manners maketh man
  8. #5 Y qué es tutear... Sorpréndeme.
  9. #5 yo tb estoy muy interesado en que me expliques qué es tutear!!!!
  10. A ver. Que se puede ser un hijo de las mil putas, pero con educación.
  11. -Perdone, ¿Qué pasa si le llamo gilipollas a un agente?
    -Pues 300 euros de multa y te llevas dos hostias.
    -¿Y si le llamo agente a un gilipollas?
    -Pues ...nada.
    -Gracias, agente.
  12. Ojo, que el motivo de inicio de la discusión también tiene tela
    Alejandro se acercó a los agentes de policía al verles intervenir ante una persona que se ganaba la vida en la calle con un pequeño espectáculo de pompas de jabón, una actividad “incívica”
  13. #12 Tratar de tú no es faltar a la educación, es reconocer que ambos somos personas con independencia del trabajo o responsabilidades que en ese momento tenga cada cual.

    Yo siempre trato a todo el mundo de tú, y es desde el respeto siempre. No me he encontrado aún en una situación en la que me sienta obligado a hacer el paripé de tratarlo de otra forma.
  14. #5 En periodismo no se lo que enseñan pero desde luego lo que no se es lo que te han enseñado a ti, que eres un iluminado que ni la RAE...
  15. #5 yo tambien! explícame!
  16. #3 Da gracias, aún no te multan por pensarlo.
  17. #5 em... Si, tratar de tú a alguien es tutear.
  18. #14 Policías, ocupándose de lo importante... :palm: :roll:
  19. #15 perdona, que se me olvidó poner lo de la ironía
  20. #12 eso es, a un agente de la autoridad hay que tratarlo con respeto, hay que decir "es usted un hijo de las mil putas"
  21. Viendo la evolución del examen de ortografía de acceso, es probable que dentro de unas pocas promociones los agentes ni siquiera sepan si les están tuteando o ustedeando.
  22. #13 me la apunto
  23. #21 Las pompas de jabón son armas de destrucción masiva
  24. Esto genera un circulo vicioso, ya que nadie quiere tener de compañero de trabajo a gente frustrada y acomplejada que se refugia en un uniforme. Entonces cada vez vemos que menos personas optan por entrar en el cuerpo, lo que facilita que los mediocres sin expectativas de futuro lo vean como una posibilidad. Sucede además, que los rasgos de personalidad de este tipo de personas son los deseables para estos puestos, ya que están acostumbrados al rechazo de la ciudadanía, una sensación que continuamente acompaña a los agentes cuando merodean con su uniforme entre la gente que si que participa en la sociedad. La medida de la multa es dura pero necesaria, pues hablarle de usted crea una distancia que es necesaria para la seguridad del ciudadano que no ha podido evitar tener que tratar con un agente.
  25. #16 parece que @autonomator necesita leer esto
  26. #19 Todo llegará.... no te preocupes...
  27. #23 correcto
  28. #13 Brutal!!!!! xD xD xD xD xD
  29. #22 Efectivamente es exactamente ese el problema de tu comentario.
  30. ¿Hay que hacer referencias para dirigirse a sus señorías policiales a más de usar el "usted", o "vuestra excelencia", o ascendiéndole de grado para ocultar su baja ascendencia social y graduación? En ese caso, un "señor capitán" debería ser suficiente.
  31. #16 Lo sabía, gracias. Solo quería saber qué es lo que significa para él.
  32. #5 ¿Y qué enseñan en la loca academia de policía?
  33. Esto es lo que pasa cuando la policia no entiende lo que es un SERVIDOR publico pagado con el dinero de todos y se cree que esta por encima del resto de ciudadanos (aunque de facto cosas como la presunción de veracidad, o la obvia y reiterada manga ancha ante la justicia les haga estar por encima en derechos sobre el resto de los mortales)
  34. #3 Decir la verdad no es ilegal: Ahí tenemos otro analfabeto con pistola que se cree que puede inventarse las leyes y ordenanzas, con una falta de respeto absoluta por el ciudadano de a pié, como si no estuviera a su servicio, como si no le pagara el sueldo, como si le debiera algo, cometiendo un delito, porque el abuso de poder, sí es un delito, lo haga de usted o tuteando.
  35. #1 filemon314
  36. #5 A ver si el que esta confundido no es quien ha escrito el articulo....
  37. #37 A lo mejor es que nosotros no entendemos a servicio de quién está, y para qué...
  38. #4 Nunca entenderé por qué se usa "payaso" como insulto en estos contextos. Soy payaso, clown, saltimbanqui, llámalo como quieras, y he estudiado para ello.
    CC #6
  39. #38 no tiene que inventarselas. La ley mordaza está de su autoritorio lado.
  40. #35 Creo que está señalando que han escrito "tratar de tú" en lugar de "tutear".

    #5 #11 #17 #18 #20 y no sé cuantos más
  41. #42 Una cosa es ser payaso y otra ser un payaso fuera del contexto en el que procedería ser payaso.
  42. #42 Cállate, payaso.

    Es broma, sin gracia, lo se, yo no he estudiado .....tienes razón :-)
  43. #42 Pues porque es una palabra polisémica que en este caso se usa de forma peyorativa. Disculpa si no te gusta, no era mi intención.
  44. Que vergüenza... menos mal que tenemos agentes que se preocupan por la ciudadanía.
  45. #7 Tremenda escena, me flipó tela cuando la vi en el cine (como la de la iglesia).
    www.youtube.com/watch?v=HDJEyqNw-9k
  46. #44 Y porqué estaría mal escribirlo así, sorpréndeme.
  47. Lo grave es que el tío denunció a los policías y se ha archivado en primera instancia cuando en el vídeo se ve perfectamente que se han inventado el motivo de la multa.
  48. No veas como está Cubazuela del Norte con la represión. Habrá que tratarlos de vos y siempre terminando con una coletilla tipo "a su servicio" "a sus pies".

    Madre mía con los niños consentidos que se meten a mamporreros, no se les puede ni toser.
  49. #47 Disculpa más que aceptada, no es que me moleste.. me pone triste (por el desprecio a la profesión) y nadie quiere ver llorar a un payaso ;)
  50. #44 era por aquello del estilo, forma, recursos, riqueza de idioma, ... No sé, cosas que se esperan de alguien que se gana la vida con las letras.
    Pero seré yo que estoy trasnochado.

    #11 #17 #18 #20
  51. Y eso no es recurrible? Aparte de castigar al policía por abuso de poder
  52. #50 No lo sé, parece que a #5 no le gusta.

    ¡Sorpresa!
  53. Edit que lo leí rápido
  54. #7 "Perdone usted, ¿sería tan amable de dejar de darme golpes con la porra? Es una sensación muy desagradable. Muchas gracias y viva España."

    Todo lo que no sea decir esta frase, multa de 601€.
  55. Hay quien dice que si no se conoce se debe tratar a la persona de "Usted" por respeto.
    El repesto se gana, no se lleva de serie por tener X edad, X profesion etc..
  56. La policía, preparada para ser vicio de la sociedad.
  57. #15 Yo por razones de edad sí trato a veces de usted. ¿Pero por tener cierta profesión? Es delirante.
  58. #43 Nada contempla que no se le pueda hablar de tú a un agente en nuestro país, en Alemania, por poner un ejemplo, sí es obligatorio hablarle de usted a la policía y puede acabar pagando 2000 € de multa si no lo hace. Aquí no. La ley mordaza les da juego, no digo que no, pero no es un cheque en blanco.

    EDIT: Como curiosidad, ellos sí están obligados a tratar de usted a los ciudadanos, eso es lo que creo, le molestó o le hizo venirse arriba al gañán con placa.
  59. #61 Yo decidí respetar a todos por igual, sin discriminación por sexo, edad, raza o profesión.
  60. #15 y aún así no es correcto. Se usa usted también en el trato con desconocidos, no denota únicamente autoridad o diferencia de edad.

    Otra cosa es que con la excusa de la “cercanía” o de la edad, esté cayendo en desuso, pero no ee correcto.

    Y puedes ser todo lo respetuoso que quieras, pero sería el equivalente a usar “campeón”, “máquina”, “jefe”… que por mucho “desde el respeto” es absolutamente inadecuado.
  61. #42 Pues es como llamar a alguien retrasado. Hay gente con síndrome de Down y luego están los putos subnormales, como el paleto de la notícia (el poli, evidentemente) 8-D
  62. #5 ¿A tildar ese "que" y a separar el cierre de la interrogación y la apertura del siguiente?
  63. #1 Casualidades de la vida, la semana pasada me paró en un control la policía nacional, les traté de tú y no tuve ningún problema. A lo mejor ahora me llega una multa a casa por vete tú a saber qué, pero en el momento, nada. Y fue en Galicia.
  64. #26 Son Policías Nacionales, lo de las pompas de jabón a ellos les da igual, no se ocupan de las ordenanzas municipales. Yo apostaría más por cuestiones de extranjería, que sí es competencia de ellos.
  65. Es verdad que los niveles de "tuteo" que se dan España (que no en lengua española) son asombrosos, es más hay gente de "cierta edad" que se molesta si la tratas de usted (no me llames viejo); en cambio en Francia, Alemania o Sudamérica, es que a nadie se le pasa por la cabeza tutear a un desconocido mayor de 16 años.

    El caso más extremo es el del inglés, que el tuteo (thou) desapareció de la lengua corriente hace siglos y no se puede utilizar sino el pronombre de respeto (you).

    Ahora... A mí me tutean en un contexto que estimo que debe usarse el pronombre "usted" (por ejemplo ante la administración pública) y... Yo hablo de usted y si me tuteas a cambio.... Pos fale, el que se retrata eres tú y como se supone que el educado soy yo, que mantengo las distancias y no monto numerito.

    Soy responsable de mi educación, no de la tuya, es como si exigera que me devolvieras el saludo o que me pidas las cosas amablemente; no puedo, ahora.... Atente a las consecuencias porque si no me gustan tus formas no voy a ser "majo" contigo.

    Una anecdota mía trabajando en Sudamérica, mi jefa tendría mi edad, me llamó al despacho y no caí en la cuenta de que me estaba hablando de usted y yo tuteándola porque no "me sale" hablar de usted a alguien de mi equipo de trabajo y menos si tiene mi edad, pues me clava la mirada y me dice "usteeeeeeeeed" arrastrando la "e", ahí caí en la cuenta de que el único que tuteaba en ese sitio era yo, se me cayó la cara de vergüenza y empecé a ustedear por aquello del "allá donde fueres..."
  66. #42 Deberías protestar por el intrusismo de esta gente que hace el payaso sin tributar por ello y sin estar formados.
  67. #62 En que Ley viene recogido que un policía tenga que tratar de usted a un ciudadano?
  68. #64 Lo más respetuoso es tratar a todos desde la igualdad, sin discriminación por sexo, edad, raza, profesión, etc.
  69. #19 dale tiempo a neuralink
  70. #14 La policía cómo siempre preocupándose de lo importante. La noticia además dice que el de las pompas de jabón era un inmigrante, o sea que ya sabemos por dónde van los tiros.
  71. #70 Acaso te hace reír esta gente? Porque eso es lo que perseguimos los payasos
  72. Todo lo que diga podrá ser utilizado en su contra.. :troll:

    Pues si te pilla borracho y le dices oyes tron pin pan tomalacasitos, te meten en la cárcel?

    Y si decide cachearte y de pronto te mete la polla por algún sitio, qué le dices? :tinfoil:
  73. #50 *por qué
  74. #72 aparte de que te has salido de la argumentación en el uso del castellano para exponer tu opinión, te vuelvo a decir que el trato de “usted” indica que no eres ni familiar ni conocido, no únicamente respeto o edad.
  75. #5 No, es ustedear o vosear. :troll:
  76. #53 Pues algunos pagan su buen dinero para verlo :troll:

    www.youtube.com/watch?v=bbTWJTK2oCs
  77. #13 @moderdonia ,Parece que hay un nuevo Sheriff en el pueblo.
  78. #78 Y luego si vas conociendo a esa persona en algún momento debes decidir cambiar del "usted" al "tú" ... demasiado complicado.

    Tuteo a todo el mundo por igual y si alguien se ofende es su problema.
  79. #77 Cierto, fallo mío.
  80. #15 Yo trato siempre de usted excepto a los conocidos con los que tengo confianza. El tuteo en España es una plaga.
  81. El policía: - "Déjeme su DNI, déjeme su DNI, déje- déjeme, déjeme su DNI, déjeme su DNI, déjeme su DNI, déjeme su DNI a la cuarta vez va detenido."
    Esto sucede entre el segundo 0:54 y el 1:03, el agente pide el DNI 7 veces en 9 segundos, y aún se atreve a amenazar con una detención (me gustaría saber en base a qué código). Todo el que alguna vez haya osado a preguntar, cuestionar, o afear la conducta policial sabe que es una práctica sistemática.
  82. #84 Tú haz lo que quieras :troll:
  83. #63 Me parece correcto.
  84. #86 Eres rápido, forajido. :troll:
  85. #88 Eres Es usted rápido, forajido. :-D
  86. #71 Si no me equivoco, es la normativa del código de conducta de policía nacional.

    -(cómo dirigirse) A ciudadanos: Cuando un miembro del Cuerpo Nacional de Policía se dirija a los ciudadanos o sea requerido por los mismos, efectuará el saludo simbólico, usando la fórmula verbal de cortesía de “buenos días, tardes, o noches” y utilizando el tratamiento de “usted”.


    www.elconfidencialdigital.com/articulo/seguridad/obligatorio-nacionale
  87. En el video dice que le va a multar por falta de respeto, pero la multa que le pusieron al final fue por desobediencia.

    Como la recurra diciendo que le multaron por tutear al agente, no va a servir de nada el recurso. Lo que no sé es si decirle a alguien que circule y no moleste porque no tiene por qué darle explicaciones de lo que hacen y que esa persona insista en entrometerse es constitutivo de desobediencia.
  88. #82 sí y no. En algún momento te dan (y das) permiso para tratar con familiaridad. Pero no es algo que decida uno mismo respecto a cómo trata al prójimo. .

    Tú no decides tratar de tú a la otra persona. Es la otra persona la que te da el permiso y eres tú quien das el permiso al otro.

    Tú última frase únicamente denota desprecio hacia que alguien quiera mantener cierta distancia en la interlocución contigo. Y entenderás que eso es una falta de respeto hacia la libertad de los demás de no darte confianza, ya que simplemente la coges.
  89. #0 #3. En Noruega a la monarquía se la tutea, literalmente, algo que no tengo la menor duda que la monarquía española conoce.

    El respeto es otra cosa. El respeto no requiere de leyes mordaza. La distancia que marca el "usted" español entre las personas forma parte integral de un problema de desigualdad mucho más grave.
  90. #92 ¿Te he dado yo permiso para tratarme con familiaridad? ¿Me estás faltando al respeto por tutearme en tu respuesta? ¿Te has cogido una confianza que yo no te he dado?
  91. #51 Exacto.
    Es más "intentó denunciar a los agentes, pero, según asegura, le “dieron largas en dos ocasiones con la excusa de que tenía que esperar a que me llegase la sanción”. Días más tarde, el 31 de agosto, y tras recibir asesoramiento legal, acudió de nuevo a interponer una denuncia a los agentes". El corporativismo es eso, un compañero de trabajo comete un atropello, y tú cometes otro atropello para proteger al compañero del primer atropello.
    Afortunadamente el gobierno más progresista de la historia va a derogar la ley mord- ... Oh, mierda...
  92. #59 El respeto hay que tenerlo con todo el mundo, no se debe conceder ni por edad, ni por profesión, ni por etc.
  93. #89 Vos también lo sois, forajido.
  94. #95 No, no me lo has dado. No, no te estoy faltando al respeto. Sí, me he cogido una confianza que no me has dado explícitamente - se podría entender que te he faltado al respeto - aunque implícitamente por tus comentarios, prefieres el tuteo.

    Y, por último, en menéame todo el mundo tutea. Hasta para insultar.

    Te puede gustar más o menos. Lo puedes usar o no, pero el tratamiento de usted tiene unos usos que están establecidos en castellano.
  95. Hay algo en lo que creo que tienen razón, no tiene sentido que en toda actuación policial haya alguien que vaya a irrumpir y dar su opinión porque cree que el lo vale. Que la vida real no es meneame...

    Por lo demás, esto muestra lo importante de grabar ese tipo de intervenciones, y la sanción y su motivación es de risa. Al final es una especie de venganza por intervenir. Ojalá el que esto sea noticia le ayude de alguna forma.
«12
comentarios cerrados

menéame