Actualidad y sociedad
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 65% de las víctimas de violencia machista está en el paro: ocho de cada 10 víctimas vive en exclusión social  

Preocupantes datos sobre violencia machista y trabajo: según un estudio, el 65% de las víctimas está en el paro. Y no sólo eso, un 16% sí trabaja, pero en la economía sumergida. Esto conduce a 8 de cada 10 víctimas a la exclusión social y a la pobreza. Las denuncias por violencia machista han crecido un 25% en los últimos cinco años.

| etiquetas: informe , paro , exclusión , social , víctima , violencia , españa
17 4 17 K 59
17 4 17 K 59
  1. No veo la relación, la verdad.
  2. ¿Se saben los porcentajes de las no víctimas?
  3. #1 Puede que se autoexcluyan por miedo.
  4. " Y no sólo eso, un 16% sí trabaja, pero en la economía sumergida. Esto conduce a 8 de cada 10 víctimas a la exclusión social y a la pobreza".

    Esto conduce a que igual hay un perfil sociológico de posible víctima, y que no todos los hombres son potenciales asesinos ni todas las mujeres potenciales víctimas.
  5. VOX es la solución.
  6. El 100% de las mujeres son víctimas, también de la violencia machista, y el 65% no está en paro. :tinfoil:
  7. #4 Eso es igual que decir que hay "un perfil sociológico" de posible víctima de bullying.
  8. En el paro o precariezados están las víctimas de violencia, las que no son víctimas, las menores de 25 años, las mayores de 25 años, los inmigrantes, los hombres de cualquier edad y en general cualquier persona que resida en nuestro país. :-(
  9. #2 claro: 19%
    La tasa de paro femenino de España es la segunda más alta de la UE: el 19% año 2018
  10. #2 Sabiendo los porcentajes de la población en general me imagino que puedes inferir que son más bajos. Pero lo de siempre, relación no implica causalidad.
  11. #1 Yo si, una de las razones es que esa gente suele ser posesiva y procura aislarlas...
  12. #0 Vamos, que la exclusión es perfil de riesgo, tal cual.
  13. Tal vez porque mucha gente vive al borde de la exclusión social.
  14. #10 no indicara causalidad pero resulta obvio que la independencia económica a la hora de huir de tu maltratador con tus hijos es un factor fundamental.
  15. #7 Hablaba de perfil de maltratador asesino, no de la víctima.

    En lo tocante a lo sociológico y los colegios, el perfil de víctima de bullying está más relacionado con lo psicológico que con lo social. Para el bullying, la sociedad es el microcosmos de la clase. No vale la sociología general. En el mundo de los adultos sí.
  16. Según un estudio.....

    PERIODISMO
  17. #14 De acuerdo, pero precisamente le estás dando la vuelta a la relación causal: es más probable sufrir maltrato cuando hay una relación de dependencia económica.
  18. #17 por cierto, creo que no habla de causalidad por ningún sitio ¿No?
  19. #19 El titular establece una relación causal sin ninguna duda.
  20. #20 no, indica un hecho no una relación causal
  21. #11 Esa sí es buena relación. En mi comentario de 1 lo decía completamente ignorante y sin doble intención.
  22. #4 Dilo bien: Hay un perfil de mujer que denuncia por VG.
  23. Estadísticas manipuladas las que tengo aquí colgadas.
  24. #23 Cuando dices a esa etnia... ¿Te refieres a esa etnia-que-no-puede-ser-nombrada?
  25. #27 La de los clanes familiares.
  26. #28 Ahá. Entonces era la que estaba pensando.
  27. #4 no hombre como dices eso. El feminismo dice que eso le puede pasar a CUALQUIERA que tenga vagina y una relación con un hombre. Por eso es inevitable que todos los hombres estén vigilados y todas las mujeres alerta. Pero no te pongas a buscar otros factores porque entonces complicamos el mensaje político innecesariamente.
comentarios cerrados

menéame