Actualidad y sociedad
361 meneos
5698 clics
"El 7 a 4 para los progresistas no estaba ni en las peores pesadillas de algunos": así se gestó la renovación del Constitucional

"El 7 a 4 para los progresistas no estaba ni en las peores pesadillas de algunos": así se gestó la renovación del Constitucional

El sector conservador del CGPJ contaba con la defensa a ultranza por parte de los progresistas de su candidato, José Manuel Bandrés, pero nunca imaginó que lo sacrificarían para permitir el desbloqueo del Constitucional y, con ello, la mayoría progresista. Bajo ningún concepto podía llegar a oídos de los conservadores que los progresistas iban a votar en bloque a favor de sus dos candidatos, renunciando a Bandrés, en aras de un bien superior: la renovación del TC y la mayoría progresista que iba a propiciar.

| etiquetas: tc , renovación , 7 a 4
148 213 0 K 440
148 213 0 K 440
Comentarios destacados:                  
#3 #2 Se ha podido desbloquear porque han hecho que el PP cayese en su propia trampa.
  1. Y todavía esos 7 serán responsables y harán su trabajo con una buena fe que, desde luego, el PP no merece pero sí la sociedad española.
  2. Es decir, que se podía desbloquear.
    Me alegro de que se haya solucionado.
  3. #2 Se ha podido desbloquear porque han hecho que el PP cayese en su propia trampa.
  4. ... Ceder por un bien superior y con víctima colateral...

    ...perplejidad plasmada en los rostros" de algunos de los vocales...

    acochinarse no era una opción. bien jugado. :-)
  5. solo hay que ver como rabian los del PP para saber que esto es bueno para España
  6. El artículo dice: "uno a uno los progresistas fueron votando a los candidatos conservadores"... No lo entiendo
  7. #6 Y también dice que la candidata preferida de los conservadores para no sé qué tribunal es una feminista. Cosas veredes.
    Pero bueno, lo importante es que ya no necesitan darnos la tabarra para generar la ilusión de que van a votar X o Y.
  8. #6 yo tampoco, pero supongo que es porque se elegirán otros a propuesta del gobierno al desbloquearse los elegidos por estos. Pero lo digo sin conocimiento
  9. #6 yo tampoco lo pillo... 
  10. Qué vergüencita ajena el mamoneo de los partidos.
  11. Buena jugada, se vienen tiempos de mucha basura para enturbiar todo.
  12. #3 puedes explicar la trampa de forma simple? Es para un amigo.
  13. Enhorabuena a los progresistas por la goleada a los conservadores, pero hay que mejorar la defensa para los próximos partidos
  14. Entonces quien ha ganado? El PPSOE otra vez? No decian que eran progresistas?
  15. #6 Había que votar a dos candidatos y que hubiera quórum.

    Los conservadores proponían uno y los progresistas otro. Había un problema y es que los conservadores no querían al progresista (Bandrés) y los propios conservadores decían que sí les gustaba otra opción progresista (Segoviano).

    Por eso, podemos decir que los progresistas votaron a favor del candidato conservador y de la candidata progresista que querían los conservadores, es decir, las dos propuestas de los conservadores.
  16. #12 leete la noticia, lo explica
  17. #12 a leerse el artículo toca, me ha costado "tanto" hilarlo qué no hay resumen que valga
  18. #16 #17 me la he leído pero público dice que un vocal le ha dicho una cosa y la contraria:

    Valió la pena intentarlo: el 7 a 4 de hoy no estaba ni en las peores pesadillas de algunos", cuenta una vocal progresista. Otras fuentes del sector dicen a Público que "alguien tenía que ceder", porque la situación era "insostenible

    Han cedido o no? Porque he visto que en alguna votación no podían votar por conflicto de intereses. Pero para que dice el artículo que "alguien tenía que ceder".
  19. #6 Yo te lo explico muy fácilmente, se han bajado los pantalones hasta los tobillos pero tienen que venderlo como una victoria xD
  20. #6 la jugada de los conservadores, por lo que entiendo, era hacer parecer que eran los progresistas los que no querían hacer que la cosa fuera adelante. Creian que no se echarían atrás de su primer candidato propuesto, Bandres(no tengo ni idea por qué este tal Bandres era tan importante), y el trato era que si los progresistas cambiaban su candidato, ellos propondrian uno también progre. Todo esto creyendo, según dicen, que seguiria encallado y la culpa sería de los progresistas de no cambiar.
    Al parecer los progres sacrificaron al tal Bandres a cambio de votar al propuesto por los conservadores (que era progre) y su candidato, tambien progre.
  21. #13 Pero los candidatos que han salido son los propuestos por los conservadores, no?
  22. Si todo lo que tenían que hacer para "ganar" la partida era renunciar a un candidato, por que se han pasado 4 años diciéndonos que la derecha tenía el poder judicial secuestrado incumpliendo la constitución?
    No podrían haber renunciado a ese nombre antes y ahorrarnos 4 años de drama?
  23. #18 leete mi comentario en #20, es lo que creo que he entendido
  24. #21 Los dos primeros sí, pero al desbloquear esos dos ahora el gobierno puede proponer a otros dos (dos progresistas). Lo ha hecho y los cuatro han sido ratificados, uno conservador y tres progresistas.
  25. #22 Lo de los cuatro años es el CGPJ. Esto es el TC, llevaba unos meses bloqueado.

    En el CGPJ no se puede hacer nada mientras el PP no quiera y de momento hasta las elecciones generales parece poco probable que pase algo.
  26. #22 Estás confundiendo el CGPJ con el Tribunal Constitucional.

    El Constitucional lleva bloqueado desde Junio, y es lo que se ha desbloqueado ahora.

    El CGPJ lleva sin renovarse desde hace cuatro años, y es lo que sigue bloqueado y parece que seguirá bloqueado porque el PP no quiere renovarlo.
  27. #19 Es una victoria progresista. No tienen a uno que querían, pero sí tienen mayoría que es lo importante.
  28. #19 Son progresistas como margarita robles, felipe gonzalez o fernandez vara.. progresistas guiño guiño... cloaqueros del 78.. que eso lo diga el psoe vale, que lo diga Público que se les supone mas de izquierdas que el Psoe.. vaya jeta..
  29. Cómo están los PPeros, retorciendo argumentación y detalles para no llorar en público.
    ¿Os ha jodido pillaros los dedos solitos? Pues es lo que hay. A lo hecho, pecho.
    Y ya van unas cuantas meteduras de pata. La soberbia es lo que tiene, que obnubila el entendimiento... o el poco entendimiento que de por sí tienen.
    Hala, venga, ahora consolaros con lo de "los progres y su superioridad moral", "todos son iguales", "pues Venezuela...", y si todavía no sirve, siempre os quedará Paracuellos.
  30. #19 #20 te lo explica, porque no ha sido bajada de pantalones sino "habéis caído en vuestra propia trampa"
  31. #24 Gracias, no lo había entendido...
  32. #20 pero lo que no entiendo es porque van a ofrecer los conservadores un juez progre. Si lo que quieren es bloquear, no dan opción a uno progresista y fuera.
  33. #22 por que parece ser que renunciaron a la chita callando, si lo llegan a hacer público ayer hoy el Partido judicial Popular hubiera encontrado cualquier nueva excusa para poder seguir bloqueando
  34. #32 ofreciendo uno progresista, los conservadores hacían parecer que no eran ellos los culpables del bloqueo
  35. Otra victoria del PSOE, otro fracaso del PP
    En este caso las gentes del PSOE han utilizado un arma que sus homólogos del PP no saben usar.
     
     
     
     
    inteligencia
     
  36. No entiendo nada, ¿entonces todo este tiempo de bloqueo conservador que no querían perder su mayoría y por el que se hizo el apaño legal que pretendía cambiar la forma de elegir a los jueces por parte de l gobierno, se solucionaba simplemente votando en bloque por unos candidatos distintos a Bandrés?????? Menudo culebrón de tercera más lamentable. ¿No podían haber hecho esto el día uno???
  37. #5 Si eso que dice es cierto, entonces cabe la posibilidad de que cuando el PP habla de que se está gobernando con los que quieren ver a España destruida, tiene posibilidades de ser cierto.

    El tipo de manifestaciones que hace no creo que hagan ningún bien, sean de la derecha o de la izquierda.
  38. #32 me parece que la cosa está en que no creían que los progresistas renunciaran a su candidato. Por eso en el artículo cuenta que no querían que los conservadores supieran de su plan, no fuera que volvieran a cambiar para volver a bloquear. Algo así como lo que hizo feijo en el último momento
  39. ¿Soy el único al que le dan escalofrías lo de "progresistas" y "conservadores"?

    Leñe, que se tapen un poco al menos
  40. #14 Siempre ganan. Todo esto es para que parezca que cambia un poco.
  41. #37 Estas confundiendo el CGPJ que lleva años sin bloquear, por el TC, que lleva "solo" unos cuantos meses. En el CGPJ ya ha habido varias renuncias por los progresistas, y incluso se han alcanzado pactos, pero que en el ultimo momento el PP ha hechado para atras. La estrategia del PP ademas en el TC no era llegar a un acuerdo, sino que pareciese que elllos ponian todo de su parte y que eran los progresistas los que no cedian un pelo, pero la jugada les ha salido mal. Y de todas formas, me sigue jodiendo el acuerdo, al final un candidato estupendo (Bandres) se ha quedado fuera como daño colateral, en un pais democratico esto no deberia pasar, no lo olvidemos, es totlamente injusto (y por eso los conservadores precisamente pensaban que no saldria adelante la propuesta).
  42. #33 al que le han cagado la boca es al Feijó, mientras él decía: "En caso de que se confirmen estos nombramientos nos reservamos todos los derechos para defender la independencia de las instituciones y nuestra postura de regeneración, que es imprescindible con este Gobierno”, en Génova, "en ese mismo momento el TC avalaba por unanimidad a los cuatro magistrados (los dos del Gobierno y César Tolosa y María Luisa Segoviano, los nombres que propuso el bloque conservador del CGPJ y que salieron elegidos también por unanimidad)." . amp.epe.es/es/politica/20221229/feijoo-abre-recurrir-nombramientos-jua
  43. aunk seas de cualkier ekipo de futbol...siempre o eres un poco del madrid o un poco del barsa....es lo k les pasa a los jueces...es imposible ser de centro...siempre caes para un lado...eso te hace progresista..o conservador...
  44. Disculpad porque mi comprensión de la noticia es baja. A ver si alguien me puede aclarar esto.
    Primero hubo una votación donde los dos candidatos conservadores sacaron 10 votos cada uno y deben salir elegidos con 11 votos. En esta ocasión Enrique Lucas se abstuvo por conflicto de intereses (su hermano era candidato).
    En la segunda ocasión Enrique Lucas votó a favor de los dos candidatos conservadores y con eso ya tenían los 11 votos, daba igual el voto de los "progresistas".
    ¿Qué me pierdo en todo este plan?
  45. #40 a estas alturas eso ya es imposible. Todo el mundo ha visto ya lo politizada que está la justicia en general y el CGPJ y el TC en particular. Lamentable.
  46. #25 Y yo que creo que, queriendo o sin quererlo, esto deja al PP como el que es capaz de ceder...
  47. #40 Pues no es raro, las leyes dejan parte a la interpretación que haga el juez. Todo el mundo tiene derecho a ser " progresista o conservador "..., los jueces, los periodistas, los policías, tu mismo..... No son maquinas, son humanos con sus ideologías. Mientras no prevariquen y apliquen las leyes en los rangos en que estas se mueven pues todo ok.
    Todos los periodistas cojean, es legitimo, lo que no es legitimo es dar bulos por ejemplo. Pues algo parecido pasa con los jueces.
    Pero esto pasa absolutamente en todos los paises. Los elija el gobierno o se escojan entre ellos.. SIEMPRE van a tener ideología y van a interpretar hacia ese lado.
  48. #43 Gracias por la aclaración de la confusión. Entonces lo que se ha desbloqueado ha sido el TC, mientras que todo el jaleo que llevamos de años de bloqueo conservador es del CGPJ.....
  49. #46 los conservadores no pensaban que fueran a sacrificar a Bandres.
  50. Este es el tribunal que bloqueó la votación en el senado para conseguir el desbloqueo, no? Al final lo han conseguido desbloquear sin necesidad de la votación en el senado, me equivoco?
  51. #51 Lo que quiero decir es que o he entendido mal o el voto de los progresistas no influye porque eran 10 votos conservadores + el de Enrique. Que yo creo que eso no tiene sentido y algo habrá mal redactado o he entendido mal, no sé.
  52. #53 Partamos desde el inicio. Son 18. Se pueden dividir según perfil en 10 y 8. "Conservadores y progresistas" Entre los 8 está el tal Lucas, propuesto en su día por el PNV y que aunque progresista "centrado" no debe grandes favores a los socialistas. Los conservadores buscaban "ficharlo" para que votase con ellos (¿¿hacer un UPN como con reforma laboral??)

    Cuando se produjo la votación que sería resolutoria 4 de los vocales progresistas ya habían votado sí antes de que lo hiciera Lucas. Si lo habían "fichado" o no es algo que no sabremos.

    Y un último detalle: las diferentes propuestas de los candidatos por la parte conservadora eran de 1 y 1. Siempre incluían a un progresista (el propio hermano de Lucas, Segoviano...). Digo porque la frase "los dos candidatos conservadores" puede interpretarse de varias formas.
  53. #54 Si, la parte del 1 y 1 la tengo clara. Eran los propuestos.

    Como dices en tu segundo párrafo, aunque no lo sabremos, se comenta en la noticia que lo dejaron fuera de su reunión 1h antes de la votación.

    Vale, entiendo que como ya 4 progresistas habían votado a favor el voto de Lucas no tenía ya influencia pero si los 4 de antes hubieran votado en contra y él a favor hubiera sido el mismo resultado.

    Gracias por la aclaración :-)
  54. #52 Te equivocas. La votación del senado era para desbloquear el CGPJ, no el TC.
  55. #1 claro a ver si la culpa ha sido solo del PP
  56. #48 En este caso han cedido los progresistas porque el desbloqueo se produce cuando los progresistas aceptan a la jueza progresista que querían los conservadores.

    Eso sí, el desbloqueo beneficia claramente a los progresistas.

    No tengo claro si ha sido una decisión de los propios jueces o desde el gobierno, pero el PP aquí no ha cedido nada en mi opinión, de hecho, van a intentar impugnar los nombramientos del gobierno pese a que han sido ratificados por unanimidad, es decir, pese a que todos los jueces conservadores han dado el Ok, al PP no le parece bien.
  57. #35 Que necesidad tienen de parecer nada? Yo propongo el mío conservador y tu el tuyo progresista. Y lo tengo así bloqueado.
  58. #59 No, ojo, el PP cedia ya al proponer una juez progresista.
  59. #20 Bandrés era importante porque en los progressitas también hay diversidad y Bandrés era de los que iba a votar a Conde Pumpido después como presidente del TC y a Conde Pumpido el PP no lo quiere de presidente del TC porque en caso de empate el voto de calidad de la presidencia no lo quieren en sus manos. Ahora con la holgada mayoría progresista es menos importante quién ostente la presidencia. Los conservadores han hecho un pan como unas tortas y es divertido verlos rabiar.
  60. #59 De hecho el PP proponia eso esperando un 1 para ti 1 para mi, incluso, no lo sabemos, pero me da a mi que estaba hablado, y el PSOE ha hecho la jugarreta.
  61. #32 Porque querían un progre que no fuese a votar a Conde Pumpido a la presidencia, era la presidencia del TC lo que querían condicionar. Lo he comentado en #62
  62. #56 ah sí? Pero no se decía que el TC había prohibido la votación para su propia recusación?
  63. #38 Evidentemente que el PSOE se apoya en partidos que desean independizarse de España, y sin embargo esos partidos hacen mas por España y sobre todo por los españoles mas humildes que el PP.
  64. #61 A ver, los que nombraba el CGPJ era cambiar un conservador y un progresista por un conservador y un progresista, no veo que el PP haya cedido nada, cede más el gobierno al poner un progresista que le guste al PP, ahí es cambiar cromos pero sigue igual el balance.

    #63 Y luego los que propone el gobierno los propone el gobierno, puede proponer a los que quiera, es normal que proponga a dos progresistas.
  65. #60 en lugar de permitir a los progresistas escoger su candidato, los conservadores escogian a los dos... con el único fin de mantener el bloqueo...
    Hasta que los progresistas han apoyado los dos candidatos propuestos por los conservadores (uno de ellos progresista) para acabar con el bloqueo
  66. #66 Recusación a los dos miembros del TC con el mandato caducado, conservadores, que ya habían propuesto relevo desde el Gobierno. Pero no se podían renovar hasta que el CGPJ renovase a otros dos miembros del TC con el mandato también caducado.

    En resumen, ahora se han renovado 4 miembros del TC: los dos de esta noticia y los dos propuestos por el Gobierno, dando como resultado 3 progresistas y 1 conservador (a cambio de 4 conservadores). De esta forma ya hay mayoría progresista en el TC y se acabaron las sentencias a favor de las jodiúras de bocs&cía.
  67. #70 gracias por la explicación!
  68. #66 Tienes razón, me he liado yo.
  69. #1 Creo que no puedo votar tu comentario porque me falta karma, pero sublime.
comentarios cerrados

menéame